Control de perdidas

47
CONTROL TOTAL DE PERDIDAS CONTROL TOTAL DE PERDIDAS PREPARADO POR: Ing. NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Transcript of Control de perdidas

Page 1: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

PREPARADO POR:

Ing. NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 2: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

OBJETIVOSOBJETIVOS

Identificar y analizar elementos estratégicos que permitan motivar a la gerencia para el establecimiento de un programa de prevención de accidentes.

Reconocer la problemática real de la accidentalidad con base en el establecimiento de sus causas.

Visualizar oportunidades de intervención de acciden-talidad antes, durante y después de ocurrido un accidente para minimizar las pérdidas.

Page 3: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Por un accidente grave o mortal

Se dan 29 accidentes con lesión de baja temporal y

300 accidentes sin lesión

Según H. W. Heinrich:

Por un accidente grave o mortal

Se dan 100 accidentes con lesión de baja temporal y

500 accidentes sin lesión

Fran E. Bird Jr.

1

29

300

1

100

500

Page 4: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Por un accidente grave o mortal

Se producen 10 accidentes con lesión de baja temporal o de cura en botiquín, con o sin daños materiales

y 600 incidentes, es decir, casos de riesgo en los que no se ha producido lesión ni daño

30 accidentes con daños materiales, o sin lesión

1

10

600

30

Page 5: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

¿Qué ocurre cuando se llega a un estado de estabilización de los índices de medición usados?

¿Es que no se pueden disminuirse más los accidentes?

¿Quiere decir que hemos llegado a la mitad del programa?

¿cual es la opinión de la gerencia, de la alta dirección, la vista de la gráfica de resultados, que decir de la evolución de los índices?

¿Considera, también que se ha llegado al techo posible de la Seguridad?

Page 6: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

PERDIDA:

CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS

Es el derroche innecesario de cualquier recurso, es decir cualquier lesion al trabajador, daño accidental a la propiedad, retrasos e interrupciones de produccion, fallas en la calidad del producto y que finalmente repercutiran en la calidad de vida, rentabilidad de la empresa, calidad de los servicios y/o productos finales de la empresa.

Page 7: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

RIESGO:

CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS

Es una medida de la perdida economica o daño a las personas, expresado en la probabilidad de que se presente un suceso y de la magnitud de sus consecuencias, principalmente en terminos economicos.

Page 8: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

PELIGRO:

CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS

Es la condicion o caracteristica fisica o quimica que puede causar daño a las personas, a la propiedad o al medio ambiente o la combinacion de estos.

Page 9: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL DE PERDIDAS:

Es cualquier cosa que se haga para controlar o reducir las pérdidas proveniente de los riesgos y peligros del negocio. Esto incluye:

La prevención de las exposiciones a pérdida. Es decir el control de los factores de riesgos

La reducción de las pérdidas cuando ocurren los acontecimientos que ocasionan pérdidas. Es los medios de intervención.

La eliminación o sustitución del riesgo.

Page 10: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Es la aplicación de las habilidades administrativas profesionales al control de perdidas de los riesgos del negocio, de alli que se observe que la cabeza de un programa de control de perdidas sean los entes directivos de las empresas.

LA ADMINISTRACION DEL CONTROL DE PERDIDAS:

Page 11: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Es un programa preparado en la empresa para reducir o eliminar los accidentes o incidentes, cuyos resultados pueden ser lesiones al personal o daños a la propiedad industrial. El programa puede abarcar:

• Prevención de lesiones

• Control de daños

• Prevención de incendios

• Higiene de trabajo

• Salud Ocupacional

• Contaminación ambiental

• Guardería jurada (perdidas por robos)

• Responsabilidad por el producto

QUE ES UN PROGRAMA DE CONTROL DE PERDIDAS?

Page 12: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

“Solamente un negocio rentable puede generar o incrementar el capital que le permita crecer,

producir más ganancias, contratar más personas y pagar los costos de mejoramiento”

Frederick R. Kappel

Presidente: American Telephone and Telegraph

PARA PENSAR:PARA PENSAR:

Page 13: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

“El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guia de la economia comercial no es la

maximizacion de la utilidad sino evitar las perdidas”

Peter Druker

Consultor en temas administrativos y de alta gerencia

PARA PENSAR:PARA PENSAR:

Page 14: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

RENTABILIDAD - SEGURIDADRENTABILIDAD - SEGURIDAD

La reducción de los márgenes de utilidad debido a los costos de lesiones de las personas y el daño a la propiedad, materiales y ambiente ha sido frecuentemente ignorada. Sin embargo, es claro que la administración superior encuentra mecanismos para incrementar sus ganacias a través del mejoramiento en la prevención de accidentes.

Es relativamente simple costear los salarios del personal de seguridad y salud, el costo de equipos de protección personal, el costo de los incentivos de seguridad, programas de entrenamiento, etc. sin embargo los beneficios no son fáciles de cuantificar. ¿Cómo podría medirse lo que se ha prevenido? En términos de rentabilidad.

Page 15: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

RELACION CALIDAD - SEGURIDADRELACION CALIDAD - SEGURIDAD

El concepto de “hacer las cosas bien la primera vez” resuelve los problemas en el origen a un costo mínimo sin esperar a la inspección final de las consecuencias, lo cual replica casi en forma idéntica la teoría de la administración moderna de la seguridad.

En seguridad, tal como en calidad, las causas básicas identifican invariablemente fallas en el sistema administrativo, lo cual obedece a la carencia de definición de estándares o necesidad de refuerzo de los mismos

Page 16: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

AMBIENTE

SE

GU

RID

AD C

ALID

AD

Énfasis en laAdministraciónde Seguridad

Énfasis en laAdministración

Ambiental

Énfasis en laAdministración

de Calidad

Otros énfasisde la

Administración

Page 17: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

¿CUANTO CUESTA UN ACCIDENTE?¿CUANTO CUESTA UN ACCIDENTE?

$ 1

$ 5 a 50

$ 1 a 3

COSTOS DE LESIÓN Y

ENFERMEDAD

GASTOS POR DAÑO A LA PROPIEDAD

COSTOS MISCELÁNEOS

• Edificios• Equipos y herramientas• Producto y materiales• Alteración de producción• Gastos Legales• Equipos y provisiones de emergencia• Equipos de reemplazo

• Tiempo• Salarios• Costos personal reemplazo• Sobre tiempo• Gastos Legales• Tiempo trámites• Pérdida de prestigio

Page 18: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE ACCIDENTESCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE ACCIDENTES

Costos Objetivos

Compensación y Beneficios Legales Tiempo, Productividad y

Producción Materiales, equipo y daño a

la propiedad Misceláneos

Costos Subjetivos

Relaciones públicas Relaciones con los

trabajadores Imagen corporativa Dolor y sufrimiento de la

víctima Trauma moral del trabajador Trauma del supervisor -

gerente Pérdidas potenciales de

clientes y mercado Demandas contractuales

Page 19: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

MEDICION DE BENEFICIOS POR LA PREVENCIONMEDICION DE BENEFICIOS POR LA PREVENCION

Factores de costo Origen

Reemplazar trabajadores

Tiempo extra

Reparación de equipo o

herramienta

Reproceso de partes

Productos o materiales

dañados

Accidentes

Vacaciones

Horarios de distribución

Robo

Fallas en ajustes de

maquinaria

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 20: Control de perdidas

RESULTADO DE LOS ACCIDENTESRESULTADO DE LOS ACCIDENTES

PérdidasPérdidas

• Daño a las personas• Daño a los edificios • Daño al equipo y herramienta• Daño al proceso• Tiempo• Interrupciones del trabajo• Gastos legales• Arriendo de equipos de reemplazo• Costo del personal de reemplazo• Pérdida de imagen

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 21: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

¿QUÉ OCURRE UN MOMENTO ANTES DEL ACCIDENTE?¿QUÉ OCURRE UN MOMENTO ANTES DEL ACCIDENTE?

Eventos

• Golpeado contra

• Golpeado por • Caída a distinto nivel• Caída al mismo nivel• Atrapado por• Atrapado entre• Contacto con electricidad• Contacto con: Calor, frío,

radiación, ruido, sustancias tóxicas• Sobre tensión/sobreesfuerzo

Evento: Acontecimiento no deseado que puede resultar o resulta en pérdida

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 22: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

¿POR QUÉ SE PRESENTAN LAS CAUSAS BÁSICAS?¿POR QUÉ SE PRESENTAN LAS CAUSAS BÁSICAS?

• Entrenamiento de la gerencia

• Entrenamiento de los trabajadores

• Inspecciones planeadas

• Análisis y Procedimientos de Tareas

• Controles de Ingeniería

• Controles de compras

• Programa de selección y contratación

• Auditoria

Fal

ta d

e C

on

tro

l

Falta de Control: Ausencia de las garantías administrativas para evitar que ocurran pérdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 23: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

¿POR QUÉ SE PRESENTAN LAS CAUSAS BÁSICAS?¿POR QUÉ SE PRESENTAN LAS CAUSAS BÁSICAS?

• FALTA CAUSAS INMEDIATAS Y BASICA

Falta de Control: Ausencia de las garantías administrativas para evitar que ocurran pérdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 24: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

REPRESENTACION DE TODOS LOS MOMENTOSREPRESENTACION DE TODOS LOS MOMENTOSQUE INTERVIENEN EN UN ACCIDENTEQUE INTERVIENEN EN UN ACCIDENTE

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 25: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

ETAPAS DE CONTROL DE ACCIDENTALIDAD - IETAPAS DE CONTROL DE ACCIDENTALIDAD - I

Pre-contacto:Pre-contacto: E Es la etapa que incluye todo lo que se hace s la etapa que incluye todo lo que se hace

para desarrollar y poner en práctica un programa para para desarrollar y poner en práctica un programa para

evitar riesgos, prevenir que ocurran las pérdidas y evitar riesgos, prevenir que ocurran las pérdidas y

planificar acciones para minimizar la pérdida si llega a planificar acciones para minimizar la pérdida si llega a

ocurrir y cuando se produzca el contactoocurrir y cuando se produzca el contacto

Contacto:Contacto: Etapa donde las medidas de control surten Etapa donde las medidas de control surten

efecto justo en el punto y momento mismo del contacto, efecto justo en el punto y momento mismo del contacto,

reduciendo la cantidad de energía de intercambio o el reduciendo la cantidad de energía de intercambio o el

contacto destructivo.contacto destructivo.

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 26: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

ETAPAS DE CONTROL DE ACCIDENTALIDAD - IIETAPAS DE CONTROL DE ACCIDENTALIDAD - II

Post-contacto:Post-contacto: Etapa de control que surte efecto Etapa de control que surte efecto después después

del accidente o contacto y permite controlar la extensión del accidente o contacto y permite controlar la extensión

de las pérdidas. de las pérdidas.

No previene los accidentes, pero sí minimizan las No previene los accidentes, pero sí minimizan las

pérdidas. pérdidas.

Pueden significar la diferencia entre la lesión y la muerte; Pueden significar la diferencia entre la lesión y la muerte;

entre los daños reparables y las pérdidas totales; entre un entre los daños reparables y las pérdidas totales; entre un

simple reclamo y una demanda judicial; entre una simple reclamo y una demanda judicial; entre una

interrupción de la gestión empresarial y el cierre total del interrupción de la gestión empresarial y el cierre total del

negocio.negocio.

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 27: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

FALTA DECONTROL

CAUSASBASICAS

ADMINISTR

ETAPA PREVENTIVA

PRE - CONTACTO

EVITAR EL ACCIDENTE:

- DISEÑANDO- DETECTANDO- CORRIGIENDO

TRABAJORIESGO

PELIGROS

ORIGENES

CAUSASINMEDIATAS

SINTOMAS

ACCIDENTE INCIDENTE

PERDIDAS

ETAPA DEPROTECCION

ETAPAREPARADORA

EVITA LASCONSECUENCIASDEL ACCIDENTE

- ABSORCION- SUSTITUCION- REDUCCION- SEPARACION- PROTECCION

CONTACTO POST-CONTACTO

EVITA LA GRAVEDAD DE LASCONSECUENCIAS

- PRIMEROS AUXILIOS- PREPARACION EMERGENCIAS- REPARACIONES INMEDIATAS- RECUPERACION DE DESECHOS

Page 28: Control de perdidas

¿COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE¿COMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DECONTROL TOTAL DE PERDIDAS?CONTROL TOTAL DE PERDIDAS?

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Su implementacion se basa principalmente en la identificacion de los componentes de los diferentes elementos dentro de la empresa, su valoracion y su priorizacion en cuanto a como se encuentra funcionando desde el punto de vista de las perdidas ocurridas en cada uno de ellos y su impacto tanto en el bienestar de los trabajadores como en el desarrollo de las actividades productivas.

Page 29: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Liderazgo y Administración

Entrenamiento de la

administración

Inspecciones Planeadas

Análisis y Procedimientos de Trabajo/Tarea

Investigación de eventos

Observación de Trabajos/Tareas

Preparación para

emergencias

Reglas de la Organización

Análisis de Eventos

Entrenamiento de los

trabajadores

Equipos de Protección Personal

Control y Servicios de

Salud

Sistema de Evaluación del

Programa

Controles de Ingeniería

Comunicaciones personales

Comunicaciones con grupos

Promoción General

Contratación y Colocación

Control de Adquisiciones

Seguridad Fuera del Trabajo

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 30: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALES

• Principio del reconocimiento

• Principio de la definición • Principio del interés recíproco • Principio de la comunicación • Principio de la reiteración • Principio de participación • Principio de la autoridad delegada • Principio del objetivo • Principio del punto de control • Principio de la prioridad operativa • Principio de la contabilidad completa

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 31: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALES

• Principio de las características futuras

• Principio de la resistencia al cambio • Principio de la jerarquía en la resistencia al cambio • Principio de informar a la autoridad más alta • Principio de los puntos críticos • Principio de los resultados • Principio del objetivo

Los resultados más efectivos se obtienen mediante la ejecución de las cuatro funciones clásicas: planeamiento, organización, dirección y control.

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 32: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Los gerentes son responsables por la seguridad y la salud de los demás.

El administrar la seguridad proporciona oportunidades importantes para menejar los costos.

La administracón de la Seguridad/Control de Pérdidas

proporciona una estrategia operacional para mejorar la

administración en su totalidad.

Las razones más importantes para llevar a cabo el Control de Pérdidas son:

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 33: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

1. Lesiones y enfermedades en el trabajo.

2. Lesiones y enfermedades fuera del trabajo.

3. Incendios y explosiones.

4. Daños a la propiedad en general.

5. Disminución y robos.

6. Ausentismo.

7. Responsabilidad de producto

8. Responsabilidad general y administrativa.

Algunos objetivos fundamentales del Programa de Control de Pérdidas:

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 34: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

9. Abuso de alcohol y drogas.

10. Pérdida natural catastrófica.

11. Violación de la legislación.

12. Abuso del ambiente.

13. Desorden.

14. Comportamiento derrochador.

15. Otros derroches innecesarios

16. Insuficiencia en el sistema administrativo.

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Algunos objetivos fundamentales del Programa de Control de Pérdidas:

Page 35: Control de perdidas

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASDE CONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

LIDERAZGOLIDERAZGO Organización

Implantación

Planeación

Control

Mejora Dirección

EstructuraResultados

Page 36: Control de perdidas

NIVELES DE ACTUACION O INTERVENCION NIVELES DE ACTUACION O INTERVENCION DEL SISTEMA DE GESTIONDEL SISTEMA DE GESTION

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Comprende todo el establecimiento y revision de los objetivos, planificacion de los mismos y los recursos necesarios para cada uno de ellos.

Nivel Estrategico:

Comprende el proporcionar la informacion y soporte para la motivacion y direccion del personal de la organización participe en cada uno de los elementos.

Nivel Directivo:

Asegura que la asignacion y realizacion de los trabajos especificos de la actividad economica son realizados en forma efectiva y eficaz.

Nivel Ejecutivo:

Page 37: Control de perdidas

FASES DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMAFASES DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMADE CONTROL TOTAL DE PERDIDASDE CONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Diagnostico

Políticas y principios

Organización, responsabilidady autoridad

Implantación

Identificación de causas de perdidas

Normas y procedimientos

InspeccionesMediciones ambientales

Análisis de trabajos

Investigación accidentes/incidentes

Control

Compras MaterialesServicios

salud Capacitación MantenimientoDiseño e

intervenciónPromoción

Auditoria

Corrección

Revisión y ajuste del sistema

Mejoramiento continuo

Page 38: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Identificar todas las exposiciones a pérdidas.

Evaluar el riesgo en cada exposición.

Desarrollar un plan.

Implementar el plan.

Monitorear – Dirigir - Controlar.

Las metas administrativas en el Control de Pérdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 39: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Planificar

Organizar

Liderar/Dirigir

Controlar

Las funciones administrativas de muchas organizaciones son:

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 40: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

1. Sistemas inadecuados

2. Estándares inadecuados

3. Cumplimiento inadecuado de los estándares

Existen tres razones comunes para la falta de control:

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Surge la pregunta ¿Cómo se consigue el control?

Page 41: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Identificación del trabajo necesario para lograr el control

Establecimiento de estándares para realizar el trabajo

Medición del desempeño con respecto a los estándares

Evaluación del desempeño con respecto a los estándares

Corrección y reconocimiento del desempeño

Aplicar las actividades de Control a la Administración del Riesgo

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Page 42: Control de perdidas

CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

Pasar de .....

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Al .....

Falta deControl

ControlAdministrativo

• Sistema

• Estándares

• Cumplimientoinadecuado

Identificar el trabajo

Establecer estándares

• Medir el desempeño• Evaluar el desempeño• Corregir/reconocer el desempeño

Page 43: Control de perdidas

SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Liderazgo y Administración.• Política general• Compromiso de las directivas• Manuales de referencia• Inspecciones y reuniones gerenciales• Objetivos • Responsabilidades

Entrenamiento de la Administración.• Programa de inducción y orientación• Entrenamiento formal

Inspecciones Planeadas• Cronograma de inspecciones• Informes y recomendaciones • Seguimiento • Mantenimiento

Page 44: Control de perdidas

SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Analisis y Procedimientos de tareas.• Políticas• Inventario de tareas criticas• Análisis y procedimientos de tareas criticas

Investigación y Análisis de accidentes/incidentes.• Procedimiento de reporte e investigación• Acciones correctivas• Participación de la Administración en el análisis• Seguimiento de las acciones correctivas• Estadísticas

Observación de tareas• Nivel de las observaciones • Análisis de las observaciones• Recomendaciones y Seguimiento

Page 45: Control de perdidas

SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Preparacion para las Emergencias.• Plan de emergencias• Entrenamiento a los trabajadores• Ayuda externa y reciproca• Comunicación de emergencias

Entrenamiento a los trabajadores.• Análisis de necesidades de capacitación y entrenamiento• Programa de capacitación y entrenamiento

Elementos de Protección Personal• Normas para la utilización de los EPP • Registros de entrega• Capacitación sobre uso, cuidado y mantenimiento• Análisis de cargos para la dotación de los EPP

Page 46: Control de perdidas

SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE SECUENCIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASCONTROL TOTAL DE PERDIDAS

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

Control de la salud.• Identificación de los riesgos de la salud• Control de los riesgos de la salud• Promoción y prevención de los riesgos de la salud• Monitoreo ambiental

Controles de ingeniería.• Consideraciones sobre ingeniería y diseños• Rediseños y/o redistribuciones

Comunicaciones personales y de grupos• Entrenamiento en técnicas de comunicaciones • Contactos personales y grupales planeadas• Compromisos de las directivas.

Page 47: Control de perdidas

NELSON V. MOYANO GONZALEZ

CONTROL TOTAL DE CONTROL TOTAL DE PERDIDASPERDIDAS

GRACIAS !GRACIAS !