Control y evaluación de la capacitación

9
Control y evaluación de la capacitación

Transcript of Control y evaluación de la capacitación

Page 1: Control y evaluación de la capacitación

Control y evaluación de la capacitación

Page 2: Control y evaluación de la capacitación

Control• El control es una función por medio de la cual se evalúa

el rendimiento, según Stoner (1996) lo define como “el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas” de las cuales según Robbins (1996) “permite corregir cualquier desviación significativa”

Page 3: Control y evaluación de la capacitación

Evaluación La evaluación es el proceso continuo y sistemático que mide los efectos de la capacitación, determinando el grado de congruencia o discrepancia entre los objetivos y los resultados de las actividades capacitadoras. Por esto la evaluación de la capacitación debe considerarse como un elemento vital que permitirá controlar el desarrollo de la misma y asegurar el alcance de los objetivos de aprendizaje.

.

Page 4: Control y evaluación de la capacitación

Evaluación

• La utilidad de la evaluación dependerá de que haya un resultado concreto o real que medir. Por lo cual deberá estar relacionada con los objetivos de la capacitación, los cuales deberán de ser simples, realistas, medibles, viables

Page 5: Control y evaluación de la capacitación

Técnicas • El control y evaluación de la

capacitación puede realizarse en tres tipos correspondientes al tiempo en que se realiza:

• Diagnóstica: Previa a la capacitación. Tiene como fin obtener información sobre el nivel de cualificación de los participantes.

• Formativa: Durante la capacitación. Permite reajustar el diseño de la capacitación para mejorar el alcance de los objetivos.

• Sumativa: al final del curos. Permite valorar el alcance de los objetivos y el rendimiento alcanzado por los alumnos.

Page 6: Control y evaluación de la capacitación

Técnicas

• Para poder realizar la evaluación se pueden considerar 4 pasos importantes:

• Organización: coordinación e integración del grupo sujeto de capacitación que será evaluado así el establecimiento de políticas y procedimientos para manejar la información de una manera eficaz y eficiente.

• Planeación: establecimiento de los objetivos, alcances del curso, el programa, el contenido, técnicas de apoyo, criterios de medición, etc.

• Ejecución: realizar una propuesta inicial de valuación que indique la necesidad real y el beneficio que se obtendrá de la misma, a partir de la cual surgirán los distintos diagnósticos y la aplicación de los mismos

• Retroalimentación: análisis de la información, resultados y conclusiones de la misma.

Page 7: Control y evaluación de la capacitación

InstrumentosHaga clic en el icono para agregar una imagen

Los instrumentos a utilizar durante la evaluación dependerán del tipo de objetivo y la forma en que éste puede ser medido. El aprendizaje podríamos clasificarlo en 4 campos principales

Page 8: Control y evaluación de la capacitación

Instrumentos• Cognoscitivo: el conocimiento que el individuo aprende.

• Psicomotor: adiestrar al cuerpo a adquirir nuevas habilidades o a perfeccionar las que ya se tienen

• Actitudinal: actitudes que se manifiestan después de un proceso de capacitación y/o desarrollo.

• Conductual: manifestación de los aprendizajes, cualesquiera que hayan sido.

Page 9: Control y evaluación de la capacitación

• Para los objetivos que se pueden evaluar de forma cuantitativa como los cognoscitivos se pueden utilizar herramientas que contemplen elementos de respuestas cerradas: cuestionarios, test, exámenes, pruebas objetivas, simulación de eventos, etc.

• Si los objetivos son cualitativos como el actitudinal y conductual se llevarán a cabo técnicas como observación, entrevista abierta, entrevista semi-estructurada, grupos de enfoque, análisis de casos, síntesis y análisis, simulación de eventos, análisis de casos, etc