Control de Gestión sobre Coca cola

18
Rosa María Castillo Castillo Francisco Javier Ruiz García Rafaela Castillo Castillo Sara Rodríguez Terrés

description

 

Transcript of Control de Gestión sobre Coca cola

Page 1: Control de Gestión sobre Coca cola

Rosa María Castillo Castillo

Francisco Javier Ruiz García

Rafaela Castillo Castillo

Sara Rodríguez Terrés

Page 2: Control de Gestión sobre Coca cola

Ficha de la empresa

• Creación: 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia.

• Origen: medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas

• Evolución: de un producto en 1886 a 500 marcas actuales

• Datos de consumo relevantes:• México con 135,8 litros per cápita anual• Estados Unidos con 96,0 litros per cápita anual• España 95,4 litros per cápita anual

Page 3: Control de Gestión sobre Coca cola

Control financiero

OBJETIVOS

•Aumento de la productividad •Aumento de las ventas •Mantener un equilibrio financiero según el nivel de endeudamiento

Page 4: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumento de la productividad

• Índice de contratación de empleados por departamento

• Número de adquisiciones de inmovilizado por año y país

• Porcentaje de aumento de recursos empleados

Page 5: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumento de las ventas

• Subperiodo de almacenamiento

• Compra de materias primas por sede y país

• Consumos de la explotación por sede y país

Page 6: Control de Gestión sobre Coca cola

Mantener un equilibrio financiero según el nivel de endeudamiento

• % de deudas con empresas del grupo según el capital con el que cuente cada sede por país

• % de deudas con entidades financieras según el capital con el que cuente la sede por país

• Capacidad de devolución de la deuda a corto plazo por sede y país

• Ratio de garantía

Page 7: Control de Gestión sobre Coca cola

Control de Clientes

OBJETIVOS

•Aumentar la lealtad de los clientes

• Aumentar la satisfacción del cliente

•Reducir el numero de quejas/ reclamaciones

Page 8: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumentar la Lealtad

• Índice de respuesta a la proposición de nuevos productos

• Sensibilidad al precio (con encuestas, analizando el índice de ventas, mistery shopping…)

• Nivel de iniciativa en la recomendación de nuevos clientes (encuestas, entrevistas en profundidad, sesiones de grupo…)

• % de Inscripción en programas de fidelización por año

• Nivel de retroalimentación (respuesta a cuestionarios, solicitud de información sobre la empresa o sus productos, ...)

• % de cancelación de servicios sujetos a renovación en el tiempo

Page 9: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumentar la Satisfacción del cliente

• Sondeos transaccionales

• Mistery shopping

• Sesiones de grupo

• Sondeos entre clientes nuevos, en declive y ex-clientes

Page 10: Control de Gestión sobre Coca cola

Reducir el número de quejas/ reclamaciones

• Total de quejas y reclamaciones por departamento al año

• Número de pedidos incorrectos y cancelados

• Unidades devueltas y dañadas

• Contador de llamadas de servicios

Page 11: Control de Gestión sobre Coca cola

Control de la perspectiva interna

OBJETIVOS

• Aumentar la sensibilización medioambiental de la empresa

• Cumplimiento de las prácticas laborales y ética en el trabajo

• Mejorar la estructura de gobierno de la empresa

Page 12: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumentar la sensibilización medioambiental de la empresa

• Porcentaje de agua captado por fuentes• Consumo de energía debido a la conservación y a

mejoras en la eficiencia• Porcentaje y volumen total de agua reciclada y

reutilizada• Emisiones totales, directas e indirectas, de gases de

efecto invernadero, en peso• Peso total de residuos gestionados, según tipo y

método de tratamiento

Page 13: Control de Gestión sobre Coca cola

Cumplimiento de las prácticas laborales y ética en el trabajo

• % de trabajadores cubiertos por CC

• Enfermedades profesionales, días perdidos y números de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región

• Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas por región

Page 14: Control de Gestión sobre Coca cola

Mejorar la estructura de gobierno de la empresa

• Número de procedimientos implantados para evitar conflictos de intereses en el máximo órgano de gobierno

• Número de misiones y valores desarrolladas internamente, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social, y el estado de su implementación.

• Número de grupos de interés que la organización ha incluido

Page 15: Control de Gestión sobre Coca cola

Control en el aprendizaje y conocimiento

OBJETIVOS

•Aumento de la satisfacción de empleados

•Gestión eficaz de incentivos

•Mejorar la formación a través de Coca-Cola University

Page 16: Control de Gestión sobre Coca cola

Aumento de la satisfacción de empleados

• Encuestas de satisfacción bianuales (Focus Group)

• Reuniones trimestrales con el jefe de departamento

• % Absentismo por mes y región

Page 17: Control de Gestión sobre Coca cola

Gestión eficaz de incentivos

• % de incentivos percibidos por alcanzar los niveles óptimos de calidad de los productos por región y sede

• % de incentivos percibidos por reducción de costos de manera responsable por región y sede

• % de incentivos percibidos por aumento de la productividad por región y sede

Page 18: Control de Gestión sobre Coca cola

Mejorar la formación a través de Coca-cola University

• Promedio de horas de formación al año por empleado

• Número de estudiantes que alcanzan una carrera adecuada a través de esta formación

• % de capital invertido en esta universidad para mejorar sus servicios