Control de Lectura 1 - ISO 9001 y TQM en el Perú.pdf

download Control de Lectura 1 - ISO 9001 y TQM en el Perú.pdf

of 5

Transcript of Control de Lectura 1 - ISO 9001 y TQM en el Perú.pdf

  • 29/4/2015 ControldeLectura1ISO9001yTQMenelPer

    http://centuriavirtual.pucp.edu.pe/centuria/mod/quiz/review.php?attempt=14053 1/5

    Pgina Principal Mis cursos Miscellaneous 1510S301222 ACTIVIDADES VIRTUALES Control de Lectura 1 ISO 9001 y TQM en el Per

    Pregunta 1Finalizado

    Punta como 3,00

    Demarcar

    Comenzado el mircoles, 29 de abril de 2015, 20:25Estado Finalizado

    Finalizado en mircoles, 29 de abril de 2015, 20:55Tiempo empleado 29 minutos 59 segundos

    Relacione el Factor con el concepto descrito.

    Alta Gerencia Compromiso,participacinyLiderazgo

    Planeamientode la Calidad ActividadesdeGruposPequeos

    Auditoria yEvaluacin dela Calidad

    SeguimientoalProveedorenCalidad,Cantidad,EntregayMejoraContinua

    Diseo delProducto Expectativasvs.Requisitos

    Gestin de laCalidad delProveedor

    SeguimientoalProveedorenCalidad,Cantidad,EntregayMejoraContinua

    Control yMejoramientodel Proceso

    ControlEstadsticodelProceso

    Educacin yEntrenamiento EsimposiblelograrCalidadsinmejorarelconocimiento

    Crculos deCalidad Compromiso,participacinyLiderazgo

    Enfoque haciala Satisfaccindel Cliente

    Expectativasvs.Requisitos

  • 29/4/2015 ControldeLectura1ISO9001yTQMenelPer

    http://centuriavirtual.pucp.edu.pe/centuria/mod/quiz/review.php?attempt=14053 2/5

    Pregunta 2Finalizado

    Punta como 2,00

    Demarcar

    Pregunta 3Finalizado

    Punta como 2,00

    Demarcar

    Pregunta 4Finalizado

    Punta como 3,00

    Demarcar

    Relacione los conceptos del TQM y del ISO 9001

    Diseo del Producto, Enfoque alCliente, Control y Mejora de losProcesos

    ElementoscomunesdelTQMeISO9001

    Crculos de Calidad, Educacin enHerramientas Estadsticas yEntrenamiento en el Puesto deTrabajo

    ElementosespecficosdelTQM

    Control del Producto No Conformey la Trazabilidad ElementosespecficosdelTQM

    Cal de los siguientes puntos NO es un elemento clave del TQM

    Enfoque en la satisfaccin del cliente Crear constancia en el propsito de mejorar productos y servicios. Romper las barreras entre las reas de personal Mejorar constantemente y para siempre todos los procesos de planificacin,produccin y servicio. Instituir la capacitacin en el trabajo. Instituir un programa vigoroso de educacin y superacin para todos. Poner a todos en la empresa para llevar a cabo la transformacin de trabajo. Adoptar e instituir liderazgo Gestionar los residuos y los actos y condiciones inseguras.

    Seleccione una:a. Gestionar los residuos y los actos y condiciones inseguras.

    b. Crear constancia en el propsito de mejorar productos y servicios.

    c. Romper las barreras entre las reas de personal

    d. Instituir la capacitacin en el trabajo.

    Son fortalezas del TQM....

    Seleccione una:a. La aplicacin de Tableros de Mando, como el Balance Score Card, y el

    enfoque en las partes interadas

    b. El Enfoque al Cliente, el control de los costos y el enfoque en laSeguridad de los Trabajadores

  • 29/4/2015 ControldeLectura1ISO9001yTQMenelPer

    http://centuriavirtual.pucp.edu.pe/centuria/mod/quiz/review.php?attempt=14053 3/5

    Pregunta 5Finalizado

    Punta como 2,00

    Demarcar

    Pregunta 6Finalizado

    Punta como 2,00

    Demarcar

    c. Entrenamiento del Personal en Tcnicas Estadisticas y la participacin delos mismos en Crculos de Calidad

    d. Las actividades bsicas de Control de Calidad, tales como Inspecciones enla Recepcin, Proceso y Producto

    Defina si es Verdadero o Falso las siguientes premisas sobre el TQM:

    Es una estrategia de gestin de la calidad orientada a crear conciencia decalidad en todos los procesos de la organizacin. Se le conoce como calidad total porque concierne a la empresa en sutotalidad y no solo a produccin.En el concepto de calidad de TQM se incluye la satisfaccin del cliente yse aplica tanto al producto como a la organizacin.El sistema TQM pretende que al logar la satisfaccin del cliente seobtendr en el camino beneficio para todos los miembros de la empresa.

    Seleccione una:Verdadero

    Falso

    Lea el siguiente texto:

    A nadie le gusta un equipo defectuoso o un servicio inferior y pretencioso. Peroms all de cierto punto los clientes pueden ser indiferentes a las mejoras en lafiabilidad o a una mayor funcionalidad y pueden no querer pagar extra por ello.En muchos mercados, alta calidad es una condicin de entrada un umbral quedebe superarse pero no es una caracterstica diferenciadora; la competenciagira alrededor de otros factores. La necesidad de una compaa de absorber losprincipios de la calidad no significa necesariamente que siempre deba producirproductos con la mxima calidad de la que es capaz. Las compaas que fracasanal hacer esta distincin a menudo se desilusionan"

    Ante esta realidad Qu partes del TQM implementara primero?

    Seleccione una:a. El Enfoque al Cliente: Expectativas vs. Requisitos y el Diseo del

    Producto

    b. Poltica y Objetivos de Calidad

    c. La implementacin de Proyectos para Black Belts y Green Belts

    d. Control Estadstico de Procesos y la Gestin de los Proveedores

    e. La Gestin Basada en Procesos y el Balance Score Card

  • 29/4/2015 ControldeLectura1ISO9001yTQMenelPer

    http://centuriavirtual.pucp.edu.pe/centuria/mod/quiz/review.php?attempt=14053 4/5

    Pregunta 7Finalizado

    Punta como 4,00

    Demarcar

    Pregunta 8Finalizado

    Punta como 2,00

    Demarcar

    Relacione las situaciones siguientes negativas con los elementos del TQM (o ISO9001):

    No se comparte informacin con elpersonal ni se busca suparticipacinen la solucin de problemas

    ParticipacinTotaldelTrabajador

    Las relaciones con los proveedoresson dbiles; no haycomunicacinclara y abierta.

    GestindeCalidaddelosProveedores

    No hay un mtodo de trabajoestablecido como norma y unamismatarea se ejecuta de distintamanera.

    Estandarizacin

    El personal tiene asignada la tareapero no tiene claro el ordendeprioridad de distintos pedidos

    PlanificacindelaCalidad

    Es normal la convivencia con elproblema. La deteccin dedefectosno se usa para tomar accionespreventiv

    MejoraContinua

    Existen argollas (bastiones) en lasreas de trabajo, no se comunican yse entorpecen

    RelacinClienteProveedor

    Al terminar de leer la lectura, se puede concluir que:

    Numerosas compaas cuentan con un sistema de calidad TQM,aunque paraconfiar en ellas se les pide una prueba de que tienen esesistema. La pruebaaparece a partir de la certificacin ISO 9000 y estosignifica que la ISO 9000 tieneque ser bsicamente lo mismo que elTQM.

    Seleccione una:Verdadero

    Falso

  • 29/4/2015 ControldeLectura1ISO9001yTQMenelPer

    http://centuriavirtual.pucp.edu.pe/centuria/mod/quiz/review.php?attempt=14053 5/5

    Finalizar revisin

    NAVEGACINPORELCUESTIONARIO

    Finalizar revisin

    1 2 3 4 5 6 7 8