Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

download Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

of 4

Transcript of Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

  • 7/29/2019 Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

    1/4

    Comisin acadmica: comacademica.enrep@gmail

    Comisin de impulso: [email protected]

    I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

    Un paso adelante, por el cogobierno y la democracia

    2 de Abril de 2013, Bogot D.C.

    Contexto

    En 2011, los estudiantes a lo largo y ancho del pas colmaron las calles del color y alegra propias

    de la juventud. Pero a la vez de la preocupacin y el rechazo hacia una propuesta gubernamental

    que enmarcaba toda una visin del papel de la educacin en la sociedad. Se pusieron de

    manifiesto las problemticas de las distintas Instituciones de Educacin Superior y todosenarbolamos la denuncia de la desfinanciacin de las universidades pblicas en general; el

    endeudamiento de en su mayora- estudiantes de universidades privadas con el ICETEX; el

    aumento desmedido de cursos (pasando por encima de la calidad) en el SENA; la proliferacin de

    instituciones de baja calidad; la entrada de capitales extranjeros vendindonos el servicio de la

    educacin y muchas otras problemticas ms. Salimos y nos pelamos nuestros sueos, nuestra

    idea de educacin; dejamos nuestras diferencias atrs y pusimos nuestro anhelo de cambio en las

    calles, dejamos en la movilizacin nuestro sudor, nuestra sangre y lgrimas al ver partir a Jan Farid.

    Todo esto nos permiti contar con el apoyo detener la reforma a la ley 30 del 92 y abrir las puertas

    a la construccin de una propuesta desde la comunidad educativa de manera democrtica, en

    sintona con la sociedad Colombiana.

    Hoy, a ms de un ao de ese triunfo de la unidad del estudiantado, tenemos un panorama

    marcado por la agudizacin de la crisis de la educacin superior, pero a la vez por la construccin

    de propuestas de educacin superior. En este sentido resulta innegable que el gobierno se reitera

    en su postura sobre una educacin como servicio que debe ser comprada y vendida bajo las

    dinmicas del mercado. Igualmente las administraciones de las universidades pblicas, aun

    mientras se presentan como abanderadas del reclamo por mayor financiacin, adecuan el

    funcionamiento de estas al modelo planteado por el gobierno. De otro lado el movimiento

    estudiantil continua en el proceso de construccin colectiva y en el empeo de llenar de contenido

    su propuesta de educacin superior, tomando como banderas principales la imperiosa necesidadde una financiacin plena, el bienestar integral, la gratuidad con calidad, una relacin entre las IES

    y la sociedad en relacin a las verdaderas necesidades de la poblacin, y la Autonoma y la

    democracia al interior de los claustros como forma de construir una nueva educacin para un

    nuevo Pas.

  • 7/29/2019 Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

    2/4

    Comisin acadmica: comacademica.enrep@gmail

    Comisin de impulso: [email protected]

    Entendiendo que la educacin es, como lo dira Freire, un proceso de creacin y recreacin de

    ideas, la propuesta de los estudiantes parte del anlisis concreto de la realidad que se presenta en

    las distintas Instituciones, pero con el ingrediente fundamental de ser un proceso de dialogo,

    deliberacin y construccin conjunta de ideas transformadoras de la educacin. Como lo dira el

    maestro Orlando Fals Borda, partimos del anlisis de la crisis (de la educacin), de este momento

    que muestra ser insostenible, para crear, para producir ideas que permitan un cambio en el

    funcionamiento de nuestra realidad. El trabajo de los estudiantes ha demostrado ser

    comprometido, reuniendo pensamiento y accin en defensa de la educacin.

    Teniendo en cuenta el panorama anterior el estudiantado debe reconfigurarse como actor

    primordial en construccin de una educacin para un nuevo pas. Y en este proceso el papel de los

    Representantes Estudiantiles de Instituciones Pblicas y Privadas de todo el territorio nacional es

    fundamental. Aun entendiendo que la visin de la labor de la representacin difiere entre y al

    interior de las distintas instituciones, este encuentro es una invitacin a hacer de la representacin

    un escenario de gran importancia en la construccin de propuesta y en el posicionamiento del

    debate al interior de la comunidad acadmica, teniendo como base el conocimiento de las

    realidades propias de cada institucin de educacin superior. He all la importancia de

    encontrarnos como representantes, reuniendo la diversidad de expresiones de las distintas

    instituciones; diversidad que nos lleve al enriquecimiento de la discusin y seguir avanzando hacia

    la democracia en las instituciones de educacin superior, a partir de ampliar la participacin de los

    y las estudiantes, ahondando en una democracia participativa e incluyente que abra las puertas de

    las definiciones del porvenir de sus claustros, que en esencia es su porvenir.

    Es en medio de este panorama que el Comit Nacional de Representantes Estudiantiles de la

    Universidad Nacional de Colombia decide impulsar y organizar un encuentro de todos y todas las

    representantes del Pas, para construir, discutir y reflexionar sobre nuestro papel en particular, en

    el marco general del movimiento estudiantil y la coyuntura educativa actual.

    Caracterizacin del espacio

    El Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles Un paso adelante, por el cogobierno y la

    democracia se plantea como un escenario de encuentro de distintas visiones y propuestas frente

    al modelo actual de educacin. En este sentido convoca a los representantes estudiantiles ante

    todas las instancias y niveles de las distintas Instituciones de Educacin Superior, comprendiendo

    la importancia de escuchar las voces, no solo de representantes a los Consejos Superiores, sino a la

    vez las de representantes de carrera, bienestar y todo cuerpo colegiado. Reconociendo la

    importancia de avanzar en la articulacin entre los diversos sectores y actores en la educacin:

    NOS VEMOS EN BOGOT EL PROXIMO 2 de Abril.

  • 7/29/2019 Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

    3/4

    Comisin acadmica: comacademica.enrep@gmail

    Comisin de impulso: [email protected]

    LUGAR: Ciudad de Bogot D.C.

    FECHA: 2 de Abril de 2013

    OBJETIVO GENERAL

    - Articular iniciativas y banderas entre los representantes estudiantiles de las diversasInstituciones de Educacin Superior del pas, en torno a la disputa poltica por una nueva

    educacin para un pas con soberana, democracia y paz.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    - Construir y reconocer el papel y responsabilidad de los representantes estudiantiles en laconstruccin de una Nueva Educacin, la situacin del sector educativo en Colombia y cara

    a escenarios colectivos del grueso del estudiantado colombiano.

    - Generar una corriente de opinin contundente desde los representantes estudiantiles queaporte a la discusin que adelanta el movimiento estudiantil por un nuevo modelo

    educativo.

    - Ubicar banderas, iniciativas y compromisos comunes desde los y las representantesestudiantiles referentes a la educacin superior en Colombia, sus retos, perspectivas y

    necesidades.

    AGENDA

    2 de Abril

    7:00a.m 8:30a.m: Acreditacin de los y las representantes estudiantiles participantes del evento.

    8:30a.m 9:00a.m: Instalacin del evento.

    9:00a.m 10:00a.m: Saludos al evento desde diferentes sectores de la sociedad colombiana.

    10:00a.m 1:00p.m: Panel Panorama y perspectivas de la Educacin Superior en Colombia.

    1:00p.m 2:00p.m: Almuerzo.

    2:00p.m 5:00p.m: Trabajo en las mesas de discusin Unidad del movimiento estudiantil y

    Construyendo una propuesta de educacin superior.

    5:00p.m 6:30p.m: Plenaria, conclusiones y cierre del evento.

  • 7/29/2019 Convocatoria I Encuentro Nacional de Representantes Estudiantiles

    4/4

    Comisin acadmica: comacademica.enrep@gmail

    Comisin de impulso: [email protected]

    Convocan:

    Comit Nacional de Representantes Estudiantiles Universidad Nacional de Colombia CNRE

    UNAL

    Mesa Amplia Local Universidad Nacional MAUN Bogot

    Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE

    Contactos:

    Comisin acadmica: comacademica.enrep@gmailComisin de impulso:[email protected]

    Representantes Nacionales UNC:Jairo Andrs RiveraMariana RosConsejo Superior Universitario

    Cristian HurtadoJohan PerdomoSergio FernndezConsejo Acadmico

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]