Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

5
1 Convocatoria para conforma el: Banco de Consultores y Consultoras de CCFC Paraguay El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC por sus siglas en Ingles), con la finalidad de fortalecer la Gerencia de Desarrollo de Nuevos Negocios, invita a profesionales de diferentes especialidades de la República del Paraguay a ser Miembros individuales del Banco de Consultores y Consultoras para el desarrollo de consultorías por producto en las fases de: elaboración de proyectos a diseño final; implementación de proyectos aprobados; evaluación de proyectos y/o sistematización de lecciones aprendidas y buenas prácticas de proyectos implementados. Las personas interesadas deben tener formación profesional con un mínimo de cinco años de experiencia en uno o varios temas de los sectores que se mencionan en el Formulario de postulación adjunto. Las y los profesionales seleccionados serán incluidos en el Banco de Consultores de la oficina de CCFC en Paraguay; para el cual, deben enviar la siguiente información a la dirección: [email protected] hasta el viernes 25 de septiembre, 2015: Carta de intención dirigida a CCFC Paraguay, indicando el tema o temas en los cuales manifiesta interés para contribuir. Currículum vitae sin documentar, incluyendo referencias de personas que supervisaron su trabajo. CCFC se reserva el derecho de verificar los respaldos originales. Formulario de postulación, debidamente llenado El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC) es una organización no gubernamental internacional con sede en Canadá, fundada el año 1.960 y es miembro de ChildFund Alliance. Trabaja en seis países: Burkina Faso, Etiopia, Ghana, India, Nicaragua y Paraguay. CCFC inició operaciones en Paraguay el año de 1.995 para alcanzar la visión institucional: “soñamos con un mundo en el que cada niña y niño exprese su voz y tenga la capacidad de alcanzar su pleno potencial”; implementando la misión institucional de: “crear un futuro de esperanza para niños, niñas, familias y comunidades al ayudarles a desarrollar habilidades y generar recursos que les permita superar la pobreza y lograr la justicia”; mediante el Plan Estratégico que prioriza tres sectores: Fortalecimiento de la Organización Comunitaria, Educación, y Salud & Nutrición, con énfasis en los derechos y la protección de la niñez, e incluyendo gestión y reducción del riesgo Los programas de desarrollo comunitario centrado en la niñez del CCFC se financian con el apoyo de donantes canadienses e taiwaneses; complementado con proyectos especiales y otras donaciones generadas desde el área de Movilización de Recursos. En la República del Paraguay, CCFC trabaja en coordinación con los Ministerios de Relaciones Exteriores (MRE) y de Educación y Cultura (MEC), la Secretaria Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA) y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) y en alianza con organizaciones contrapartes para la implementación de programas de desarrollo comunitario centrado en la niñez, como ser: Fundación Dequení, FortaleSer, Fundación Alda, Global Infancia y Crecer; en comunidades en situación de pobreza de los departamentos de Central, Coordillera, Paraguari, Caaguazú, Guairá y Villa Hayes.

description

El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC por sus siglas en Ingles), con la finalidad de fortalecer la Gerencia de Desarrollo de Nuevos Negocios, invita a profesionales de diferentes especialidades de la República del Paraguay a ser Miembros individuales del Banco de Consultores y Consultoras para el desarrollo de consultorías por producto en las fases de: elaboración de proyectos a diseño final; implementación de proyectos aprobados; evaluación de proyectos y/o sistematización de lecciones aprendidas y buenas prácticas de proyectos implementados.Las personas interesadas deben tener formación profesional con un mínimo de cinco años de experiencia en uno o varios temas de los sectores que se mencionan en el Formulario de postulación adjunto.Las y los profesionales seleccionados serán incluidos en el Banco de Consultores de la oficina de CCFC en Paraguay; para el cual, deben enviar la siguiente información a la dirección: [email protected] hasta el viernes 25 de septiembre, 2015:- Carta de intención dirigida a CCFC Paraguay, indicando el tema o temas en los cuales manifiesta interés para contribuir. - Currículum vitae sin documentar, incluyendo referencias de personas que supervisaron su trabajo. CCFC se reserva el derecho de verificar los respaldos originales. - Formulario de postulación, debidamente llenado

Transcript of Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

Page 1: Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

1

Convocatoria para conforma el: Banco de Consultores y Consultoras de CCFC Paraguay

El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC por sus siglas en Ingles), con la finalidad de fortalecer la Gerencia de Desarrollo de Nuevos Negocios, invita a profesionales de diferentes especialidades de la República del Paraguay a ser Miembros individuales del Banco de Consultores y Consultoras para el desarrollo de consultorías por producto en las fases de: elaboración de proyectos a diseño final; implementación de proyectos aprobados; evaluación de proyectos y/o sistematización de lecciones aprendidas y buenas prácticas de proyectos implementados. Las personas interesadas deben tener formación profesional con un mínimo de cinco años de experiencia en uno o varios temas de los sectores que se mencionan en el Formulario de postulación adjunto. Las y los profesionales seleccionados serán incluidos en el Banco de Consultores de la oficina de CCFC en Paraguay; para el cual, deben enviar la siguiente información a la dirección: [email protected] hasta el viernes 25 de septiembre, 2015:

Carta de intención dirigida a CCFC Paraguay, indicando el tema o temas en los cuales manifiesta interés para contribuir.

Currículum vitae sin documentar, incluyendo referencias de personas que supervisaron su trabajo. CCFC se reserva el derecho de verificar los respaldos originales.

Formulario de postulación, debidamente llenado El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC) es una organización no gubernamental internacional con sede en Canadá, fundada el año 1.960 y es miembro de ChildFund Alliance. Trabaja en seis países: Burkina Faso, Etiopia, Ghana, India, Nicaragua y Paraguay. CCFC inició operaciones en Paraguay el año de 1.995 para alcanzar la visión institucional: “soñamos con un mundo en el que cada niña y niño exprese su voz y tenga la capacidad de alcanzar su pleno potencial”; implementando la misión institucional de: “crear un futuro de esperanza para niños, niñas, familias y comunidades al ayudarles a desarrollar habilidades y generar recursos que les permita superar la pobreza y lograr la justicia”; mediante el Plan Estratégico que prioriza tres sectores: Fortalecimiento de la Organización Comunitaria, Educación, y Salud & Nutrición, con énfasis en los derechos y la protección de la niñez, e incluyendo gestión y reducción del riesgo Los programas de desarrollo comunitario centrado en la niñez del CCFC se financian con el apoyo de donantes canadienses e taiwaneses; complementado con proyectos especiales y otras donaciones generadas desde el área de Movilización de Recursos. En la República del Paraguay, CCFC trabaja en coordinación con los Ministerios de Relaciones Exteriores (MRE) y de Educación y Cultura (MEC), la Secretaria Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA) y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) y en alianza con organizaciones contrapartes para la implementación de programas de desarrollo comunitario centrado en la niñez, como ser: Fundación Dequení, FortaleSer, Fundación Alda, Global Infancia y Crecer; en comunidades en situación de pobreza de los departamentos de Central, Coordillera, Paraguari, Caaguazú, Guairá y Villa Hayes.

Page 2: Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

2

FORMULARIO DE POSTULACION AL BANCO DE CONSULTORES Y CONSULTORAS DE CCFC PARAGUAY

I. DATOS PERSONALES Nombre completo: Nacionalidad:

Dirección (Av./Calle, Nº, Ciudad, País):

Correo electrónico: Nº de teléfono: Nº de celular:

Registro profesional Nº:

Nombre del Colegio o Asociación Profesional en el que está registrado:

Nº DNI/Cedula/CI: Nº de pasaporte:

Nº RUC:

II. FORMACION PROFESIONAL

Profesión principal: Profesión(es) complementaria(s):

Estudios (A nivel de: Técnico superior, Licenciatura, Especialidad, Diplomado, Maestría, Doctorado)

País Universidad Carrera/Facultad Grado obtenido

Año de obtención del Titulo

Idiomas (1) Lee Escribe Habla Entiende

Español

Ingles

Portugués (1) Autovaloración: Regular, Bueno, Excelente

Form. Nº …………./2015

Page 3: Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

3

III. POSTULACION A TEMAS DE INTERES Y RESUMEN DE LOGROS ALCANZADOS

Sectores y temas de interés

Marque con una “X”, su contribución para cada tema, en:

RESUMEN DE LOGROS ALCANZADOS EN SIMILARES

CONTRIBUCIONES

(La o el postulante, debe hacer un resumen, por tema elegido)

Elaborar proyectos

Implementar proyectos

Evaluar proyectos

Sistematizar proyectos

implementados

Sector: Fortalecimiento de la Organización Comunitaria Organización y Participación Protagonica de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, con enfoque de derechos.

Organización Comunitaria y desarrollo local.

Promoción y protección de los derechos de la niñez, en diferentes ámbitos.

Organización y Participación Protagónica de adultos, con enfoque de derechos.

Capacitación y elaboración de planes de preparación para emergencias y reducción de riesgos de desastres

Respuesta humanitaria a emergencias

Page 4: Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

4

Sector: Educación Actividades educativas formales y/ no-formales para Niños y Niñas de 0 a 5 años.

Actividades educativas formales y/ no-formales para Niñas, Niños, y Adolescentes de 6 a 14 años, incluyendo actividades extra-curriculares.

Actividades educativas formales y/ no-formales para Jóvenes de 15 a 24 años, incluyendo actividades extra-curriculares.

Trabajo en redes entre comunidades con el gobierno local/regional y otros actores relevantes en el área de educación.

Construcción y/o mejoramiento de infraestructura educativa.

Educación en oficios /preparación para el primer empleo / elaboración de planes de vida para jóvenes.

Conocimiento sobre la importancia y metodología para la Educación Inclusiva.

Capacitación para madres/ padres sobre el desarrollo temprano de la niñez y buenas prácticas de crianza.

Page 5: Convocatoria Consultores CCFC PY 2015

5

Sector: Salud y Nutrición Capacitación sobre nutrición y prácticas de salud preventiva para niñas, niños, jóvenes y familias (incluyendo VIH/SIDA y factores ambientales, que contribuyen a problemas de salud).

Acceso y uso de servicios de salud en comunidades.

Seguridad alimentaria (acceso a alimentos y suplementos nutricionales) para niñas, niños, jóvenes y sus familias.

Cambio climático y medio ambiente

Acceso a agua potable y saneamiento