Convocatoria Catedra Abierta 1 de Abril

download Convocatoria Catedra Abierta 1 de Abril

of 2

Transcript of Convocatoria Catedra Abierta 1 de Abril

  • 8/19/2019 Convocatoria Catedra Abierta 1 de Abril

    1/2

     

    Catedra Abierta “Educación Camino Para la Paz” 

    Universidad de Nariño

    Convocamos a la Comunidad Universitaria y en General a la Sociedad en su conjunto al

    Lanzamiento de las Cátedras de Paz este 01 de Abril:

    Perspectivas: Postconflicto o Postacuerdo. La Construcción

    Colectiva de la Paz

    El Colectivo Simón Rodríguez – COSIR – de la Federación de Estudiantes Universitarios – FEU

    Colombia  –  y la Universidad de Nariño, Convocan al Lanzamiento de la Catedra Abierta

    “Educación Camino Para la Paz” con el fin de hacer Pedagogía de Paz a la Comunidad

    Universitaria, que en su primera entrega tiene como propósito conocer las posturas de las

    partes que avanzan en la Mesa de Diálogos de Paz, en la Habana-Cuba. Teniendo en cuenta

    el “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y

    duradera” que consta de dos momentos: 1. La terminación del conflicto a terminar este 23

    de Marzo y 2. La Construcción de una Paz estable y duradera, donde se espera que el

    protagonismo lo tenga el Pueblo Colombiano en la construcción de esa Colombia incluyente

    y que de la misma manera se sienten las bases pedagógicas del escenario futuro, que con

    sus complicaciones y avances, se espera sustenten un debate constructivo dentro de la

    comunidad asistente. Los participantes en la Catedra podrán diferenciar sobre elPostconflicto (Como lo denomina el Gobierno) o el Postacuerdo (Como lo denomina algunos

    sectores sociales), además de tener un enfoque territorial que implica invitados nacionales,

    regionales, representantes de la Institución que darán a conocer su quehacer luego de la

    firma y también delegados de experiencias de gobiernos alternativos al régimen actual que

    darán su visión frente a la construcción de la Paz.

    Programa

    Fecha: Viernes 01 de Abril - 2016Lugar: Auditorio Luis Santander –  Universidad de Nariño

    Sede - Torobajo 

    8:00 a.m. –  9:00 a.m.: Registro

    9:00 a.m. –  9:10 a.m.: Palabras de apertura a cargo del Rector de la Universidad – Carlos

    Solarte

    9:10 a.m. –  9:20 a.m.: Palabras de Bienvenida del Encargado Cátedras de Paz – Camilo

    Fajardo –Feu Colombia-

  • 8/19/2019 Convocatoria Catedra Abierta 1 de Abril

    2/2

     

    9:20 a.m. –  9:30 a.m.: Saludo delegación de Paz Mesa de Dialogo la Habana – Cuba

    Panel 1: Postconflicto o Postacuerdo

    Temática

    -  Comisión histórica del conflicto y sus victimas 

    -  Acuerdos y Puntos por saldarse en la Mesa de Diálogos de Paz, la Habana – Cuba

    -  Proceso de Paz con el ELN – Realidad y Perspectivas

    9:30 a.m. –  11:30 a.m.: 

    -  Víctor de Currea Lugo - Doctor, Máster en Estudios Latinoamericanos.Especialista en Derechos Humanos y en Gerencia de Servicios de Salud. Médico.

    Docente de la Universidad Nacional

    Proceso de Paz con el ELN– 

     Realidad y Perspectivas -  Víctor Moncayo  – Docente Universidad Nacional de Colombia, Miembro

    comisión histórica diálogos de La Habana.

     Acuerdos y Puntos por saldarse en la Habana –  Comisión Histórica del conflicto

    11:30 a.m. –  12:00 a.m.:

    -  Preguntas

    Modera: Daniel Enríquez – Universidad de Nariño

    Panel 2: La Construcción colectiva de la Paz con enfoque territorial

    12:00 p.m. –  01:00 p.m.:

    Panelistas:

    Fernando Bravo: Delegado Confluencia de Movimientos sociales y Sectores

    Democráticos -Minga por la Paz – Nariño

     Agenda de los Movimientos sociales: Implementación de los acuerdos y el

    enfoque territorial de la Paz

    -  Camilo Romero: Gobernador de Nariño

    Estrategias, políticas y alternativas de cara al Postconflicto o Postacuerdo

    Modera: Juan Felipe Tobar – Universidad de Nariño 

    01:00 p.m. - 1:30 p.m.: Conclusiones y cierre