Corazón y Bulbopatia

3
Corazón El corazón es la sala de máquinas del cuerpo, responsable de bombear la sangre que mantiene la vida a través de una red de vasos de 97.000 kilómetros de longitud. El órgano funciona incesantemente, latiendo 100.000 veces al día, 40 millones de veces al año -registrando en total 3.000 millones de latidos durante una vida media. Suministra constantemente al cuerpo oxígeno y nutrientes, a la vez que retira materia de desecho dañina Con un tamaño aproximado del puño cerrado de su propietario, el órgano se encuentra en medio del pecho, detrás del esternón y entre los pulmones, en una cavidad humedecida que está protegida a su alrededor por la caja torácica. Está formado por un tipo de músculo especial ( músculo cardíaco ) que funciona de modo involuntario, de forma que no tenemos que preocuparnos de ello. El corazón se acelera o ralentiza automáticamente en respuesta a las señales nerviosas del cerebro que le indica cuánto esfuerzo debe realizar el cuerpo. Normalmente el corazón se contrae y relaja entre 70 y

Transcript of Corazón y Bulbopatia

Page 1: Corazón y Bulbopatia

 Corazón

El corazón es la sala de máquinas del cuerpo, responsable de bombear la sangre que mantiene la vida a través de una red de vasos de 97.000 kilómetros de longitud. El órgano funciona incesantemente, latiendo 100.000 veces al día, 40 millones de veces al año -registrando en total 3.000 millones de latidos durante una vida media. Suministra constantemente al cuerpo oxígeno y nutrientes, a la vez que retira materia de desecho dañina

Con un tamaño aproximado del puño cerrado de su propietario, el órgano se encuentra en medio del pecho, detrás del esternón y entre los pulmones, en una cavidad humedecida que está protegida a su alrededor por la caja torácica. Está formado por un tipo de músculo especial (músculo cardíaco) que funciona de modo involuntario, de forma que no tenemos que preocuparnos de ello. El corazón se acelera o ralentiza automáticamente en respuesta a las señales nerviosas del cerebro que le indica cuánto esfuerzo debe realizar el cuerpo. Normalmente el corazón se contrae y relaja entre 70 y 80 veces por minuto, y cada latido llena las cuatro cavidades interiores con un nuevo flujo de sangre.

Estas cavidades forman dos bombas independientes a cada lado del corazón, que están divididas por un tabique muscular denominado septo. La cavidad superior a cada lado se llama aurícula. Está conectada a través de una válvula de cierre con la cavidad inferior más grande y potente, o ventrículo. El ventrículo izquierdo bombea con más fuerza, siendo ese el motivo por el que el latido de una persona se siente más en el lado izquierdo del pecho..

Page 2: Corazón y Bulbopatia

Enfermedad del corazón

Si usted es como la mayoría, probablemente pensará que la enfermedad cardiaca es un problema de otras personas. Sin embargo, la enfermedad cardiaca es la asesina número uno en los Estados Unidos. También es una causa importante de discapacidad. Existen muchos tipos de enfermedades cardiacas pero la causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos.

Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. Ciertas personasnacen con una enfermedad cardiaca.

Usted puede reducir las probabilidades de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas para controlar los factores de riesgo:

Controle su presión arterialDisminuya su colesterolNo fumeHaga suficiente ejercicio

Un trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca,

Es una alteración en la sucesión de latidos cardíacos. Puede deberse a cambios en la frecuencia cardíaca, tanto porque se acelere, disminuya (taquicardia o bradicardia), que no son necesariamente irregulares sino más rápidas o más lentas. Pero muy a menudo la arritmia supone un ritmo irregular, que ocurre cuando se presentan anomalías en el marcapaso fisiológico del corazón (nodo sinusal) o en el sistema de conducción del corazón, o por aparición de zonas marcapaso anormales (ectópicos).

Las «bradiarritmias» o trastornos lentos del ritmo cardíaco, resultan de la producción inadecuada de impulsos provenientes del nodo sinusal o de un bloqueo de la propagación del impulso y pueden causar pérdida de la conciencia.

Las «taquiarritmias» o trastornos acelerados del ritmo cardíaco, pueden ser de de origen auricular, en este caso es posible que permitan un gasto cardíaco adecuado y son menos peligrosas que las arritmias ventriculares sostenidas, las cuales suelen producir más a menudo colapso o muerte.