Cooperación y Financiamiento Sector Agricola

download Cooperación y Financiamiento Sector Agricola

of 5

description

Agricultura

Transcript of Cooperación y Financiamiento Sector Agricola

Cooperacin y Financiamiento Internacional

Modalidad de Financiamiento Condiciones FinancierasSectores y Operaciones a FinanciarBeneficiarios Caractersticas de los Programas y/o ProyectosParticipacin en Organismos de Cooperacin para el DesarrolloInternacionalizacin de Bandes

Bandes como ente financiero de la Repblica Bolivariana de Venezuela en materia de cooperacin y financiamiento al desarrollo, ayuda a impulsar el nuevo modelo de integracin regional y mundial, a travs del financiamiento de proyectos en diversos pases.

Los financiamientos internacionales de Bandes, se enmarcan dentro de las Lneas Generales del Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacin y el Plan Estratgico Institucional 2008-2013, orientados a seguir fortaleciendo lazos y tejiendo alianzas estratgicas con pases en vas de desarrollo, con la finalidad de afianzar los intereses y valores polticos comunes entre los Estados, que posibiliten estrategias para la consolidacin del intercambio econmico y social; a fin de apalancar el desarrollo y contribuir en la conformacin de un mundo multipolar ms justo.

Modalidades de Financiamiento

Conforme a los trminos y condiciones financieras de los crditos internacionales y la normativa que rige a Bandes, se establece la modalidad de Financiamiento Internacional Reembolsable, que est dirigido a programas y/o proyectos de carcter productivo, destinados a los sectores que, por sus caractersticas, son considerados estratgicos para el desarrollo del pas receptor, enmarcados dentro de los lineamientos de sus planes de Desarrollo Econmico y Social; procurando en todo momento la complementariedad de los proyectos financiados con al menos un 50% de bienes y/o servicios venezolanos, a fin de promover la participacin de empresas nacionales.

Condiciones Financieras

Las condiciones para prstamos directos para el sector pblico y privado (dando prioridad a aquellas organizaciones cooperativas y dems formas asociativas, donde la participacin de los trabajadores tenga incidencia en la toma de decisiones), son las siguientes:

CAPITAL ORDINARIO

Tasa de IntersBID o LIBOR ms un diferencial de hasta 3%Tasa de Inters de Mora1% Anual sobre la tasa de inters ordinariaPlazo de AmortizacinHasta 20 aos, incluido el perodo de gracia.Perodo de GraciaHasta 5 aosComisin de Supervisin y Control1% del monto financiadoComisin de GastosDe acuerdo a la naturaleza del proyecto.Comisin Flat de Responsabilidad SocialEntre el 0,05 y 1% del monto financiado.Comisin de CompromisoDel 1 al 5% sobre el monto NO desembolsado conforme a lo establecido en el Cronograma de desembolsos.

FONDO PARA LA COOPERACIN INTERNACIONAL (FCI)

Tasa de IntersHasta 3% AnualTasa de Inters de Mora1% AnualPlazo de AmortizacinHasta 30 aos, incluido el perodo de gracia.Perodo de GraciaHasta 5 aosComisin de Supervisin y Control0,40% del monto financiadoComisin Flat de Responsabilidad Social0,25% del monto financiadoComisin de CompromisoDel 1 al 5% sobre el monto NO desembolsado conforme a lo establecido en el Cronograma de desembolsos.Comisin de PenalidadDel 0,001% al 0,005% diario por cada da hbil bancario, sobre el monto del financiamiento, transcurrido desde la fecha de incumplimiento de la obligacin hasta la fecha de efectivo cumplimiento de la misma.Comisin por ModificacinEntre USD 1.000,00 y USD 5.000,00, en cada oportunidad que el Prestatario solicite realizar una modificacin al Contrato de Prstamo.Procura de Bienes y Servicios VenezolanosLos proyectos de inversin que se financien con cargo al FCI, debern contener un porcentaje de bienes y servicios venezolanos no menor al 50% en sus diferentes categoras de inversin.Asimismo, se podrn aplicar ciertas concesiones que privilegien a pequeos productores y a sectores sin acceso a crditos bancarios en los pases receptores, de acuerdo a lo indicado en las Polticas Generales para los Financiamientos Internacionales de Bandes.

Sectores y Operaciones a Financiar

Operaciones a Financiar: se podrn realizar bajo la modalidad de financiamiento reembolsable, las siguientes operaciones:

CAPITAL ORDINARIO

Programas y/o Proyectos de InversinAsistencia Tcnica (antes, durante y despus del financiamiento)Administracin de RecursosCualquier otra operacin enmarcada en la Poltica Exterior y autorizada por la Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela FONDO PARA LA COOPERACININTERNACIONAL

Preinversin y Asistencia TcnicaProgramas y/o Proyectos de InversinAyuda HumanitariaAdministracin de RecursosConstitucin de Fondos para el financiamiento de Proyectos productivosCualquier otra operacin enmarcada en la poltica exteriorPoltica Exterior y autorizada por la Presidencia de la Repblica Bolivariana de VenezuelaSectores a Financiar: se podrn otorgar recursos financieros para las actividades industriales, sociales, tursticas, servicios conexos, obras pblicas, as como, para la fundacin, desarrollo y consolidacin de actividades agrcolas, sin menoscabo de cualquier otra alternativa aprobada por las instancias de Bandes.

Beneficiarios

Podrn hacer solicitudes de asistencia financiera internacional, personas naturales, organismos y entes gubernamentales, empresas independientemente de su rgimen jurdico de propiedad, cooperativas y cualquier otra modalidad asociativa de carcter productivo o social del Estado receptor, y otros que determine la normativa.

Caractersticas de los Programas y/o Proyectos

Adems de los parmetros exigidos por Bandes para otorgar la asistencia financiera internacional, se dar especial inters a aquellos programas y/o proyectos que tomen en cuenta:

Complementariedad con los productores de bienes y servicios venezolanos.Posibilidad de encadenamientos productivos con Venezuela o con organismos de integracin regional.Impacto social del proyecto.Impacto ambiental.Promocin de exportaciones de bienes y servicios venezolanos.Insercin en los acuerdos de integracin suscritos por la Repblica.Participacin en Organismos de Cooperacin para el Desarrollo

Bandes participa en organismos de cooperacin para el desarrollo como el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola (FIDA) y el Fondo OPEP para el desarrollo internacional, con la finalidad de establecer alianzas para el beneficio de los pases menos desarrollados.

Internacionalizacin de Bandes

Fortaleciendo la solidaridad entre nuestros pueblos, afianzando la bsqueda de justicia social y autodeterminacin contemplada en el Proyecto de Desarrollo Nacional Simn Bolvar, el Directorio Ejecutivo de Bandes autoriz a partir del ao 2006, la creacin de las Oficinas de Representacin en las Repblicas del Ecuador y Nicaragua. Sus actividades de acompaamiento y promocin han coadyuvado a la materializacin de ms de una decena de financiamientos hacia los sectores productivos de los pases hermanos.

Oficina de Representacin en la Repblica del Ecuador: Av. Los Shyris N 35-174 y Suecia. Edificio Plaza Renazzo, piso 11. oficina. 1102, Quito.

Oficina de Representacin en la Repblica de Nicaragua: Edificio Invercasa, piso 5, modulo 1, Villa Fontana, Managua.