convenio de mina-mata

download convenio de mina-mata

of 19

description

trabajo realizado por aprendices sena, olga cristina aragonluz elena marinruby esmeralda restrepodoria pupialesalejandra vargas piedrahita.donde hacen una descripción sobre una de las cumbres ambientales, cumbre de minamata

Transcript of convenio de mina-mata

Diapositiva 1

OLGA CRISTINA ARAGONLUZ ELENA MARINRUBY ESMERALDA RESTREPODORIS PUPIALESALEJANDRA Vargas PIEDRAHITAFicha: 905257NATALIA CALDEROINSTRUCTORASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE LA CONSTRUCCIONTECNOLOGO EN CONSTRUCCIOSANTIAGO DE CALI2015Convenio de Minamata

Kumamoto,10 de octubre de 2013: Japn, un pas que se ha convertido en el eptome de la intoxicacin por mercurio en los tiempos modernos.Bangkok Tailandia 2009Estocolmo Suecia 2010Chiba 2011Nairobi 2011Punta del Este 2012 Conferencia Diplomtica Ginebra 2013

Ciudades donde se realizaron los ConveniosEste nuevo tratado es el primer convenio mundial de proteccin del medio ambiente y la salud que se concierta en casi una dcada

Los pases comenzaron las celebraciones de este nuevo tratado en una ceremonia especial de apertura de la Conferencia Diplomtica de Minamata, ciudad en la que a mediados del siglo XX muchos de sus habitantes se envenenaron tras la ingestin de pescado y mariscos de la Baha de Minamata contaminados con mercurio

"El Convenio de Minamata proteger a la poblacin y mejorar el nivel de vida de millones de personas en el mundo entero, especialmente de los ms vulnerables", dijo el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki moon en un discurso ledo en la Conferencia. "Procuremos lograr la adhesin universal a este nuevo y valioso instrumento y avanzar juntos en el camino hacia un planeta ms seguro, ms sostenible y ms saludable para todos".

Aspectos destacados del Convenio:Se dividen en 4 categoras principales:

Artculos Operaciones: Nos dice que es reduccin de las operaciones y liberaciones antropogenas compuestos de mercurio medio ambiental.Apoyo a las partes:Recursos financieros, asistencia tcnica, transferencia de tecnologa, comit de aplicaciones y cumplimiento.

Aspectos destacados del Convenio:Informacin y sensibilizaciones: Incluye acciones de reducen los impuestos.

Aspectos Administrativos: Decisiones previas relevantes y acciones de cooperacin.

Objetivo: Proteger la salud y el medio ambiente.

Colaborar con solidaridad mundial para conservar proteger y reestablecer la salud integridad del ecosistema de la tierra.Los estados tienen derechos soberano y la responsabilidad en forma equitativa necesidades del intercambio de conocimiento cientfico y tecnolgico.Todo estado tiene la tarea de erradicar la pobreza

Rio de Janeiro 1992Dar prioridad a las necesidades especiales, a los pases en desarrollo.Evaluar el impacto ambiental Las mujeres, jvenes, poblacin indgenas y sus comunidades desempean un papel fundamental en el medio ambiente.La guerra el enemigo del desarrollo sostenible.La paz desarrollo proteccin del medio ambiente, son interdependientes e inseparables.

Rio de Janeiro 1992Enfermedades:Disminucin tiroidea y hepticaIrritabilidad TembloresAlteraciones de la visin Perdida de la memoria Problemas cardio vasculares Perdida del gusto Esquizofrenia

FUENTES DE SUMINISTRO Y COMERCIO DE MERCURIOEl convenio establece que a la fecha de su entrada en vigor: Se prohbe la nueva minera primaria de mercurio. Se establece un periodo de 15 aos para terminar con la mineria primaria de mercurio existente

PRODUCTOS CON MERCURIO AADIDOSPara los productos que contiene mercurio, se establece la prohibicin luego del 2020 de su fabricacin, importacin y exportacin. Algunos de estos productos son bateras lmparas, termmetros y cosmticos, entre otros

EXTRACCIN DE ORO ARTESANAL

Las partes en cuyo territorio se realicen actividades de extraccin y tratamiento de oro artesanales y en pequeas escala, eliminar el uso de mercurio y sus compuestosEMISIONES AL AIRELas partes que tengan fuente pertinentes o significativas, debern adoptar medidas para controlar y, cuando sea viables reducir, las emisiones de mercurio de estas fuentes

LIBERACIONES AL AGUAS Y EL SUELOLas partes debern controlar y, cuando sea viable, reducir la liberaciones de mercurio y compuestos de mercurio, en la tierra y el agua

DESECHOS DE MERCURIOCada parte adoptar las medidas apropiadas para que los desechos de mercurio sea gestionados de manera ambientalmente racional

SITIOS CONTAMINADOCada parte procurar elaborar estrategias adecuadas para identificar y evaluar los sitios contaminados con mercurio y compuesto de mercurio

BIBLIOGRAFIALa informacin fue obtenida de un documento proporcionado por la instructora y apoyado en google