Convocatoria Premio Chihuahua 2015

6
PREMIO CHIHUAHUA 2015 PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE DE $70,000.00 PARA CADA DISCIPLINA El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Programa Chihuahua Vive, bajo la coordinación del Instituto Chihuahuense de la Cultura, con fundamento en el artículo 29, fracción VI, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, así como en la Ley que crea el “Premio Chihuahua”, en reconocimiento a las actividades culturales y científicas realizadas en la entidad, convoca a todas las personas que tengan su domicilio en el Estado, y a las que siendo chihuahuenses radiquen en otra entidad de la República Mexicana o en el extranjero, a que participen enviando sus trabajos en las siguientes áreas: Ciencias Tecnológicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales, Literatura, Artes Visuales, Música y Periodismo de conformidad con las siguientes: B A S E S G E N E R A L E S I. Los concursantes deberán enviar un trabajo inédito que contenga una aportación original orientada a la creación, el desarrollo o el perfeccionamiento de las disciplinas mencionadas, a las oficinas del Instituto Chihuahuense de la Cultura ubicadas en: Chihuahua: Oficina de Atención a Creadores. Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista. Tels: 214-48-00 EXT. 246 O a las Representaciones del ICHICULT en: Camargo: Teatro de la Ciudad. Av. Pablo Guinther y Francisco Villa s/n, Col. Árbol Grande. Tel: (01648) 462-46-77.

description

Toda la información relacionada con la convocatoria

Transcript of Convocatoria Premio Chihuahua 2015

Chihuahua, Chih

PREMIO CHIHUAHUA 2015PREMIO NICO E INDIVISIBLE DE $70,000.00 PARA CADA DISCIPLINAEl Gobierno del Estado de Chihuahua, a travs de la Secretara de Educacin, Cultura y Deporte y el Programa Chihuahua Vive, bajo la coordinacin del Instituto Chihuahuense de la Cultura, con fundamento en el artculo 29, fraccin VI, de la Ley Orgnica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, as como en la Ley que crea el Premio Chihuahua, en reconocimiento a las actividades culturales y cientficas realizadas en la entidad, convoca a todas las personas que tengan su domicilio en el Estado, y a las que siendo chihuahuenses radiquen en otra entidad de la Repblica Mexicana o en el extranjero, a que participen enviando sus trabajos en las siguientes reas: Ciencias Tecnolgicas, Ciencias Biolgicas, Ciencias Sociales, Literatura, Artes Visuales, Msica y Periodismo de conformidad con las siguientes:

B A S E S G E N E R A L E SI. Los concursantes debern enviar un trabajo indito que contenga una aportacin original orientada a la creacin, el desarrollo o el perfeccionamiento de las disciplinas mencionadas, a las oficinas del Instituto Chihuahuense de la Cultura ubicadas en:

Chihuahua:

Oficina de Atencin a Creadores.

Av. Universidad y Divisin del Norte S/N, Col. Altavista.

Tels: 214-48-00 EXT. 246O a las Representaciones del ICHICULT en:

Camargo: Teatro de la Ciudad.

Av. Pablo Guinther y Francisco Villa s/n, Col. rbol Grande.

Tel: (01648) 462-46-77.

Ciudad Jurez: Centro Cultural Paso del Norte.

Anillo Envolvente PRONAF S/N, Col. Progresista, C.P. 32310. Tel: (01656) 617-10-02 y 617-66-03

Delicias: Teatro de la Ciudad.

Av. Agricultura y Ro Conchos S.N Oriente, Col. Centro. C.P. 33800Tel: (01639) 474-20-36.

Parral: Edificio Centro de Documentacin

Calle General Benitez, esq. con Joaqun Domnguez S/N, Col. Centro, C.P. 33200.

Tel: (01627) 522-00-50II. Slo podrn participar las personas que no hayan recibido el premio con anterioridad en la misma disciplina del rea en que se inscriben, y tengan su domicilio actualmente en el estado de Chihuahua, con una permanencia mnima de cinco aos; de igual modo, podrn hacerlo aqullas que, siendo chihuahuenses por nacimiento, radiquen en otra entidad de la repblica o en el extranjero. No podr participar en la presente convocatoria ningn trabajador o funcionario del Instituto Chihuahuense de la Cultura (personal de base, honorarios o similar) ni sus parientes por consanguinidad, afinidad o civil, en lnea recta y colateral hasta el segundo grado.III. Los trabajos debern cumplir con los siguientes requisitos:

a) CIENCIAS TECNOLGICAS:

Se presentarn por triplicado, escritos a mquina o en computadora a doble espacio, en papel tamao carta y por una sola cara, en un mnimo de treinta cuartillas, debidamente empastado o engargolado, debiendo ser un trabajo terminado que detalle los aspectos relativos del mismo, en adicin a los meramente descriptivos del producto.b) CIENCIAS BIOLGICAS:

Se presentarn por triplicado, escritos a mquina o en computadora a doble espacio, en papel tamao carta y por una sola cara, en un mnimo de treinta cuartillas, debidamente empastado o engargolado. Si se trata de trabajos con seres humanos, debern cumplir con los siguientes requisitos:

1. Que los investigadores laboren en instituciones de reconocida solvencia tica y moral.

2. Que los trabajos presentados anexen los comprobantes de las instituciones u organismos donde fueron realizados, y adems se acompaen del dictamen de los comits de tica y de investigacin respectivos, conforme al reglamento vigente en la Ley General de Salud en materia de investigacin.

c) CIENCIAS SOCIALES:

Se presentarn por triplicado, escritos a mquina o en computadora a doble espacio, en papel tamao carta y por una sola cara, en un mnimo de 60 y un mximo de 250 cuartillas, empastado o engargolado, teniendo que ser investigaciones debidamente sustentadas dentro de las Ciencias Sociales o Humanidades.

d) LITERATURA:

Se entregar un original completo e indito de NOVELA, con tema libre, en un mnimo de 60 cuartillas, por triplicado escrito a mquina o en computadora a doble espacio, en papel tamao carta y por una sola cara, debidamente empastado o engargolado.e) ARTES VISUALES:

La convocatoria queda circunscrita en esta ocasin a la disciplina de FOTOGRAFA, con tema y tcnica libre. El artista entregar la obra original sin firma, consistir en una serie de cuatro a seis fotografas (provenientes de negativo, transparencia o archivo digital) identificadas entre s por una unidad temtica o tcnica, o bien, ambas, con tamao no mayor a 12 pulgadas por su lado ms grande. El participante entregar cuatro juegos de la serie, en igual nmero de sobres separados, con la calidad suficiente para una mejor apreciacin de su obra.

f) MSICA:

Esta convocatoria est circunscrita a composiciones para ensambles (dos, tros, cuartetos, quintetos, sextetos, etctera) as como a obras para orquesta de cmara y orquesta sinfnica, con cualquier tipo de combinacin vocal y/o instrumental. Los participantes debern presentar por triplicado y en sobres separados un CD ROM conteniendo su composicin en formato PDF y la grabacin de la misma en un archivo de audio WAVE o MP3g) PERIODISMO:En periodismo se premiar a quien acredite o sea propuesto como la persona con mejor trayectoria periodstica; los documentos que avalen su labor se entregaran en original y dos copias.IV. Los diferentes trabajos podrn ir acompaados de fotografas, diapositivas, grficas, planos, diagramas o cualquier otro elemento complementario o explicativo. En el caso de los trabajos cientficos y humansticos, debern anexar un resumen (con extensin mxima de una cuartilla) y la bibliografa correspondiente.

V. Los concursantes debern participar bajo seudnimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado, se anexarn copias de la CURP, de una identificacin oficial con foto, de un comprobante de domicilio, del certificado de nacimiento en Chihuahua o de documentos que comprueben su residencia mnima de cinco aos en el estado, adems de su nmero de telfono, domicilio y correo electrnico. En la parte externa del sobre se escribir el seudnimo, el ttulo del trabajo presentado y el rea en la que participa.

VI. Los sobres o plicas de identificacin sern depositados por la institucin convocante en la Notara Pblica No. 28 de la ciudad de Chihuahua; el notario abrir pblicamente tan slo los que el jurado seale como correspondientes a los trabajos ganadores.VII. La presente convocatoria queda abierta desde su publicacin hasta el lunes 31 de agosto del ao en curso.

VIII. El Instituto Chihuahuense de la Cultura designar para cada disciplina un jurado integrado por profesionales de reconocido prestigio en los campos respectivos, cuyos nombres sern dados a conocer una vez concluidas las dictaminaciones.

IX. Para emitir el fallo, el jurado tomar en cuenta:

A)Originalidad del trabajo.

B)Aportacin al desarrollo cultural de la regin.

C)Que el trabajo cumpla con las especificaciones fijadas para la disciplina respectiva.

X. El fallo de los respectivos jurados se emitir en el mes de octubre, y ser inapelable. Cualquiera de estos premios podr ser declarado desierto.

XI. Una vez emitido el fallo, se notificar a los concursantes que hayan resultado triunfadores, y se divulgar a travs de los distintos medios de comunicacin.

XII. Los trabajos participantes no se devolvern (sern destruidos despus de dar a conocer el fallo), con excepcin de los inscritos en la categora de artes visuales, en cuyo caso los autores tendrn un plazo no mayor a 60 das posteriores a la publicacin de los resultados para recoger uno de los cuatro juegos que entregaron. Los trabajos no reclamados pasarn a formar parte del acervo del Instituto Chihuahuense de la Cultura.XIII. La entrega del premio tendr lugar en el mes de noviembre durante los festejos conmemorativos de la Revolucin Mexicana del presente ao, en ceremonia oficial presidida por el C. Gobernador del Estado de Chihuahua, en sede, da y horario que se darn a conocer oportunamente.XIV. El Instituto Chihuahuense de la Cultura se reserva el derecho de resolver cualquier contingencia o asunto no contemplado en la presente convocatoria.

XV. Premio nico e indivisible para cada disciplina: $ 70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M/N).

Abril del 2015

CHIHUAHUA, CHIH., MEX. Lic. Csar Horacio Duarte Jquez

Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua