Controladores Industriales 29 32

4
1-29 25 s +4s+2.5 2 Transfer Fcn Step Input Auto-Scale Graph 0 2 4 6 8 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Tiempo F l u j o ( g p m ) Figura 1.23 : Respuesta temporal del sistema a lazo cerrado con K1 = 1 Situación de los parámetros , obtenidos de las figuras 5 y 6. Parámetro s Valor requerido Valor actual tr < 400 mseg 3000 mseg td < 200 mseg 1200 mseg ts < 1000 mseg 7000 mseg MF >60º 82 º

description

TEORIA

Transcript of Controladores Industriales 29 32

Page 1: Controladores Industriales 29 32

1-29

25s +4s+2.52

Transfer FcnStep Input Auto-Scale

Graph

0 2 4 6 8 100

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Tiempo

Flujo(gpm)

Figura 1.23 : Respuesta temporal del sistema a lazo cerrado con K1 = 1

Situación de los parámetros , obtenidos de las figuras 5 y 6.

Parámetro

s

Valor requerido Valor actual

tr < 400 mseg 3000 mseg

td < 200 mseg 1200 mseg

ts < 1000 mseg 7000 mseg

MF >60º 82 º

Page 2: Controladores Industriales 29 32

1-30

DISEÑO DE CONTROLADORES

Se debe decidir qué tipo de controlador se empleará de manera de alcanzar las

especificaciones : P ? PI ? PD ? PID ?

Análisis :

- Eliminamos PI porque el sistema en estudio es del Tipo1 y excitamos con un escalón, por lo

que ess=0

- Empezamos con control Proporcional (P)

De los datos anteriores se deduce que tenemos a un sistema lento, por lo tanto aumentando la

ganancia aumentamos la velocidad de respuesta del sistema.

Retomando las ecuaciones del sistema en estudio :

R(s)=8/s

FTLC=6 24

0 25 0 6241

21

,, ,

Ks s K+ +

∴ =+ +

Q sK

s s s K( )

( ,2004 2 5

12

1 )

w K radsegn = 2 5 1, y ξ =

410 1K

-Debemos evaluar K1∴ para varios valores de K1 calculamos Wn y ξ

-Sabemos que ξ optimos están en el rango 0,4 < ξ <0,8

K1 ξ Wn K1 ξ Wn

2 0.89 2,24 7 0,48 4,13

3 0,73 2,74 8 0,45 4,47

4 0,63 3,16 9 0,42 4,74

5 0,57 3,54 10 0,4 5

6 0,52 3,87 M M M

Auto-ScaleGraph

25s +4s+2.5K12

Transfer FcnStep Input

K1

Gain

Page 3: Controladores Industriales 29 32

1-31

0 1 2 3 4 50

20

40

60

80

100

120

k1=10

k1=8k1=4

k1=2

Figura 7. Respuesta temporal para varios valores de K1.

De la figura 7 se extrae que si aumenta K1 disminuye tr y aumenta Mp.

- ts se excede del valor especificado.

- Si se construye el Bode de la FTLA= 6 25

0 25 1,

( , )jw jw + se encuentra que el MF ≅ 42° lo

cual incumple con las especificaciones, entonces necesitamos un control adicional al P

para alcanzar especificaciones.

Page 4: Controladores Industriales 29 32

1-32

10-2 10-1 100 101 102-100

-50

0

50

Frequency (rad/sec)

Gain dB

Gm=Inf dB, (w= NaN) Pm=43.12 deg. (w=4.272)

10-2 10-1 100 101 102

0

-90

-180

-270

-360

Frequency (rad/sec)

Phase deg

Fig 8. Diagrama de Bode de )125.0(

25.6)(+

=jwjw

sGH

Se selecciona el P+D.

Se deja a K1=10 ya que el efecto derivativo D tiende a estabilizar el sistema.

Figura 9: Diagrama de bloques de control con PD