Control de Lectura Parte 2 El Cuaderno de Maya

2
Control de lectura parte 2 El Cuaderno de Maya 3° medio Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: Habilidad: Comprender textos literarios pertenecientes al género narrativo. Instrucciones: Responde con letra clara y evita las falas ortográficas pues se descontara 1 décima por cada 5 faltas. I. Obtener información 1. ¿Por qué Nidia Vidal abandona el país? 2. ¿Cuál es el motivo por el cual Maya llega a Chile? 3. ¿Quién es Daniel? ¿qué ocurre con él dentro del relato? II. Integrar e Interpretar 1. ¿Qué importancia tiene la muerte del abuelo de Maya para comprender el tema principal de la novela? 2. Explica con tus palabras la siguiente frase emitida por Daniel: “. «Los hombres negros jóvenes en América son una especie amenazada, demasiados acaban presos o asesinados antes de los treinta años» III. Reflexionar y Evaluar 1. ¿Por qué crees tú que la autora del libro eligió Chiloé como el lugar de destino de la protagonista de la novela? Fundamenta. 2. ¿Crees que el personaje de Maya es creíble?¿Por qué? Justifica utilizando marcas del texto. IV. Vocabulario 1. Llegamos apuradas al aeropuerto y nos separamos sin aspavientos sentimentales. a. exageraciones b. naturalidad c. sobriedad d. ventolera 2. Blanca se aburre con mis letanías de amante frustrada y a Manuel no me atrevo a fregarlo demasiado. a. conversación b. habladurías c. discursos d. lentitud 3. sufría episodios de violencia y ataques de pánico, estaba irremisiblemente atrapado en su celda de la Villa Grimaldi o desnudo. a. redimídamente b. imperdonable c. tristemente d. azarosamente 4. «Sacó la idea de los secuestros de millonarios en Colombia, ya sabes, esos insurgentes ¿cómo se llaman? ¿Farc? a. Depravados b. Ansiosos c. Coludidos d. Insurrectos 5. pusieron orden, eliminaron a los subversivos y establecieron la economía de libre mercado, que trajo prosperidad a. rebeldes b. dóciles c. sumisos d. tranquilos 6. en algunas partes las noches son tan impolutas y el clima tan seco, que resultan ideales para escudriñar el firmamento. a. sucias b. asombrosas c. pulcras d. impuras 7. podía calcular en menos de un pestañeo cuánto demora en llegar a la luna una nave espacial viajando a 28.286 kilómetros por hora, pero se quedaba perplejo ante una cafetera eléctrica. a. confuso b. resuelto c. atontado d. iracundo 8. La casita del sacerdote estaba vigilada por un gallo majestuoso de plumas iridiscentes cacareando en el techo a. opacos b. sucios c. tormasolados d. llamativos 9. Me escribe, eso podría tranquilizarme, como razona Manuel cuando lo saco de 10. No es indispensable pagar el favor directamente al acreedor, se puede 11. Antes de tomar esa decisión, Blancanieves y mi Nini barajaron 12. la recuperación toma como un año y puede dejar secuelas serias.

Transcript of Control de Lectura Parte 2 El Cuaderno de Maya

Page 1: Control de Lectura Parte 2 El Cuaderno de Maya

Control de lectura parte 2El Cuaderno de Maya

3° medioNombre: Curso: Fecha: Puntaje:Habilidad: Comprender textos literarios pertenecientes al género narrativo.Instrucciones: Responde con letra clara y evita las falas ortográficas pues se descontara 1 décima por cada 5 faltas.

I. Obtener información1. ¿Por qué Nidia Vidal abandona el país?2. ¿Cuál es el motivo por el cual Maya llega a Chile?3. ¿Quién es Daniel? ¿qué ocurre con él dentro del relato?

II. Integrar e Interpretar 1. ¿Qué importancia tiene la muerte del abuelo de Maya para comprender el tema principal de la novela? 2. Explica con tus palabras la siguiente frase emitida por Daniel: “. «Los hombres negros jóvenes en América son una

especie amenazada, demasiados acaban presos o asesinados antes de los treinta años»

III. Reflexionar y Evaluar1. ¿Por qué crees tú que la autora del libro eligió Chiloé como el lugar de destino de la protagonista de la novela?

Fundamenta.2. ¿Crees que el personaje de Maya es creíble?¿Por qué? Justifica utilizando marcas del texto.

IV. Vocabulario

1. Llegamos apuradas al aeropuerto y nos separamos sin aspavientos sentimentales.

a. exageracionesb. naturalidadc. sobriedadd. ventolera

2. Blanca se aburre con mis letanías de amante frustrada y a Manuel no me atrevo a fregarlo demasiado.

a. conversaciónb. habladuríasc. discursosd. lentitud

3. sufría episodios de violencia y ataques de pánico, estaba irremisiblemente atrapado en su celda de la Villa Grimaldi o desnudo.

a. redimídamenteb. imperdonablec. tristemented. azarosamente

4. «Sacó la idea de los secuestros de millonarios en Colombia, ya sabes, esos insurgentes ¿cómo se llaman? ¿Farc?

a. Depravadosb. Ansiososc. Coludidosd. Insurrectos

5. pusieron orden, eliminaron a los subversivos y establecieron la economía de libre mercado, que trajo prosperidad

a. rebeldesb. dócilesc. sumisosd. tranquilos

6. en algunas partes las noches son tan impolutas y el clima tan seco, que resultan ideales para escudriñar el firmamento.

a. suciasb. asombrosasc. pulcrasd. impuras

7. podía calcular en menos de unpestañeo cuánto demora en llegar a la luna una nave espacial viajando a 28.286kilómetros por hora, pero se quedaba perplejo ante una cafetera eléctrica.

a. confusob. resueltoc. atontadod. iracundo

8. La casita del sacerdote estaba vigilada por un gallo majestuoso de plumas iridiscentes cacareando en el techo

a. opacosb. suciosc. tormasoladosd. llamativos

9. Me escribe, eso podría tranquilizarme, como razona Manuel cuando lo saco de quicio, pero no me escribe lo suficiente y sus mensajes son parcos;

a. abundanteb. exageradoc. iracundod. sobrio

10. No es indispensable pagar el favor directamente al acreedor, se puede hacer unacarambola, como la de Blanca y Manuel con mi trabajo en la escuela.

a. deudorb. desmerecedorc. demandanted. indigno

11. Antes de tomar esa decisión, Blancanieves y mi Nini barajaron diferentes opciones, incluso disolver los billetes en Drano, como hicieron una vez con un kilo de chuletas.

a. desembrollaronb. separaronc. pelearond. mezclaron

12. la recuperación toma como un año y puede dejar secuelas serias.

a. Causasb. Orígenesc. Antecedentesd. Efectos