Control interno

21
La constitución y el control internos JHON SEBASTIAN CONDE

Transcript of Control interno

Page 1: Control interno

La constitución y el control internos

JHON SEBASTIAN CONDE

Page 2: Control interno

controlGeorge R. Terry: El proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorización y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.

Robert B. Buchele: El proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias.

Page 3: Control interno

¿Que es control?

comprobación

controlinspecciónFiscalización

intervención

Page 4: Control interno

VERIFICAR - MEDIR - EVALUAR AUDITAR PARA DETERMINAR El

CUMPLIMIENTO DE LO PLANEADOY CORREGIR CUALQUIER DESVIACION

PREVIO EL ESTUDIO DE SU CAUSA - EFECTO, DETERMINANDO LO EFICIENTE

DE LA ADMINISTRACIÓN EN El LOGRODE LOS OBJETIVOS

Que es controlar?

Page 5: Control interno

¿Para que contralar? • PARA DETERMINAR SI EXISTEN DESVIACIONES

• ENTROPIA

• MEDIR VARIACIONES ENTRE LO REAL Y LO PROYECTADO

• TOMAR ACCIONES ADMINISTRATIVAS PARA CORREGIR

• UTILIZAR ADECUADAS TECNICAS DE CONTROL

• SOPORTAR El CONTROL EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

CONTABLE, ESTADISTICA Y ECONOMICA CONFIABLE Y REAL

Page 6: Control interno

Ley 87/93

Page 7: Control interno

Según constitución, las entidades publicas tienen que diseñar y aplicar de acuerdo a sus funciones, métodos y procedimientos de control interno de conformidad con lo que dispone la ley. Art. 269.

Page 8: Control interno

Control interno según marco legales un instrumento para

asegurar la gestión administrativa de las

entidades y el logro de la misión y los objetivos

institucionales con eficiencia y eficacia, en concordancia con las normas y políticas del

estado

Page 9: Control interno

¿Quienes ejercen el control?

El control interno lo ejerce cada uno de las personas que hacen parte de la entidad y que contribuyen al cumplimiento de los objetivos establecidos.

Page 10: Control interno

¿Para que sirve el control interno?

Sirve para garantizar que cada uno de los procesos, políticas, metas y actividades se cumplan de acuerdo a lo preestablecido, dando el máximo de rendimiento en cumplimiento de su misión.

Page 11: Control interno

IGUALDAD Implica no hacer discriminaciones de ningún tipo

MORALIDAD Actuar con honestidad en el desarrollo del proceso administrativo y no en provecho propio.

EFICACIA Buscar que los procedimientos lleguen a feliz término mediante el cumplimiento de los objetivos.

ECONOMÍA Propender para que la función administrativa se lleve en el menor costo y menor tiempo posible

CELERIDAD Procurar que los procesos sean ágiles y breves.

IMPARCIALIDAD Implica que la administración aplique procedimientos y normas de manera objetiva y equitativa.

PUBLICIDAD Hacer de conocimiento público la totalidad de las actuaciones, para que sean juzgadas como prueba de transparencia de la gestión.

Principios constitucionales

Page 12: Control interno

Objetivos del control interno

1. Prevenir fraudes, localizar errores, y poder fijar su monto.

2. Comprobar la veracidad de los estados financieros.

Page 13: Control interno

3. Estimular la eficiencia operacional.

4. Salvaguardar los activos u obtener un control efectivo sobre todos los aspectos de la entidad.

Page 14: Control interno

Prevención de fraudes

Actualmente se involucra más a los empleados dentro de la organización para motivarlos a tener una visión más amplia del negocio y evitar el fraude

Page 15: Control interno

Como responsable de la implementación y la vigilancia del control interno en ORGANISMOS DEL ESTADO, sabe usted cuantos empleados están pensando en cometer un fraude?

Page 16: Control interno

GENERACIÓN DEL FRAUDE: RACIONALIZACIONES COMUNES

• “ Lo necesito mas que la compañía”

• Lo voy a tomar prestado temporalmente

• No voy a hacerle daño a nadie

• Es por una buena causa

• Las reglas fueron establecidas para otros, no para mi

Page 17: Control interno

GENERACIÓN DEL FRAUDE: PRESIÓN

• Nivel de vida fuera de la realidad

• Altas deudas personales

• Codicia

• Hábitos costosos

• Insatisfacción

• Resentimiento con jefes o supervisores

• Bajo salario

• Inestabilidad emocional

Page 18: Control interno

Para prevenir los fraudes, los auditores internos deben eliminar las oportunidades y

reducir al máximo las presiones.

Page 19: Control interno

http://es.slideshare.net/oswaldo2102/modelo-estandar-de-control-interno-meci

http://sincelejo-sucre.gov.co/apc-aa-files/66373432636435613966396461306466/Que_es_control_interno.pdf

FUENTES

Page 20: Control interno
Page 21: Control interno