control de lectura un duende a rayas 3º

4
Maurice and Nataly School Lenguaje y Comunicación Prof. Elbia Oyarce Quezada Control de lectura complementaria “Un duende a rayas” Nombre: _______________________________ Fecha: ___________________ Curso: 3º básico Puntaje ideal: _00 _ puntos. Puntaje real: _____ puntos. Contenidos : Comprensión de lectura complementaria “Un duende a rayas” de la autora María Puncel. Aprendizajes esperados : Practican la lectura y la comprensión de la misma, analizan la trama y reconocen los personajes involucrados en ella. I. UN DUENDE A RAYAS. 1. Lee con atención cada pregunta y luego responde con letra clara. a) ¿Cómo era el duende Rayas?, descríbelo con detalles. …………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………… b) ¿Por qué Rayas organizó una gran y hermosa fiesta? …………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………………… c) ¿Qué le dijo la tía Púrpura, a Rayas, en el momento del brindis? ………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………… d) ¿Qué le aconsejó el abuelo Añil, a Rayas? ……………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… e) Nombra 3 cosas que le sucedieron a Rayas en su viaje. 1. ………………………………………………………………………………………………………… 2. ………………………………………………………………………………………………………… 3. ………………………………………………………………………………………………………… 2. Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa de la respuesta correcta. 2.1. Los duendes son: a) Pequeños, ágiles e inquietos. b) Tranquilos y un poco perezosos. c) Feos y muy tiernos. 2.2. Al duende Rayas le gustaba: a) Asustar a los demás duendes. b) Imitar a los demás duendes. 2 puntos c/u 1 punto c/u

Transcript of control de lectura un duende a rayas 3º

Page 1: control de lectura un duende a rayas 3º

Maurice and Nataly School

Lenguaje y Comunicación

Prof. Elbia Oyarce Quezada

Control de lectura complementaria

“Un duende a rayas”

Nombre: _______________________________ Fecha: ___________________ Curso: 3º básico

Puntaje ideal: _00_ puntos. Puntaje real: _____ puntos.

Contenidos: Comprensión de lectura complementaria “Un duende a rayas” de la autora María Puncel.

Aprendizajes esperados: Practican la lectura y la comprensión de la misma, analizan la trama y reconocen

los personajes involucrados en ella.

I. UN DUENDE A RAYAS.

1. Lee con atención cada pregunta y luego responde con letra clara.

a) ¿Cómo era el duende Rayas?, descríbelo con detalles. ………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Por qué Rayas organizó una gran y hermosa fiesta? …………………………………………………...

……………………………………………………………………………………………………………

c) ¿Qué le dijo la tía Púrpura, a Rayas, en el momento del brindis? ……………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………

d) ¿Qué le aconsejó el abuelo Añil, a Rayas? ………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

e) Nombra 3 cosas que le sucedieron a Rayas en su viaje.

1. …………………………………………………………………………………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………………

3. …………………………………………………………………………………………………………

2. Lee atentamente las preguntas y marca la alternativa de la respuesta correcta.

2.1. Los duendes son:

a) Pequeños, ágiles e inquietos.

b) Tranquilos y un poco perezosos.

c) Feos y muy tiernos.

2.2. Al duende Rayas le gustaba:

a) Asustar a los demás duendes.

b) Imitar a los demás duendes.

c) Jugar con el abuelo Añil.

2.3. ¿Cuántos años iba a cumplir Rayas?

a) Sesenta y cinco años.

b) Setenta años.

c) Ochenta y dos años.

2.4. ¿Cómo se llamaba la abuela de Rayas?

a) Violeta.

b) Azulina.

c) Arco iris.

3. Asocia cada personaje con su participación en la historia.

Duende Azul - - Rayas le ayudó a acarrear leña, barrer el jardín y bañar el perro.

Duenda Turquesa - - Le dijeron a Rayas que él era muy grande.

Abuelo Añil - - Le dijeron a Rayas que él era muy divertido.

Hormigas - - Rayas le ayudó a cortar suelas y clavar tacones.

Caracol - - Le dijo a Rayas que él era muy rápido.

Ardillas - - Rayas le ayudó a sacudir alfombras, limpiar cristales y bronces.

2 puntos c/u

1 punto c/u

1 punto c/u

Page 2: control de lectura un duende a rayas 3º

4. Lee cada afirmación y escribe una V si es verdadero y una F si es falso, lo que dice.

a) _____ La fiesta de Rayas resultó espléndida.

b) _____ Rayas se fue de viaje a la ciudad de los humanos.

c) _____ Rayas hizo el viaje para conocerse mejor.

d) _____ Cuando Rayas volvió de su viaje nadie lo estaba esperando.

e) _____ Finalmente, el duende Rayas decidió agregar 3 rayas más a su traje.

II. UN DUENDE NEGRO ARRUGADO.

1. Lee con atención cada pregunta y luego responde con letra clara.

a) ¿Cómo son los duendes negros arrugados?, descríbelos. ………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Qué hizo la bruja Vitriopirola, cuando descubrió el envoltorio en que se estaba formando un nuevo

duende? …………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………

c) ¿Qué características tiene el envoltorio en que se forman los nuevos duendes? ………………………..

……………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

d) ¿Qué hizo el búho al ver lo que había pasado? ………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………

2. Asocia cada personaje, con el daño que le provocó el duende negro arrugado. Une con una línea.

Al Tío Juan - - Se le quemaron todos los bollos que estaban en el horno.

A la Abuela Rosalía - - A sus alumnos se le quebraron las puntas de sus lápices.

A Julián, el pastelero - - Se le rompió en dos el eje de la rueda de la carreta.

A Marta y Pedro - - Se le enredaron solos todos los hilos del telar.

A la profesora de la escuela - - Se le cayó la caja de costuras y perdió el dedal de plata.

3. Lee con atención cada pregunta y luego marca la alternativa correcta.

3.1. Luego de todas las desgracias, las personas

del pueblo…

a) Comenzaron a odiar a los duendes.

b) Se rieron de todas las desgracias.

c) Atraparon al duende culpable.

3.2. Cuando los duendes se enteraron de las

desgracias…

a) No hicieron nada para ayudar.

b) El abuelo Añil convocó a una reunión.

c) La tía Púrpura solucionó el problema.

3.3. ¿A quién se le ocurrió la idea final para

solucionar el problema?

a) Al Duende Azul.

b) Al abuelo Añil.

c) Al duende Rayas.

3.4. ¿Qué hicieron los duendes para que las

personas ya no los odiaran?

a) Arreglaron todo lo malo.

b) Fueron a hablar con ellos.

c) Echaron al duende arrugado.

4. Relata qué pasó con el duende negro arrugado cuando la gente comenzó a llevarle comida.

……………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………....

....................................................................................................................................................................

1 punto c/u

2 puntos c/u

1 punto c/u

1 punto c/u

3 puntos