Convocatoria taller: El Antimuseo efímero de Medellín

1
CONVOCATORIA TALLER: EL ANTIMUSEO EFÍMERO DE MEDELLÍN PRESENTACIÓN: El Anmuseo es un proyecto curatorial que experimenta sobre los mecanis- mos de legimación de la obra de arte. Nuestro trabajo se centra en el proceso social donde se produce el valor sim- bólico y económico de la obra de arte, así como en el análisis de la estructura y límites de la instución arte. En la primera etapa (92/94), con el nombre de Ojo Atómico, se desarrolló un programa de sio específico en una angua fábrica de Madrid. En la segun- da (95/2000), sin sede propia, el pro- grama de sio específico se trasladó a disntos entornos: locales en desuso, viviendas, espacios públicos… En la ter- cera etapa (2003/07), con sede en la nave de Mantuano 25, Madrid, el An- museo empezó a invesgar sistemá- camente sobre modelos de parcipa- ción y de contextualizar la obra de arte en tejidos sociales específicos. Tras el cierre de la sala de exposiciones en 2007, el proyecto se ha centrado en proyectos en el espacio público, como el programa del Centro Portál de Arte Contemporáneo en México, 2009, y la exposición Mano a Mano con el Gene- ral Cárdenas, Ciudad de México 2011. www.anmuseo.org www.mde11.org El Encuentro Internacional de Arte MDE11 les invita a parcipar en el taller impardo por el Anmuseo, del 26 de sepembre al 12 de octubre de 2011 en la Casa Tres Paos CONTENIDOS: El taller consiste en el desarrollo com- pleto de una propuesta de Anmuseo en el espacio público de la ciudad de Medellín, con la construcción de una se- de portál o emera. Los talleristas de- berán trabajar colecvamente para di- señar el disposivo, definir los obje- vos concretos de la intervención, las localizaciones, elegir interlocutores, ge- nerar los contenidos y documentar las acciones. Los parcipantes dispondrán de liber- tad en cuanto a lenguajes arscos y contenidos, con la única condición de que el tema elegido para el desarrollo de la intervención tenga alguna relevan- cia para la sociedad de Medellín. Puede ser un conflicto local, circunscrito a un barrio; una revisión de la organización simbólica de la ciudad; un problema es- pecífico, relacionado con memoria his- tórica, inequidad de género, desigual- dad social, idendad indígena, etc. Por este movo es esencial que los talleris- tas sean capaces de involucrar en el proceso a asociaciones o movimientos ciudadanos que trabajen sobre un tema concreto. Fechas: Del lunes 26 de sepembre al miér- coles 12 de octubre. Las sesiones teóri- cas y los debates se realizarán en hora- rio de tarde, de 19 a 21 h. La producción del proyecto y la intervención en el es- pacio público se realizará en horarios decididos en el curso del taller. ORGANIZACIÓN: El trabajo se dividirá en tres grupos: 1. Disposivo: los parcipantes deben diseñar y construir un disposivo por- tál o emero que sirva de sede del An- museo. Dirigido a personas con co- nocimientos de arquitectura, diseño in- dustrial o escultura. 2. Contenidos: los responsables de contenidos deben definir el foco de interés para la intervención, idenficar territorios e interlocutores y colaborar con estos en el desarrollo de los con- tenidos del Anmuseo. No es necesaria una trayectoria en arte contemporá- neo, pero se valorará la experiencia en intervenciones en el espacio público y trabajos arscos de po comunitario o parcipavo. 3. Documentación: el equipo de docu- mentación debe filmar y editar un do- cumental videográfico que abarque to- do el proceso del taller. Se requiere co- nocimientos previos de producción de video y edición. Lugar: CASA TRES PATIOS Carrera 50A #63-31 Barrio Prado Centro T. 571 77 98 [email protected] www.casatrespaos.org La inscripción es gratuita. El número de parcipantes es limitado. Para solicitar la admisión, los candidatos deben en- viar una carta explicando sus mova- ciones e intereses en 500 caracteres a [email protected] (No enviar foto- graas o material audiovisual).

description

El Encuentro Internacional de Arte MDE11 les invita a participar en el taller impartido por el Antimuseo. 26 de septiembre al 12 de octubre de 2011 en la Casa Tres Patios.

Transcript of Convocatoria taller: El Antimuseo efímero de Medellín

Page 1: Convocatoria taller: El Antimuseo efímero de Medellín

CONVOCATORIA TALLER: EL ANTIMUSEO EFÍMERO DE MEDELLÍNPRESENTACIÓN:El Antimuseo es un proyecto curatorial que experimenta sobre los mecanis-mos de legitimación de la obra de arte. Nuestro trabajo se centra en el proceso social donde se produce el valor sim- bólico y económico de la obra de arte, así como en el análisis de la estructura y límites de la institución arte.En la primera etapa (92/94), con el nombre de Ojo Atómico, se desarrolló un programa de sitio específico en una antigua fábrica de Madrid. En la segun- da (95/2000), sin sede propia, el pro- grama de sitio específico se trasladó a distintos entornos: locales en desuso, viviendas, espacios públicos… En la ter- cera etapa (2003/07), con sede en la nave de Mantuano 25, Madrid, el An- timuseo empezó a investigar sistemáti-camente sobre modelos de participa- ción y de contextualizar la obra de arte en tejidos sociales específicos. Tras el cierre de la sala de exposiciones en 2007, el proyecto se ha centrado en proyectos en el espacio público, como el programa del Centro Portátil de Arte Contemporáneo en México, 2009, y la exposición Mano a Mano con el Gene- ral Cárdenas, Ciudad de México 2011.

www.antimuseo.orgwww.mde11.org

El Encuentro Internacional de Arte MDE11 les invita a participar en el taller impartido por el Antimuseo, del 26 de septiembre al 12 de octubre de 2011 en la Casa Tres Patios

CONTENIDOS:El taller consiste en el desarrollo com- pleto de una propuesta de Antimuseo en el espacio público de la ciudad de Medellín, con la construcción de una se- de portátil o efímera. Los talleristas de- berán trabajar colectivamente para di- señar el dispositivo, definir los objeti- vos concretos de la intervención, las localizaciones, elegir interlocutores, ge- nerar los contenidos y documentar las acciones.Los participantes dispondrán de liber-tad en cuanto a lenguajes artísticos y contenidos, con la única condición de que el tema elegido para el desarrollo de la intervención tenga alguna relevan-cia para la sociedad de Medellín. Puede ser un conflicto local, circunscrito a un barrio; una revisión de la organización simbólica de la ciudad; un problema es- pecífico, relacionado con memoria his- tórica, inequidad de género, desigual-dad social, identidad indígena, etc. Por este motivo es esencial que los talleris-tas sean capaces de involucrar en el proceso a asociaciones o movimientos ciudadanos que trabajen sobre un tema concreto.

Fechas:Del lunes 26 de septiembre al miér-coles 12 de octubre. Las sesiones teóri-cas y los debates se realizarán en hora- rio de tarde, de 19 a 21 h. La producción del proyecto y la intervención en el es- pacio público se realizará en horarios decididos en el curso del taller.

ORGANIZACIÓN:El trabajo se dividirá en tres grupos:1. Dispositivo: los participantes deben diseñar y construir un dispositivo por- tátil o efímero que sirva de sede del An- timuseo. Dirigido a personas con co- nocimientos de arquitectura, diseño in- dustrial o escultura. 2. Contenidos: los responsables de contenidos deben definir el foco de interés para la intervención, identificar territorios e interlocutores y colaborar con estos en el desarrollo de los con- tenidos del Antimuseo. No es necesaria una trayectoria en arte contemporá-neo, pero se valorará la experiencia en intervenciones en el espacio público y trabajos artísticos de tipo comunitario o participativo.3. Documentación: el equipo de docu-mentación debe filmar y editar un do- cumental videográfico que abarque to- do el proceso del taller. Se requiere co- nocimientos previos de producción de video y edición.

Lugar:CASA TRES PATIOSCarrera 50A #63-31 Barrio Prado Centro T. 571 77 [email protected] www.casatrespatios.org

La inscripción es gratuita. El número de participantes es limitado. Para solicitar la admisión, los candidatos deben en- viar una carta explicando sus motiva-ciones e intereses en 500 caracteres a [email protected] (No enviar foto- grafías o material audiovisual).