Control3 Semana3 PsicLaboralyOrg Mayquel Bernal

5
PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL, CONTROL 3. Título del Control: Estimulo de la innovación y el cambio. Nombre Alumno: Mayquel Bernal B. Nombre Asignatura: Psicología laboral y organizacional

Transcript of Control3 Semana3 PsicLaboralyOrg Mayquel Bernal

Title of Paper Goes Here

PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL, CONTROL 3.

Ttulo del Control: Estimulo de la innovacin y el cambio.Nombre Alumno: Mayquel Bernal B.Nombre Asignatura: Psicologa laboral y organizacionalInstituto IACC01 de febrero de 2015

DesarrolloRealice una ponencia, no superior a 20 lneas, donde aborde los contenidos principales de este captulo, relacionndolos a partir de Estmulo de la innovacin y el cambio, uno de los factores que se expone como retos del hoy en el manejo de los comportamientos organizacionales. Es decir, a partir de la descripcin de una situacin (existente o no) elabore la descripcin de las nuevas posturas del administrador, la conducta que se espera del empleado, y la nueva estructura de comportamiento que aquello generar.

En los ltimos aos todas las organizaciones han ido desarrollando cambios de una u otra forma e incorporando innovaciones. Que van generando nuevas formas de conductas en el individuo y el empleador, adems de nuevas formas de administracin.Una forma de cambio es ir generando capacitaciones para los empleados, que permita desarrollar sus habilidades de acuerdo a los requerimientos del puesto de trabajo, maquinarias, tecnologas o metodologas, etc. reuniones operacionales. Una innovacin puede ser realizar charlas de 5 minutos muy utilizadas en los proyectos mineros, las cuales tienen el fin de saber en qu condiciones se encuentra el trabajador respecto a su salud mental y fsica. Saber si est en condiciones de realizar el trabajo, porque si no est anmicamente estable o de salud, pondra en riesgo su vida y la de sus compaeros.La idea de esto es ir generando confianza y mejorar la actitud de los empleados, a medida que esto se va consolidando desarrollara lazos entre el empleado y empleador, Sin embargo la comunicacin siempre debe de existir dentro de una empresa u organizacin, de una u otra forma, formal e informal, escrita, visual, oral, etc. Toda comunicacin sirve para informar y comunicarse, puede ayudar a solucionar problemas e inquietudes. En el medio de comunicacin oral el primer interlocutor es el lder, supervisor o jefe ms directo del empleado, este es quien debe de transmitir las inquietudes o los problemas, a la siguiente jefatura (s existiera) (mantener conducto regular) y este al departamento de RR.HH, quien tomara los problemas o inquietudes, los analizara y entregara las soluciones ms factibles o las que estn al alcance del empleador. Permitiendo mejorar el clima y la calidad dentro de la organizacin en su conjunto.BibliografaIACC, Contenidos semana 3, Psicologa laboral y organizacional.