Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección...

13
Control de calidad

Transcript of Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección...

Page 1: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Control de calidad

Page 2: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Principios de un programa de control de calidad

Debe hacerse en cada una de las etapas, tanto para proyectos propios como para proyectos externalizados;

Sin este trabajo no se pude garantizar la integridad y consistencia de los ficheros de imágenes;

Deben tomarse medidas para minimizar las variaciones entre los diferentes operadores así como entre los distintos escáneres que se utilicen;

Los diferentes documentos originales requieren diferentes procesos de escaneo, lo que debe tenerse en cuenta cuando se desarrollan programas de control de calidad.

Page 3: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Principios de un programa de control de calidad

Si el programa de digitalización es muy limitado o los requisitos de calidad son muy altos, examinar la colección completa imagen por imagen;

Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente un muestreo que cubra por ejemplo el 10% de las imágenes producidas por cada dispositivo de escáner durante un determinado periodo de tiempo (un día, una semana, un mes);

Si un porcentaje –establecido de antemano- de las imágenes elegidas es incorrecto, debería revisarse el grupo completo.

Page 4: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Métodos

Evaluar la calidad visual desde la pantalla, o en los productos impresos o en una mezcla de los dos;

Para la evaluación en pantalla: visualización de las imágenes escaneadas 1:1; uso de objetivos para evaluar la reproducción en escala de grises y color; uso de objetivos de resolución e histogramas para evaluar la resolución espacial y la reproducción tonal;

Para la evaluación de los productos impresos: examinar por medio del ojo humano las copias creadas a partir de las imágenes para comprobar si se ajustan a los requisitos de calidad; comparar los productos impresos con los documentos originales.

Page 5: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Control de calidad del escáner

Establecer medidas de control de calidad del escaneado;

Las cuestiones que más conciernen a los resultados son: resolución espacial; reproducción tonal; reproducción del color; ruido y detección de objetos;

Con materiales de gran formato, como mapas y planos, la precisión geométrica es también un factor importante.

Page 6: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Resolución espacial

Capacidad de capturar y reproducir detalles espaciales. Se refiere a dispositivos de entrada como de salida.

Para la resolución en la entrada de datos (escáneres y cámaras digitales) y para la resolución en pantalla suele usarse la relación pixeles por pulgada (ppi);

Los puntos por pulgada (dpi) deberían usarse sólo para las impresoras puesto que ‘p’ se refiere siempre a puntos impresos;

En general, un pixel es una unidad física mucho mas pequeña que un punto.

Page 7: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Reproducción tonal

Es el más importante de todos los indicadores de calidad de la imagen, porque nos da la pauta para la evaluación de otros parámetros de calidad;

De hecho, la efectividad de estos parámetros implica una satisfactoria reproducción tonal;

En la práctica, la reproducción tonal determina el grado de oscuridad o claridad de una imagen, así como su contraste.

Page 8: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente
Page 9: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Reproducción tonal La reproducción tonal se evalúa mediante una curva de

reproducción de tono que relaciona la densidad óptica de un documento en papel, con el correspondiente valor tonal en la reproducción digital;

La disminución en la claridad u oscuridad, comparados con los valores tonales del original, pueden indicar limitaciones en el nivel de fuerza del escáner;

Normalmente, el nivel de fuerza de un escáner debería conseguir o superar los extremos de intensidad de los documentos originales.

Page 10: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Reproducción del color

El mayor desafío de la digitalización de documentos originales en color es su reproducción, manteniendo la representación del color en la pantalla y en las impresiones;

Existen varios modelos de color para definir las propiedades de la gama de colores. Los mas usados son: RGB y CMYK;

Se trata de simular una amplia gama de colores mediante la combinación de diferentes cantidades de luz roja, verde y azul o cian, magenta, amarillo y negro.

Page 11: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente
Page 12: Control de calidad - webs.ucm.eswebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento29898.pdf · colección completa imagen por imagen; Sin embargo, en la mayoría de los programas es suficiente

Control de la calidad del monitor

Existen muchos elementos que pueden influir en la calidad de la imagen cuando ésta se visualiza;

La pureza del color y el brillo varían entre el centro y las esquinas de la pantalla;

Elegir una pantalla LCD, de cristal líquido, o CRT (tubo de rayos catódicos) puede tener efectos en la calidad de la imagen en la pantalla. CRT se considera la mejor.

En tercer lugar, la gestión del color necesita una regulación continua del monitor de acuerdo con algún estándar (el perfil normalizado ICC).