Control de Lectura Gracia y El Forastero

5
Colegio Pedro de Valdivia- Agustinas Lenguaje y Comunicación Control de Lectura Octavo Básico “Gracia y el Forastero” (Guillermo Blanco) Nombre: ____________________________________ Curso: ___Fecha: ______ Ptos: 38 Instrucciones: Responda la siguiente prueba con la mayor concentración. Solo se permite el uso de corrector para el ítem de desarrollo en caso de faltas de ortografía. Cuide su redacción y ortografía. Recuerde que cada 3 faltas de ortografía se descontará puntaje final. Debe entregar la prueba con lápiz de pasta. ITEM I: Alternativas. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta para cada una de las preguntas. Debes entregar la prueba con lápiz de pasta. No se permite el uso de corrector. Cada pregunta equivale a 1 punto. 1) El protagonista escribe su historia dirigida a: a) su padre b) su amor c) quien lo lea d) a sí mismo. 2) Entre las costumbres o modos de vida de la época estaban: a) Aceptar a los novios elegidos por los hijos. b) Llegar virgen al matrimonio. c) Casarse con un militar. d) Tener hijos fuera del matrimonio. 3) El nombre del lugar de encuentro entre los jóvenes era: a) La Serena b) La Salitrera c) Castuera d) Caduera 4) Gracia quería terminar el romance con: a) Gabriel b) Max

Transcript of Control de Lectura Gracia y El Forastero

Page 1: Control de Lectura Gracia y El Forastero

Colegio Pedro de Valdivia- Agustinas Lenguaje y Comunicación

Control de Lectura

Octavo Básico“Gracia y el Forastero” (Guillermo Blanco)

Nombre: ____________________________________ Curso: ___Fecha: ______ Ptos: 38

Instrucciones: Responda la siguiente prueba con la mayor concentración. Solo se permite el uso de corrector para el ítem de desarrollo en caso de faltas de ortografía. Cuide su redacción y ortografía. Recuerde que cada 3 faltas de ortografía se descontará puntaje final. Debe entregar la prueba con lápiz de pasta.

ITEM I: Alternativas. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta para cada una de las preguntas. Debes entregar la prueba con lápiz de pasta. No se permite el uso de corrector. Cada pregunta equivale a 1 punto.

1) El protagonista escribe su historia dirigida a:a) su padre b) su amor c) quien lo lea d) a sí mismo.

2) Entre las costumbres o modos de vida de la época estaban:a) Aceptar a los novios elegidos por los hijos. b) Llegar virgen al matrimonio.c) Casarse con un militar.d) Tener hijos fuera del matrimonio.

3) El nombre del lugar de encuentro entre los jóvenes era:

a) La Serena b) La Salitrera c) Castuera d) Caduera

4) Gracia quería terminar el romance con:a) Gabriel b) Max c) Guillermo d) Máximo

5) La obra trata principalmente de:a) Adolescentes que disfrutan del amor y viven a concho todas sus emociones no importando si sus decisiones son buenas o malas.b) Padres que niegan a sus hijos cumplir sus sueñosc) Niños que se creen grandes y cometen erroresd) Jóvenes que se creen grandes y hacen cosas que no corresponden

6) La caracterización psicológica de Max es:a) de clase alta y sin religión pues no cría en Dios, además era engreídob) amable, simpático, enamorado y de clase altac) engreído, superficial, confiado pues contaba con el apoyo del padre de Graciad) teniente de buen físico, respetuoso y querido por el padre de Gracia

Page 2: Control de Lectura Gracia y El Forastero

Colegio Pedro de Valdivia- Agustinas Lenguaje y Comunicación

7) Gabriel se caracterizaba por ser un joven:

a) tímido y educado.b) Inquieto y desordenado.c) Insolente con su padre.d) intolerante con sus pares

6.- Gracia lanza su anillo al mar porque:a) quería tirarse a buscarlo.b) No le gustaban las joyas.c) Liberarse del compromiso con Max.d) para llamar la atención.

II. Verdadero o Falso. Justifica las falsas (10 ptos)

a) _____ El padre de Gracia quería que su hija se casara con el hombre que amara.

....................................................................................................................................

b) _____ Gabriel era de una familia adinerada.

....................................................................................................................................

c) _____ Gracia y Gabriel se casan legalmente.

...................................................................................................................................

d) _____ Gracia le enviaba cartas a Gabriel secretamente.

....................................................................................................................................

e) _____ Gracia espera un hijo de Max.

...................................................................................................................................

ITEM III: Preguntas de Desarrollo: Responda cada una de las preguntas detallada y exhaustivamente de forma ordenada y coherente. Se descontará por faltas de ortografía. Cuide su caligrafía. (4 pts c/u)

1) Explica cómo se conocen Gracia y Gabriel

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Control de Lectura Gracia y El Forastero

Colegio Pedro de Valdivia- Agustinas Lenguaje y Comunicación

2) ¿En qué partes del texto se presentan los siguientes valores? Ejemplifica con hechos concretos del texto.

Confianza: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Amor: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Qué consejo le darías a Gracia y Gabriel con respecto a su amor? Básate en hechos específicos del texto.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Éxito…..