Convocatoria atréveteii

2
ATRÉVETE A VER II CONCURSO UNIVERSITARIO TELETÓN LA FUNDACIÓN TELETÓN MÉXICO A.C., COMO PARTE DE SU MISIÓN DE INSTAURAR Y PROMOVER UNA CULTURA DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CONSCIENTE DE QUE ESTA TAREA SE ENCUENTRA EN PROCESO CONSTANTE Y DE QUE EXISTE UNA PREOCUPACIÓN SOCIAL DE INTEGRACIÓN DE DICHAS PERSONAS, REFLEXIONA Y MEDITA CONSTANTEMENTE SOBRE LOS MEDIOS IDÓNEOS PARA LA PLENA REALIZACIÓN DE ESTE ESFUERZO SOLIDARIO. PARA ELLO, BUSCA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y EL INGENIO QUE SEAN CAPACES DE FORTALECER LA COMUNIDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS, IGUALES ENTRE SÍ PERO CON DIFERENTES CAPACIDADES, CON EL FIN DE LOGRAR UNA CULTURA PLURAL A FAVOR DE LA DIGNIDAD DE UN MÉXICO UNIDO Y PRÓSPERO PARA TODOS. EN VIRTUD DE ELLO, EMITE LA PRESENTE CONVOCATORIA BASES 1. El tema de la presente edición del concurso es “LA INCLUSIÓN E INDEPENDENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MÉXICO DE NUESTROS DÍAS”. 2. Podrán ser candidatos los estudiantes mexicanos de universidades públicas o privadas que pertenezcan a las carreras de: Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Desarrollo de nuevas tecnologías, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Robótica, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciatura en Terapia de Lenguaje, Licenciatura en Terapia Física, Licenciatura en Comunicación Humana, y aquellas análogas, de cualquier semestre, que estudien en territorio nacional. 3. Se premiará el desarrollo de asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos con lo que se entiende los DISPOSITIVOS que coadyuven a la independencia y mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Dichos DISPOSITIVOS incluyen cualquier artículo, artefacto o bien pieza de un equipo usados para mantener y mejorar las capacidades funcionales de una persona con discapacidad, por ejemplo, la ayuda para la vida diaria, sillas de ruedas, computadoras, dispositivos auditivos, sistemas de aumento para la vista, dispositivos de comunicación, etc. 4. Se premiará las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos sencillos que sean económicos, aplicables y replicables (vid. punto 5), y que además: a) Coadyuven a la independencia de las personas con discapacidad, facilitando la realización de sus actividades en la vida cotidiana o el desempeño de sus ocupaciones, mejorando con ello su calidad de vida. b) Coadyuven a la inclusión de las personas con discapacidad, fundamentalmente en el ámbito de la comunicación humana, así como contribuyan a su plena independencia funcional, participación social y diversión en las actividades de la vida cotidiana. 5. En todas las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos presentados se evaluarán especialmente los siguientes aspectos: Aplicabilidad Simplicidad Accesibilidad económica a las personas de escasos recursos Replicación usando economía a escala 6. Para el desarrollo de las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos será fundamental que los concursantes acudan al centro Teletón más cercano a su ciudad de residencia, previa cita con la dirección de relaciones públicas de dicho centro, donde recibirán un folleto con número de folio que les permitirá registrar su candidatura. Fundación Teletón México, A.C. solicita especialmente a los candidatos: La investigación exhaustiva de las necesidades de independencia e inclusión de las personas con discapacidad. La formulación de todas las preguntas que aclaren sus dudas, así como las visitas al centro Teletón que consideren necesarias. 7. El premio para el primer lugar consiste en un estímulo en efectivo de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.); para el segundo lugar: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), y para el tercer lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). 8. Se podrá participar de forma individual y/o en equipo, en el entendido de que los equipos de trabajo, en su caso, podrán estar conformados por un máximo de 10 personas. En el formato de inscripción se deberá de incluir el número de folio recibido en el centro Teletón, de cada uno de los concursantes. 9. Los concursantes podrán participar con la cantidad de asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos que deseen, haciendo constar su carácter de autor/inventor/desarrollador del prototipo o de la asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico, certificando el origen y la producción de dichos desarrollos reivindicando la autoría y garantizando su uso pacífico. Por lo anterior, al participar en este concurso, manifiestan que no violan ni invaden derecho alguno de propiedad intelectual o industrial de terceros. 10. Para ser candidato se requiere seguir el proceso de inscripción en línea en la página: www.teleton.org/atreveteaver en donde, además de los datos personales de(los) candidato(s), se solicitará “subir”

Transcript of Convocatoria atréveteii

Page 1: Convocatoria atréveteii

ATRÉVETE A VER

II CONCURSO UNIVERSITARIO TELETÓN

LA FUNDACIÓN TELETÓN MÉXICO A.C., COMO PARTE DE SU MISIÓN DE INSTAURAR Y PROMOVER UNA CULTURA DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD, CONSCIENTE DE QUE ESTA TAREA SE ENCUENTRA EN PROCESO CONSTANTE Y DE QUE EXISTE UNA PREOCUPACIÓN SOCIAL DE INTEGRACIÓN

DE DICHAS PERSONAS, REFLEXIONA Y MEDITA CONSTANTEMENTE SOBRE LOS MEDIOS IDÓNEOS PARA LA PLENA REALIZACIÓN DE ESTE ESFUERZO SOLIDARIO. PARA ELLO, BUSCA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y EL INGENIO QUE SEAN CAPACES DE FORTALECER LA COMUNIDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS, IGUALES ENTRE SÍ PERO CON DIFERENTES CAPACIDADES, CON EL FIN DE LOGRAR UNA CULTURA PLURAL A FAVOR DE LA DIGNIDAD DE UN MÉXICO UNIDO Y

PRÓSPERO PARA TODOS.

EN VIRTUD DE ELLO, EMITE LA PRESENTE

CONVOCATORIA

BASES

1. El tema de la presente edición del concurso es “LA

INCLUSIÓN E INDEPENDENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN

EL MÉXICO DE NUESTROS DÍAS”. 2. Podrán ser candidatos los estudiantes mexicanos de

universidades públicas o privadas que pertenezcan a las carreras de: Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Desarrollo de nuevas tecnologías, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Robótica, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Licenciatura en Terapia de Lenguaje, Licenciatura en Terapia Física, Licenciatura en Comunicación Humana, y aquellas análogas, de cualquier semestre, que estudien en territorio nacional.

3. Se premiará el desarrollo de asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos con lo que se entiende los DISPOSITIVOS que coadyuven a la independencia y mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Dichos DISPOSITIVOS incluyen cualquier artículo, artefacto o bien pieza de un equipo usados para mantener y mejorar las capacidades funcionales de una persona con discapacidad, por ejemplo, la ayuda para la vida diaria, sillas de ruedas, computadoras, dispositivos auditivos, sistemas de aumento para la vista, dispositivos de comunicación, etc.

4. Se premiará las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos sencillos que sean económicos, aplicables y replicables (vid. punto 5), y que además: a) Coadyuven a la independencia de las personas con discapacidad, facilitando la realización de sus actividades en la vida cotidiana o el desempeño de sus ocupaciones, mejorando con ello su calidad de vida. b) Coadyuven a la inclusión de las personas con discapacidad, fundamentalmente en el ámbito de la comunicación humana, así como contribuyan a su plena independencia funcional, participación social y diversión en las actividades de la vida cotidiana.

5. En todas las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos presentados se evaluarán especialmente los siguientes aspectos:

Aplicabilidad

Simplicidad

Accesibilidad económica a las personas de escasos recursos

Replicación usando economía a escala 6. Para el desarrollo de las asistencias tecnológicas y/o

desarrollos tecnológicos será fundamental que los concursantes acudan al centro Teletón más cercano a su ciudad de residencia, previa cita con la dirección de relaciones públicas de dicho centro, donde recibirán un folleto con número de folio que les permitirá registrar su candidatura. Fundación Teletón México, A.C. solicita especialmente a los candidatos:

La investigación exhaustiva de las necesidades de independencia e inclusión de las personas con discapacidad.

La formulación de todas las preguntas que aclaren sus dudas, así como las visitas al centro Teletón que consideren necesarias.

7. El premio para el primer lugar consiste en un estímulo en efectivo de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.); para el segundo lugar: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), y para el tercer lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).

8. Se podrá participar de forma individual y/o en equipo, en el entendido de que los equipos de trabajo, en su caso, podrán estar conformados por un máximo de 10 personas. En el formato de inscripción se deberá de incluir el número de folio recibido en el centro Teletón, de cada uno de los concursantes.

9. Los concursantes podrán participar con la cantidad de asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos que deseen, haciendo constar su carácter de autor/inventor/desarrollador del prototipo o de la asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico, certificando el origen y la producción de dichos desarrollos reivindicando la autoría y garantizando su uso pacífico. Por lo anterior, al participar en este concurso, manifiestan que no violan ni invaden derecho alguno de propiedad intelectual o industrial de terceros.

10. Para ser candidato se requiere seguir el proceso de inscripción en línea en la página: www.teleton.org/atreveteaver en donde, además de los datos personales de(los) candidato(s), se solicitará “subir”

Page 2: Convocatoria atréveteii

los siguientes documentos y/o archivos en los formatos PDF y MP4:

I. Constancia oficial de estudiante de nivel licenciatura por parte de la universidad o institución académica (PDF).

II. Copia de identificación oficial de los participantes que conforman el equipo de trabajo, en su caso (PDF).

III. Video (obra audiovisual) no mayor de 4’ (cuatro minutos), con la grabación del prototipo del desarrollo de la asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico con la que se pretende participar (MP4).

IV. Asimismo, la herramienta de inscripción en línea solicitará imprimir el: formato de autorización (licencia) no exclusiva, para el uso gratuito y a perpetuidad a Fundación Teletón México, A.C., para usar y continuar con su utilización libre y pacífica e incluso a introducir mejora y modificaciones para el aprovechamiento de las asistencias tecnológicas y/o desarrollos tecnológicos, en beneficio de las personas con discapacidad, formato que deberá ser llenado con los nombres completos y firma autógrafa de todos los autores y/o inventores y/o desarrolladores que hubieren participado en la realización o fabricación de la asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico en cuestión. Este documento deberá ser escaneado y “subido” en formato PDF. Dicha autorización, en ningún caso limitará los derechos que corresponden a los autores/inventores/desarrolladores, de la propia asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico, quienes conservarán en todo momento su derecho para explotar la asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico a escala comercial. Una vez completado el proceso de inscripción en línea, el sistema le enviará un correo electrónico de confirmación. El jurado calificador se reserva el derecho de solicitar documentación adicional, así como verificar la información proporcionada por los participantes.

11. La presentación de candidaturas podrá realizarse a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 24:00 horas del día 10 de noviembre de 2014.

12. De entre las candidaturas participantes, el jurado calificador seleccionará una determinada cantidad de semifinalistas, que serán convocados a través de la dirección de correo registrada en la inscripción, para presentar de forma presencial, el desarrollo de la nueva asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico, en el centro Teletón más cercano a su domicilio. Los semifinalistas, además de la nueva asistencia tecnológica y/o desarrollo tecnológico con la que participen, deberán llevar consigo firmado en original por todos los autores y/o inventores y/o desarrolladores que hubieren participado, el formato de autorización no exclusiva, para el uso gratuito y a perpetuidad a Fundación Teletón México, A.C., a que se refiere el inciso IV. del punto 10 de las presentes bases. Todos los candidatos participantes recibirán un diploma de participación.

13. El jurado calificador se compone de un COMITÉ PERMANENTE DE

PREMIACIÓN integrado por miembros de la Fundación Teletón México, A.C., y una COMISIÓN HONORARIA integrada por especialistas de reconocido prestigio, así como por personas de gran ascendiente en la comunidad.

14. Se notificará vía telefónica y por correo electrónico a quienes el Jurado Calificador designe como finalistas del concurso, el día 21 de noviembre de 2014.

15. La ceremonia de premiación tendrá lugar el día 25 de noviembre de 2014 en las oficinas de la Fundación Teletón México, A.C. En esta ceremonia se anunciará públicamente a los tres galardonados. El fallo del Jurado Calificador será inapelable.

16. Fundación Teletón México, A.C. resolverá cualquier asunto que no se encuentre considerado en la presente convocatoria.

FUNDACIÓN TELETÓN MÉXICO, A.C. “ATRÉVETE A VER” CIUDAD DE MÉXICO, A 14 DE AGOSTO DE 2014 INFORMES: [email protected], teleton.org/atreveteaver.org.mx