Conversor Corriente a Tensión y Visceversa

2
Conversor corriente a tensión Este circuito convierte una señal en forma de corriente a una señal en forma de tensión. Ejemplo de uso: tenemos un sensor que nos suministra 0-20 mA pero nuestra entrada analógica es de 0-10V. Solución: Vo=-I·R2 ==> 10=- 20·10E-3·R2 ==> R2=500 Oh. , R1 en teoría puede tomar cualquier valor pero en la práctica nos interesa que R1=0. R1 está limitado por la tensión máxima de entrada. Conversor tensión a corriente En el circuito siguiente introducimos una tensión y obtenemos una corriente. Tiene la desventaja que la resistencia de carga es flotante, es decir no está entre Vo y masa. La corriente máxima de salida viene definida como I= Vi/R1. Si queremos que la corriente sea desde 4-20 mA, ajustaremos el máximo a 20 mA y conectaremos una resistencia conectada a +Vcc que añada los 4 mA cuando Vi sea 0.

description

telecomunicaciones

Transcript of Conversor Corriente a Tensión y Visceversa

Page 1: Conversor Corriente a Tensión y Visceversa

Conversor corriente a tensión

Este circuito convierte una señal en forma de corriente a una señal en forma de tensión.Ejemplo de uso: tenemos un sensor que nos suministra 0-20 mA pero nuestra entrada analógica es de 0-10V. Solución: Vo=-I·R2 ==> 10=-20·10E-3·R2 ==> R2=500 Oh. , R1 en teoría puede tomar cualquier valor pero en la práctica nos interesa que R1=0. R1 está limitado por la tensión máxima de entrada.

Conversor tensión a corriente

En el circuito siguiente introducimos una tensión y obtenemos una corriente. Tiene la desventajaque la resistencia de carga es flotante, es decir no está entre Vo y masa. La corriente máxima de salidaviene definida como I= Vi/R1. Si queremos que la corriente sea desde 4-20 mA, ajustaremos el máximo a 20 mA y conectaremos una resistencia conectada a +Vcc que añada los 4 mA cuando Vi sea 0.