Coordinacion

53
FERNANDO CARRILLO HERMOSILLA [email protected] INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DE LA COORDINACIÓN ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE CIUDAD REAL UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Transcript of Coordinacion

Page 1: Coordinacion

FERNANDO CARRILLO [email protected]

INTRODUCCIÓN A LAQUÍMICA DE LACOORDINACIÓN

ÁREA DE QUÍMICA INORGÁNICA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE CIUDAD REAL

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Page 2: Coordinacion

QUÍMICA DE LA COORDINACIÓNQUÍMICA DE LA COORDINACIÓN

-INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN- metales de transición- metales de transición- ligandos- ligandos- geometrías- geometrías

-ISOMERÍA-ISOMERÍA

-TEORÍAS DE ENLACE-TEORÍAS DE ENLACE- teoría del campo cristalino- teoría del campo cristalino- TOM- TOM

Page 3: Coordinacion

MM(n(n+)+) LL

QUÍMICA DE LA COORDINACIÓNQUÍMICA DE LA COORDINACIÓN

COMPLEJO DE COORDINACIÓNCOMPLEJO DE COORDINACIÓN

MMLL

LL

LLLL

LL

LL

Esfera de Esfera de coordinación.coordinación.Indice de Indice de coordinación.coordinación.

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 4: Coordinacion

METALES DE TRANSICIÓNMETALES DE TRANSICIÓN

CON ORBITALES d Ó f INCOMPLETOSCON ORBITALES d Ó f INCOMPLETOS

AL MENOS EN ALGÚN ESTADO DE AL MENOS EN ALGÚN ESTADO DE

OXIDACIÓNOXIDACIÓN

Nb(0) 4Nb(0) 4dd445s5s1 1 ----- ----- dd5 aproximación5 aproximación

Cu(0) 3Cu(0) 3dd10104s4s11 Cu(II) d Cu(II) d99

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 5: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

EJEMPLOSEJEMPLOS

I.C.I.C.

Page 6: Coordinacion

ComplejosComplejosNeutrosNeutrosAniónicosAniónicosCatiónicosCatiónicos

LigandosLigandosNeutrosNeutros HH22OOAniónicosAniónicos ClCl--

(Catiónicos) NO(Catiónicos) NO++

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 7: Coordinacion

LigandosLigandos

MonodentadosMonodentados

PolidentadosPolidentados

QuelatoQuelato

L ML M

LLLL

MM

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 8: Coordinacion

Quelato Quelato polidentapolidentadodo

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 9: Coordinacion

LigandosLigandos

Dadores Dadores

Dadores Dadores /dadores /dadores

Dadores Dadores /aceptores /aceptores

Dadores Dadores /dadores /dadores /aceptores /aceptores

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 10: Coordinacion

Dadores Dadores

H

N

HH

M

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 11: Coordinacion

Dadores Dadores /dadores /dadores

H

O

H

M

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 12: Coordinacion

Dadores Dadores /aceptores /aceptores

QUÍMICA INORGÁNICA

H

P

HH

M

Page 13: Coordinacion

Dadores Dadores /dadores p/aceptores /dadores p/aceptores

QUÍMICA INORGÁNICA

RS

R

M

Page 14: Coordinacion

H2O ACUO O2- OXO

NH3 AMIN/NO O22- PEROXO

CO CARBONILO O2- SUPEROXO

CN- CIANO O2 DIOXÍGENO

F- FLUORO H2 DIHIDRÓGENO

Cl- CLORO N2 DINITRÓGENO

Br- BROMO PR3 FOSFINA

I- YODO NO NITROSIL(O)

-SCN TIOCIANATO CH2=CH2 ETILENO

-NCS ISOTIOCIANATO H2NCH2CH2NH2

ETILENODIAMINA (en)

NH2- AMIDO

PIRIDINA (py)

OH- HIDROXO ACETILACETONATO (acac-)

N

HC

HC O

HC O

HC

HC O

HC O

QUÍMICA INORGÁNICALIGANDOS

Page 15: Coordinacion

M

M

M

M

M

M

M

M

M

M

Lineal Ag(NH3)2+

Trigonal HgI3-

Plano-cuadrada

[PdCl4]-

TetraédricaNi(CO)4

BipirámidetrigonalFe(CO)5

Pirámide cuadrada

Co(CNPh)42+

Octaédrico

Mo(CO)6

Bipirámide pentagonalIr(H)5(PPh3)2

Antiprisma cuadrado

TaF83-

Prisma trigonal

triapicado

ReH92-

GEOMETRÍAS-ÍNDICE DE COORDINACIÓNGEOMETRÍAS-ÍNDICE DE COORDINACIÓN

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 16: Coordinacion

ISOMERÍAISOMERÍAQUÍMICA INORGÁNICA

IsómerosCompuestos con

la misma fórmula

pero diferente disposición de

los átomos Isómeros estructurales

Compuestos con diferentes uniones

entre los átomos

Estereoisómeros

Compuestos con las mismasconexiones entre los

átomos, perodiferente

distribución espacial

Isómeros de enlaceCon diferentes enlacesmetal-ligando

Isómeros de ionizaciónQue producen diferentes iones en disolución

Isómeros geométricosDistribución

relativa: cis-transmer-fac

EnantiómerosImágenes especulares

Page 17: Coordinacion

ISOMERÍA DE ENLACEISOMERÍA DE ENLACEQUÍMICA INORGÁNICA

Page 18: Coordinacion

ISOMERÍA DE IONIZACIÓNISOMERÍA DE IONIZACIÓN

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 19: Coordinacion

ISOMERÍA GEOMÉTRICAISOMERÍA GEOMÉTRICA

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 20: Coordinacion

ISOMERÍA GEOMÉTRICAISOMERÍA GEOMÉTRICA

H3N

CoH3N Cl

Cl

Cl

NH3

Cl

CoH3N Cl

Cl

NH3

NH3

facfac mermer

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 21: Coordinacion

ISOMERÍA ÓPTICAISOMERÍA ÓPTICA

O

FeO O

O

O

O

O

O

O

O

O

O3

O

FeOO

O

O

O

O

O

O

O

O

O 3

O

FeOO

O

O

O

3

O

OO

O

O

O

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 22: Coordinacion

ISOMERÍA ÓPTICAISOMERÍA ÓPTICA

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 23: Coordinacion

ISOMERÍA ÓPTICAISOMERÍA ÓPTICA

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 24: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

TEORÍA DEL CAMPO TEORÍA DEL CAMPO CRISTALINOCRISTALINO

dz2

dx2-y2Se desestabilizan

Se estabilizandxydxzdyz

y

x

z

y

x

z

ENTORNO Oh

Page 25: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

Entorno En campo esférico octaédrico

eg

t2g

Page 26: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

y

x

z

ENTORNO Td

Page 27: Coordinacion

Se estabilizandz2

dx2-y2

Se desestabilizandxydxzdyz

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 28: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

Entorno En campo esférico tetraédrico

t2

e

Page 29: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

ENTORNO D4h-pc

y

x

zSe estabilizan los orbitalesque tienen componente z

dxz dyz dz2

Se desestabilizan los orbitalesque tienen componentes x e y

dxy dx2-y2

Page 30: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

o

xy, xz, yz

x2-y2, z2

Octaédrico

Plano-cuadrado

Page 31: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

ENERGÍA DE ESTABILIZACIÓN PRODUCIDAPOR EL CAMPO

+3/5o

-2/5o -2/5o

+3/5o

Ee= 3.(-2/5o)+1.(3/5o)=-3/5o

CAMPO DÉBIL

CONFIGURACIÓN DE ALTO SPIN

Ee= 4.(-2/5o)=-8/5o (+ P)

CAMPO INTENSO

CONFIGURACIÓN DE BAJO SPIN

d4 d4

Page 32: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COMPLEJOS DE ALTO Y BAJO SPIN

•SI EL VALOR DEL DESDOBLAMIENTO ES MENORQUE LA ENERGÍA DE APAREAMIENTO, SE SIGUE ELPRINCIPIO DE AUF-BAU, DE MÁXIMO DESAPAREAMIENTO.

EL RESULTADO ES UN COMPLEJO DE ALTO SPIN.

•SI EL VALOR ES MAYOR, SE OCUPAN PRIMERO LOSNIVELES INFERIORES Y LUEGO LOS SUPERIORES.

EL RESULTADO ES UN COMPLEJO DE BAJO SPIN.

Page 33: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COMPLEJOS DIAMAGNÉTICOS Y PARAMAGNÉTICOS

CUANDO EL COMPLEJO PRESENTA ELECTRONESDESAPAREADOS, ES PARAMAGNÉTICO. SI NO, ES DIAMAGNÉTICO.

= n(n+2) MB n = nº electrones

desapareados

Page 34: Coordinacion

FACTORES QUE AFECTAN AL DESDOBLAMIENTO

1. LA SERIE A LA PERTENECE EL METAL.AL BAJAR EN UN GRUPO, AUMENTA

2. EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL METAL.INFLUYE CUANDO LOS LIGANDOS SON DADORES. AL AUMENTAR EL E.O., AUMENTA .3. GEOMETRÍA DEL COMPLEJO.

pc>o>t o 9/4 t

QUÍMICA INORGÁNICA

Page 35: Coordinacion

4. NATURALEZA DEL LIGANDO.

QUÍMICA INORGÁNICA

I-<Br-<Cl-<F-<OH-<C2O42-<H2O<py<NH3<PPh3<CN-<CO

SERIE ESPECTROQUÍMICA (DATOS EXPERIMENTALES)

AUMENTA CON EL CARÁCTER ACEPTOR Y DISMINUYECON EL DADOR

DADORES (DADORES )

DADORES (ACEPTORES )

Page 36: Coordinacion

Si adsorbe aquí

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Se veasí

Page 37: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Page 38: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Page 39: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Page 40: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

hmax

Page 41: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Page 42: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

COLORES DE LOS COMPLEJOSMETÁLICOS

Page 43: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

T.O.M.

INTERACCIÓN

Page 44: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

T.O.M.

Page 45: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

INTERACCIONES DE SIMETRÍA

Page 46: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

INTERACCIONES DE SIMETRÍA

COMPLEJOOCTAÉDRICO

CON DADORES

.Ej: Cl- ELECTRONES

DEL METAL

Page 47: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

INTERACCIONES DE SIMETRÍA

COMPLEJOOCTAÉDRICO

CON ACEPTORES

.Ej: CO, PR3

ELECTRONESDEL METAL

Page 48: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10

1a.Serie

Oh

2a. y 3a. Serie

AS AS AS ASpref

ASpref

BSpref

BS-AS

AS AS AS

Para la segunda y tercera serie de transición todos sonde bajo spin, al aumentar el desdoblamiento.

TdAl tener un desdoblamiento pequeño, los complejostetraédricos son, preferentemente, de alto spin.

pc- - - - - - BS BS AS -

CONFIGURACIÓN EN FUNCIÓN DE LA GEOMETRÍA

Page 49: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

EFECTO JAHN-TELLER

H2O

Cu

H2O OH2

OH2

OH2

OH2

2+

H2O

Cu

H2O OH2

OH2

OH2

OH2

2+

dz2

dx2-y2

UN SISTEMA DEGENERADO NO LINEAL, ES INESTABLEY SE ESTABILIZA MEDIANTE UNA DISTORSIÓN QUE HACE

DESCENDER LA SIMETRÍA Y HACE DESAPARECER LADEGENERACIÓN

dx2-y2

dz2

H2OCu

H2O OH2

OH2

OH2

OH2

2+

dz2

dx2-y2

dx2-y2

dz2

Oh D4h

d4 AS d7 BS d9(AS)

Ej.: complejo d9

Page 50: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

EFECTO QUELATO

[Cu(OH2)6]2+ + en [Cu(OH2)4(en)]2+ + 2 H2O

So=+23 JK-1mol-1

[Cu(OH2)6]2+ + 2NH3 [Cu(OH2)4(NH3)2]2+ + 2 H2O

So=-8.4 JK-1mol-1

La formación de quelatos estabiliza los complejos. Especialmente favorables los ciclos de 5 y 6 eslabones.

Page 51: Coordinacion

La eliminación también está dificultada cinéticamente:

QUÍMICA INORGÁNICA

EFECTO QUELATO

M

H2

N CH2

CH2NH2

MNH2H2C

CH2NH2

M

NH2H2C

CH2NH2

+ H2O MNH2H2C

CH2NH2

OH2

M

NH2H2C

CH2NH2

OH2

MNH2

H2

CCH2

H2NOH2

MOH2

+ H2O MOH2

OH2

M

H2

N CH2

CH2NH2

MNH2H2C

CH2NH2

M

NH2H2C

CH2NH2

+ H2O MNH2H2C

CH2NH2

OH2

M

NH2H2C

CH2NH2

OH2

MNH2

H2

CCH2

H2NOH2

MOH2

+ H2O MOH2

OH2

LENTO

LENTO

RÁPIDO

RÁPIDO

Page 52: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

EFECTO TRANS

T

PtL X

L

Y

T

PtL Y

LT

PtL X

L

Y

T

PtL Y

L

Page 53: Coordinacion

QUÍMICA INORGÁNICA

EFECTO TRANS

Efecto dador:Un dador fuerte debilita Pt-X

TPt

L X

L

Y

T

PtL X

L

Y

TPt

L Y

LTPt

L X

L

Y

T

PtL X

L

Y

TPt

L Y

L

Efecto aceptor:Un aceptor fuerte estabiliza el intermedio 5-c

T Pt XT Pt X

CO~CN-~C2H4>PR3~H->CH3->C6H5

->NO2

-~SCN-~I->Br->Cl->py~NH3~OH-~H2O