ConvCuest1.doc

2
Fundamentos de convección forzada. Cuestionario 1. 1. ¿Cual es la diferencia entre convección forzada y natural? 2. ¿Cuál es la condición de no deslizamiento (no-slip condition)? 3. ¿Cuál es la condición de temperatura continua (no- temperature-jump condition)? 4. ¿Qué es el número de Nusselt y cuál es su significado? 5. ¿Por qué es distinto del número de Biot si depende de las mismas variables? 6. ¿Qué diferencia hay entre flujo viscoso y flujo no viscoso? 7. ¿Qué diferencia hay entre flujo interno y flujo externo? 8. ¿Qué diferencia hay entre flujo compresible e incompresible? 9. ¿Qué diferencia hay entre flujo laminar y turbulento? 10. ¿Qué diferencia hay entre flujo natural y forzado? 11. ¿Qué diferencia hay entre flujo estacionario y flujo transitorio? 12. Dar un ejemplo de flujo en una, dos y tres dimensiones. 13. ¿Qué es el número de Prandtl y cuál es su significado? 14. ¿Qué es el número de Reynolds y cuál es su significado? 15. Partiendo de la segunda ley de Newton del movimiento (F=ma), obtenga la ley de Newton de la viscosidad. 16. ¿Qué es la capa límite hidrodinámica? 17. ¿Qué es la capa límite térmica? 18. ¿Cuál es el criterio para determinar la transición de régimen laminar a turbulento? 19. Escriba la ecuación de continuidad y explique su significado. 20. Explique el significado de las condiciones de frontera 5.5 – 5.8. 21. ¿Cómo puede determinarse el espesor de la capa límite hidrodinámica?

Transcript of ConvCuest1.doc

Page 1: ConvCuest1.doc

Fundamentos de convección forzada.Cuestionario 1.

1. ¿Cual es la diferencia entre convección forzada y natural?2. ¿Cuál es la condición de no deslizamiento (no-slip condition)?3. ¿Cuál es la condición de temperatura continua (no-temperature-jump condition)?4. ¿Qué es el número de Nusselt y cuál es su significado? 5. ¿Por qué es distinto del número de Biot si depende de las mismas variables?6. ¿Qué diferencia hay entre flujo viscoso y flujo no viscoso?7. ¿Qué diferencia hay entre flujo interno y flujo externo?8. ¿Qué diferencia hay entre flujo compresible e incompresible?9. ¿Qué diferencia hay entre flujo laminar y turbulento?10. ¿Qué diferencia hay entre flujo natural y forzado?11. ¿Qué diferencia hay entre flujo estacionario y flujo transitorio?12. Dar un ejemplo de flujo en una, dos y tres dimensiones.13. ¿Qué es el número de Prandtl y cuál es su significado? 14. ¿Qué es el número de Reynolds y cuál es su significado? 15. Partiendo de la segunda ley de Newton del movimiento (F=ma), obtenga la ley

de Newton de la viscosidad.16. ¿Qué es la capa límite hidrodinámica?17. ¿Qué es la capa límite térmica?18. ¿Cuál es el criterio para determinar la transición de régimen laminar a

turbulento?19. Escriba la ecuación de continuidad y explique su significado.20. Explique el significado de las condiciones de frontera 5.5 – 5.8.21. ¿Cómo puede determinarse el espesor de la capa límite hidrodinámica?22. Partiendo de un balance de energía obtenga la ecuación de la energía.23. Explique el significado de las condiciones de frontera 5.13 – 5.15.24. ¿Cómo puede determinarse el coeficiente de transferencia, h, si se conoce la

distribución de temperaturas?25. Escriba la relación empírica entre el coeficiente de transferencia y el número de

Reynolds y el de Prandtl.26. Escríbala en forma adimensional.27. ¿Cuál es el rango de validez de esta expresión?28. Resuelva los problemas 2, 3 y 8 del capítulo 5 del Manrique.29. Consulte en wikipedia en inglés la clasificación de los fluidos no-newtonianos y

busque un ejemplo de cada uno (en youtube).