COP20

16
COP 20 FERIAS Y MISIONES COMERCIALES

description

COP20

Transcript of COP20

Page 1: COP20

COP 20FERIAS Y MISIONES

COMERCIALES

Page 2: COP20

¿Qué es una COP?Es el órgano supremo de la

Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(CMNUCC)

Busca

Llegar a un acuerdo internacional vinculante para reducir las

emisiones de CO2 y hacerle frente a la crisis climática, ambiental, y

sistémica causada en su mayor parte por los países industrializados.

Page 3: COP20

¿Quiénes participa en las COP?En la COP participan principalmente las Naciones Unidas, sus organismos especializados y, las Partes, es decir, todo país miembro de la Convención, todos ellos firmantes del Protocolo de Kioto.

El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es uno de los instrumentos jurídicos internacionales más importantes destinado a luchar contra el cambio climático.  

 

los organismos internacionales y las organizaciones no gubernamentales (ONGs).

Page 4: COP20

LAS COPs MÁS RELEVANTES EN EL PROGRESO DE LAS NEGOCIACIONES

REUNIÓN

LUGAR Y FECHA EN QUE SE

DESARROLLALOGROS PRINCIPALES

COP 1 Berlín, 1995 el grupo de naciones que han firmado la CMNUCC, se reunirán anualmente.

COP 3 Kioto, 1997

Reducción de las emisiones de los seis gases que más potenciaban el efecto invernadero en un 5,2% con respecto a 1990.

COP 13 Bali,  2007Se inició el proceso de negociación para el segundo periodo de cumplimiento del Protocolo de Kioto, que tendría vigencia entre 2012 y 2020.

Page 5: COP20

COP 15Copenhague, 

2009se logró fijar la meta de que el límite máximo para el incremento de la temperatura media global sea 2ºC.

COP 16 Cancún,  2010creación del Fondo Verde para el Clima para proveer financiamiento a proyectos y actividades en países en desarrollo.

COP 17 Durban, 2011 Los países están dispuestos a iniciar un proceso que se completará en 2015 y que concluirá con un acuerdo legalmente vinculante de protección climática.

COP 18 Doha, 2012

Se confirma la falta de acuerdo para una solución más decisiva. Se extiende el Protocolo de Kioto hasta 2020, comprometiendo sólo a la Unión Europea, Australia y otros países en desarrollo.

Page 6: COP20

COP 20

La vigésima reunión en el proceso hacia este acuerdo internacional a finales del 2015.

Es importante para hacer respetar la visión de nuestros pueblos y evitar que los países industrializados hagan de este acuerdo un régimen legal para seguir contaminando y poniendo de venta el aire que respiramos y el agua que consumimos.

Perú asumirá la presidencia de la COP desde diciembre del 2014 hasta diciembre del 2015,

Page 7: COP20

COP 20 posee un rol muy importante a fin de buscar consenso entre más194 países que poseen distintas visiones de desarrollo e intereses.

País en renta media alta

Temas relevantes de interés para sí mismo

Sensibilizar a la ciudadanía frente a los temas de cambio climático

Page 8: COP20

OBJETIVO

Apoyar al Gobierno del Perú, a través del Ministerio del Ambiente, para aprovechar las

oportunidades de desarrollo que brinda la organización y presidencia de la 20ª edición

de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), sus actividades

y eventos conexos.

Page 9: COP20

ORGANIZACIÓN1 al 12 de

diciembre de este año.

ceremonia formal a

llevarse a cabo en el

Westin Lima Hotel

se creó un Grupo Multisectorial con el

apoyo de otras entidades del

Estado, así como de las municipalidades de Lima y de San

Borja.

Page 10: COP20
Page 11: COP20
Page 12: COP20
Page 13: COP20
Page 14: COP20

LOS TEMAS CLAVES A TRATAR EN LA COP20 1. Adaptación: referente a cómo los países, a través de sus actividades productivas y no

productivas, se adecuan a las nuevas condiciones climáticas.

2. Mitigación: referente a cuáles son las metas de reducción de emisiones que los países deben proponerse u obligarse a fin de no sobrepasar los dos grados centígrados de aumento de la temperatura global. Esto significa que los países tienen que replantear sus formas de desarrollo.

3. Mecanismos para preservar nuestros bosques como principales sumideros de carbono.

4. Transferencia Tecnológica: referente a qué tecnologías los Estados deben promover e implementar de manera drástica para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, estando dichas tecnologías a disposición de todos los países.

5. Financiamiento: referente a qué recursos los países desarrollados y en vías de desarrollo asignarán para enfrentar los efectos del cambio climático en sus países y fuera de ellos.

Page 15: COP20

LOGO

el aumento de la temperatura en la atmósfera por la presencia de los gases de efecto invernadero que generan el cambio climático

señal de optimismo por lograr un acuerdo que estabilice la temperatura del planeta

Page 16: COP20