Convenio de colaboración 2011

7
CONVENIO DE COLABORACION Y APOYO FINANCIERO Que celebran entre el Presidente Municipal y el titular de la Coordinación General Estatal del Programa Escuelas de Calidad en el Estado de Chiapas. En el municipio de _______________________, Chiapas; siendo las ____ horas del día _____________ ___ de ____________ de 2011, se reunieron en la Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento Municipal de este municipio, los CC.__________________________, en su carácter de Presidente Municipal Constitucional, C.____________________, Sindico Municipal, C. ______________________, Tesorero, y el (a) C._____________________, Regidor y Presidente de la Comisión de Educación Municipal, respectivamente, a quienes en lo sucesivo se les denominará el “H. Ayuntamiento”, los Profrs. (Nombre de los directores de las escuelas ) Directores de las Escuelas “Nombre de las escuelas,”, a quienes en lo sucesivo se les denominará “Las Escuelas”, y el Ing. José Miguel Aguilar Castañón, Coordinador Estatal del Programa Escuelas de Calidad, a quien en lo sucesivo se les denominará “Programa Escuelas de Calidad” (PEC); con el propósito de suscribir el presente Convenio de Colaboración y Apoyo Financiero, a las escuelas que participan en el “Programa Escuelas de Calidad” (PEC), para el ciclo escolar 2010-2011, de acuerdo a los siguientes Antecedentes, Declaraciones y Cláusulas. ANTECEDENTES a) El (agregar lo del municipio) b) El Programa Escuelas de Calidad (PEC) es una iniciativa del Gobierno Federal, cuyo propósito consiste en fortalecer y articular los programas federales, estatales y municipales, orientados hacia el mejoramiento de la calidad de la educación básica, además, de procurar la transformación de la organización y funcionamiento de las escuelas incorporadas al mismo, institucionalizando en cada centro escolar la cultura y el ejercicio de la 1

Transcript of Convenio de colaboración 2011

Page 1: Convenio de colaboración 2011

CONVENIO DE COLABORACION Y APOYO FINANCIERO

Que celebran entre el Presidente Municipal y el titular de la Coordinación General Estatal del Programa Escuelas de Calidad en el Estado de Chiapas.

En el municipio de _______________________, Chiapas; siendo las ____ horas del día _____________ ___ de ____________ de 2011, se reunieron en la Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento Municipal de este municipio, los CC.__________________________, en su carácter de Presidente Municipal Constitucional, C.____________________, Sindico Municipal, C. ______________________, Tesorero, y el (a) C._____________________, Regidor y Presidente de la Comisión de Educación Municipal, respectivamente, a quienes en lo sucesivo se les denominará el “H. Ayuntamiento”, los Profrs. (Nombre de los directores de las escuelas) Directores de las Escuelas “Nombre de las escuelas,”, a quienes en lo sucesivo se les denominará “Las Escuelas”, y el Ing. José Miguel Aguilar Castañón, Coordinador Estatal del Programa Escuelas de Calidad, a quien en lo sucesivo se les denominará “Programa Escuelas de Calidad” (PEC); con el propósito de suscribir el presente Convenio de Colaboración y Apoyo Financiero, a las escuelas que participan en el “Programa Escuelas de Calidad” (PEC), para el ciclo escolar 2010-2011, de acuerdo a los siguientes Antecedentes, Declaraciones y Cláusulas.

ANTECEDENTES

a) El (agregar lo del municipio)

b) El Programa Escuelas de Calidad (PEC) es una iniciativa del Gobierno Federal, cuyo propósito consiste en fortalecer y articular los programas federales, estatales y municipales, orientados hacia el mejoramiento de la calidad de la educación básica, además, de procurar la transformación de la organización y funcionamiento de las escuelas incorporadas al mismo, institucionalizando en cada centro escolar la cultura y el ejercicio de la planeación y la evaluación a través de la reflexión colectiva, a fin de constituirse en una escuela de calidad.

c) El programa Escuelas de Calidad (PEC) considera que si los directivos,

maestros, alumnos y padres de familia, forman una auténtica comunidad escolar, esta tendrá la capacidad de identificar sus propias necesidades, problemas y metas realizables orientadas hacia la mejora de la calidad del servicio educativo, en el marco de mecanismos efectivos de participación social y rendición de cuentas.

d) Las escuelas incorporadas al programa, deberán contribuir a la generación de una cultura de cofinanciamiento, corresponsabilidad y rendición de cuentas, con una relación transparente entre los gobiernos federal, estatal, municipal, sectores privado y social, así como entre las autoridades educativas en general.

1

Page 2: Convenio de colaboración 2011

e) Los Ayuntamientos Municipales, a través del Concejo Municipal de Participación Social, deberán promover el ingreso al programa, de las escuelas situadas en su municipio; gestionar recursos adicionales provenientes del gobierno municipal y de los sectores privado y/o social; conocer y analizar los resultados de las evaluaciones externas, apoyar en el seguimiento y evaluación de las escuelas incorporadas al programa, manteniendo comunicación permanente con la Coordinación Estatal del PEC.

DECLARACIONES

I. “Las Escuelas” declaran estar representadas por el Director (a) de cada centro escolar, teniendo la voz de sus maestros, alumnos y padres de familia.

II. Que una vez conocida la Convocatoria publicada por el Sector Educativo a través del Programa Escuelas de Calidad, correspondiente al ciclo escolar 2010-2011, aceptó voluntariamente y por decisión consensuada, participar en el Proceso de Selección, para obtener los beneficios del mismo, ajustándose a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 18 de diciembre de 2008.

III. “El H. Ayuntamiento” declara que está representado en este acto, por los funcionarios señalados en el proemio de este convenio de colaboración y financiamiento.

IV. Que la Coordinación Estatal del PEC, le informó el número de escuelas de su municipio, que fueron aceptadas para participar en el programa durante el ciclo escolar 2010-2011.

V. Que con fecha ____ de ____________de 2011, en Sesión Ordinaria, “El H. Ayuntamiento” decidió apoyar financieramente a las escuelas participantes en el Programa “Escuelas de Calidad”.

VI. Ambas partes se reconocen la personalidad con que ocurren a la firma del presente convenio, que actúan de buena fe y que es voluntad de ellas, en el marco de las normas ya citadas, sujetarse a las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- “Las Escuelas” se comprometen a participar de manera activa en las acciones planteadas en su Plan Estratégico de Transformación Escolar y Programa Anual de Trabajo, para lograr los propósitos de transformación en beneficio a la comunidad escolar.

SEGUNDA.- “Las Escuelas” aún cuando haya habido movimientos por cambios de adscripción en su personal, se comprometen a garantizar la continuidad de las acciones planteadas por el colegiado el Plan Estratégico de Transformación Escolar y el Programa Anual de Trabajo, así como velar porque no se aplique la suspensión de los beneficios del programa del ciclo escolar de referencia.

2

Page 3: Convenio de colaboración 2011

TERCERA.- “Las Escuelas” se comprometen a entregar al “H. Ayuntamiento” copia del Plan Estratégico de Transformación Escolar y del Programa Anual de Trabajo, con el propósito de que este, conozca las acciones especificas de cada una de ellas, así como su impacto en la calidad educativa y resultado de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en los Centros Escolares (ENLACE).

CUARTA.- Al término de cada ciclo escolar o cuando se hayan ejercido totalmente los recursos asignados a las escuelas, éstas deberán realizar un informe público, con la presencia de la representación de la Contraloría Social, detallando los resultados de las acciones pedagógicas y financieras.

QUINTA.- “El H. Ayuntamiento” se compromete a aportar en efectivo y/o en especie, por la cantidad de $_________ con base a la normativa de convocatoria, a las escuelas incorporadas al Programa Escuelas de Calidad, de acuerdo a la siguiente tabla:

N.P. CCT NOMBRE DE LA ESCUELA LOCALIDAD APORTACIÓN

SEXTA.- “El H. Ayuntamiento” se compromete a asesorar a “Las Escuelas” cuando así lo requieran, en la elaboración de expedientes técnicos y, en caso de que estas realicen obra pública, apoyar en la supervisión de la misma.

SEPTIMA.- Las partes manifiestan que para la firma del presente convenio, “no existió dolo, mala fe, o vicio oculto alguno que pudiera invalidarlo y que únicamente existe entre las partes, el deseo de que las escuelas avancen hacia un nuevo modelo de gestión educativo, con base en los principios de libertad en la toma de decisiones, liderazgo compartido, trabajo en equipo, practicas docentes flexibles acordes a la diversidad de los educandos, planeación participativa, participación social responsable y rendición de cuentas”, a fin de constituirse en una escuela de calidad.

Enterados de lo anterior y plenamente conscientes de los derechos y obligaciones que emanan de este convenio lo firman al calce y al margen los que en él intervinieron.

3

Page 4: Convenio de colaboración 2011

POR EL PROGRAMA “ESCUELAS DE CALIDAD”

NOMBRES FIRMAS

ING. JOSÉ MIGUEL AGUILAR CASTAÑON COORDINADOR GENERAL ESTATAL DEL PEC.

_________________________

POR EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE__________________, CHIAPAS

NOMBRES FIRMAS

PRESIDENTE MUNICIPAL_________________________

SINDICO MUNICIPAL.

_________________________

TESORERO_________________________

REGIDOR Y REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN.

_________________________

4

Page 5: Convenio de colaboración 2011

POR LAS ESCUELAS BENEFICIADAS

NOMBRE FIRMA

ESTAS FIRMAS CORRESPONDEN A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN Y APOYO FINANCIERO, ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE___________________, CHIAPAS; Y LAS ESCUELAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD, DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011, CELEBRADO EL ____ DE ___________DE 2011.

5