Control funciones y factores junto a lectura complementaria

2
CONTROL PARCIAL NOMBRE:__________________________________________________ CURSO:_____ FECHA:________ Objetivo: Leer comprensivamente un texto para responder preguntas en un nivel explícito, implícito e inferencial, incorporando contenidos de los Factores de la comunicación y las funciones del lenguaje, produciendo y diseñando hechos y opiniones. I.- Lee las preguntas y marca la alternativa correcta (1 punto c/u) 1.- El autor del libro Amigo se escribe con H es: a) Romina Carvajal b) María Fernanda Heredia c) Federico García Lorca 2.- En el cumpleaños n°6 de Antonia, su abuela le regaló: a) Una lonchera de Tarzán b) Una Barbie y Kent c) Una cartera de muñecas 3.- El perro de Antonia se llama a) Turco b) Tuco c) Cuco 4.- La palabra ANTURIO significa: a) Nombre de hormiga b) Nombre de una flor c) Nombre del anticuario 5.- El pacto ultra secreto entre Antonia y Borja es: a) Su nueva amistad b) Sus miedos a las arañas c) Su primer fracaso en el amor 6.- H le pidió a Antonia, antes de irse: a) Que no se olvidara de él b) Que leyera muchos diccionarios c) Que le leyera a la abuela y le hablara de él para que no lo olvidara II.- Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica las falsas. (7 puntos) Aquellas que no se encuentren justificadas, se considerarán malas. 1. ___Antonia y H nunca se separaron siempre fueron compañeros decurso desde el jardín. _____________________________________________________________________________________ 2. ___La personalidad extrovertida de Antonia la hacía rodearse de muchos amigos. _____________________________________________________________________________________ 3. ___Los intentos de Antonia por atemorizar a su vecina resultaron inútiles. ____________________________________________________________________________________ 4. ___H era admirado por su físico, conocimientos, habilidades deportivas, manera de expresarse y comportarse___________________________________________________________________________ 5. ___Durante la fiesta de cumpleaños de H, su amigo le pidió a Antonia ser su novia_________________________________________________________________________________ 6. ___Eduardo y Antonia se ayudan mutuamente para superar sus fracasos emocionales. _____________________________________________________________________________________ 7. ___Antonia rechazó la petición de H de llevar a Andrea a la fiesta final de curso en el auto de su padre_________________________________________________________________________________ III.- Identifica la función de la comunicación predominante en los siguientes párrafos extraídos del texto “Amigo se escribe con H” 1. - No te he preguntado si sabes leer, quiero saber si sueles leer con frecuencia” _______________________ 2. “Y en la clase de Lenguaje, cada uno pasó en su turno a leer su breve composición”___________________ 3. “H me invitó a almorzar a su casa”________________________ 4. “La tarjeta tenía una ilustración del Hombre Araña y decía en letras rojas “Te invito a mi fiesta””____________________ IV.- Identifica los factores de la comunicación presentes a continuación: (6 puntos c/u)

description

Funciones y factores de la comunicación, ligadas a lectura domiciliaria de Amigo se escribe con H

Transcript of Control funciones y factores junto a lectura complementaria

Page 1: Control funciones y factores junto a lectura complementaria

CONTROL PARCIAL

NOMBRE:__________________________________________________ CURSO:_____ FECHA:________

Objetivo: Leer comprensivamente un texto para responder preguntas en un nivel explícito, implícito e inferencial, incorporando contenidos de los Factores de la comunicación y las funciones del lenguaje, produciendo y diseñando hechos y opiniones.

I.- Lee las preguntas y marca la alternativa correcta (1 punto c/u) 1.- El autor del libro Amigo se escribe con H es:

a) Romina Carvajal b) María Fernanda Heredia c) Federico García Lorca 2.- En el cumpleaños n°6 de Antonia, su abuela le regaló:

a) Una lonchera de Tarzán b) Una Barbie y Kent c) Una cartera de muñecas 3.- El perro de Antonia se llama

a) Turco b) Tuco c) Cuco 4.- La palabra ANTURIO significa:

a) Nombre de hormiga b) Nombre de una flor c) Nombre del anticuario 5.- El pacto ultra secreto entre Antonia y Borja es:

a) Su nueva amistad b) Sus miedos a las arañas

c) Su primer fracaso en el amor

6.- H le pidió a Antonia, antes de irse: a) Que no se olvidara de él b) Que leyera muchos diccionarios c) Que le leyera a la abuela y le hablara de él para que no lo olvidara

II.- Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica las falsas. (7 puntos) Aquellas que no se

encuentren justificadas, se considerarán malas.

1. ___Antonia y H nunca se separaron siempre fueron compañeros decurso desde el jardín.

_____________________________________________________________________________________

2. ___La personalidad extrovertida de Antonia la hacía rodearse de muchos amigos. _____________________________________________________________________________________

3. ___Los intentos de Antonia por atemorizar a su vecina resultaron inútiles.

____________________________________________________________________________________

4. ___H era admirado por su físico, conocimientos, habilidades deportivas, manera de expresarse y

comportarse___________________________________________________________________________

5. ___Durante la fiesta de cumpleaños de H, su amigo le pidió a Antonia ser su

novia_________________________________________________________________________________

6. ___Eduardo y Antonia se ayudan mutuamente para superar sus fracasos emocionales.

_____________________________________________________________________________________ 7. ___Antonia rechazó la petición de H de llevar a Andrea a la fiesta final de curso en el auto de su

padre_________________________________________________________________________________

III.- Identifica la función de la comunicación predominante en los siguientes párrafos extraídos del texto “Amigo se

escribe con H”

1. “- No te he preguntado si sabes leer, quiero saber si sueles leer con frecuencia” _______________________

2. “Y en la clase de Lenguaje, cada uno pasó en su turno a leer su breve composición”___________________

3. “H me invitó a almorzar a su casa”________________________

4. “La tarjeta tenía una ilustración del Hombre Araña y decía en letras rojas “Te invito a mi

fiesta””____________________

IV.- Identifica los factores de la comunicación presentes a continuación: (6 puntos c/u)

Page 2: Control funciones y factores junto a lectura complementaria

Emisor

Receptor

Mensaje

Código

Canal

Contexto

Tipo de lenguaje

V.- En la sopa de letras, encuentra a los personajes del libro “Amigo se escribe con H”, además de los factores de la comunicación. LUEGO define con tus palabras cada factor de la comunicación. (16 PUNTOS)

X T B C A N I L A Z U R C S U P L C A

A V A U N H L O Z A R I A O H E I E M

V E R N D I F S E R G P D P C R O N R

I A T C A R E C E P T O R A O I M T U

O S C O D I G S T U T O N I D C E E T

G L A A R A A O I X H R I G I O N L X

I U S R T N L L E M I S O R G T S L E

D Z I T N F O T G U K E C O E E A I T

O C M I I A N T O N I A A B O R J A N

C A I G D O E I F A I I S U S E E F O

U R R E C A N A L Q O U I S C A T E C

VI.- Desarrollo: lee y luego responde. 1.- Define las características que consideras más importantes en un amigo o amiga. Identificando dos hechos y dos opiniones, marcando con rojo el hecho y con azul la opinión. (5 puntos) ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Emisor

Receptor

Mensaje

Código

Canal

Contexto

Emisor

Receptor

Mensaje

Código

Canal

Contexto

Tipo de lenguaje