Convocatoria Xiv Jornadas de Estudiantes de Postgrado Para Descargar

download Convocatoria Xiv Jornadas de Estudiantes de Postgrado Para Descargar

of 2

description

con-vocación

Transcript of Convocatoria Xiv Jornadas de Estudiantes de Postgrado Para Descargar

  • Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, uoa. Santiago. Telfono: 229787139 e-mail: [email protected]

    UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES

    CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS

    XIV JORNADAS DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO

    EN HUMANIDADES, ARTES, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIN

    AMRICA LATINA: DOMINACIONES Y RESISTENCIAS

    El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile convoca

    a participar en las XIV Jornadas de Estudiantes de Postgrado, a realizarse los das

    martes 12, mircoles 13 y jueves 14 de enero de 2016 en la Facultad de Filosofa y

    Humanidades de esta casa de estudios.

    En este encuentro proponemos reflexionar en torno a las diversas formas de

    dominacin que han marcado la trayectoria histrica y cultural de Amrica Latina

    desde la invasin europea hasta la contemporaneidad. Si bien las manifestaciones

    concretas de la dominacin han afectado prcticamente todos los aspectos del

    desarrollo continental, la heterogeneidad de las mismas hace que su abordaje sea

    siempre complejo e intrincado.

    Asimismo, las prcticas de resistencia a las relaciones de dominacin que se

    han desplegado a lo largo de la regin tampoco han sido homogneas, y su presencia

    es innegable en una amplia variedad de manifestaciones culturales, movimientos

    polticos y conflictos sociales. Una problemtica como esta necesita ser trabajada

    desde mltiples perspectivas disciplinares que pongan en tensin las relaciones entre

    dominacin(es) y resistencia(s). Cules son los factores polticos, culturales,

    econmicos y sociales que permiten caracterizar un contexto de dominacin? De qu

    maneras la coyuntura latinoamericana actual posibilita o no el cuestionamiento de

    relaciones de dominacin en la larga duracin, as como de las mltiples prcticas de

    resistencia? En qu medida los diversos proyectos intelectuales y polticos habilitan

    la pregunta por la continuidad de las relaciones de dominacin en nuestro continente?

    Cmo revisitar, desde esta matriz, el vnculo entre distintas escalas de anlisis

    (nacin, regin, continente, sistema-mundo)?

    A partir de este gran eje temtico, les invitamos a participar de estas Jornadas,

    con trabajos e investigaciones que podrn relacionarse con las siguientes lneas

    temticas o, eventualmente, proponer otras pertinentes:

    1. Imperialismos y colonialismos

    2. Pensamiento crtico

  • Avda. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, uoa. Santiago. Telfono: 229787139 e-mail: [email protected]

    UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES

    CENTRO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS

    3. Actores y movimientos sociales

    4. Disporas y migraciones

    5. Representaciones artsticas y produccin cultural

    6. Educacin y experiencias pedaggicas

    7. Estudios de la(s) memoria(s)

    8. Gneros y sexualidades

    9. Sistemas polticos

    10. Racismos y etnicidades

    ENVO DE PROPUESTAS

    Quienes deseen participar, pueden hacerlo de las siguientes maneras:

    Mesas: debern tener un ttulo y contar con tres expositores

    Ponencia (mximo dos autores)

    Se deber enviar un resumen, de 300 a 500 palabras, que seale con claridad el

    objeto a estudiar, el problema, la forma de trabajarlo y la lnea temtica en la que se

    inscribe, al correo electrnico [email protected] hasta el 7 de

    agosto de 2015.

    Cada propuesta debe indicar el ttulo, nombre completo, programa de

    postgrado y mail de contacto. En el caso de las propuestas de mesa, los tres resmenes

    individuales deben adjuntarse en un solo correo con la informacin solicitada para

    cada ponente. Slo se aceptar una propuesta por expositor, sea en formato de mesa o

    como ponencia. En caso de producirse una postulacin en paralelo, se notificar a los

    autores para que indiquen cul de ellas se someter a evaluacin.

    ARANCELES

    Ponentes: $20.000 (35 USD)

    Asistentes con certificacin: $3.000 (5 USD)

    Asistentes sin certificacin: entrada liberada