Corazon

28
EL corazón DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Transcript of Corazon

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

EL corazón

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

El corazón es de consistencia firme, siendo esta mayor en su porción ventricular que en la auricular y en sus periodos de sístole que en la de diástole.Es de coloración rojiza y en la superficie exterior se encuentran masas adiposas que son mas abundantes en las cercanías de los vasos en los surcos coronaros .El tamaño y el peso del corazón varia entre el hombre y la mujer. El corazón del hombre es mas grande que el de la mujer y aumenta con la edad y en cuanto a su peso el del hombre pesa 270gramos y el de la mujer 260.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Conformación exterior del corazón:

su forma es de pirámide triangular. presenta 3 caras “anterior, inferior e izquierda” posee tres bordes posee una base posee un vérticePresenta surcos

Los surcos son de mucha importancia ya que estos separan a las aurícula de los ventrículos y a los ventrículos y a las aurículas entre si. Estos diversos surcos son:

surco auriculoventricular: este se extiende sobre las 3 caras del corazón, cruza por los 3 bordes y esta en un plano perpendicular al eje mayor de este órgano.

surco interventricular: este separa a ambos ventrículos. Este se divide en 2 en surco interventricular anterior y surco interventricular posterior. Estos pasan por el eje mayor del corazón.

surco interauricular: este separa a las 2 aurículas.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Cara anterior o externo costal:Esta se halla hacia delante a la derecha y un poco hacia arriba y tiene 2 segmentos uno ventricular y otro auricular.

El segmento ventricular: Es triangular. Su base corresponde al surco auriculoventricular. Lo divide el surco interventricular anterior en 2 porciones izquierda y

derecha. La porción izquierda: Es la mas pequeña y corresponde al ventrículo. izquierdo. La porción derecha: Es la mas ancha y corresponde al ventrículo derecho.

en la parte superior del segmento ventricular se encuentran aquí los orificios de la arteria aorta y a pulmonar.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Segmento auricular: se presenta como un canal de concavidad vuelta hacia delante donde se

aloja la aorta y la pulmonar, cuyo fondo pertenece a la cara inferior de las aurículas.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Cara inferior: es poco convexa su forma es mas o menos ovalada su posición es inclinada hacia abajo y adelante presenta en su porción ventricular el surco interventricular inferior y

ese lo divide en 2 partes: Parte derecha: es pequeña y corresponde al ventrículo derecho. Parte izquierda: es mas amplia y corresponde al ventrículo izquierdo.

el surco interventricular inferior alcanza el vértice del corazón donde se continua con el surco ventricular anterior. el segmento auricular de esta cara es muy pequeño, pues el surco auriculoventricular esta en ella ms próximo a la base del corazón.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Cara lateral izquierda:

su porción ventricular es convexa y se haya envuelta hacia la izquierda y atrás. Corresponde al ventrículo izquierdo.

Su porción auricular lleva la auriculilla izquierda recurvada en forma de S su dirección es horizontal y la separa exteriormente la aurícula izquierda. En la apéndice auricular izquierdo bordea la cara lateral de la arteria pulmonar y su vértice alcanza a menudo hasta la cara anterior de la misma.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Bordes:

Derecho:Separa la cara anterior de la inferior es mas marcado y agudo.

Izquierdos(2): Separa la cara izquierda de la cara diafragmática y de la externo costal. Son redondos y poco marcados .

BASE:

Se constituye solemnemente por las aurículas y se halla envuelta hacia atrás, hacia la derecha y ligeramente hacia arriba siendo casi plana en sentido vertical y convexa transversalmente el surco interauricular se divide en dos segmentos “izquierdo y derecho”

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Segmento derecho: corresponde a la aurícula derecha en este segmento se encuentra el orificio de la vena cava superior y un surco

con cabo hacia la izquierda el cual limita por fuera la desembocadura de las venas cavas y la porción rectangular de la aurícula derecha formada por el seno venoso.

VERTICE: Es una depresión que es como resultado la convergencia de los surcos interventriculares anterior e inferior, separa el vértice del corazón dos eminencias. La del lado izquierdo corresponde al ventrículo del mismo lado, y forma en realidad el vértice propiamente dicho pues la eminencia del lado derecho, que corresponde al ventrículo de este lado es pequeña y poco saliente

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Configuración interior del corazón:Esta conformado interiormente por 4 cavidades:

Dos aurículas Dos ventrículos Un tabique membranoso que separa de las dos cavidades de lado

izquierdo y este a su vez se divide en 2 porciones inter ventricular y la otra interventricular. Tabique interventricular: Tiene forma triangular y su base, que es superior, se con el tabique interauricular; su vértice corresponde a la punta del corazón y sus bordes a los surcos interventriculares. Su superficie derecha es convexa y su superficie izquierda es cóncava.Su espesor es variable, es mas grueso en su porcion muscular,sobre todo serca del vertice. Si se dirige hacia la base este adelgasa.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Tabique interventricular: •Tiene forma triangular y su base, que es superior, se con el tabique interauricular; su vértice corresponde a la punta del corazón y sus bordes a los surcos interventriculares. •Su superficie derecha es convexa y su superficie izquierda es cóncava.• Su espesor es variable, es mas grueso en su porción muscular, sobre todo cerca del vértice. Si se dirige hacia la base este adelgaza.• su porción membranosa esta situado por debajo de las válvulas sigmoideas torácicas y tiene forma uval.

Tabique interauricular: •Esta constituido por una membrana delgada, continuación del tabique interventricular. Cuyos bordes pertenecen a los a los surcos interauriculares • su espesor, es variables alcanza como máximo 4 milímetros, siendo su porción mas delgada correspondiente a la zona posteroinferior, donde se observa en su cara derecha una depresión, llamada “sosa oval” limitada por arriba y por delante por un borde arqueado, “anillo de vieussens”• en la cara izquierda y parte inferior de la fosa oval se encuentra a menudo una depresión y enzima delante de ella un pliegue asciforme cóncavo hacia arriba llamado pliegue semilunar.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Ventrículos: Ambos ventriculos son de forma mas o menos conica y en su base presena 2 orificios.

• el orificio auriculoventricular es el mas amplio, de forma mas omenos circular, que pone en comunicación la aurícula con el ventrículo del mismo lado.• Orificio arterial es mas pequeño comunica a cada ventrículo con la arteria que de el parte, la aorta para el ventrículo izquierdo y la arteria pulmonar para e derecho. Aurículas: Las aurículas son cavidades de xcapasidad menor que los ventrículos de paredes mas delgadas y carentes de columnas carnosas de primer orden. Están situadas por detrás de los ventrículos y separadas una de la otra por el tabique interauricular. Cada aurícula posee mayor numero de orificios que un ventrículo el mayor de ellos es el orificio auriculoventricular; los otros orificios venosos corresponden a la desembocadura de las venas correspondientes: venas cavas y seno coronario y ala derecha y venas pulmonares ala izquierda.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Endocardio: es una capa muy fina que recubre las aurículas y ventrículos, así como las válvulas cardíacas. El endocardio es la parte del corazón que está en contacto con la sangre. A través de ella, -como si de una esponja se tratara- se nutre de las válvulas del corazón que no tienen vasos sanguíneos.

El endocardio está formado por tres capas:Una capa más externa formada por tejido conjuntivo (compuesto por fibras de colágeno y elásticas). Contiene nervios, venas y fibras de Purkinje.Una capa media de tejido conjuntivo.El endotelio, con células endoteliales planas (recubren las paredes internas de los vasos sanguíneos).

Endocardio:

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Miocardio o músculo cardíaco: es la capa más gruesa del corazón. Es el músculo cardíaco propiamente dicho y está formado por células musculares cardíacas. Estas células diferenciadas tienen la propiedad de contraerse y relajarse. Son capaces de desarrollarse excesivamente (hipertrofiarse) si hay un esfuerzo que lo requiere, como en el caso de ejercicio continuado o hipertensión arterial. Esto explica por qué los deportistas o las personas hipertensas tienen las paredes del corazón más gruesas.El miocardio es más ancho y grueso en la parte del ventrículo izquierdo, y mucho más estrecho y fino en la parte de las aurículas. Esto se debe a que es la parte izquierda del corazón la que necesita mayor fuerza para impulsar la sangre oxigenada al resto del sistema circulatorio.El miocardio auricular secreta una sustancia denominada péptido natriurético auricular (PNA), que tiene la función de estimular la excreción de sal y agua. Su aumento en el flujo sanguíneo sirve para determinar en casos de ahogo, si su origen puede ser cardíaco o pulmonar.

Miocardio

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Pericardio o saco pericárdico: es una capa fina, doblada a modo de saco que envuelve la parte externa del corazón. Está formado por:Pericardio seroso: es un saco de doble capa alrededor del corazón (la capa visceral y la parietal). Pericardio visceral o epicardio: es la capa más cercana al corazón y cubre la superficie externa del músculo cardíaco. Esta capa contiene tejido adiposo y nervioso. Es por eso que cuando se infecta resulta muy doloroso.Pericardio parietal: es una capa interna y fibrosa que envuelve todo el corazón. Entre estas dos capas se encuentra la cavidad pericárdica, que contiene una pequeña cantidad de líquido -unos 50 ml de fluido epicárdico-que facilita el desplazamiento de estas a modo de lubricante.

Pericardio

Pericardio fibroso: es la capa más externa del corazón situada en la parte superior de la capa serosa. Así, el orden de las capas desde dentro del corazón hacia el exterior sonPericardio visceral (seroso).Fluido epicárdico (líquido entre las dos capas serosas).

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Vasos grandes

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Función del Corazón

El corazón pesa menos de medio kilo y es algo mayor que un puño.En el cuerpo tenemos 5 litros de sangre aproximadamente.El corazón late más de 100 mil veces al día.Y está situado en el centro del pecho ligeramente ladeado hacia la izquierda y comparte la cavidad torácica junto con los pulmones.Durante el ciclo cardiaco se repiten unas series de fases denominadas:Sístole o contracciónDiástole o relajación

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Dentro del corazón hay cuatro cavidades:Las superiores se denominan Aurículas, son muy pequeñas con una capacidad aproximada de 50 ml. De sangre.Las inferiores de denominan Ventrículos algo más grandes que las aurículas, tienen una capacidad aproximada de 60 ml. De sangre.Este conjunto de pequeñas cavidades es capaz de bombear unos 8 mil litros de sangre al día.

Las aurículas y los ventrículos trabajan en equipo, las aurículas se llenan de sangre que luego expulsan hacia los ventrículos, mientras los ventrículos bombean la sangre expulsándola del corazón, las aurículas vuelven a llenarse preparándose para la siguiente contracción.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

• El lado izquierdo del corazón envía sangre fresca y limpia al cuerpo, esta sangre contiene oxígeno y este oxígeno es lo que mantiene a las células.Las células usan el oxígeno fabricando dióxido de carbono y otras cosas que necesita devolviéndolos a la sangre para que se los lleve.• El lado derecho del corazón toma ahora el relevo, lleva la sangre sin oxígeno y usada hasta los pulmones para refrescarla.Durante la respiración el dióxido de carbono se separa de la sangre al exhalar y el nuevo oxígeno ingresa al inhalar.

Y ahora esta nueva sangre tiene el oxígeno que necesita para volver al lado izquierdo del corazón y empezar todo de nuevo, todo sucede en menos de un minuto.Antes de cada latido el corazón se llena de sangre y después se contrae para expulsarla, eso lo hace todo el día, toda la noche y todo el tiempo, el corazón no para.Pero la sangre bombeada no se va para cualquier lugar, cuatro válvulas son las que definen a dónde va la sangre, la tarea es abrirse o cerrarse de manera automática.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

La válvula Mitral y la válvula Tricúspide trabajan entre las aurículas y los ventrículos.Las otras dos se llaman válvula Aórtica y válvula Pulmonar, y se encargan de controlar el flujo a medida que la sangre sale del corazón.Todas estas válvulas trabajan para hacer que la sangre siga fluyendo.Se abren para dejar que la sangre avance y luego se sierran rápidamente para evitar que la sangre fluya de regreso.Al movimiento de la sangre a través del corazón y por el organismo se le llama circulación, y el corazón lo hace tan bien que sólo tarda 60 segundos para bombear sangre a cada célula del cuerpo.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Los ayudantes que hacen que la sangre se mueva por todos los lados son los vasos sanguíneos.El corazón está unido a ellos y son los conductores de la sangre.Los vasos sanguíneos que transportan la sangre fuera del corazón, la sangre fresca llena de oxígeno se llaman arterias. Y los que llevan la sangre hacia el corazón, la sangre sin oxígeno y con desechos se llaman venas. Hay muchas venas y arterias por todo el cuerpo.Aunque el corazón está adentro del cuerpo hay una forma de verlo trabajar desde fuera, sintiéndose el pulso. El pulso se puede encontrar presionando ligeramente la parte inferior de la muñeca, justo debajo del pulgar.Sabemos que encontramos el pulso cuando se siente un pequeño latido bajo la piel, cada latido está causado por la contracción del corazón.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

El corazón es un gran trabajador que necesita cuidarse siempre.La mayoría de los niños nacen con un corazón sano y es importante mantenerlo en buena forma.1-. El corazón es un musculo y hay que ejercitarlo.Para hacerlo fuerte en un niño necesita al menos 60 minutos de actividad física diaria.2-. El consumo de una variedad de alimentos saludables es excelente para el corazón.-evitar los alimentos grasos-bajar el azúcar-limitar la salEso mantendrá feliz al corazón.3-. El humo de cigarrillo es mortal para la vida del corazón.El corazón y los vasos sanguíneos aborrecen el humo porque hace que les cueste más realizar sus tareas.

DRA. MARISOL NUÑEZ BALTAZAR

Gracias por su atención.

Si el corazón late hay vida, démosle vida al corazón.