Coordinación Pedagógica Enseñanza Media y Básica Luis

6
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIA Y BÁSICA PAUTA DE EVALUACIÓN FINAL AÑO LECTIVO 2013 Consejo final de evaluación: es la última instancia para tratar los temas de rendimiento de un curso con el equipo docente en pleno. Es el lugar de análisis de los problemas de repitencia, exámenes, vacantes que se produzcan o cancelación de matrículas. Forma parte de las actividades de cierre del año escolar, pero es en sí mismo la conclusión de un proceso, y otros. CURSO 2013 Tercero Básico PROFESOR JEFE Luis Ulloa Gallegos. MATRICULA AL 30 DE NOVIEMBRE 2013 27 alumnos TASAS DE EFECTIVIDAD: TASAS CANTIDAD % RETIRO ---- REPITENCIA --- APROBACIÓN 27 100 % 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO. Se trata de un grupo curso muy heterogéneo en diversos aspectos, tanto a nivel pedagógico, socioeconómico y psicosocial. Esto adquiere relevancia en el trabajo realizado durante el año en las diferentes áreas de su desarrollo. En el ámbito pedagógico el grupo curso se puede clasificar en tres grupos, un grupo de 6 alumnos que cumplen a cabalidad con las

description

paper

Transcript of Coordinación Pedagógica Enseñanza Media y Básica Luis

COORDINACIN PEDAGGICA ENSEANZA MEDIA Y BSICA

PAUTA DE EVALUACIN FINAL AO LECTIVO 2013Consejo final de evaluacin: es la ltima instancia para tratar los temas de rendimiento de un curso con el equipo docente en pleno. Es el lugar de anlisis de los problemas de repitencia, exmenes, vacantes que se produzcan o cancelacin de matrculas. Forma parte de las actividades de cierre del ao escolar, pero es en s mismo la conclusin de un proceso, y otros.CURSO 2013Tercero Bsico

PROFESOR JEFELuis Ulloa Gallegos.

MATRICULA AL 30 DE NOVIEMBRE 201327 alumnos

TASAS DE EFECTIVIDAD:TASASCANTIDAD%

RETIRO----

REPITENCIA ---

APROBACIN27100 %

1.- DESCRIPCIN GENERAL DEL CURSO.Se trata de un grupo curso muy heterogneo en diversos aspectos, tanto a nivel pedaggico, socioeconmico y psicosocial. Esto adquiere relevancia en el trabajo realizado durante el ao en las diferentes reas de su desarrollo.En el mbito pedaggico el grupo curso se puede clasificar en tres grupos, un grupo de 6 alumnos que cumplen a cabalidad con las competencias exigidas para su nivel. Luego el grupo ms numeroso logra en forma suficiente la adquisicin de las competencias requeridas. Por ltimo un tercer grupo que la mayora de las dimensiones sobre su desarrollo esta aun en por trabajar.En mbito socioeconmico, el grupo curso presenta un 80% de vulnerabilidad segn datos de los programas del gobierno. mbito psicosocial el curso en horas de clases presenta una buena disposicin y trato entre sus pares, se relacionan en forma adecuada de acuerdo su desarrollo, siempre con una supervisin permanente para resolver conflictos que se presentaban, los problemas disciplinares que se observaron estaban focalizados en un grupo definido.

2.- ASPECTO PEDAGOGICO.ASIGNATURAS (completar)PROMEDIO DEL CURSOPORCENTAJE DE ALUMNO(AS) CON PROMEDIO INFERIOR A 4.0

N%

LENGUAJE Y COMUNICACIN5,6

INGLES

MATEMATICA5,2

HISTORIA Y CIENCIAS SOC.5,0

Cs. Naturales5,0

3.- ALUMNOS(AS) DESTACADAS.MEJOR RENDIMIENTOCamila Aguilar

MEJOR COMPAERO(A)Sebastin Castro Guarda

PREMIO AL ESFUERZOYodan Barraza Toledo

4.- ALUMNOS(AS) CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (TRANSITORIAS) A TRATAR AO 2014 CON LOS SIGUIENTES PROFESIONALES:PSICOPEDAGOGO(A): Joaqun lvarez, Cristian Soto, Yordan Barraza, Francisca Pereira, Joaqun Rupertus.

PSICOLOGO(A): Joaqun lvarez, Cristin Soto, Francisca Pereira, Javiera Hidalgo.

5,. ALUMNOS(AS) CON ENFERMEDADES RELEVANTES:No observado

6.- AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR.Dimensin Social y Afectiva: Relacin con sus pares y docentes, integracin al curso.

El grupo curso presenta una buena convivencia entre sus pares, lo que se demuestra afecto entre ellos, solidaridad, honestidad y la bsqueda de soluciones al surgir alguna dificultad.La relacin con los dems docentes no se registraron mayores inconvenientes, slo los normales de acuerdo a su nivel de desarrollo. Remediales :Se cit a los padres de nios(as) que presentaban Problemas de conducta, para conciliar una solucin, con el fin de mejorar, relaciones comportamientos.

Definir el curso en trminos de honestidad, solidaridad, respeto, participacin, etc.

La participacin el grupo curso se destaca en los actos realizados, en el nivel y actividades extraprogramticas realizas en el Colegio.

Remediales:

7.- ALUMNOS CON PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR:Alumnos(as): Joaqun lvarez, Cristin SotoNo observable

8.- ALUMNOS CON SITUACIONES ESPECIALES PARA AO 2014.NOMBRE ALUMNO(A)MOTIVO: Condicionalidad o Carta de CompromisoFECHA DE INICIO05 /03/2014FECHA DE REVISIONJulio 2014

Yordan BarrazaCondicionado.05/03/2014

Antonia NezCarta de compromiso05/03/2014

Cristin SotoCarta compromiso05/03/2014

9.- NIVEL DE COMPROMISO DE LOS APODERADOS.Si bien el nivel de compromiso de los apoderados puede considerarse por la asistencia las reuniones de apoderados, que en el caso del curso sera buena, no se vio reflejado satisfactoriamente en cuanto al compromiso de apoyo al trabajo pedaggico en casa, consideracin que surge como conclusin a la revisin de tareas, asistencia a citacin de apoderados, etc. Aspecto que debiera mejorar con la puesta en marcha las sanciones a faltas de ndole disciplinario.10.- PORCENTAJE DE ASISTENCIA A REUNIN DE APODERADOS:__70%_______________________________11,- NMERO DE APODERADOS ENTREVISTADOS DURANTE EL AO LECTIVO 2014: ____19____________CON EVIDENCIA DE PAUTAS DE ENTREVISTA ANEXADAS EN ARCHIVADOR AD-HOC. SI_____ NO___ ( No se tena el conocimiento de pautas de entrevistas)12.- OPINIONES DEL CURSO POR PARTE DE LOS PROFESORES SUGERENCIAS._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13.- SITUACION NO DETECTADA DE ESTUDIANTE O CURSONo observableLuis Ulloa Gallegos Firma Profesor(a) jefe

OSORNO, ENERO DE 2014.