CONVENCIÓN INTERNACIONAL 2006 EN BOSTON · sa Renée de Tarragona y el ... el pasado Presidente...

32
"Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria" Marco Tulio Cicerón (106AC-43AC) Escritor,orador y político romano. El pensamiento de Marco Tulio, llevado al terreno leonístico, nos sitúa en esa órbita donde se desen- vuelve toda nuestra acción humanitaria. No cabe duda que la realización de nuestros tra- bajos humanitarios en una sociedad materialista y cada vez más deshumanizada como la actual , requiere salvar cada día cada momento dificulta- des que hacen peligroso y difícil el caminar por los senderos del servicio desinteresado a los demás que los Leones practicamos con tanta pasión e inte- rés. En muchos momentos, tal vez, las dificultades nos hagan pensar si verdaderamente vale la pena el continuar ; si vale la pena esforzarnos hasta los límites en que lo hacemos cuando no son más que reveses los que recibimos, agravios e incluso zan- cadillas de quienes más que ayudar, a lo que podí- an estar obligados por razones de su situación per- sonal en el organigrama funcional. No es la primera vez que hemos escuchado aquello de si vale la pena luchar, intentando obviar las difi- cultades que encontramos en nuestro caminar. Pero ¿por qué no nos acogemos a la segunda par- te del pensamiento de Marzo Tulio? "a mayor difi- cultad, mayor es la gloria" y en esa gloria estará el premio a alcanzar cuando hayamos realizado nuestra obra leonística . Es bueno recordar también de vez en cuando aque- llo de : " lo hemos hecho porque no sabíamos que era imposible" . Cierto nunca las grandes obras se hubiesen iniciado si los actores antes del comien- zo, pensaran en las dificultades. Muy al contrario se pensó siempre en el triunfo, en ese triunfo que permite en el caminar leonistico alcanzar la gloria de un servicio que en nuestro interior nos llena de gozo y placer tras la realización de un trabajo bien hecho. Esas grandes edificaciones, esos grandes arcos, esos monumentales puentes, se iniciaron sobre la base de pequeñas cosas, juntas unas y otras; el ladrillo solo por si mismo nunca hubiese sido capaz de nada, una pequeña actividad delk club a la que no damos importancia es el ladrillo suelto; muchos ladrillos apilados unos junto a otros , las pequeñas actividades unidas, hacen el milagro del acueduc- to , del edificio o del puente, y salvadas las dificul- tades que surjan en el camino del ensamblaje lle- garemos a percibir la gloria del final de nuestra obra. No lo olvidemos: "Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria". EDITORIAL DIRECTOR/EDITOR: MANUEL MARQUEZ CAMPOS. D.L.: MA-738/90. EJEMPLAR GRATUITO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2006 NÚMERO 103 El Presidente Ross participa en el INTER FORUM DE CASTELLDEFELS los días 11 y 12 de Noviembre 2006. El 89º presidente internacional, nació en Texas, EE.UU. Su padre era el presiden- te del club de Leones FLOMOT e ingreso, como León el año 1969. Un año mas tar- de fue elegido presidente, como líder motivó a sus compañeros mejorando sus actividades para la comunidad, " Diviértanse " animaba a todos los Leones sin importar rango. Su mensaje a los Leones es que necesitan un cambio paradigmá- tico y en primer deber de los Leones es atender las necesidades de las comunida- des con nuestra ayuda y colaboración. Nuestro presidente piensa que el lema Nosotros Servimos habla por si mismo. Estas dos palabras sirven de inspiración y guía para esta gran asociación de servi- cio de todo el mundo. Ahora tendremos la oportunidad de escuchar y convivir su presencia en el INTER FORUM de Castell- defels acompañando a ponentes especializados en temas de gran interés para la sociedad en donde nues- tra familia de voluntarios "LOS LEONES" servimos. Al revisar las etiquetas de socios para el envío del periódico LEONISMO ESPAÑOL nos estamos encontrando con un gran número de ellas incompletas. Muchas a falta de direcciones, solo figuran los nombres, en otros casos si figuran los domicilios pero no así los distritos postales y ciudades o capitales a que pertenecen. En la oficina del Distrito Múltiple se vuelca en la base de datos los que figuran en los informes mensuales de movi- mientos de socios y es en este documento donde no se refleja por parte de los Secretarios los datos completos de nombres, domicilios, distritos postales y ciudades, datos estos que se piden en los informes. Les rogamos pues, cuiden de que figuren los datos completos que comentamos en evitación de que estos com- pañeros no puedan recibir tanto el periódico como comunicaciones que hacia ellos puedan emanar del Distrito Múl- tiple. Gracias a todos por su colaboración. Imágenes de la delegación española en la reciente Convención Internacional de Clubes celebrada en la ciudad estadounidense de Bostón. En esta ocasión, la representación nacional fue algo mayor de lo acostumbrado, llegando hasta treinta y tres los compañeros de nuestro país que se acreditaron para esta importante cita leonística. JIMMY M. ROSS, Presidente Internacional de Lions Club, en el INTER FORUM DE CASTELLDEFELS AVISO URGENTE A LOS SECRETARIOS DE CLUBES CONVENCIÓN INTERNACIONAL 2006 EN BOSTON

Transcript of CONVENCIÓN INTERNACIONAL 2006 EN BOSTON · sa Renée de Tarragona y el ... el pasado Presidente...

"Cuanto mayor es la dificultad,

mayor es la gloria"

Marco Tulio Cicerón (106AC-43AC)

Escritor,orador y político romano.

El pensamiento de Marco Tulio, llevado al terreno

leonístico, nos sitúa en esa órbita donde se desen-

vuelve toda nuestra acción humanitaria.

No cabe duda que la realización de nuestros tra-

bajos humanitarios en una sociedad materialista

y cada vez más deshumanizada como la actual ,

requiere salvar cada día cada momento dificulta-

des que hacen peligroso y difícil el caminar por los

senderos del servicio desinteresado a los demás

que los Leones practicamos con tanta pasión e inte-

rés.

En muchos momentos, tal vez, las dificultades nos

hagan pensar si verdaderamente vale la pena el

continuar ; si vale la pena esforzarnos hasta los

límites en que lo hacemos cuando no son más que

reveses los que recibimos, agravios e incluso zan-

cadillas de quienes más que ayudar, a lo que podí-

an estar obligados por razones de su situación per-

sonal en el organigrama funcional.

No es la primera vez que hemos escuchado aquello

de si vale la pena luchar, intentando obviar las difi-

cultades que encontramos en nuestro caminar.

Pero ¿por qué no nos acogemos a la segunda par-

te del pensamiento de Marzo Tulio? "a mayor difi-

cultad, mayor es la gloria" y en esa gloria estará el

premio a alcanzar cuando hayamos realizado

nuestra obra leonística .

Es bueno recordar también de vez en cuando aque-

llo de : " lo hemos hecho porque no sabíamos que

era imposible" . Cierto nunca las grandes obras se

hubiesen iniciado si los actores antes del comien-

zo, pensaran en las dificultades. Muy al contrario

se pensó siempre en el triunfo, en ese triunfo que

permite en el caminar leonistico alcanzar la gloria

de un servicio que en nuestro interior nos llena de

gozo y placer tras la realización de un trabajo bien

hecho.

Esas grandes edificaciones, esos grandes arcos, esos

monumentales puentes, se iniciaron sobre la base

de pequeñas cosas, juntas unas y otras; el ladrillo

solo por si mismo nunca hubiese sido capaz de

nada, una pequeña actividad delk club a la que no

damos importancia es el ladrillo suelto; muchos

ladrillos apilados unos junto a otros , las pequeñas

actividades unidas, hacen el milagro del acueduc-

to , del edificio o del puente, y salvadas las dificul-

tades que surjan en el camino del ensamblaje lle-

garemos a percibir la gloria del final de nuestra obra.

No lo olvidemos: "Cuanto mayor es la dificultad,

mayor es la gloria".

EDITORIAL

DIRECTOR/EDITOR: MANUEL MARQUEZ CAMPOS. D.L.: MA-738/90. EJEMPLAR GRATUITO

SEPTIEMBREOCTUBRE

2006NÚMERO 103

El Presidente Ross participa en el INTER FORUM DE CASTELLDEFELS los días11 y 12 de Noviembre 2006.

El 89º presidente internacional, nació en Texas, EE.UU. Su padre era el presiden-te del club de Leones FLOMOT e ingreso, como León el año 1969. Un año mas tar-de fue elegido presidente, como líder motivó a sus compañeros mejorando susactividades para la comunidad, " Diviértanse " animaba a todos los Leones sinimportar rango. Su mensaje a los Leones es que necesitan un cambio paradigmá-tico y en primer deber de los Leones es atender las necesidades de las comunida-des con nuestra ayuda y colaboración.

Nuestro presidente piensa que el lema Nosotros Servimos habla por si mismo.Estas dos palabras sirven de inspiración y guía para esta gran asociación de servi-cio de todo el mundo.

Ahora tendremos la oportunidad de escuchar y convivir su presencia en el INTER FORUM de Castell-defels acompañando a ponentes especializados en temas de gran interés para la sociedad en donde nues-tra familia de voluntarios "LOS LEONES" servimos.

Al revisar las etiquetas de socios para el envío del periódico LEONISMO ESPAÑOL nos estamos encontrando conun gran número de ellas incompletas. Muchas a falta de direcciones, solo figuran los nombres, en otros casos sifiguran los domicilios pero no así los distritos postales y ciudades o capitales a que pertenecen.

En la oficina del Distrito Múltiple se vuelca en la base de datos los que figuran en los informes mensuales de movi-mientos de socios y es en este documento donde no se refleja por parte de los Secretarios los datos completos denombres, domicilios, distritos postales y ciudades, datos estos que se piden en los informes.

Les rogamos pues, cuiden de que figuren los datos completos que comentamos en evitación de que estos com-pañeros no puedan recibir tanto el periódico como comunicaciones que hacia ellos puedan emanar del Distrito Múl-tiple. Gracias a todos por su colaboración.

Imágenes de la delegación española en la recienteConvención Internacional de Clubes celebrada en laciudad estadounidense de Bostón.

En esta ocasión, la representación nacional fue algomayor de lo acostumbrado, llegando hasta treinta y treslos compañeros de nuestro país que se acreditaron paraesta importante cita leonística.

JIMMY M. ROSS, Presidente Internacional de LionsClub, en el INTER FORUM DE CASTELLDEFELS

AVISO URGENTE A LOS SECRETARIOS DE CLUBES

CONVENCIÓNINTERNACIONAL2006 EN BOSTON

CONSEJO DE GOBERNADORES2 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Tuvimos una delegación bas-tante numerosa este año, fuimos33 los Leones representandonuestro país, por el Distrito 116-A estuvieron Alfonso Piñol y suesposa María del Club de Léri-da, José Luis Campos y su espo-sa Renée de Tarragona y elgobernador Antonio Gundíncon su esposa Blanca Lesta y susdos hijos Jorge y Blanca de LaCoruña Torre de Hércules. DelDistrito 116-B, estuvimos repre-sentados por Cristóbal Herreroy su esposa Carmen de Rincónde la Victoria, Manuel Rojas y suesposa Remedios de Huercal-Overa, Miguel Ángel Barrientosde Estepona, Eduardo Fernán-dez, su esposa Araceli y sus treshijos de La Axarquía, MoniqueWidelec, Egidia y Jean Katanin-za de Marbella Puerto BanusCosmopolitan, Pol Navarre yesposa Vivian de Vecindario,Edward Baes de Arona LasGalletas Costa del Silencio, Mau-ro Pérez de Galdar, Nicolás Her-nández de San Miguel de la Pal-ma, Conchita Laborda, MariaMontes, el Gobernador Cristó-bal Lara y esposa MercedesGómez de Torremolinos y miesposa Loly, hija Cristina y yo deMijas. O sea 14 clubes de Españaestuvieron representados, creo

que es una buena cifra.Como siempre, llegué unos

días antes, para acompañar a losGobernadores electos durantesu curso. La Convencióncomenzó 4 días después, fuebastante bien llevada. Lo únicoque fue un poco pesado, es quefuimos de los últimos en salir endesfilar y tuvimos que esperarmás de 2 horas nuestra salida.

El orador oficial fue el Presiden-te de la República de IslandiaOlafur Ragnar Grimsson, el pre-mio humanitario se le entregó aun indio Shri Dipchand SavrajGardi. Tiene actualmente 91años y ha dedicado su vida a cre-ar colegios en poblados peque-ños, muy especialmente paraniñas. Una de las frases que dijofue "Yo quiero educar especial-

mente a las chicas, porque unamadre educada en cada familia,puede hacer una enorme dife-rencia para el futuro de la socie-dad en su conjunto". Escuchara este hombre sabio fue unaexperiencia, más aún pensandoque tiene más de 90 años.

Se aprobaron todas las mocio-nes presentadas. Salieron elegi-dos dos Directores Internacio-

nales para nuestra Área Geográ-fica, uno de Suecia Jan Ake Aker-lund y otro de Chipre GeorgiosJ. Nicolaides. Y de los dos candi-datos que se habían presentadopara el puesto de 2º vicepresi-dente Internacional salió AlBrandal de Nueva York, que erael candidato endorsado por laJunta Directiva Internacional.

El compañero Eduardo Fer-

Luis Domínguez CalderónPasado Pte. Consejo Gobernadores

Convención Internacional en Boston

CONSEJO DE GOBERNADORESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 3

nández Hinojosa, le fue recono-cido de una forma muy especialpor su labor a favor de LCIF, elpasado Presidente Internacio-nal Tae-Sup Lee, le entregó elpremio de la Fundación "Hel-ping Hands Award" traducido a"Premio Manos Colaboradoras"por su labor. Creo que la prime-ra vez que se hace entrega deeste reconocimiento en España,por lo tanto debemos felicitar-le.

Tuvimos la posibilidad detener contactos con los Leonesde Sri Lanka, vimos la progre-sión en la construcción de nues-tras casas, hubo una presenta-ción con fotos.

Me invitaron a intervenirdurante el desayuno organiza-do por la delegación de Sri Lan-ka. Ellos agradecieron muchonuestra aportación económicay yo dije unas palabras en nom-bre del Leonismo Español. Posi-blemente se vayan a inaugurara finales de noviembre o princi-pios de diciembre, hay algunosLeones de España que quierenir, así que me tienen que ir avi-sando, para ver cuantos pode-mos ser. Tenemos que intentarcoordinar nuestro viaje a SriLanka, con la disponibilidad delVicepresidente 2º Mahendra,que quiere estar presente.

El presidente electo JimmyRoss, es un auténtico vaquerodel oeste, además se siente orgu-lloso de serlo. Se presento en elescenario con su sombrero teja-no y hacia alarde de sus virtudescomo un autentico vaquero, yaque posee varios ranchos enTejas. Creo que es un hombreválido, la prueba para mí es quedio su discurso de presentaciónsin un papel en la mano, la pre-sentación dura más de mediahora, estuvo muy bien presen-tado, y con un contenido moti-vador. De las 11 convencionesInternacionales que llevo, solorecuerdo a otro presidente Inter-nacional con esta capacidad deoratoria, fue KJ Hanabananda.

Después de la Convención,nuestra delegación se dividió entres, unos volvieron a España,otros fueron a visitar Canadá yyo me fui con el Gobernador del

Distrito 116-A a visitar NuevaInglaterra (Maine, Vermouth,New Hampshire, Connecticut yRode Island) y la ciudad de Nue-va York.

Creo que todos los hemos

pasado muy bien, ha sido unaexperiencia muy positiva y pien-so que todos estamos deseandoir a la próxima. Será en una delas ciudades más emblemáticasde Estados Unidos, Chicago,

donde se fundó el Leonismo.Nuestra sede en Oak Brook, estáa pocos kilómetros de la ciudad,por lo tanto será un motivo máspara asistir.

Estuve antes en Chicago, es

una ciudad preciosa, conmuchas cosas para hacer, os lapuedo recomendar. Así queanimo y apúntense ya, seráentre los días 2 al 6 de julio del2007.

DISTRITO 116-A4 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

CAMPAMENTO JUVENILFRANCO ESPAÑOL ANDORRANOINTERNACIONAL 2006

Les ofrecemos instantáneas de uno de los momentosde trabajo de los responsables del Campamento y tam-bién de la entrega de diplomas y premios a los chicosy chicas asistentes al campamento.

Amigo Arturo, donde quiera que te encuentresseguro que habrás hecho amigos, con tu sonrisa que no perdiste ni tan siquiera en momentos difíciles, ahora el Leonismo quedara solo entre tus compañeros de muchasconvenciones y tu presencia en las reuniones del club.

Te marchaste pero tu sigues aquí en el recuerdo de losque te conocimos y compartimos amistad..

Sirvan estas líneas de testimonio a sus años de servicio.

CLUB DE LEONES DE CASTELLDEFELS

Actividades del Club deLeones de Pontevedra

El Club de Leones de Ponte-vedra, celebra su primera acti-vidad (una de las muchas activi-dades programadas para el añoLeonistico 2006-2007) La Cues-tación Anual , con el objeto derecaudar fondos para atender alas obras benéficas que duran-te todo el año efectúa este Club,destacando, entre ellas, la con-fección de unas 150 bolsas conproductos alimenticios y muyespecialmente los propios de laNavidad que el Club reparteentre las familias necesitadasde su entorno, pretendiendo deesta forma hacer que una par-te de los hogares que carecende recursos tengan unas felicesFiestas de Navidad.

En recuerdo de nuestro amigo y compañero fallecido el 3 de Septiembre 2006

ARTURO MENA PARRA

Leonas del Club de Pontevedra con la C8. L Carmen Portela Oliveira, del Club de Leones Castillo Tenerife, la que sebrindo desinteresadamente a colaborar en la cuestación.

Otra de las mesas presidida por la pasada Presidente Selma Salgueiro ylas Leonas Teresa González Solla, Ma Victoria Méndez, Elena AguilarMontiel, Ma del Carmen Varela y Elvira Couso Boullosa

DISTRITO 116-ALEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 5

* Evaluación Audiológica Infantil y Adultos* Adaptación de Audífonos* Protectores de Baño y Ruido* Ayudas Técnicas* Foniatría y Logopedia* Rehabilitación Auditiva

C/ José Silva, 3 - Bajo -28043 MADRID - Metro Arturo SoriaTel.: 91 413 68 12 - 91 413 68 98 Fax: 91 413 82 72

Web: www.rvalfa.com · E -mail: [email protected]/ Larra nº 1 · Bajo-A - 41005 SEVILLA - Tlf: 954 705 179

DISTRITO 116·A6 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

El club de leones de La Coruña-Decano inicia el viaje para llevar a buen fin la

Cuando leáis esta noticia, en Yoff-Dakar-Senegal, se estará construyendo,el edificio que albergará "La Casa de losOficios Club de Leones Coruña" susaulas acogerán talleres de albañilería,electricidad, fontaneria,

Carpintería, mecánica y jardinería.Vamos a construir una casa en la quetenga cabida la formación profesionalde una población que no tiene otraalternativa que la emigración para man-tener a su familia. Nuestros objetivosprepararlos para ser útiles en su propiopaís, o que puedan desarrollar un tra-bajo útil en el que elijan.

En nuestra ciudad viven alrededor detrescientos senegaleses, una gran mayo-ría de Yoff, están tutelados por una ONGEcodesarrollo GAIA, la cual mantiene

en dicho pueblo una escuela donde 190niños reciben clases de enseñanza pri-maria, nuestro CLUB aportó ayudaspara la Escuela Coruña, y ahora quere-mos abordar la construcción de LACASA DE LOS OFICIOS.

El día 16 de septiembre a las 9 horas4 vehículos patrocinados por empresalocales y nacionales, inician con CL yespecialistas voluntarios el trayectohacia YOFF,destino una vez atravesadaEspaña, el estecho,Marruecos y Mauri-tania, estaremos haciendo kilómetroscon un fin muy concreto recaudar parainvertir en el proyecto.

Arturo Carrio.rr.pp.medios de comunicación.

C.L.de La Coruña-Decano

DISTRITO 116·ALEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 7

EL CLUB DE LEONES DE TORTOSA LES INVITA A

VISITAR NUESTRA BELLA CIUDAD

BENIDORM ESPLENDIDA Y

ACOGEDORA OS INVITA A QUE LAVISITEIS.

ES UNA SUGERENCIA DEL CLUB DE LEONES

BENIDORM..............................................

El Club de Benidorm donados cheques a AFA y AFEB

La presidenta del Club deLeones donó recientementedos cheques con una cantidadde 1.200 euros cada uno que asu vez entregó a las represen-tantes de la Asociación de

Familiares de Alzheimer, y a laAsociación de AFEB, causa ele-gida este año por el club deBenidorm para entregar eldinero recaudado en la galabenéfica celebrada en Beni-

dorm Palace. La entrega estu-vo presidida por la concejalade Bienestar Social, María JoséCamps; y el cheque fue dona-do por la presidenta del clubde Leones, Paloma Casals.

LOS LEONES DE MADRID-SAN MARCOSAPADRINAN UN NUEVO CLUBLos CC.LL. Silvio Pérez, Ángel del Río, Cristi-na del Palacio, el ExGobemador Pepe García,Angelines Gabriel, Encamita Sánchez el Pre-sidente del Club Gabriel Liftan, y Pilar Balsa-

lobre, todos Socios del Club Madrid San Mar-cos, padrino del nuevo Club de Leones Coru-ña Torre de Hércules asistentes a la entregade la Carta Constitutiva.

LA NUEVA DIRECTIVA DEBENIDORM, CON EL ALCALDEEl Alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, recibió en

el despacho de alcaldía a la asociación Club de Leones,

con los que mantuvo una reunión para tomar contacto

con la realidad de dicha asociación. A la reunión acudie-

ron diversos miembros del Club de Leones acompaña-

dos de su presidenta Paloma Casals.

EL ALCALDE DE BENIDORMENTREGA LAS LICENCIASDE CICLOMOTOREl alcalde Manuel Pérez Fenoll, junto al edil de Tráfico, José

Ramón González de Zarate y la edil de Playas, entregó ayer las

23 licencias de ciclomotor a los alumnos del Parque Infantil de

Tráfico de la actual promoción. Durante todo el año se han

entregado más de 100 licencias. El alcalde agradeció al Club de

Leones de Benidorm su colaboración con el Parque Infantil de

Tráfico.DRS/Benidorm

DISTRITO 116·A8 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Cambio de melenas del clubMadrid San Marcos

NACIO ELBOLETINDISTRITAL116-A

TAMBIÉN SE ENTREGARON LAS INSIGNIAS MELVIN JONES

En un Hotel a las afueras

de Madrid, como habitual-

mente el Club Madrid San

Marcos viene celebrando su

cambio de melenas, y des-

pués de escuchar los corres-

pondientes informes de los

CC.LL. Presidente Gabriel

Liñan Criado, Secretario

Pepe García y Tesorera, Ma

Luisa Díaz, entre aplausos y

alabanzas para la Junta

saliente se cerro el ejercicio

2005-2006, comenzando un

nuevo ejercicio con la cola-

boración de ayuda de los

Socios ofrecida a la Junta

entrante formada por los

CC.LL. Silvio Pérez López

(Presidente) Juan Daponte

Ríos (Secretario) y Pilar Bal-

salobre López (Tesorera) los

cuales agradecieron la ayu-

da y colaboración de los

compañeros, exponiendo

sus deseos de trabajar y

lograr este próximo ejerci-

cio unos servicios a la comu-

nidad con unos resultados

como los conseguidos este

año.

El Secretario Pepe García,

presento un informe de las

Actividades realizadas

durante el ejercicio, del cual

todos los presentes nos sen-

tíamos orgullosos del traba-

jo realizado.

Durante este acto, el Club

concedió cuatro menciones

Amigos de Melvin Jones.

Hicieron la entrega el Presi-

dente Gabriel Liñan y el

PDG. Pepe García como

Asesor de la Fundación a los

CCLL. Angelines Gabriel y

Jesús Fenoy en primera

mención, y en mención pro-

gresiva (2a vez) a Gregorio

Elvira y Rosa Esteban, según

muestra la correspondiente

fotografía.

Se muestra también el

balance de actividades del

club correspondiente a las

actividades realizadas has-

ta ese momento en el ejer-

cicio 2006-2007.

Nuestro pasado Gober-nador el compañero JoséBarros Cuervo, quisoincorporar a nuestromedios informativosinternos un Boletín Dis-trital, en el cual se debe-rían desarrollar foros deopinión e informativos,sobre programas, siste-mas, proyectos y activida-des. Su carácter internonos deberá facilitar lalibertad suficiente paraopinar abiertamentesobre aquello que consi-deremos mejorable oincluso no conveniente,siempre claro esta con lamesura y respeto adecua-do. El Boletín Distrital noquiere ocupar ni suplir elespacio de nuestro queri-do periódico."EL LEO-NISMO ESPAÑOL" Enaquel si podremos plan-tearnos debates abiertoscon sinceridad, ya que sudistribución será internay lógicamente también sulectura. Cabe pues aque-llo de que los trapossucios se lavan en casa...

La idea de nuestro PasGobernador fue bienaceptada. Aunque creoque se equivocó eligién-dome como responsabledel mismo, pues ni soyperiodista de carrera ninada, ni muy ordenado.

Desde las páginas denuestro querido periódi-co os invito a que utilicéisEL BOLETIN DISTRITAL,que como indicaba en elprimer ejemplar editado,será lo que vosotros des-eéis.

Queremos noticias,debates, proyectos, ideasde actividades.

El presupuesto para elboletín es muy escasodepende únicamente delpresupuesto de Goberna-duria, por ello el envío seestá realizando a los Clu-bes directamente y en lacantidad del número desocios, si algún compañe-ro no lo recibe indicárme-lo para hacérselo llegar.

Gracias.ARTURO CARRIO BIEMPICATEL.: 981258683FAX: [email protected]

DISTRITO 116·ALEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 9

Club de Leones de Bilbao

El pasado mes de Mayo finalmente el Club de Leones

La Coruña TERESA HERRERA recibió de manos del P.D.G.

CL José Barros Cuervo la Carta Constitutiva, momento

que recoge la foto que publicamos.

El pasado día 2 de Agosto, el Club de Leones de Bilbao hizo entrega a los responsables del HogarSan José de aquella capital, de la furgoneta para cuya adquisición se habían recaudado fondosen las actividades organizadas por el Club.Ofrecemos unas fotos del momento de la entrega y vista del vehículo en cuestión.

Luis Fernández. Presidente

El Club de Leones Madrid San Marcos, premio alas niñas patrocinadas por el Club, para el Con-curso Cartel de la Paz.El acto de entrega, se realizo en la Galería del pin-tor y C.L. Eugenio López Berron, donde se ofrecióun vino español, a los Directores y educadoresde los diferentes colegios, familiares y amigos delas galardonadas.La ganadora del Distrito Múltiple 116 - Españaejercicio 2005, fue la niña CORAL DEL CAMPOGARCÍA, y como participantes en el ejercicio

2005-2006, las niñas MICHELLE CALDEIRA FER-NÁNDEZ Y MERCEDES PÉREZ OLIVARES, queademás de recibir sus correspondientes diplo-mas el Club las obsequio con unos regalos comorecuerdo de este día.El acto como muestra la fotografía, estuvo repre-sentado por el C.L.Gabriel Liñan Criado Presi-dente del Club, el C.L. Eugenio López Berronencargado y responsable del Club de esta impor-tante Actividad, y el ExGobernador y Secretariodel Club el C.L. Pepe García.

ENTREGA DE PREMIOS CARTEL DE LA PAZ

EL CLUB DE TERESA HERRERARECIBE SU CARTA CONSTITUTIVA

Del 17 al 30 de Julio pasado, se han celebrado en Aina, Andorra, losCampamentos para niños/as de 7 a 12 años.

En esta actividad han participado los Clubes :Alicante Costa Blanca; Barcelona Cataluña; Barcelona Layetano Host;

Bilbao; Castelldefels y La Coruña.Adjunto varias fotografías de los Campamentos.Mª ROSA COMPTEPRESIDENTA COMITÉ ESPAÑOL F.E.A.I

DISTRITO 116·A10 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

CAMPAMENTO DEL COMITÉ FRANCOESPAÑOL ANDORRANO

Los Clubes de Madrid SanMarcos, Chamartin Madrid, ycon la colaboración de Univer-sidad, Castellana, y realizaronel día Nacional del Donante deÓrganos en las mesas estable-cidas por ALCER (AsociaciónLucha Contra EnfermedadesRenales) en el Corte Ingles yHospital Clínico en Madrid.

La fotografía adjunta, mues-tra la mesa petitoria donde lascompañeras Leones El ClubMadrid San Marcos, Encarni-ta Sánchez, Angelita Tierno,M3 Eulalia Pascual, Cristina del Palacio y RosaEsteban, acompañadas por el C.L. Pepe García,dedicaron la mañana solicitando los Órganos,como única solución para evitar la muerte o parallevar una mejor calidad de vida.

Esta Actividad ha vuelto a ser un éxito puestoque se recogieron en las dos mesas 150 nuevasinscripciones de donantes.

Nuestra sociedad es un ejemplo de solidari-dad, y prueba de ello, es que España es el país del

mundo con mayor tasa de donación. Esto nosproporciona el privilegio de tener mayor posibi-lidad de obtener un trasplante. Sin embargo, cadadía hay mas personas que necesitan un trasplan-te, y todavía hay personas que fallecen a la espe-ra de recibir un órgano.

Por ello es necesario que tomemos concienciade que SIN DONANTES NO HAY TRASPLANTES.

PGD Pepe García . Jefe de Protocolo del Club Madrid San Marcos

El recientemente fundado Club de Leones LaCoruña TORRE DE HÉRCULES, en prueba de suinmediata dedicación a las labores de SERVICIOy SOLIDARIDAD, prestó su colaboración a la CRUZROJA en el día de la cuestación a beneficio de estaorganización, presidiendo un mesa petitoria.

En la foto aparecen parte de los CC.LL-. del

Club que ese día portaron las huchas de recogi-da de donativos y merced a cuya labor se consi-guió una buena recaudación. Esta actividadmereció la felicitación y el agradecimiento al Clubde Leones TORRE DE HÉRCULES por parte de laCRUZ ROJA ,expresada mediante una carta reci-bida por el club.

DISTRITO 116·ALEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 11

DÍA NACIONAL DELDONANTE DE ÓRGANOS

ACTIVIDAD DEL CLUB TORRE DEHERCULES-LA CORUÑA

DISTRITO 116·A12 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

CLUB DE LEONESCHAMARTIN MADRID

El día 15 de Junio los Clubes de la RegiónIa Madrid San Marcos, Madrid Barajas, Uni-versidad, y Club Juventud, patrocinaron laimposición de audífonos como muestra lainstantánea a los hermanos Daniel y DavidScuter de 5 y 4 (Rumanos) patrocinados porel Club Universidad, Vaduva Leventica(Rumana) de 15 años patrocina por el ClubJuventud y aportación personal del compa-ñero José Ma Pérez Soler del Club BarcelonaLayetano, Vicenta Sánchez Blázquez de(Espa-ña) de 79 años patrocinada por el Club SanMarcos, y Patricia Fabiola de (Bolivia) de 16años patrocinada por el comité de Damas delClub Barajas, terminando con NatividadMayebe de 4 años con nacionalidad (Guinea

Ecuatorial), patrocinada por el Club Juven-tud.

El acto como siempre en estos casos, sonfrancamente emotivos al escuchar de las niñasmas mayores las palabras de agradecimiento alos Leones, y expresiones de los niños máspequeños, según se van desarrollando lasimposiciones por nuestras grandes amigas ycolaboradoras de RV ALFA, doctora Lidia Ros-sello, y Pilar.

Estuvieron presentes, familiares y educado-res de los respectivos colegios, y en repesen-tacion de los Clubes, la Asesora de Audición yLogopedia C.L. Concha Fernández del ClubJuventud y el PDG. Pepe García, Secretario delClub Madrid San Marcos.

IMPOSICIÓN DE AUDÍFONOSEN MADRID-SAN MARCOS

Acto de Entrega de audífonos al Sr. Rufino por el CLUBde LEONES CHAMARTIN-MADRID, con asistencia de lossocios del Club y el personal de la Clínica.

Mesa presidencial en la que aparecen de frente yde izquierda a derecha la C.L. Panchi Teijeira; elP.D.G: Guillermo López Barcia (Asesor del Gabine-te); Jacinto Parga Fernández, Delegado ProvincialConsellería Política Territorial de la Xunta de Gali-cia; Doña Nieves Vázquez Nieyo, Teniente de Alcal-de del Ayuntamiento de La Coruña; el Excelentísi-mo Sr. D. Salvador Fernández Moreda, Presidente

de la Diputación de La Coruña; la C.L. Blanca LestaCastelo, Presidenta del Club TORRE DE HÉRCULES;el C.L. José Barros Cuervo, Gobernador D-116-A; elC.L. Antonio Gundín Fandiño, Gobernador electodel D-116-A y a la izquierda y de espaldas D. Fernan-do Suárez, administrador de la Cocina Económicaque en este acto recibió el reconocimiento de SOCIODE HONOR de este nuevo club.

CLUB DE LEONES TORRE DE HÉRCULES

DISTRITO 116·ALEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 13

Les ofrecemos varias

pruebas gráficas del acto de

entrega de la Carta Consti-

tutiva al nuevo Club de Leo-

nes Torre de Hercules de La

Coruña.

En dicho acto el nuevo

club se vio arropado por

Leones de distintos clubes

de la región, los cuales

entregaron algunos recuer-

dos al nuevo Club con

motivo de su incorporación

a las tareas leonísticas.

Entrega de la Carta Constitutiva alclub Torre de Hércules-La Coruña

COLABORACIONES14 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

La eficacia de la mujer en cuanto asu trabajo bien hecho. en cualquieractividad en que los Clubes de Leonesle han involucrado , ha sido y es reco-nocida por los Leones en el mundoentero. Ahora hay muchos clubes quese preocupan por el crecimiento desus nóminas de socios; en el balanceentrada-salida el peso se inclina más alo segundo y aunque son muchísimoslos Leones que ingresan en la Asocia-ción en el año, casi se nivelan las altascon las bajas y de ahí la especie deestancamiento en que nos encontra-mos.

No obstante ello todavía haymuchos clubes que sin oponerse fron-talmente (ello iría contra los propiosEstatutos Internacionales y las Leyesde igualdad de la mujer ) no ven conbuenos ojos que la mujer forme par-te de su Club como socio León activo.Se deja entrever el machismo demuchos de nuestros Clubes, que aúnobservando las bajas de número ensus nóminas, mantienen en alto laabsurda bandera de la masculinidad, tal vez porque en muchos casos seaprovechan del Club para su diverti-mento personal más que para utilizar-lo en el fin de servicio comunitariopara el que fue creado. Eso sí, quierenque la mujer actúe en el Comité deDamas, pero cerrándoles la oportuni-dad de ser León activo si quieren ser-lo.

No rechazan su ingreso frontalmen-te, repetimos porque ello no es legal, ,pero como en los Clubes de Leones elingreso es por invitación, no las invi-tan y asunto resulto. Pero ¿qué ocurri-ría si alguien las invitase? El rechazode ingreso no puede ser más que porno buena conducta en la comunidad, puesto que si es de probada reputa-ción moral en la comunidad, toda per-sona, varón o hembra, puede perte-necer perfectamente a un Club deLeones.

Para esos Clubes, una mujer puedeser Ministro, Presidente de un Gobier-no o de una República o Reina de unpaís, pero le esta vedado ser SocioLeón. Los Clubes deberían sopesar elgran potencial de acción que se pier-de con la no-incorporación de lamujer al Club, y no olvidar que en estemomento, sobre 145.000 mujeresestán en la Asociación, representan-do un 10% de la nómina leonísticamundial.

Los Clubes que cuando se aprobó

en la Convención Internacional de Tai-wan el ingreso de la mujer en el Leo-nismo, abrieron sus puertas a estaposibilidad, se han visto reforzadosconsiderablemente y son clubes fuer-tes dentro de nuestra organización.

Infinidad de clubes se están organi-zando ya sólo con diez matrimonios,cubriéndose así el número de 20 per-

sonas necesarias, y esto está facilitan-do sobremanera la extensión y flore-ciendo también núcleos de amistadque en pequeños grupos resulta másfácil y cómodo mantener. También losclubes que deseen trabajar en laextensión, encuentran más facilida-des en formar los grupos que se pre-cisan y finalmente el trabajo es más

agradable y satisfactorio.Estamos completamente de acuerdo

con las palabras del Ex PresidenteHabanananda: "…..los clubes de Leo-nes deberían ser más amplios y acti-vos en buscar nuevos socios del sexofemenino".

PDG Manuel Márquez Campos

UN PEQUEÑO RECONOCIMIENTO AL APORTE DE LA MUJER AL MOVIMIENTO LEONÍSTICO

Acerca de la Mujer

Te doy gracias, mujer - madre, que te conviertes en seno del ser huma-

no con la alegría y los dolores de parto de una experiencia única, la

cual te hace sonrisa de Dios para el niño que viene a la luz y te hace guía

de sus primeros pasos, apoyo de su crecimiento, punto de referencia

en el posterior camino de la vida.

Te doy gracias, mujer - esposa, que unes irrevocablemente tu desti-

no al de un hombre, mediante una relación de recíproca entrega, al

servicio de la comunión y de la vida.

Te doy gracias, mujer - hija y mujer - hermana, que aportas al

núcleo familiar y también al conjunto de

la vida social las riquezas de tu sensibilidad, intuición, genero-

sidad y constancia.

Te doy gracias, mujer - trabajadora, que participas en todos

los ámbitos de la vida social, económica, cultural, artís-

tica y política, mediante la indispensable aportación

que das a la elaboración de una cultura capaz de con-

ciliar razón y sentimiento, a una concepción de la vida

siempre abierta al sentido del "misterio", a la edificación

de estructuras económicas y políticas más ricas de huma-

nidad.

Te doy gracias, mujer- consagrada, que a ejemplo de la más

grande de las mujeres, la Madre de Cristo, Verbo encarnado,

te abres con docilidad y fidelidad al amor de Dios, ayudando a

la Iglesia y a toda la humanidad a vivir para Dios una respuesta

"esponsal", que expresa maravillosamente la comunión que

El quiere establecer con su criatura.

Te doy gracias, mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer!

Con la intuición propia de tu feminidad enriqueces la com-

prensión del mundo y contribuyes a la plena verdad de las

relaciones humanas.

Pero dar gracias no basta, lo sé.

”Sé muy bien que las mujeres quieren ayudar a todos los que necesitan ayuda.Por eso insisto en que los clubes de Leones deberían ser mucho más amplios y

activos en buscar nuevos socios del sexo femenino”.KAJIT HABANANANDA

EXPRESIDENTE INTERNACIONAL

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 15

CARTA DEL PRESIDENTE INTERNACIONALA LOS DIRIGENTES DE CLUBES

Estimado Presidente de club:

Enhorabuena, juntos estamos traba-jando para encaminar la AsociaciónInternacional de Clubes de Leoneshacia un futuro próspero.

Espero que haya recibido el e-mailque le envié el mes pasado sobre laIniciativa de la Renovación de Clubes.El proceso de renovación será de uti-lidad a todo club que necesite nuevasideas y bríos. Creo firmemente que elaumento de socios no es el único fac-tor que debemos considerar cuandohablamos de clubes vigorosos.

Cuando yo hablo del Cambio Para-digmático, que está ocurriendo ennuestra asociación muchos de uste-des me han preguntado, ¿Qué signi-fica esto para mi club en particular?Simplemente significa que si muchossocios de su club se están dando debaja, es el momento de considerar uncambio.

Descarten actitudes como:

��"Siempre se ha hecho de estamanera"

��"Tratamos una vez, pero no dioresultados"

Sustituyan esas actitudes con lassiguientes:

��"¿Qué les parece si mejoramos loque hemos hecho hasta ahora?"

��" ¿Vamos a trabajar juntos paraprosperar?"

��" ¿Vamos a trabajar juntos para quela idea funcione?"

Los socios querrán ser parte de unclub que se destaque ayudando a sucomunidad y cuando participan acti-vamente de los proyectos de servicio.

Consecuentemente, siempre bus-quen la ayuda de los socios cuandonecesiten nuevas ideas para proyec-tos y actividades para la comunidady actividades de recolecta de fondos.Renueven sus comités al nombrarcomo miembros a los Leones reciéningresados o Leones que nunca antesfueron miembros de comité.

Otro ejemplo de un cambio paradig-mático es hacer uso de los contactosprofesionales. Las relaciones públi-cas no deben ser ignoradas. Los Leo-nes que mantienen una base de con-

tactos profesionales o sociales, tienenen sus manos una fuente de posiblessocios. No sean tímidos, hablen a susasociados profesionales o socialessobre las oportunidades del serviciode los Leones, por supuesto, siempreusen sentido común y seleccionen elmomento apropiado para hacerlo.Algunas veces el Tuerce Rabos delclub, reacciona con demasiado entu-siasmo cuando los posibles sociosmencionan sus profesiones o intere-ses particulares y puede ser que suexhuberancia cause un poco de inco-modidad entre los presentes, de sereste el caso, el club debe fijar las nor-mas de conducta apropiada para eltuerce rabos. Pero nunca olvidemosque la oportunidad de hacer contac-tos profesionales es uno de los facto-res que atraen a posibles nuevossocios. Me comunicaré con usted el próximomes por el mismo medio. Espero queeste mensaje sea de interés y alientopara su club. Al pie de este mensajeencontrará enlaces electrónicos quecontienen información de actualidadsobre los programas y recursos conlos que cuentan los clubes a la fecha.

Hasta siempre,

Jimmy M. RossPresidente Internacional

Lions Clubs International

El Presidente Internacional"vaquero" Jimmy Ross conBlanca Gundin y CristinaDomínguez, las dosrepresentantes más jóvenesdel grupo de España en laConvención Internacional

COLABORACIONES16 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

CLUB DE LEONES DE TORTOSA

CLUB DE BARCELONALAYETANO-HOST

Estas son unas fotos del olivo milenario que integra el monumento a losDonantes de Organos que inauguramos el día 2 de Septiembre de 2006.

Juan Canicio - Presidente del Club de Leones de Tortosa

El pasado día 11 de Julio, se hizo entrega al

Compañero León Cristian Monturet, por parte del

Presidente del Club de Barcelona Layetano-Host, de la

distinción Amigo de Melvin Jones que se le ha conce-

dido por los meritos contraidos en el desarrollo de sus

funciones dentro del Club.

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 17

COLABORACIONES18 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Participe en el Día LeonísticoMundial de la Vista 2006

QUÉ ES EL DÍA MUNDIALDE LA VISTALa Asociación Internacional de Clubesde Leones creó el Día Mundial de la Vis-ta para hacer hincapié en los programasde prevención de la ceguera. El día secelebra todos los años, el segundo jue-ves de octubre.Ya sea en este día o durante el mes deoctubre, se apremia a los clubes de Leo-nes a patrocinar servicios relacionadoscon la conservación de la vista.

POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE SU CLUB PARTICIPELa Organización Mundial de la Salud(OMS) calcula que en los próximos 25años el número de ciego podría dupli-carse. Los clubes de Leones, fieles a sutradición, deben tomar medidas paracombatir las principales causas de laceguera.Todos los clubes de Leones pueden hacerefectiva una campaña global para edu-car al público sobre el cuidado de los ojosy la prevención de las enfermedades cau-santes de ceguera. Aunque las activida-des desarrolladas durante el Día Mun-dial de la Vista recibirán publicidad aescala global, es igualmente importan-te informar a la comunidad local. Infor-mando a la ciudadanía que las activida-des del club son parte de un programamundial, se logrará publicidad para losservicios efectuados durante el Día Mun-dial de la Vista y también para los demásservicios que presta el club.

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LOS CLUBES DE LEONESSu club puede participar de muchasmanerasAntes de seleccionar un determinadoprograma, conviene analizar lo siguien-te:¿Existen necesidades especiales, en lo

que a la vista se refiere, en su comuni-dad? ¿Hay grupos que requieren aten-ción especial como los ancianos o losescolares? ¿Es un factor en la comuni-dad enfermedades que afectan la vista,como la diabetes? ¿Hay organizacionescon las cuales su club podría colaborar?¿Hay una escuela para ciegos o un cen-

tro de rehabilitación al que su clubpodría ayudar de alguna manera?¿Se necesita en la comunidad una clí-

nica oftalmológica o ésta necesita serampliada?¿Se necesita tal vez un centro de inves-tigación?¿Hay que hacer exámenes gratuitos?

¿Donar máquinas para escribir en brai-lle? ¿Alguien necesita un perro guía?¿Hay en la comunidad un programa de

reciclaje y donación de gafas usadas?

¿Qué recursos dispone el club? ¿Haysocios que son oftalmólogos u optóme-tras o enfermeros o médicos? ¿Hay maes-tros o empleados del hospital? ¿Tiene elclub buenos oradores? ¿Hay socios quepueden donar diversos materiales?

Sugerencias de programas que se podrí-an llevar a cabo con motivo del DíaMundial de la Vista

EXÁMENESCon la ayuda de los oftalmólogos, optó-metras y otros profesionales de la salud,organice en un lugar público exámenesmasivos para detectar glaucoma y cata-ratas.Organice exámenes de agudeza visual,glaucoma y cataratas en el hogar deancianos, y distribuya folletos sobre elcuidado de la vista.Colabore con las autoridades sanitariaso con otras organizaciones en progra-mas de información sobre la diabetesmellitus. El Departamento de Desarro-llo de Programas de la oficina interna-cional tiene una nueva guía de activida-des sobre la diabetes.

ALIANZAS Y COLABORACIONESConsulte con las autoridades escolaresla posibilidad de que el club colabore enprogramas de información sobre la saludde los ojos. Ofrezca los servicios del clubpara exámenes y programas de informa-ción.De ser necesario, provea la bibliotecalocal con libros en letras grandes y enbraille.Organice programas de información

El Día Leonístico Mundial de la Vista 2006 se celebrará enMali. Se alienta a los Leones de todo el mundo a planifi-car actividades en sus comunidades el 12 de octubre de2006, y durante todo el mes de octubre, para celebrar elDía Leonístico Mundial de la Vista. Las actividades que sepueden desarrollar son: recolección de gafas, tareas edu-

cativas sobre la salud ocular, realización de exámenes dedetección en escuelas o el patrocinio de una cirugía decataratas. Como información extraordinaria podemos decir que através de la Campaña de S.First se ha llegado a la opera-ción de cataratas 7.000.000

��Nombre del club:

��Nombre y apellido del contacto:

��Dirección de correo electrónico:

��Describa las actividades desempeñadas en el Día Mundial de la Vista:

��Número de participantes:

��En qué forma se le dio publicidad al Día de la Vista:

��Cuántos y cuáles fueron los medios de comunicación que dieron cobertura alprograma:

��¿Se tomaron fotos? (*)��¿Hubo colaboración con otras organizaciones?��¿Participará el club en el Día Mundial de la Vista del año entrante?

Se ruega enviar el cuestionario a:Lions Clubs International300 W 22nd StreetOak Brook, IL 60523-8842EE.UU.Attn: PR-Lions World Sight Day

(*) Todas las fotografías recibidas en las oficinas de la Asociación Internacionalde Clubes de Leones pasan a ser propiedad de ésta. La Asociación se reserva elderecho de publicar las fotos en impresos o en Internet.

INFORME DE ACTIVIDADESDESARROLLADAS EN EL

DÍA MUNDIAL DE LA VISTA

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 19

pública y distribución de folletos.Colabore con otras organizaciones en lacomunidad para presentar programasde concienciación o prestar servicios.Entre en contacto con el hospital parasaber si el club podría ayudarle convoluntarios o de otra forma.Si en la comunidad se necesita una clí-nica oftalmológica o hay que ampliar laexistente, reúnase con las autoridadessanitarias y otros grupos cívicos paradecidir lo que se puede hacer.

RECICLAJE DE GAFASEl club puede organizar una campañapara recolectar gafas usadas, para enviar-las a un centro de reciclaje. Los recipien-tes de recolección pueden ser colocadosen diferentes sitios, por ejemplo en la ofi-cina de correos o en la biblioteca.Si el club está cerca de un Centro Leo-nístico de Reciclaje de Gafas, el Día Mun-dial de la Vista se puede usar como unmedio para reclutar voluntarios para elcentro (debido a la considerable prepa-ración que deben recibir los voluntariosde un centro de reciclaje de gafas, éstosprefieren voluntarios quepuedan ayu-dar a largo y mediano plazo, en vez delos que lo pueden hacer por apenas undía o dos).Hay que anunciar los sitios de recolec-ta.

OTRAS SUGERENCIASEntre en contacto con el director delperiódico local para pedirle que publi-que un artículo sobre la prevención dela ceguera y las enfermedades que la cau-san.El club puede distribuir folletos e infor-mación en sitios públicos, ferias, comer-cios.Se puede hacer un estudio sobre los fac-tores de riesgo en la comunidad y publi-car un informe al respecto.Si el club ya lleva a cabo servicios de con-servación de la vista, puede incorporar-los a la celebración del DíaMundial de laVista. Así recibirán mayor publicidad.Invite la participación de personalida-des y autoridades en los programas delDía Mundialde la Vista.

CÓMO LOGRAR PUBLICIDAD PARA SUPROGRAMA DEL DÍA MUNDIAL DE LAVISTAA medida que vaya planeando la progra-mación parael Día Mundial de la Vista,tiene que planeartambién la publicidad.Mientras más publicidad pueda generar,más conocidos serán los servicios delclub en la comunidad. A mayor publici-dad, mayor la participación de la ciuda-danía en los proyectos del club y mayo-res las posibilidades de reclutar nuevossocios. Tenga en cuen-ta las siguientes posi-bilidades:Publicidad a través delos medios de comuni-caciónPlanée programas queatraigan la atención delpúblico y tengan inte-rés publicitario para losmedios de comunica-ción social, como unexamen masivo deagudeza visual, unacampaña pública deeducación sanitaria oel comienzo de una

campaña de distribución de gafas.Los órganos de comunicación le daráncobertura al acontecimiento, si se tratade una noticia de interés por las necesi-dades y el número de personasque pue-de atender. Es más probable que recibancobertura los programas de mayor acti-vidad.Una vez elaborados los planes y el pro-grama, invite a los representantes de losmedios decomunicación.Use el modelo de comunicado a la pren-sa que hay en esta guía para anunciar lacelebración del Día Mundial de la Vista.Consulte el Manual del Asesor de Rela-ciones Públicas (referencia PR-710) paramayor información.Haga una lista de los medios de comu-nicación social en su localidad (prensa,radio, televisión) y entre en contacto conellos para averiguar el nombredel repor-tero que probablemente asignen.Unas dos o tres semanas antes de lafecha del DíaMundial de la Vista, envíea los medios de comunicación todo elmaterial publicitario que haya prepara-do. Algunos días antes, llame a los repor-teros para recordarles y apremiarlos acubrir el acontecimiento.Ya concluida la celebración, no olvideescribir para agradecerles a los mediosde comunicación su colaboración.

PUBLICIDAD EN EL CLUB

Forme un comité para planear lasactividades del Día Mundial de la Vis-ta.Este comité debe colaborar con el comi-té de Relaciones Públicas en la prepara-ción de la publicidad.En las reuniones del club mantenga a lossocios informados y al día sobre los pre-parativos. Así podrá generar más interésy entusiasmo.Pida que los socios, amigos y familiaresparticipen en las actividades programa-das para el Día Mundial de la Vista.Escriba un artículo sobre las actividadespara la revista del club o el sitio en Inter-net. PUBLICIDAD EN LA COMUNIDADEntre en contacto con la alcaldía y otrasautoridades para ponerlas en conoci-miento de las actividades programadaspor el club.Busque la cooperación de otras organi-zaciones de beneficencia.Prolongue hasta después de octubre losserviciosde conservación de la vista;muchos de los servicios y exámenes pue-den ser programas permanentes delclub, no necesariamente atados a la cele-bración de este día.Haga una campaña de informaciónpública: es importante conservar la vis-

ta y hay muchas maneras como la gen-te puede perder la visión.Escriba un artículo para publicarlo en laprensa local o en el sitio Web de la comu-nidad.Solicite que la alcaldía proclame elsegundo jueves de octubre como DíaMundial de la Vista.

RECURSOS A SU DISPOSICIÓN PARAAYUDARLE A PLANEAR LAS ACTIVIDA-DESVisite el sitio Web de la Asociación enwww.lionsclubs.org, en donde encontra-rá mási nformación sobre programas yservicios de conservación de la vista y dereciclaje de gafas.El Programa Leonístico de Salud de la

Vista ha desarrollado varios manuales yfolletos sobre la retinopatía diabética yel glaucoma, principales causas de loscasos de pérdida de la visión enpaísesdesarrollados.

Visite el sitio Web o entre en contactocon LCIF en el correo electró[email protected].

Los interesados en el programa Sight-Night, celebrado en EE.UU., puedenacceder al sitio Web www.sightnight.org(en inglés solamente).

En EE.UU. el National Eye Institute tieneinformación (en inglés) enwww.nei.nih.gov

CÓMO REDACTAR UN COMUNICADODE PRENSA PARA LA CAMPAÑA

(escriba a máquina a espacio doble en papel membrete del cluby agregue la información en los sitios indicados)

Contacto:

(Aquí su nombre)(Aquí su teléfono)

Para publicación inmediata

EL CLUB DE LEONES DE (aquí el nombre) SE ADHIERE A LA CAMPAÑA GLO-BAL CONTRA LA CEGUERA

El Día Mundial de la Vista es una campaña mundial de información sobre lasalud de la vista

(Aquí el nombre de la ciudad), (aquí la fecha, todo en negritas).

La Organización Mundial de la Salud ha calculado que en los próximos 25 añosel número de ciegos en el mundo será el doble. Para combatir las principalescausas de la ceguera y contribuir a la salud de la vista, el Club de Leones de (aquíel nombre) tomará parte en el Día Mundial de la Vista, patrocinado por la Aso-ciación Internacional de Clubes de Leones, el día (aquí la fecha).Los Leones del Club de Leones de (aquí el nombre) celebrarán este día con elsiguiente programa y servicios:(aquí la descripción de las actividades) en (aquí el lugar) el (día, fecha y hora).

Además, (agregue aquí otra información pertinente)

"Se estima que actualmente hay 40 millones ciegos" dijo (aquí el nombre y ape-llido), (aquí el cargo que ocupa en el club) del Club de Leones de (aquí el nom-bre)."En el Día Mundial de la Vista, los Leones del Club de Leones de (aquí elnombre), en compañía de miles de Clubes de Leones del mundo entero, ademásde prestar los servicios que se necesitan, darán al público información sobre elcuidado de los ojos", agregó el señor (aquí el nombre).En Estados Unidos, hay aproximadamente 750.000 ciegos y todos los años 50.000personas más pierden la vista, según datos de la National Federation of the Blind.El glaucoma y la retinopatía diabética son las causas principales, al igual que enel resto de los países desarrollados.A escala mundial, se estima que un 75% de todos los casos de ceguera se concen-tran en África y Asia, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Se calcu-la que en África hay 500.000 casos nuevos de cataratas todos los años, de los cua-les solamente el 10% es operado. En India, el 80% de la población ciega lo es debi-

do a cataratas y todos los años se dan 3,8 millones de nuevos casos.

(Agregue aquí un párrafo describiendo las actividades de servicio engeneral, que el club lleva a cabo en la comunidad).

La Asociación Internacional de Clubes de Leones es la mayor de lasorganizaciones de clubes de servicio, con 1,4 millones de socios y44.600 clubes en 189 países. Además de sus programas para comba-tir la ceguera, la Asociación Internacional de Clubes de Leones también

está firmemente comprometida, en el mundo ente-ro, al servicio humanitario local y a los programasen pro de la juventud.

COLABORACIONES20 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Como la mayoría saben la CampañaSightFirst II durará tres años, y acabade terminar el primero, el cual se dedi-co a informar a los clubes de la Cam-paña, entrenar a los coordinadores deGrupo (Zona) y de Distrito y que losClubes Modelos empiecen a recaudarfondos para la Campaña. Todo esto seha cumplido. Ahora durante los dos años siguien-tes debemos de empezar ha haceractividades y conseguir donacionespara la Campaña. Son muchos losClubes que han planeado eventos eneste sentido y otros Clubes están pen-dientes de recibir la visita del Coordi-nador de Grupo para que les expli-quen los pormenores de esta campa-ña. El objetivo mínimo por socio nivelmundial es de 100 $ por socio, estoquiere decir que un Club con 20socios tendrá que aportar 2.000 $, osea hablando en plata 2 amigos deMelvin Jones, ya ven lo poco que seestá pidiendo.Hubo unos cambios de la composi-ción de las zonas en el Distrito 116-Bpero esto para nada afecta a los Coor-dinadores de Grupo, que seguiránocupándose de los Clubes de la Zonaasignados a ellos para este periodo detres años. Y por supuesto los dos Coor-dinadores de Distrito serán respon-sables de su área. Me gustaría pedir alos Clubes y miembros de Gabineteque les den él máximo apoyo a estoscompañeros, ya que van a realizar unalabor muy importante y fundamentalpara el éxito de esta Campaña. Gracias a la dirección, trabajo y áni-mo que COORDINADORES haninfundido en los clubes de sus áreas, lacampaña ha logrado recaudar más de46 millones de dólares hasta la fecha.Esto no hubiera sido posible sin laparticipación de los Clubes Modelo.Quiero hacer un reconocimientoespecial hacia los Clubes Modelo queson 18 en España, sus nombres apa-recieron en un listado en la Conven-ción Internacional, donde se les hizoun reconocimiento especial. Más de1.200 clubes de Leones del mundo secomprometieron a marcar la pautacomo Clubes Modelo, fijándose unameta mínima de 400 dólares por socioen donaciones a la Campaña ycomenzando a hacer recaudacionespúblicas antes que los demás clubes.Los Clubes Modelo son un excelenteejemplo para todos los clubes de Leo-nes.Nuestra Asociación pide que sigamosanimando a los mejores clubes denuestras áreas a que se decidan serClubes Modelo. El esfuerzo de estosclubes merece el respaldo entusiastade todos nosotros, porque son los clu-bes que convencerán a todos los Leo-nes que en nuestras manos tenemosel poder de mejorar la vida de más de37 millones de personas.Por encargo de nuestra Asociación, al

compañero Jesús Jaime, socio de miClub (el que fue a Sri Lanka y Tanza-nia) le pidieron que hiciera unas fotosde un proyecto del Programa Sight-First I en la India, estuvo visitando un

hospital en la India y ha hecho unaserie de fotos realmente muy buenas.Las cuales he utilizado para ilustrareste artículo. Se trata de un hospital oftalmológico

situado al sur de Benares.

PDG Luis Domínguez CalderónCoordinador Nacional de la Campa-ña SightFirst II

Campaña Sightfirst II - 2º Año

La presencia de menores en lascalles de pequeñas y grandes ciuda-des se constituyen en caldo de cultivode las drogas, que bajo el paraguas deldesamparo, se instala y crece en detri-mento de sus cuerpos indefensos,ante la mirada distraída de funciona-rios que parecen desentenderse deeste problema social que viene ocu-rriendo desde hace tiempo, y lapoblación, de tan acostumbrada averlos, los incorpora al paisaje de laciudad.

Las manifestaciones de una impú-dica corrupción, que aflora cotidia-namente a la vista de todos, justificanlas más hondas inquietudes de laSociedad. Hay que admitir que estosólo es posible en una Sociedad coninstituciones debilitadas, ya sea porsu naturaleza o porque se ven carco-midas por la corrupción que lasenvuelve.

Esta Sociedad , que percibe con cla-ridad y zozobra el clima que resultade la gestión de los negocios públi-cos, pide a gritos a las institucionesuna acción eficaz y decidida paradepurarse. La Dirección de la Niñezy Adolescencia del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires calculó enDiciembre de 2005, 3500 niños des-amparados, cifra que se triplica hoyporque el 85 % vienen de los subur-bios, escapados de sus casas porqueson maltratados o viven en situacio-nes de extrema pobreza.

Tengamos en cuenta la presenciade la droga, a la cual son inducidoslos menores por narcotraficantes per-versos, produciendo un desvío casiirrecuperable. Este fenómeno socialdemanda sensibilidad y solidaridad.

En ocasión de celebrarse en BuenosAires una Convención Nacional, en1982, nos visitó el ya entonces Ex Pre-sidente Internacional JosephMcLoughlin,quien al ausentarse deArgentina manifestó " Que linda esBuenos Aires, una ciudad sin mendi-gos ni niños pidiendo en las calles"Cuanto hemos cambiado !Esta es sinduda una drástica realidad, que lla-ma a los espíritus sensibles, entre loscuales estamos los Leones.

No hace tanto tiempo ( 1996-97 )esta inquietud nos la trajo el Presiden-te Agustín Soliva, incorporando a losniños de la calle en uno de sus Pro-gramas Internacionales. Por enton-ces, el Leonismo realizó una campa-ña importante satisfaciendo la preo-cupación del prestigioso brasileño. Su

período fiscal terminó, pero el pro-blema sigue instalado en la Sociedadactual. Que bueno sería que el pro-grama retomase el ritmo anterior paraocuparnos de tantos niños desampa-rados, que deambulan sin rumbo, sinvivienda y sin conciencia del peligro aque están expuestos.

La infraestructura del Leonismo estan grande, que a lo largo y a lo anchodel mundo puede producir progra-mas específicos sobre este tema,haciéndoles llegar a tantas necesida-des, atacando las causas para evitarlamentables efectos. En Argentina hay104.642 Organizaciones no Guberna-mentales ( X ) que nos pueden ayu-dar.

El niño puede ser muy pobre, perosiempre es inteligente y con una granpercepción de la subsistencia. En unaoportunidad la Madre Teresa transi-taba por una calle de Calcuta, cuan-do un niño muy pobre, sucio y ham-briento, se le cruzó para pedirle algopara comer, La religiosa sacó de uncanasto un pan y se lo dio. El niñocomenzó a devorarlo con la deses-peración que daba varios días sincomer, pero cuando consumió lamitad , se detuvo y guardó el resto.¿Por qué no lo comes ?Yo te lo di paraque lo comieras todo, a lo que el niñocontestó. Ah si, y que hago con elhambre de mañana. Sabía que le ven-dría bien al día siguiente, cuando elhambre volviera. Cuanta inteligen-cia ! Cuanta previsión !

Debemos prestar mucha atencióna este flagelo. De no atenderlo comocorresponde, seremos cómplice deincubar insensiblemente el mal quemañana, cuando sean adultos, apa-recerá con síntomas lamentables queserá mucho más difícil superar. Es depensar.

Los programas asistenciales sonsolamente válidos para atender elhambre y las urgencias, todo esto muyapreciable por cierto, pero no alcan-zan para el desarrollo del potencialhumano. Algunos niños se presentana la sociedad invadiendo calles, pla-zas, estaciones del subterráneo;muchos muestran su destreza hacien-do malabares en los semáforos con laintención de despertar en los auto-movilistas la sonrisa que ellos perdie-ron y conseguir una moneda a cam-bio.

Otros menos visibles, están conde-nados al triste papel de víctimas de laexplotación. Ellos viven al día, sin un

futuro que los espere con sus mira-das tristes, sin sueños.!Qué dejosestán las tan promocionadas prome-sas de los políticos un proyecto queayude a tener una sociedad más equi-tativa, donde todos tengan las mis-mas oportunidades para desarrollar-se.!Las estadísticas nos muestran enparte la gravedad del problema.Mientras los sectores de mayoresingresos se guían por las ofertas y lasdemandas, hay una gran parte queestá fuera del mercado y necesitanuna financiación especial para acce-der a una vivienda digna. Pero la ayu-da en un mediano plazo, aún resultainsuficiente si la familia no tiene don-de vivir o lo hace en condicionesinfrahumanas.

Los resultados obtenidos de fami-lias con niños menores de 13 años,mostraron que más de un 10 % de loshogares de clase baja y muy bajainformó haber sufrido episodios dehambre frecuentemente; en la mayo-ría de esos hogares no cuentan conun seguro de salud y los problemaseconómicos hicieron que muchos norecibieran asistencia sanitaria o medi-camentos; uno de cada dos hogaresde estratos bajo y medio bajo carecí-an de un hábitat adecuado, ; en unode cada tres hogares con niños meno-

res de 13 años, al menos uno de ellosfue víctima de un delito.

Llegar a los que están excluido, unainexcusable obligación de las organi-zaciones gubernamentales y nogubernamentales, cuidando a los sec-tores de menores recursos que noestán incluidos en las soluciones, concreatividad y buenas gestiones, cons-truyendo una Sociedad con lugar paratodos. Ya no se trata solamente de darde comer, que es mucho, sino de laintegración de la familia restablecien-do el vínculo familiar a los chicos quedeben ocupar un lugar de privilegioen la ansiada recomposición fami-liar y la integración en la Sociedadactual.

Todos estos conceptos laman a lapuerta del Leonismo que con su acos-tumbrada sensibilidad, sabrá recep-cionarlos, encarpetarlos y ponerlosen marcha, utilizando su formidablered que cubre la mayor parte delmundo, para realizar una tarea fructí-fera hacia una comunidad que tienefe en nuestros esfuerzos , no conpocas expectativas y que esperan res-puesta, presionadas por sus constan-tes necesidades.

Casi nada.León Lucho Murad

Ex Director Internacional

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 21

Al principio de este milenio ha naci-do la estrella de los Cavas, elMÁGNUM del Barcelona Layetano. ElMÁGNUM es el producto de másartesanía de todos, puesto que nose utiliza maquinaria para su elabo-ración y maduración. Todo, comple-tamente todo, se realiza a mano,mágnum por mágnum , unidad porunidad.La ETIQUETA es una obra ORIGINALdel artista pintor-miniaturista sociode nuestro Club, galardonado a nivelinternacional CARLOS GARCIA DEL-MAS. Cada etiqueta la firma él per-sonalmente, antes de pegar.El MÁGNUM, son DOS BOTELLASnormales, de un BRUT NATURERESERVA, especialmente elaboradopara los C.L.PRESENTACIÓN: estuche individualPRECIO: 21.Euros por mágnum Caja de 4 magnums 72 EurosGastos de envío cargados aparte -GRATIS a partir de 20 Magnums.

PEDIDOS: mandar a C. L. BARCELONA LAYETANO HOST

Fax: 93 412 12 75 · E-mail: [email protected]

MAGNUM

NIÑOS DE LA CALLEJugar, amar y soñar con un mundo feliz

Declaración de Normas querigen el Día Mundial de la Paz

La paz es uno de esos objeti-vos tan preciados que, cuan-do se apodera de la tranquili-dad de la mente y del corazónpropios, se hace presente enlas relaciones con otras per-sonas. Por ende, esta armoníapuede reflejarse en la tranqui-lidad del orden que existeentre las naciones. En todo el mundo, líderes lai-cos y religiosos se han pro-nunciado en favor de la pazen diversas oportunidades.Determinadas estaciones delaño o festividades connotanun espíritu de bondad haciatoda la humanidad. Inclusonaciones involucradas enconflictos militares se hanabstenido de luchar duranteperíodos específicos en reconocimiento de lasrelaciones cooperativas y pacíficas que puedeny deberían existir entre los hombres.Ya sea que el objetivo deseado sea la ausenciade un conflicto, el orden adecuado de todos loselementos que conforman la sociedad, la armo-nía en la familia o la satisfacción personal, lameta final de todas estas manifestaciones es laPAZ. Además, la búsqueda de la paz verdadera

no se puede lograr completa-mente en una región si seexcluyen otras dimensiones denuestra sociedad.Si bien es de público conoci-miento que los Leones de todoel mundo se esfuerzan a diariopor alcanzar el objetivo de lapaz, celebrar la paz en unaocasión específica ayuda amotivar a los individuos arenovar sus esperanzas de ins-taurar la paz en el mundo.Por lo tanto, la Junta Directivade la Asociación Internacionalde Clubes de Leones RESUEL-VE solicitar a todos los clubesde Leones celebrar el 24 deenero como el Día Mundial dela Paz por medio de activida-des congruentes con las prác-

ticas culturales del país de origen.(Una idea muy eficaz que se ha puesto en prác-tica en Perú y que ha sido secundada en otrospaíses es el establecimiento de un "momento enpaz". Todas las entidades gubernamentales, edu-cativas y privadas realizan una pausa en sus acti-vidades para contemplar la paz).

Ln. Gonzalo Retamal MoyaPresidente de CIRCLE

CONSEJO DE GOBERNADORES22 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Estimados dirigentes de clubes:

En los próximos doce meses tendrá

muchas oportunidades para contri-

buir al éxito de su club.

Una de estas oportunidades es la

Iniciativa de Renovación de los Clu-

bes. En una reunión regular al prin-

cipio de este año considera el con-

ducir una renovación

de las prácticas acostumbradas en

su club. Puede incluir el éxito de sus

reuniones, el reclutamiento de

socios, las relaciones entre los

socios, proyectos de servicio y de

recaudación de fondos.

Al formulario de la Iniciativa de

Renovación puede acceder y con-

seguirlo en línea através de

www.lionsclubs.org.

Este formulario también está dispo-

nible en formato regular de execu-

[email protected] o pue-

de

llamar a 630-571-5466, ext. 287. Les

ayudará a guiarlos a través de todo

el proceso para identificar:

- Actividades y prácticas que tienen

éxito y que deben ser continuadas.

- Otras actividades que no tienen

tanto éxito y que deben cambiarse

o mejorarse.

- Actividades o prácticas sin éxito

que deben sustituirse por alguna

nueva.

Esta discusión ha de mejorar y for-

talecer su club; sus compañeros

podrán decidir eliminar algunos

proyectos que ya no funcionan.

El que su club participe en este pro-

ceso de renovación lo hará merece-

dor de un "parche" para su bande-

rín de la Asociación Internacional.

A través de su participación los

socios de su club se fortalecerán al

ser socios de un club renovado.

Gracias por participar en la Inicia-

tiva de Renovación del Presidente.

Sinceramente,

Jimmy M. Ross

2006-07 Presidente de

Lions International

INICIATIVA DELPRESIDENTEINTERNACIONAL

En ocasiones hay hechos o acon-tecimientos relevantes en la vidade la sociedad humana respecto delos cuales se efectúan exterioriza-ciones masivas que toman estadopúblico con el propósito de desta-car su particular significación ytrascendencia pero que, pese a per-seguir similar finalidad, se realizanen fecha diferente, como ocurrecon Día Mundial de la Paz.

Así nuestro Movimiento estable-ció el 24 de Enero de cada añocomo fecha específica para que losLeones y los Clubes de Leones seocupen en promover la cultura dela paz con actos y expresiones ajus-tadas a los usos y costumbres loca-les.

Y lo hace como una exhortaciónal mundo para dejar de lado odiosy ambiciones y buscar consensosen un ámbito de buena fe y dispo-sición positiva que, sin ignorar quepueden existir diferencias cultura-les, ideológicas, religiosas o de otraíndole, anhela que primen víncu-los esenciales y amistosos entre lospueblos y entre las personas porsobre esa diversidad, por entenderque el desarrollo y el progresodeben alcanzarse a través de unaconvivencia pacífica y el fortaleci-miento de los valores de solidari-dad y hermandad.

Por su parte la Organización delas Naciones Unidas en el año 1981mediante resolución estableció elDía Internacional de la Paz y pos-teriormente, en 2001 determinó através de otra resolución aprobadapor unanimidad por los EstadosMiembros de la Asamblea General,que en tal virtud el 21 de septiem-bre de cada año se observara un díadedicado a conmemorar y fortale-cer los ideales de paz en cadanación y en cada pueblo y entreellos, y que se adoptaran medidasdestinadas a lograr la cesación delfuego y la violencia.

Al respecto se recuerda que el añopasado el Secretario General de laONU, Kofi Anann en dicho acto

recordó que el Día Internacionalde la Paz tenía por finalidad ser undía de cesación de fuego a nivelmundial, y seguidamente exhortóa todos los países y a todas las per-sonas a que pongan fin a todo tipode hostilidades durante ese día. Deigual manera instó a todos los pue-blos del mundo a que guardaran unminuto de silencio al mediodía, y aque se guardaran en el corazón decada uno el ideal de la paz.

Este año, dicha fecha se observa-rá en la Sede de las Naciones Uni-das con la ceremonia tradicional,en cuyo transcurso el mismo Secre-tario General hará sonar la Campa-na de la Paz. Manteniendo la tradi-ción del pasado, las oficinas de lasNaciones Unidas, los organismosgubernamentales y no guberna-mentales, la sociedad civil y los gru-pos religiosos planean celebrar entodo el mundo numerosas activi-dades y observancias para promo-ver los ideales de paz y de la no vio-lencia.

Nuestro caso, cuando pensamosen la paz ello nos lleva a exteriori-zar y unir esfuerzos para que existaentre los seres humanos, los pue-blos y las naciones una actitud enpro de la no violencia, dejando delado los gestos de intolerancia quepodría dañar o afectar sentimien-

tos de com-prensión yentendimientohacia losdemás.

El Leonismodentro de sufilosofía de vida sostiene en formainvariable que se deben observaractitudes y comportamientos des-tinados a reconocer y propugnar la

dignidad de lapersona huma-na, que se res-peten sus dere-chos funda-mentales y segarantice sulibertad como

valores cimeros e irrenunciables.Por esas y otras importantes razo-nes adoptó como el primero de susobjetivos "Crear y fomentar unespíritu de entendimiento entre lospueblos del mundo"

Al adherirnos y apoyar esta medi-

da de la ONU con ello estamos rea-firmando nuestra vocación de paz,convencidos que si nos esforzamospor construir ese sentimiento entrelas personas, los pueblos y lasnaciones estamos sembrando paraque la vida en comunidad connuestros semejantes se realice enun clima de armonía y compren-sión recíproca, guiados por el espí-ritu pacífico que busca siempreimpedir que los seres humanos, sindistinción de ninguna especie,sufran el flagelo de la sinrazón delas guerras y otras confrontacionesviolentas en las que en última ins-tancia prevalecen como secuelasdel odio irracional, el dolor, la deso-lación y la miseria.

PDG Dr. Tito L. Rocchetti

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 23

De 1 a 60 botellas 7,80 Euros + porteMás de 60 botellas 6,00 Euros (portes incluídos)

RESERVA DEL BARCELONA-LAYETANO LIONS CLUBPedidos al fax: 93 317 57 35 · E-mail: [email protected]

Día de la Paz en las Naciones Unidas y

en los clubes de leones

Este año, dicha fecha se observará en laSede de las Naciones Unidas con la

ceremonia tradicional, en cuyo transcursoel mismo Secretario General hará sonar la

Campana de la Paz.

El Leonismo dentro de su filosofía de vidasostiene en forma invariable que se deben

observar actitudes y comportamientosdestinados a reconocer y propugnar la

dignidad de la persona humana

COLABORACIONES24 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Apegados fielmente a unadocumentación oficial,proveniente de nuestraOficina Internacional deChicago, Illinois, Estados

Unidos de América, sede de LionsClubs International, desde la Catedraldel Leonismo en el barrio de Oak Bro-ok, en la confluencia de las avenidasYork y Cermak Brook, hemos seleccio-nado los datos, fechas, acontecimien-tos e historia de nuestra Organización, cuyos archivos celosamente conser-vados nos arrojan a través de ochen-ta años, innumerables documentosde su gestación, inicio y evolución.

Efectivamente es cierto. La historiase escribe con un siglo de maceración,pues la selección de las causas y la ase-veración de los hechos se confundeny distorsionan en el transcurso deltiempo, distorsiones que se proliferande acuerdo a posiciones e interpreta-ciones unilaterales , unas veces guia-das por la pasión, otras por rasgospolíticos y las más de las veces por fal-ta de documentación o comproban-tes legítimos que prueben la veraci-dad de los hechos.Por ello al tratar lahistoria y nacimiento del Leonismo esimportante considerar primeramentecual es la síntesis de los sucesos acon-tecidos durante su gestación e inicio.

Es el año 1913. Este año USA adop-tará un impuesto sobre rentas, habráguerra en China y en los Balcanes yestallará en México una sangrientaguerra civil. El mundo continuará lle-no de desasosiego, mala inteligenciay guerras por muchas décadas. Apar-te de esto 1913 promete carecer deacontecimientos notables. Sin embar-go, en marzo, "algo sucede" que ten-drá históricas ramificaciones mundia-les, aunque no se reconoce así hastamuchos años más tarde.

Es simplemente esto: un rotundo yrubio asegurador joven, cuya palabratiene huellas de tornillo estadouni-dense occidental y cuya sonrisa pare-ce ser una parte tan permanente desu cara como su nariz,se une a unaagrupación de hombres de Chicagollamada el Círculo de Negocios. Sunombre es Melvin Jones.

Por el hecho en sí, la acción es usualy corriente porque en todos los Esta-dos Unidos los clubes de almuerzoson una institución popular, casi algode moda que desde 1905 surgen envillas y ciudades por centenares. Elincentivo común que en su mayoríaofrecen por la afiliación es : "Reco-mienda mi negocio y recomendaré eltuyo"; y sus aspiraciones son nacio-nales. Con el curso de los años,muchas de estas agrupaciones des-aparecen sin dejar vestigio alguno, víc-timas de la inercia, del letargo y de lafalta de miras.

En 1913 , aunque data sólo de seisaños, el Círculo de Negocios parecedestinado a ser una de esas víctimas,porque ya está sufriendo serias pérdi-das de socios. Pero ahora tiene a Mel-vin Jones , que es un magnífico ven-dedor, y un genio en materia de orga-

nización. En un año, los miembros reconocen

el empuje de este hombre y lo han ele-gido Secretario.El ayuda a restaurar lanormalidad del club, cuyo conjuntoasciende a 200 miembros.

En 1916 el secretario Jones habla asu mesa directiva, proponiendo queel Círculo de Negocios busque a tra-vés de la nación, otros Clubes queestén interesados en formar una aso-ciación nacional. En lo recóndito dela mente tiene la porfiada certidum-bre de que la ventaja mutua de losnegocios es una meta indigna de losmiembros de un club de almuerzo,que son los personajes más promi-nentes de la comunidad. Y se pregun-ta: "¿Y si estos hombres, que tienenbuen éxito por su impulso , inteligen-cia y aspiraciones, fuesen puestos atrabajar ayudando a mejorar a suscomunidades?".

La directiva aprueba la propuestade Jones, y por más de doce mesesmantiene correspondencia con clu-bes de todo el país. Las contestacio-nes que recibe son alentadoras ,inclu-so una de un médico , el Dr. William P.Woods, de Evansville, Indiana, ciruja-no que representa la Real Orden deLeones, y que poco después pasa a serel primer presidente de Lions Inter-national.

A fines de mayo de 1917, Jones estálisto para entrar en acción y expideuna convocatoria a junta para el 7 delmes siguiente en Chicago.

Los delegados que se reunieron enel Salón Este del Hotel La Salle, la tar-de de ese jueves, estaban ruidosos yde buen humor .Uno de ellos que alser presentado se indicó que venía deMinneapolis, se puso de pié, y proba-blemente él fué quien dio el primerrugido de León gritando: "Al diablo,

cállese o lo mato. ¡Yo soy de SaintPaul!" (la ciudad vecina de la otra)

Había como una docena de concu-rrentes a la sesión. Las deliberacionesprosiguieron ordenadamente , aun-que hubo una animada discusiónsobre el nombre de la nueva agrupa-ción, y se tuvo cierto temor de quehubiese competencia entre los clubesque entonces pertenecían a diversasentidades de las respectivas ciudades.Pero los delegados en su mayoría esta-ban entusiastas y completamente deacuerdo en que se debía de formar lanueva asociación. Cuando se clausu-ró la junta al fin de esta tarde , el Leo-nismo en efecto había nacido, y su pri-mera convención había sido convo-cada . Para iniciarla se había fijado el 8de octubre en el Hotel Adolphus deDallas, Texas: y participarían delega-dos de 22 Clubes de Leones constitu-yentes.

A través de toda la historia de la Aso-ciación,. la Convención Anual ha trai-do cambios decisivos para el Leonis-mo. Sin embargo, pocas asambleaspodrían igualar los adelantos logra-dos en la de Dallas, porque esta fue ,no sólo una convención, sino tambiénun paso monumental de avance , allanzar un nuevo concepto del huma-nitario servicio desinteresado. Hastala primera semana de octubre de eseaño, Lions International era sólo unainfante organización. Todo esto secambió en Dallas , se adoptaron Esta-tutos y Reglamentos , se convino enlos colores de la Institución y se redac-taron sus Objetivos y Código de Etica.Hasta la fecha actual este documentodel Leonismo ha permanecido casicomo fue escrito originalmente.

También fue en Dallas donde LionsInternational siguió para siempre unadirección distinta de la que tomaronlos clubes de almuerzo de esos tiem-pos , tal cual Jones lo esperaba. Ladelegación de Oklahoma City propu-so esta disposición: "Ningún Club pro-piciará por medio de sus reglamentos,estatutos, o de otro modo el beneficioeconómico de sus socios como suobjetivo." Este postulado fue adopta-do y vino a ser parte de los Objetivos.

“La Historia se escribe con un siglo de maceración -así

reza un viejo adagio- pues la selección de las causas y

la severación de los hechos, se confunden o

distorsionan en el transcurso del tiempo”

EL NACIMIENTO DEL LEONISMO.SU HISTORIA.

Aunque la terminología ha cambiadoen los años transcurridos , su signifi-cado es firme e inequívoco. En Dallas,la primera Convención puso a trabajaruna organización de servicios desin-teresados que en estos tiempos eraradicalmente distinta a las demás desu clase.

En la Convención de Dallas se regis-traron 38 delegados y 8 suplentes ,representación minúscula compara-da con las de hoy día que son hasta35,000 convencionistas; no obstantea la de entonces ya acudieron repre-sentaciones de nueve estados - Arkan-sas, Colorado, Illinois, Lousiana, Mis-souri, Oklahoma, Alhabama, Tennes-see y Texas - tomando parte 22 Clubesde Leones. Cinco Clubes más, aunquesin participación en esa reunión exis-tían ya o estaban en formación. De los27, 23 todavía existen y tienen dere-cho a la designación de Clubes Fun-dadores.

Como se esperaba los delegadosnombraron al Dr- Woods para Presi-dente Internacional, dispusieron queMelvin Jones continuara siendo Secre-tario Provisional (puesto para el quehabía sido escogido en la reunión delHotel La Salle) y eligieron nueve Direc-tores.

Nuestro emblema, el que hoy cono-cemos, fue adoptado por la DirectivaInternacional el 31 de Diciembre de1921. Es de suponer que en el estudiopara adoptar nuestro emblema oficial,surgieron dos grupos queriendo cadauno que su idea prevaleciese. Uno pre-tendía que fuese una simple "L" encolor sobre un fondo dorado. El otroproyecto era la famosa pintura de unacabeza de león hecha por Rosa Bom-heur. Finalmente se acordó que fuerala letra "L" en blanco, al centro de unárea azul circular demarcado con losperfiles de dos cabezas de león enambos lados y las palabras Lions Inter-national.

Sobre el significado paradógico dela representación de nuestro emble-ma han existido una serie de opinio-nes (no oficiales) con relación a las doscabezas de leones mirando a ladosopuestos:

a) Unos interpretan su significadoseñalando que el Leonismo miraal pasado y al futuro, en el simbo-lismo de su representación. Alescudriñar en el pasado buscaexperiencias y sacando conclu-siones de ese tiempo las transfor-ma en futuras acciones positivas.

b) Otros interpretan su significado ,por el símbolo erguido del leónde la derecha como si la Organi-zación pretendiera significar queel hombre, reinando sobre lascosas materiales podía establecerla paz si tenía por colaboradora asu compañera, para defenderentre ambos los recursos másnobles de la comunidad, que sonlos hijos (Nótese en el león de laizquierda las pestañas claramen-te visibles sobre el ojo) ¿Tratabanacaso los creadores de nuestroemblema de destacar claramen-te a la leona ?.

Cada panagirista ha dado una inter-pretación al símbolo, que expresa a su

vez, firmeza y nobleza, fuerza y gene-rosidad, amor y sociabilidad.

La sigla, LEONES, ha sido a su vez,objeto de síntesis que recoge el idealde nuestra Institución:

L Libertad

E Entendimiento

O Organización

N Nacionalidad

E Esfuerzo

S Servicio

Durante algunos años los Leonespreguntaban porqué los primerosdelegados prefirieron el nombre deLions. ¿Fue que este monarca de la sel-va es un símbolo de la fuerza ? . ¿ Fueporque el león ha sido objeto de con-notaciones bíblicas ?. En realidad laselección carece de explicación, perode todos modos que importa esto? .Quizá la contestación más sensata quese puede dar a esta perennepregunta la contestó el enton-ces Presidente Edward S.Vaught en la Convención de1923 :

"Para ser perfectamentefranco con ustedes mi opi-nión es que el nombre fueenteramente accidental; queni el supremo monarca de lasselvas numidianas ni el leónde la tribu de Judá, influyeron efecti-vamente en la denominación. Nues-tros grandes personajes históricosnada tuvieron que ver en el nombreque se les dio, pero muchos han lle-vado este medio de identificación.Lavida de los hombres es lo que da podery popularidad al nombre que llevan.Este, después de todo, sólo es la som-bra de quien lo adquirió accidental-mente".

La lucha por cambiar el nombre dela Asociación continuó por dos años. Algunos proponentes ofrecieron lapalabra Rainbow (arco iris, nombrede la heroica División del ejército USAen la guerra mundial), y Vortex comoalternativa. En un almuerzo del pri-mer día de la Convención de Chicagoen 1919, un joven abogado de la ciu-dad de Denver - Halsted Ritter - seirguió para hacer uso de la palabraacerca de las oportunidades del leo-nismo. Entre otras cosas dijo: "El nom-bre Lions quiere decir algo más queRey de las Bestias. También da ejem-

plo típico de cualidades que somosamantes de ensalzar.No sólo significafraternidad, buen compañerismo, fir-meza de carácter y propósito, sino ,sobre todo, la combinación de susletras L - E - O - N - E - S pregona porel país el verdadero significado ycimiento de la ciudadanía . Leones,hacedlas conocidas en vuestros estan-dartes, grabadlas en vuestros corazo-nes, mostradlas por lo alto para quetodos vean estas mágicas y dinámicasletras ". Cuando Ritter terminó sudisertación, el nombre Lions habíasido adoptado decisivamente y, mástarde, sus siglas también lo fueron paraconstituir el nombre de la Asociación.

Al parecer no hubo problemas encuanto a la actividad a que se dedica-rían los recién organizados Clubes deLeones. Los EE.UU. empezaron atomar parte en la primera guerra mun-dial en abril y los Clubes de Leonesprocedieron inmediatamente a parti-cipar en el esfuerzo nacional. En lo queposiblemente fue la primera actividad

leonística , el Club de San Antonio,Texas , telegrafió al de Fort Worthpidiéndole que apoyara un plan delprimero para procurar voluntarios que

ayudaran en un campamento de"Entrenamiento Ciudadano" . FortWorth se comprometió a dar su apo-yo. Little Rock, Arkansas, hizo colectade revistas y libros para soldados esta-cionados en campamentos cercanosdel ejército. Los Leones de Dallas estu-vieron comprando Bonos de la Liber-tad. Los de Agustín impulsaron unplan para obtener el aumento del ser-vicio hidráulico de la ciudad y hacerfrente al compromiso de surtir el pre-cioso líquido a campamentos militaresde la zona.

La epidemia de gripe de 1918 casiparalizó la organización iniciada -pocos Clubes tenían sesiones - peroaún en esta situación los Leones mos-traron su valía para la comunidad. Porejemplo, los Leones de Oklahoma Citymerecieron los elogios del público, porel servicio de automóviles y sus con-ductores para los voluntarios de laCruz Roja que atendían a víctimas dela epidemia.

A pesar de la guerra y su influencia,el Secretario-Tesorero Jonestuvo el justificado orgullo depoder informar que el núme-ro de Clubes casi se habíaduplicado, llegando a 48 y queen el Banco había un saldo de488,20 dólares.

En Noviembre de 1918,Jones editó y publicó el pri-mer número de la Revista de

los Clubes de Leones, de 28 páginasen tamaño de bolsillo. El año siguien-te los Leones de Oklahoma efectua-ban la primera Convención de Distri-

COLABORACIONESLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 25

COLABORACIONES26 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

to del Leonismo y para 1920 la Asocia-ción ya tenía su hoy conocido emble-ma púrpura y gualda. Cuando losdelegados se reunieron en la Conven-ción de 1919 , en Chicago, lo hicieroncon fe y optimismo. Existía el parecerde que el infante nacido allí dos añosantes estaba lleno de vida y destina-do a crecer.

En los años de 1920 se vio ese des-arrollo , cuyo alcance se pudo superarsólo en los años de 1950. La décadacomenzó con la primera extensión delLeonismo fuera de los Estados Uni-dos, en el Canadá. En esos diez añostodos los EE.UU. quedaron incluidosen el Leonismo, así como las más delas provincias canadienses y México.

La semilla del leonismo penetró enel territorio Mexicano en el año 1927al quedar constituido oficialmente elClub de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el15 de marzo de ese año.

En la Convención de 1926 en SanFrancisco , fue cuando se verificó laprimera ceremonia necrológica dealguna importancia. En la Convenciónde Omaha , Nebraska , los Leonesmarcharon por las calles de la ciudaden lo que probablemente fue el pri-mer desfile de la Asociación.Ese añoHelen Keller pronunció el memorablediscurso que hizo que los Leonesintensificaran su dedicación en pro delos ciegos. Y en 1929 los delegadosagregaron a sus Estatutos el postula-do que hasta la fecha tiene fijo el celo-so interés de la Asociación en las rela-ciones internacionales : el objetivo de" Crear y fomentar un espíritu deentendimiento entre los pueblos delmundo ".

Para fines de la época, los Leones ,apenas trece años después de su fun-dación, podían ufanarse con orgullode tener un total de casi 80,000 sociosinscritos en 2,200 clubes. Jones y unafiel ayudante, su esposa, ya no teníanque hacer el trabajo de escritorio ensu atestada oficina de seguros, porqueentonces en Chicago el personal habíaaumentado a 33 empleados, que ocu-paban unos 275 metros cuadrados enun edificio de oficinas del centro denegocios de la ciudad. En la década delos veinte la Asociación se había exten-dido tanto al norte como al sur de losEstados Unidos y había creado tradi-ciones que permanecerían viableshasta la actualidad , gozando los Leo-nes de cierta justificación para sentir-se satisfechos de sí mismos.

Entonces vino la torva crisis econó-mica , Lions International patrocinóuna Semana de Confianza en losNegocios y a solicitud del PresidenteHoover, los Clubes de toda la Asocia-ción emprendieron cruzadas contrael acaparamiento de víveres y demásmercancías. En un caso, cerca de lamitad de los Clubes se comprometie-ron a prestar su apoyo a la campañapara estimular la confianza en losnegocios. A pesar del optimismo losreveses que sufría el comercio, poní-an a prueba el temple de los Leones.A principios de los años 30, los viajesde los Funcionarios se habían reduci-do a menos de la mitad de su presu-puesto y se había eliminado una de lasJuntas de la Directiva. El presupuestode los Gobernadores de Distrito tam-bién había sido reducido. El personal

de la Casa Central había disminuidoy a los empleados restantes se les reba-jó el sueldo. Algunos clubes no podí-an pagar sus cuotas porque una par-te de los Bancos habían cerrado suspuertas o habían limitado sus servi-cios. En 1934 la Sede Internacional rin-dió un informe desalentador : suslibros arrojaban un déficit neto de2,060 dólares. Sin embargo, en lo másgrave de la crisis, los 2,600 clubes die-ron parte de un total superior a los19,300 actos de servicio en pro de lacomunidad. Aunque la Asociación nopodía escaparse de la crisis , tampo-co evadía su misión.

Afortunadamente para 1935 la Aso-ciación había pasado la prueba.Entonces logró un superávit neto de3,000 dólares y tenía 7,500 socios másque el año anterior.

A principios de los años 1930 fuenecesario abandonar la extensión delLeonismo, ahora, una vez más, elmovimiento estaba en marcha , orga-nizando clubes rápida y sucesivamen-te en Panamá, Costa Rica y Colombia.En 1939 la Asociación alcanzó la cifrade casi 117,000 socios. Este año laempresa difusora CBS emitió de cos-ta a costa una reseña acerca de LionsInternational y con justicia recalcó laimportancia internacional de la Aso-ciación.

En 1940 los Leones estaban hacien-do planes para superar su preceden-te internacional con su primera Con-vención fuera de la América del Norte,en La Habana, cuando estalló la IIGuerra Mundial. Por todos los Esta-dos Unidos y el Canadá se mermaronlas filas de los Clubes de Leones como

consecuencia de la llamada a filas. En1944 unos 24,000 Leones vestían deuniforme. A pesar de la guerra en losprincipios de los años 40 el Leonismose propagó a seis naciones más deAmérica Central y América del Sur. LosLeones que permanecieron en EE.UU.y en Canadá se ocuparon de colectardesperdicios de papel y metal asícomo de procurar trabajo para losveteranos que regresaban a su patriae hicieron una intensa labor por losbonos de guerra, enviando libros yrevistas a los campamentos y hospi-tales militares.

En Salem, Massachussetts, los Leo-nes sustituyeron voluntariamente alos empleados de un hospital pediá-trico que, con motivo de las guerras,habían sido llamados a prestar servi-cio a la Nación. En este centro los Leo-nes hicieron los trabajos de conserje-ría, lavandería y otros quehaceres delestablecimiento. Desde principios de1943 se urgía a los Leones para queorganizaran comités de estabilizaciónpost-guerra. Para 1944 acercándoseya el triunfo de los aliados , los Leonesde todos los EE.UU. habían iniciadolo que probablemente era el primerode los esfuerzos que la Asociaciónhacía en gran escala para ayudar a lospaíses devastados del Viejo Mundo:fue una colecta nacional que aportómuchos furgones de ropa.

En 1945 , el Leonismo hizo unasuperlativa contribución a la causa dela paz . La Asociación fue una de las42 entidades acreditadas con el carác-ter de consultoras de los consejosorganizadores de las Naciones Uni-das, reunidos en San Francisco, Cali-fornia, siendo uno de los grupos másdestacados en estas reuniones.

1945 es el año en la historia de laAsociación en que fue suprimida laConvención. Era el ciclo postrero dela II Gran Guerra y, en su lugar, laDirectiva se reunió en Chicago y actuósolemnemente , según los principiostradicionales de una Convención.

Al fin de la guerra, el Leonismo hizofrente a sus obligaciones siendo másfuerte de lo que nunca había sido. Para1946 volvían 11.263 de los socios quehabían estado en el Servicio de lasArmas, reingresando en sus Clubes .

Las cifras alcanzadas por la Asocia-ción en este año no pueden ser mássignificativas : 279,116 Leones, 5,400Clubes en 18 Países.

En esas fechas los Leones ya podí-an reanudar sus acostumbradosempeños : desde crecimiento desocios, donaciones de becas, clínicas,escuelas, etc. hasta casas y zapatos. En1947 podían mirar hacia los pasados30 años y verlos repletos de realizacio-nes, así como observar en el porvenirla propagación del Leonismo en Euro-pa, Asia y Africa que antes había sidoimposibilitada por la guerra. En diezaños, quizás los más catastróficos de laHistoria, el conjunto internacional dela Asociación había aumentado el254% y el número de sus Clubes el100%.

Desde 1947 la Asociación ha tenidosu desarrollo más sensacional y en susfunciones internas han ocurrido pro-fundos cambios. En los veinte añossiguientes el número de Patrias de losLeones se multiplican ocho veces , elde Clubes más de tres veces y casi setriplica su conjunto internacional.

La divisa leonística "Nosotros Servi-mos" fue fruto de los años de 1950 yse escogió por medio de un concursoque atrajo a 6,000 participantes, sien-do el vencedor un León Canadiense.

En 1947 la propagación del Leonis-mo comenzó en Australia fundándo-se, el 10 de julio, el Club de Lismore.El 24 de marzo de 1948 se crea el Clubde Estocolmo primero de los de Euro-pa . En Abril el que nace es el de Gine-bra y el 26 de julio se funda el Club deLeones de París. El 11 de mayo de 1949se organiza el Club de Oslo y el 29 dediciembre el de Londres.El 16 dediciembre de 1964 se funda el Club deMadrid,primero de España.

En 1951 Melvin Jones tenía 71 añosde los que había dedicado 33 al Leonis-mo, sustentándole desde sus difícilesalbores hasta llegar a ser de prominen-cia mundial. La Asociación lo honró ensu calidad de fundador . Dispuso queel 13 de Enero, su cumpleaños , fuerael Día del Fundador : instituyó la Sema-na de Melvin Jones en 1937, y más tar-de dedicó todo el mes de Enero comoMes del Fundador . Ya en 1944 Joneshabía informado a la Directiva en elsentido de que fuera buscando quienlo reemplazara. Al año siguiente R. RoyKeaton fue designado SubsecretarioGeneral. En 1950 la Mesa Directivaestableció un Consejo integrado por elSecretario General Jones, el TesoreroW.Wilson, el Secretario W.R.Bird y Kea-ton, que en esta ocasión fue nombra-do Director General y Presidente delConsejo, asumiendo mucha de la pesa-da carga de trabajo que Melvin Jonesllevaba por espacio de 30 años. Jonescontinuaría ocupado en la realizaciónde un sueño final para el Leonismo: laedificación de una sede permanente.

Ese anhelo había comenzado a for-marse en el año 1940 en que la Direc-tiva autorizó la compra de un terrenode 162 hectáreas al sur de Chicagopara en su día fundar la "Ciudad deLions International" . Hoy día muchaparte de ese terreno pertenece alsuburbio de Forest Park.

>> SIGUE EN CONTRAPORTADA

DISTRITO 116·BLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 27

DISTINCIÓNINTERNACIONAL

Imágenescorrespondientes ala I Reunión delGabinete delGobernador delDistrito 116-B, CLCristóbal LaraFarfán, celebrado eldía 28 de Julio en elHotel Parque, sededel Club de LeonesLas Palmas Veguetaen Las Palmas deGran Canaria.

REUNION DEL GABINETE DELGOBERNADOR DISTRITO 116-B

Entrega de la distinción de la Fundación (LCIF) "Premio ManosColaboradoras" al CL del Club de La Anarquía (Málaga) Eduar-do Fernández Hinojosa, por parte del Pasado Presidente Inter-nacional Clement Kusiak. Entrega efectuada en un acto solem-ne durante la Convención Internacional de Boston.

ENTREGA DE MEDALLASDE EXTENSIÓN

Momento de la Entrega de las medallas de extensión 1ºy 2º por el Pasado Gobernador del Distrito 116-B CL Mau-ro Pérez al CL Cristóbal Herrero, por la creación de losClubes de Huercal Overa y Málaga El Limonar.

El pasado día 22 de Julio en el Restaurante MIRA-FLOR (GRAN CANARIA), celebro uno cena baile elclub de leones de TEROR. Dicha cena se organizopara recaudar fondos para la campaña SIGHTFIRSTII. A la misma asistieron unos 100 invitados. Antesde la cena se paso un Video de dicha campaña.

En los postres se rifaron regalos que fueron apor-tados por varias empresas de la isla. La recaudaciónfue de 9000 euros, en este importe se recoge unaaportación de 5000 euros donados por la COMUNI-

DAD INDOSTANICA, labor que debemos agradecerpúblicamente a nuestro C.L. GHASYAM BHASWAN-HI y SRA.

El baile duro hasta entrada la madrugada, dondetodos los participantes disfrutaron de una bella jor-nada.

En Una de las fotos, aparece el pasado Goberna-dor MAURO PEREZ , el actual presidente del club deTEROR C.L. ANTONIO MARRERO y el C.L. GHAS-YAM, haciendo entrega del talón de 5000 euros.

CLUB DE LEONES DE TEROR

DISTRITO 116·B28 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

Septiembre 2006Estimado C.L. Presidente:

Me es muy grato dirigirme a ti y atodos los miembros de tu Club, paraenviar los detalles de las XXXIII Jor-nadas Leonísticas Canarias, las cua-les se celebrarán en el costero pueblode Puerto Santiago, en el Sur de Tene-rife, los días 27al 29 de Octubre de2006.

Junto con nuestro Gobernador esta-mos intentando organizar un evento,no sólo de amistad y convivencia, sinotambién procurando tener unasponencias interesantes y con finesprácticos para nosotros como Leones.

El Hotel sede es uno de la prestigio-sa cadena "Spring Hotels" y hemoslogrado obtener unos precios muyinteresantes, teniendo en cuenta quehoy en dia resulta prácticamenteimposible organizar las cosas másbaratas, debido al precio que hay enel mercado. Creemos que estamosofreciendo "valor para el dinero".

Durante sólo 2 días es difícil incluirtodo lo que nos gustaría realizar;sabemos que tenemos que aprove-char al máximo nuestro tiempo detrabajo, pero como siempre hemos

tratado que hayan también horas de"relax" y el domingo tendremos tiem-po para hacer una excursion náuticapor los famosos "Acantilados de losGigantes".

Para evitar gastos no necesarios oelevados, hemos logrado conseguir"un paquete" con el hotel para las dosnoches. El precio es de 60 por per-sona, por noche, con el almuerzo y

cena del sábado incluidos. Por lo cualla inscripción se ha bajado a un pre-cio que creemos es muy razonable…Todo ello lo hemos hecho SÓLO conla intención de animar a más compa-ñeros a asistir; y, aún más importante,a participar.

Te adjunto la hoja de inscripción yte ruego que informes a TODOS lossocios de tu Club de VUESTRAS JOR-

NADAS.Se puede enviar la hoja de inscrip-

ción por fax o por correo electrónico.Sólo consideraremos en firme la ins-cripción hecha con los datos de latransferencia bancaria realizada.

Hemos preparado con ilusión estasJORNADAS LEONÍSTICAS CANARIASpara que todos tengamos la oportu-nidad de participar y mejorar, en unaforma u otra, nuestro Leonismo. Pen-sando en eso, esperamos una asisten-cia importante, activa, en la seguri-dad de que seréis bien acogidos, pro-curando por nuestra parte que que-déis muy satisfechos de la atenciónrecibida en esos días aquí, en la cos-ta de Santiago del Teide.

Con un saludo cordial

Steve GilbertDirectorCLUB DE LEONESSANTIAGO DEL TEIDEAPARTADO DE CORREOS 198LOS GIGANTES, 38683SANTIAGO DEL TEIDEFAX 922 861158 TEL 922 861158e.mail [email protected]

XXXIII JORNADAS LEONISTICAS CANARIASSANTIAGO DEL TEIDE

27-29 OCTUBRE 2006

PROGRAMA Y PRECIOSVIERNES 27 DE OCTUBRE

16,00 REUNIÓN DEL GABINETE21,00 CÓCTEL DE BIENVENIDA

SABADO 28 DE OCTUBRE

10,00 APERTURA DEL LAS JORNADAS POR EL C.L. GOBERNADORDEL DISTRITO 116B, CRISTÓBAL LARA FARFÁN

10,30 LIDERAZGO - POR EL ASESOR DEL DM 116, C.L. PID DAVIDFUERTES RIVERO

11,45 CAFÉ12,15 LOS LEONES y SUS AYUNTAMIENTOS. LA TENIENTE ALCAL-

DESA DEL ILUSTRE AYTO. DE SANTIAGO DEL TEIDE Dª CAN-DELARIA

14,00 ALMUERZO16,00 INTERVENCIÓN DE LOS C.L. GOBERNADOR y VDG.16,30 INTERCAMBIO JUVENIL : LAS OPORTUNIDADES PARA LA

JUVENTUD - C.L. CRISTOBAL HERRERO GARCÍA y C.L. RODWEALE (ASESORES DEL DISTRITO 116B).

17,30 ELECCIÓN DE LA SEDE PARA LAS XXXIV JORNADAS LEONÍS-TICAS CANARIAS.CLASURA POR EL C.L. GOBERNADOR, CON LA INTERVEN-CIÓN DE INVITADOS ESPECIALES.

20,30 CENA DE DESPEDIDA CON BAILE.

DOMINGO 29 DE OCTUBRE10,30 EXCURSIÓN13,30 ALMUERZO16,00 SALIDA DE LOS AUTOCARES

CUENTA BANCARIABANCA MARCH, PLAYA DE LA ARENA0061 0215 1001 1553 0119CLUB DE LEONES - SANTIAGO DEL TEIDE

DISTRITO 116·BLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 29

Vista del Hotel Playa La Arena, dela cadena SpringHoteles, sede de lasJornadas Leonísti-cas Canarias

DISTRITO 116·B30 | LEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006

CAMBIO DEDIRECTIVA EN ELPUERTO DE LA CRUZ

CLUB DE LEONES DETEROR - GRAN CANARIA

En el pasado mes de Julio se celebró el acto de cambio dedirectiva en el Club de Leones Puerto de la Cruz (Tenerife) decuyo acto ofrecemos varias pruebas gráficas.

Se puede observar en una de ellas el intercambio de insig-nias entre el pasado Presidente Segundo Sacramento Domín-guez con la nueva Presidenta, Carmen Espiñeira Yanes.

En otro momento la entrega de las distinciones Amigos deMelvin Jones al pasado Presidente Segundo Sacramento y ala compañera Miri Rodríguez García, así como una vista delsalón donde se celebró la cena de confraternización con moti-vo de este acto.

Visita que el pasado día 7 de Julio, realizo al Club de TEROR el C.L.Sr.SOBHRAJ DAYARAM Fundador y Director de SATHYALOK CHARI-TABLE TRUST en la INDIA, el Sr. DAYARAM impartió una charla en lacual relato su experiencia como león, nos contaba que ayudaba nosolo a su club, sino que realizaba labores de secretario en otros 25.Actualmente en su país, cuenta con dos casas de acogida a mujeresmaltratadas y personas mayores, pensamos que es un ejemplo a seguir,puesto que cuenta con 80 años de edad. Queremos agradecer al C.L.GHASYAM BHASWANHI del club de Teror que sirviera de intérprete.

En la fotografía del Sr, DAYARAM acompañado de la MADRE TERE-SA DE CALCUTA.

El viernes, día 23-06-2006, se reunieron los sociosdel Club de Leones "La Axarquia" en Torre del Marcon el Gobernador del Distrito 116-B, Mauro PérezGarcía, a dicha reunión asisten entre otras perso-nalidades, el Presidente del Consejo de Goberna-dores de los Clubes de Leones de España, LuisDomínguez Calderón, el Jefe de Zona del Campode Gibraltar, José Manuel García Caballero; asícomo el Asesor de Relaciones Internacionales,Michel Barbier.

El motivo de dicho encuentro es la visita delGobernador como cierre del año Leonístico2005/2006. En este encuentro van a ser admitidossiete nuevos socios, los cuales, van a incrementarel número de personas que se unen al Lema Leo-nístico "NOSOTROS SERVIMOS" aportando unagran ayuda en las actividades sociales del Club.

Igualmente a la actividad (en la cual se está tra-bajando desde el día 27-02-2.006), se le entregaráa la compañera Telesfora Rueda Navarro, el impor-te para construir otras 40 casitas para los refugiadosdel Sahara Occidental en Tinduf. Con la entrega deesta suma; ya serán 60 casitas las que se están cons-truyendo para esas familias necesitadas.

Destacar que la previsión de esta actividad, esde construir 100 casitas; con lo cual, esperamospoder llegar a la meta establecida antes de finalizarel año 2.006, y por ello, contamos con la ayuda ycolaboración de los Clubes de Leones; así comode los particulares que se sientan identificados conesta causa. En esta actividad colaboran Clubes deAndalucía, Extremadura y Canarias.

CASAS EN TINDUF · SAHARA OCCIDENTAL

DISTRITO 116·BLEONISMO ESPAÑOL SEPTIEMBRE · OCTUBRE 2006| 31

Tomar parte activa en el desarrollocívico, cultural, social, moral y

en el bienestar de la comunidad.(Objetivos de Clubes de Leones)

Unas de la reglas de convivencia quedeben tener siempre presente todoleón es nuestro Código de Ética. Estenos debe marcar las líneas de nuestrocomportamiento en la vida socialdentro de la propia comunidad don-de residimos.¿Qué ocurre con los Clubes de leones?¿Cuál debe ser su comportamiento? No olvidemos que estamos tratandocon un colectivo de diferentes ideo-logías, pensamientos y modos distin-tos de observar la vida.Cuando se produce una disparidadde opiniones entre leones, algunas deellas enfrentadas, nadie desea dar subrazo a torcer, nos debemos fijar enesas enseñanzas que hayan sido fruc-tíferas y positivas en la realización detrabajos en grupo. Es decir, marcarseobjetivos realizables en su comuni-dad.Para ello los Clubes de Leones posee-mos una herramienta muy útil: LosObjetivos que marca nuestra Asocia-ción Internacional.Dentro de estos objetivos tenemosuno muy claro y cercano: Tomar par-te activa en el bienestar de la comu-nidad.Las costumbres van cambiando, lamoral y la ética van adaptándose alsentir mayoritario y se apruebanleyes de una longevidad dependien-te del comportamiento de la ciuda-danía ante ellas. Los leones debemosestar alerta a responder con celeridady acierto antes estos cambios cada vezmás rápidos del uso y costumbres denuestra comunidad.El cuidado del medio ambiente, jun-to a la ecología, es una de las áreaspermanentes de la Federación de Clu-bes dentro de sus actividades. Al aplicarse la nueva ley antitabaco,como en otros países de nuestroentorno, unos la tienen más rígida yotros más flexible, nos encontramoscon la realidad de que el inevitablefumador empedernido e incorregiblebuscará cualquier área permitidapara explayar su necesidad perento-ria de utilizar esos sitios para elimi-nar su estrés. Es decir, fumará y nosabrá donde tirar las colillas. Es esteuno de los problemas que nos esta-mos encontrando con la aplicaciónde la nueva Ley antitabaco. Calles

más sucias, playas más sucias, par-ques más sucios.¿Cómo reduciríamos su efecto? ¿Pro-hibición total del tabaco? No pareceposible esta medida tan drástica.¿Adecuar espacios cerrados y prepa-rados en los espacios abiertos a unacierta distancia? Difícil y cara solu-ción. Es como intentar ir poniendopuertas al campo. Una solución y donde los Clubes deleones puede intentar hacer una ayu-da institucional es una campaña deaumentar el número de ceniceros endichos espacios permitidos acompa-ñado a la multitud de papeleras queexisten en ellos. Se consigue dosmetas, primero que estos necesita-dos de intoxicar sus pulmones seacerquen a dichas herramientas delimpieza pública y de camino, dejenlos residuos de su acción recogida enestos ceniceros ubicados para tal fin.Donde no existen papeleras, difícil-mente se podrá tener un espacio lim-pio de inmundicias y de papeles quecada vez usa más la sociedad en suscostumbres diarias. Solo nos quedala concienciación a las personas deno tirar objetos al suelo. Se puede aconsejar unas medidasrestrictivas de imponer una serie decastigos recogidos en formas de mul-tas que inhiban al ciudadano de rea-lizar estos actos de improcedenteeducación civil. Difícil solución. Hayque aumentar el personal encarga-do de vigilar estos actos, es decir,aumentar en número de policíasdedicados a estos menesteres aban-donados otros objetivos más nece-sarios para el buen funcionamientode la sociedad.Se puede realizar una ACTIVIDAD, nodemasiado cara, de incorporar unaserie de ceniceros a las papeleras queactualmente están colocadas en lasciudades con el anagrama del Clubde Leones. Conseguimos un doblepropósito, hacer propaganda de losClubes de leones y enseñar al ciuda-dano a comportarse de una formamás cívica. Pero cuidado. Estos ceni-ceros deben estar diseñados de talmanera que sean fácil de incorporar-se a muchos tipos de papeleras ysobre todo que impidan que el fuegodel cigarrillo no se transmita a lospapeles allí depositados.Solo podíamos agravar el problema.

Juan M.JimenezC.L.Marbella-Decano

Crear y fomentar un espíritu de

Entendimiento entre los pueblos el mundo.

(Objetivo de Lions Internacional)

No pasa un día sin que aparezca la constante noticia de la avalan-

cha de cayucos que llegan a las costas españolas procedentes

del Continente Africano. La mayor parte de ellos están arriban-

do a nuestras queridas Islas Canarias. Digo nuestras ya que for-

man parte de nuestro Distrito 116-B, tienen la mayor concentración de Clu-

bes de Leones del suelo español y que ha proporcionado una gran cantidad

de gobernadores y recientemente al Secretario General del Leonísmo espa-

ñol en la gran persona de Demetrio Fernández, león del Club Las Palmas-

Vegueta.

Parece que los políticos están desbordados. No saben o no pueden hacer

frente ante un problema que cada día se está agravando. Todos reclaman

una solución ante este grave problema antes que se produzca un deterioro

en nuestras calles. Deterioro que se puede producir si sigue exponencial-

mente la llegada de personas en estas condiciones y se repartieran por toda

la Península para irlos dejando libres en las ciudades sin medio de subsis-

tencia.

La solución más idónea es repatriarlos a sus países de origen, gracias a Dios,

estamos en unos momentos de alto crecimiento económico debido a que

los mismos inmigrantes que llegaron anteriormente y están cotizando al sis-

tema general. Estos que en su día llegaron como ilegales están generando

la suficiente riqueza para que en estos momentos exista un superávit en la

cuentas del Estado. Es un costo que en estos momentos se puede asumir.

Pero esta solución es irrealizable por diferentes motivos:

Unos, porque no se saben los países de procedencia, solo se sospecha, otros,

porque sus propios países no los quieren, tienen los suficientes problemas

internos que no desean aumentarlos y otros están enfermos de tal gravedad

que devolverlos sería como mandarlos a una muerte segura.

Los Clubes de leones en estos casos solo podíamos ayudar a esas ONG, ejem-

plo la Cruz Roja intenta darles los primeros auxilios a su llegada a nuestro

País.

¿Qué media se puede hacer a medio y corto plazo?

Realizar una campaña de información en los países de procedencia, apar-

te del peligro que conlleva el realizar esta travesía, dando puntualmente los

números de los fallecidos. Dar noticias sobre la inutilidad de su aventura

refrendada con la devolución de los recibidos debido a la imposibilidad de

acogerlos después de su arriesgado desplazamiento.

¿Qué otra medida podemos ir realizando a más largo plazo?

Invertir y educarlos en sus propios países para que no deseen y no tengan

necesidad de realizar ese viaje tan arriesgado con alta probabilidad de falle-

cer. Es en definitiva la medida más coherente y más humana de ir ayudando

a que este problema no siga creciendo. Hacer crecer a estos países en su eco-

nomía, en su educación, en su modo de vivir. Es decir, hay que quitar el ham-

bre de sus moradores, eliminarles las enfermedades, proporcionales vivien-

das un poco más dignas, un poco de más comodidad, un poco más salubre,

en otras palabras que se vayan desarrollando como seres humanos y no

como animales.

Si la inversión esta bien realizada y bien dirigida, los euros que se gasten en

países de procedencia, debido al nivel de vida, puede multiplicarse por diez

al dinero gastado en el propio País.

El problema lo tenemos muy cercano, África linda a muy pocos kilómetros

de España, puerta de entrada a Europa. Si todos nos vamos excusando en

que existen organismos superiores que pueden hacer más que nosotros,

nunca seremos mayores.

Fdo. Juan Manuel Jiménez

Vicepresidente Club Leones

MARBELLA-DECANO

Leonismo en la comunidadLas suciedades del

fumador

Avalancha de cayucos

En 1952 la Directiva decidió que unproyecto mucho más prudente seríaconstruir o adquirir un edificio paratal objeto en el centro comercial deChicago. El alza de los costos de cons-trucción de los años 50 puso en evi-dencia la preferencia entre esas alter-nativas . Este mismo año Lions Inter-national se encontró un edificio deganga para su sede en la esquina de lacalle Lake y la Avenida Michigan, ydesde 1955 la magnífica estructura defachada de mármol ha sido la CentralInternacional de la Asociación , dis-tando mucho de la reducida oficinade seguros en que Melvin Jones , añosantes, había trabajado, atendiendotanto su negocio como administran-do los asuntos de la joven agrupación.

También era tiempo de modernizarel cuerpo administrativo, cuyo siste-ma databa de los años 30. En la nue-va etapa debía prestar sus servicios auna Asociación enormemente distin-ta y, sobre todo, muy extensa. Se uti-lizaron los servicios de una empresaconsultora que hizo un estudio y sugi-rió cambios que reportaron eficienciaen el desempeño de las nuevas labo-res.

En Noviembre de 1959 Jones fue adirigir la palabra a los Leones deEdmonton, Alberta, Canadá, que cele-braban su aniversario. Durante el via-

je sufrió el primer síncope de variosque le vinieron. A pesar del ataque,que hubiera puesto en cama a otrosoctogenarios, Melvin asistió a la fiestaen traje de gala, sentado en una sillade ruedas. La concurrencia puesta enpié le rindió una cálida y solemne ova-ción.

Casi hasta el fin , el Fundador ibadiariamente a su oficina - repleta derecuerdos - y con toda afabilidad reci-bía a los visitantes que, en continuaprocesión, acudían a la Sede Interna-

cional a manifestar su afec-to y respeto al gran patriarcadel Leonismo. Ya tenía 82años y durante 44 había sidoel León máximo , cuando lamuerte le vino tranquila-mente en su querido hogarsuburbano del sur de Chica-go en 1961.

Para los Leones de todo elmundo era el fin de una eta-pa y también el comienzo de

otra. La pequeña revista que MelvinJones había comenzado en 1918 sehabía engrandecido hasta que, pocoantes de fallecer, se publicaba en 12ediciones de idioma distinto. En 1966el Leonismo alcanzó un conjunto de800,000 socios y 20,000 clubes. De loscentenares de agrupaciones de diver-sa magnitud e importancia que abun-daban en la comunidad en 1917, elLeonismo es una de las pocas que hansobrevivido a las duras pruebas de laguerra y de la crisis. De las 42 cuya

importancia fue considerada suficien-te para llamarlas a ser consultoras delos consejos de las Naciones Unidasen San Francisco, existen solamenteseis y Lions es una de éstas.

Son muchos los logros alcanzadospor el Leonismo en estos casi 65 añosde existencia. La lista sería intermina-ble, pero no sería justo que dejáramosde resaltar los más importantes : elintercambio juvenil, iniciado en 1961para fomentar la comprensión mun-dial con la participación de los jóve-nes; la revista juvenil Braille, editán-dose según la idea de Lions desde1925; las becas escolares; las escuelasde perros-guía ; los campamentosjuveniles de vacaciones; los planes dealfabetización ; las escuelas de artes yoficios; los sanatorios y parques infan-tiles; las familias desalojadas ahorainstaladas en casa nuevas; los cami-nos rurales; las casas para ancianos;las guarderías infantiles; las mejorasprocomunales; las escuelas construi-das en países en desarrollo; la buenavoluntad y la nueva esperanza quehan sido engendradas....

A todo eso se dedican ahora casi1.500.000 Leones agrupados en casi43,000 Clubes, en seis Continentes yen 180 países o regiones geográficas.La rama juvenil de Lions , los ClubesLeo, cuenta con más de 5,000 Clubesen el mundo y cifra superior a los100,000 asociados.

Es arriesgado pronosticar cual es elfuturo del Leonismo, sin embargo esbueno que citemos las palabras queel Fundador decía cuando hablaba denuestro porvenir:

" Yo espero que siempre haya paraLions International una tierra de MásAllá; una meta que siga siendo más ymás importante a medida que nosacercamos a su logro, pero que estéun poco más allá de nuestro alcance ,desafiándonos a correr más rápido, acorrer con más ahínco, a emprenderobras y servicios más grandes.... a darmás".

Los Leones elevamos los ojos denuestro entendimiento a conceptosde servicio más altos y ambiciosos. ¡Allí está el porvenir del Leonismo!.

ORGANO INFORMATIVO DE LAFEDERACION DE CLUBES DE LEONES DE ESPAÑAPlaza del Callao nº 4-14-C . Edificio de la PrensaTelf.91-521.75.16 - Fax. 91-532.83.51D.P. 28013 - MADRIDINTERNET: http://www.spain-lions.netE Mail: [email protected]@spain-lions.net

CONSEJO DE REDACCIONPEDRO BELLÓN PASCUAL

Presidente del Consejo de GobernadoresANTONIO GUNDÍN FANDIÑO

Gobernador Distrito 116-ACRISTÓBAL LARA FARFÁNGobernador Distrito 116-B

Plaza del Callao nº 4 -14 -C . Edificio de la PrensaD.P. 28013 - MADRID

FRANQUEO CONCERTADOAUTORIZACIÓN Nº 28/81

EL NACIMIENTO DEL LEONISMO � SU HISTORIA>> VIENE DE PÁGINA 26

HA FALLECIDO EL CL PEDROCABRERA HERNÁNDEZEl que fuera Gobernador del Distrito 116-B en losaños 1995-1996 Pedro Cabrera Hernández, hafallecido en su residencia de Telde (Gran Canaria). Descanse en paz.

ÚLTIMA HORA