Corioplastia Ing

download Corioplastia Ing

of 86

Transcript of Corioplastia Ing

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    1/86

    CORIOPLASTIA

    Cmo Humedecer El Cuero

    El cuero se debe humedecer con agua, llamada cubierta, antesde que usted pueda trabajar con l. Pues usted moja el cuero,el ser mas dcil en las fibras y ablanda, as la flor estar lista paraestampar y para formar i t.El cuero es humedecido frotando una esponja hmeda en l.

    er seguro que sus manos son de n. !rotarlo primero en ellado de la flor y entonces en el lado del grano. "plicar el aguatan uniformemente como sea posible.#uando el cuero comien$a a %ol%er a su color natural,comen$ar a estampar. i algunas partes de el comien$an asecarse mientras que usted trabaja, la esponja sobre agua de esosreas del i n.P&E#"'#()*+ 'tili$ar siempre el cristal o los en%ases plsticopara el agua. El meta y en%ases puede causar el cuero a lamancha.Cmo prevenir el cuero de los proyectos de cuero de estire cort de

    un cuero ms ligero del peso se requiere mismo una alineacindel E del i de c con los bordes de la guarnicin y los agujerosdel cordn necesitarn el handiing especial a e%itar el estirar.Para e%itar que el cuero estire mientras que estampa el diseo,aplicar un lightcoat del cemento de goma al lado de la carne deel cuero y a la cartulina -cartulina dura del final del uso para elretiro fcil del cuero despus de estampar. Permitir que elcemento se seque, despus adherir en lugar. Encajonar el ladodel grano del cuero y tallar y estampar el diseo. Para quitar el

    cuero, poner el lado tallado abajo en banco y pelar la cartulina

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    2/86

    del cuero, hoiding el cuero como f en como posible no tan/rin0ie.

    Transferencia De Un Diseo Al Cuero

    #'E&1 P"2&)* 3'E &E41*2"

    PE56#'5" 3'E &E41*2"

    Para el traslado del dibujo ha su cuero, hace un dibujo de loscontornos de su diseo.Este patron indica las lneas del dibujo de la transferencia del esque se cortarn con el cuchillo del eslabn giratorio. P l as alpeda$o de la transferencia -brillante el iside abajo sobre el patrnde la transferencia y lo graba o acorta adentro posicin. #on ellpi$, cuidadosamente rastro sobre las lneas del diseo del patrnde la transferencia. Poner el patrn de la pelcula de la transferencia-lpi$ las marcas para arriba sobre el cuero y graban la posicin

    de i n. #on una bola sealar la aguja, retrace todas las lneas thque comien$a del diseo7 8 i del ofthe la flor, entonces con los%stagos y las hojas. Presionar firmemente, pero no demasiadofuerte por que hay que tener cuidado de romper su flor, difcilmente.3uitar la cinta y la pelcula.

    C!"O UTILI#AR CRA$TOOL STA"PI DE CUERO % & TOOI

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    3/86

    &eal$ar la belle$a de sus proyectos de cuero con estampar

    tools.2hese puede ser utili$ado crear diseos originales o para elembel l ishing la belle$a de su diseo tallado. 'tili$ar una madera oun cuero en %erde m" l dejar la cabe$a pulsar la tapa de laherramienta que estampa para obtener su impresin en el cuero . . .*'*#" pulsar estampar las herramientas con el martillo hechofrente metal.5le%ar a cabo el ma$o y el montante decorati%o de la herramientaque estampa en asegurar, solamente manera relajada. ostener elma$o en el centro de la manija con sus dedos ms bien que la

    palma de su mano.

    P1& #14P5E21 (4P&E()* E3'(*" (93'(E&:" (4P&E()*

    Para agregar te;tura y para embellecerla su diseo, utili$ar uncamouf l un g e que estampa la herramienta. 'na herramientaformada half

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    4/86

    Estampar siempre los mpresiones de lejos de usted para una%isibilidad y un control mejores. El espacio impresionaruniformemente.>. ?sta es una impresin completa de la estampilla. ostenerascendente recto de la herramienta del ihe y abajo y huelgaagudamente con el ma$o.@. (nclinar la herramienta a la i$quierda, ho l ding l seguro y con lamano as que la herramienta no desli$arse cuando est pulsado th

    de 8 i que el m" l dej. (ones de (mpres s en derecho si=descolorarse= en nada.A. (nclinar la herramienta a la derecha se descolora las impresionesde la esquina i$quierdas e imprime firmemente la esquina derechadel tooi. #ontenido de agua si =apenas correcto=.

    :E:1 :E5 P(E (4P&E(1*"& ( E*#E*:(:1

    B. "qu el l se inclina tambin adelante en el dedo del pie de modo

    que lo hagan las esquinas

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    5/86

    no empuje adentro. Colpear ligeramente el th lightDy de 8 i laherramienta en esta posicin.

    E3'(*" :E&E#"

    (4P&E()*Para crear un efecto ornamental de las tres dimenciones, utili$arun be%eler -posicin %ertical para traer el diseo en la rele%acinen negrilla. Ceneralmente solamente un lado del corte del !E del 0ni del eslabn giratorio es el be%e l ed abajo.

    5a parte ms profunda del cartabn est generalmente al lado delne del utl i de o del diseo, con el be%e que se inclina ldescolorndose hacia las reas de fondo. 5a cara del serF>G= a lo largo delmo%imiento le%e del aga i n. del corte y de la huelga de laherramienta y ms rpidamente /i tting l l el biselar del ma$o del thde h i 8 i del smoother del producto.:elantera biselada la mayorase opone primero.

    E5 (*#5(*"&E'PE&!(#(E :e HEIE5E :

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    6/86

    Estos ptalos e;cesi%o una %aina de la semilla de p . . . por lotanto, el cartabn como ho/n de s para hacerlos appearraised.5os traslapos detrs f l ptalos de la %aina de la semilla del o/er7se bisela tan alrededor ne ; t.

    Peta e;terior l ptalo del centro del traslapo de s. He%e l segn loindicado por las lneas sombreadas.=descolorarse= biselando en los e;tremos de estos cortes.

    He%eler debe ser ht lle%ado a cabo de g del strai hacia arriba y haciaabajo.El taln de la herramienta marca el cuero, no =se descolora fuera=de biselar,ncorrec. 5os empujes del ngulo cortaron el borde del gn del :E i

    para arriba.

    eccin trans%ersal de

    :isminuir los soplos como el rea para ser nishes sombreados de di m i.2"5)*eguir los contornos del diseo con sombrear.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    7/86

    " la cortina o al contorno . disear,utili$ar los shaders de la pera,=caminando= l como en biselar. 'tili$arpresionar las reas abiertas ausentes .

    de l cortado ines. 5as impresiones

    profundas descolorarse lejos en nada.-o nd lar de g o#"&" :el *g :el ": (2"5)*

    Para las hojas que %etean, utili$ar un Ieiner. Espaciouniformemente. acer la parte ms profunda de (mpresiones por lherramienta eaning a la ms grande grado. 5a herramienta del ll de!u impresiona ons de i es l generalmente y no utili$ado+ las %enas sidescolorarse hacia fuera lejos de m"ctrtto o de la hoja.5os mpressions de i que %etean deben nunca estar en el angderecho l es al ner%io central, pero el shou l ngulo de d hacia lae;tremidad de la hoja.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    8/86

    Para hacer las semillas de la %aina en l centro del o/er, sostener lasembradora %ertical y pulsar firmemente con el maltet. E%itar laherramienta del ing del stri0 tan difcilmente que la semilla estcortada demasiado lejos en, o un ll la manera a tra%s, el cuero.

    #omen$ar a estampar la fila e;terior de semillas primero, despusen segundo lugar, del etc.

    . P'*21

    el 0grounding es uno de la mayora de los ntfcphases del impor detallar 7 l generalmente y el (finalJstep de traer diseo en iretiefcompleto. en negrilla re l ief, camina la parte posteriora y cru$ @ o

    ensenada de fabricacin. :e nue%o cromatografa gaseosa debajode la ensenada y de la P' l l sn u g del tch del st i de t h+

    #uando cordn < una esquina.coserla tres mes de t i. Hesure a pasar a tra%s de ensenada en laspuntadas de la esquina.

    "tar hasta que permanecen los solamente R=o los G= decordn.'sted ll de 8 i ahora tiene que ce del P5 i con un nue%o length de cordn.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    18/86

    El nue%o cordn del relleno do/nbet/een l athers de e, B agujerosde l acing+ P' l l fuera de s trasero i de. :ejar el AFB=de cordn entrecuero.&emeter el e;tremo del cordn entre los cueros y continuar el

    cordn su proyecto con el o l cordn de d.

    2irar del %iejo laceDup firmemente, cortar el e;tremo en ngulo,permitiendo que el cerca de AFB=permane$can. 'nir la aguja al ngnue%o de la laca i.&emeter el e;tremo del %iejo cordn entre los cueros y el cordnsobre l con el cordn nue%o para cogerlo y D demostracin ganadade t.#ontinuar el cordn al punto de partida.Para atar del ng de la laca i, tirar del e;tremo del cordn quecomien$a libremente de puntadas.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    19/86

    2irn del lado trasero del prom el e;tremo del cordn fuera delagujero.:e parte delantera, sacar del e;tremo del cordn el la$o.Empujar la herramienta o necesitar l e abajo entre los cueros y

    engancharlo sobre el cordn.acar del e;tremo del cordn el agujero y subir entre los cueros.:os agujeros %acos deben aparecer en el s delantero i de+ uno enla parte posteriora.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    20/86

    #ortar el e;tremo del cordn que usted se ha sacado y remeter ele;tremo del cordn entre los cueros. "tar a tra%s del agujerosiguiente.2irar de la puntada firmemente y atar para arriba a tra%s de la$odel lado trasero. 5os agujeros de un en el lado trasero debenser llenados.El cordn debajo de la ensenada7 no el pul l esta puntada

    firmemente.#uidadosamente e;cedente de la cru$ segn lo demostrado .O. . yaguja del empuje abajo a tra%s del la$o.

    2irn < necesidad l e a tra%s. EmpujeN bordes atados al ter de ga . ng l oops del comien$o i del adjus, para la terminacin de loseas i er. acar de la holgura el la$o de Ki del rst de f i y ajustar elth del cordn 8 i, dedos para hacer un ll su , los tches ppear,

    igual del st i.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    21/86

    2irar hacia abajo el e;tremo del ght del cordn t i. e cercioran detodos los tches del st i aparecer incluso y espaciaron igualmente..Empujar los di A del ne e a tra%s ho l e de l del ast el D como /n

    sh de o. 2raerlo

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    22/86

    H151 P&1*2., ! 5 E >:E S !'E&" H "C :e ( : E 1 !

    el paso B, tirn l as a tra%s del agujero del th i rd, entoncestoma detrs a tra%s del segundo agujero del frente del escudete ydel bolso.Paso R. #ontinuar el cordn con el ho siguiente l e, entonces detrsa tra%s del agujero ceeding de la banda o.(ng de los E.E.'.'. este frente y escudete del bolso del cordn delque del techn i del ng de la laca i junto.Paso G. Para atar del cordn del th e. En el agujero pasado enescudete y frente, parte posteriora del cordn a tra%s al lado delagujero pasado en frente del bolso y cordn entre el escudete y elfrente para asegurar el cordn. "juste de e;ceso del ng de la laca i.-%ase la ilustracin.

    C!"O ACRU#PU%TADA

    5a cantidad de cordn requerida para la puntada cru$ada es cercade Gmide el tiempo de la distancia que se atar.

    C!"O A )UC*STITCH5a cantidad de cordn requerida para el c0stitch del th e escerca de A %eces la distancia de ser atado.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    23/86

    5a puntada cru$ada se puede utili$ar para el assemb l y odecoracin.

    >. er g en cordn como demostrado arriba, final del ng del lea% idel ng del palillo i del cordn encima de los cueros del t/een de b e.@. 2irar del primer la$o firmemente y atar detrs a tra%s del Aroagujero segn lo demostrado. :ar %uelta al cordn cada %e$ asque las demostraciones del lado liso encendido mue%en hacia atrsy frente del proyecto.

    B. #ordn continuado del nue de i segn lo demostrado. 2irnlas puntadas como usted %an firmemente.. P' l l primer nue apretado y continuado de la puntada de i atra%s del agujero siguiente.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    24/86

    T. #ordn al lado del agujero pasado. "hora %a detrs un agujero ytira del cordn fuera de est cueros del t/een.Ab. I trasero i guerra electrnica de. "ll el ll de 8 i sea @ puntadas junto encendido traseras.

    Rb. U trasero de % i guerra electrnica o f. "ll el ll de 8 i sea @tches del st i junto encendido traseros como en el ng del beginn i.-paso Ab. #ortar l as de f l th l eather del ush 8 i en ambose;tremos.>. Perforar @ filas de los agujeros -un nmero par de agujeros i ncada fila a tra%s del rea usted 8 i sh para atar. :e < bajo D ladode los e;tremos de cuero del relleno del cordn para arriba con

    primer P" i r de agujeros al topside.

    @. #ordones cru$ados en tapa y nsert de i con el par del nd del seco de agujeros a s inferior i de. 5 cru$ado as en lado y el relleno delundisr para arriba con P" i r del th i rd de agujeros a la tapa.

    A. #ontinuar el cordn a medida que el paso @ de i n. :espus deque ng del nsert i de i -as a tra%spar pasado del ho l es a s inferior i de de los e;tremos del la$o o delcemento del cuero.

    C!"O ROSCAR LA A&U+A*12"N 'nir una aguja a cada e;tremo del hilo de rosca, fo l

    lo/ing estas instrucciones.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    25/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    26/86

    Paso A. 5a aguja del empuje del lado trasero con el mismo ho l e.tiene especial cuidado no pinchar la necesidad l e del th del hilo derosca 8 i en segundo lugar.Paso B. 2irar del ght del tch t i del st i. Empujar la aguja de s

    delantero i de a tra%s del agujero del th i rd. Empujar la aguja de strasero i de con el mismo ho l ey ght del tch t i del st i del tirn.Paso R. " f i n es h apagado, tch trasero del st i con el ho l es delltimo dos e hilos de rosca de rubor, cueros del corte del th de 8 i.0e t h =tan g l e d n u = del li de la mirada de i d a trabajar

    C!"O A HACER LA TRE%#A DEL "ISTERIO DE , ( ,$ILA"E%TOS

    !ig. B2res < 2ren$ado :el 4isterio :el !ilamentot e p VN 4 dos cort a0e s en el str i p, d de le ath e r yo ng de % i di ( t en el equ A al l parte s ensambl en ambos el e;tremo s. "filary quemarse i s h cada str i p si usted 8 i sh. -! i g. >W

    Paso - . Pasar el e/tremo inferior del str i p a trav0s del teniente de s ientre los filamentos - 1 23 4i5 de $3 -6Paso AN El ept del sujetador i d 0 del ng del resultado i del th de 8 ien el fondo, %a al e;tremo superior y pasa los filamentos > o% e r @.A sobre > y @ sobre A. "hora P" ; el e;tremo inferior de s tr i pentre los filamentos @ y A. -paso del paso B i "ga i n de ! i g. Atren$a > sobre @, A sobre > y @ sobre A.El ciclo del ng del sujetador i d i es completo ahora, aparece ng de icomo en ! i g. B."l ng continuado del sujetador i d i del nue de i,seguir los pasos @. A y B el unt i l tren$a un ot re de n bastante

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    27/86

    tiempo para terminar otro ciclo completo -pasos @, A ind B. (gualarel $e y el sujetador i d de i del mooth de s.

    #inco

    t e p 2 t -.Mstr i p > del ng del ndice de refraccin str ri d A de rdel o% del ngnt =de i picosegundo @ " como en 4corid llumratlon.

    "hora Hr ioN+ ttnps e;cesi%os B de s tr i p R un >.-P ( Paso A+ tr i p @ de 2j0e y ct R y A del stri del ng o% del Hr i er-!.g D. B y str i p B del secadero -ght del ndice de refraccin de la&14 al str i picosegundo > y @ del o%e i de le ft. -! i g. RWPaso!(nt (

    y B= puerto superior i encendido de este neld de la correa intacto.:espus, el th e o inferior del ta0 e D el ng abierto b de g h t n idel throu de la correa y del paso et /een el str i picosegundo A y B.el paso G del ino del sujetador i dN tr i p > de 2rf0e y nrlpte;cesi%o @ y A del ng del Hr i -D i demostrado en ! i g. L. P re eun th de t es el operat i en la D &14 cada s i de cuatro ms mes det i.Entonces usted /i l l ol inferior t del th e de la toma que l ata con

    correa a tra%s del str (P s A y B segn lo demostrado en ! i g. X.'na parte ms inferior o f de 2 r,e el thon del ll del sujetador i d 8i stratonten lo el ou t -! del duende de s i g. >Y. 8h e n usted *2del th i s po i del facn pide i n todo sobre un g un i n.Pasar el str i p sobre @ y A ai en ! i g. >. 8h e n quearresponding del *2 del po i es el D a se en ! i g. G raached, ' rnen el fondo como b e delantero, despus con nue del ti como enul de ! i g. Z el e;tremo.Paso ZN El ht e n del ig de 2 encima del sujetador i d en la tapa asque l del th e ll de8 i sea eas i er atrabajar en el fondo.#uando el sujetador id es luosonterminado l elun'*t es =J = n entodas partes.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    28/86

    C!"O DES)ASTAR

    &"P"& 51 P"*E5E 5"2E&"5E8 &"P":1 ( :2 El #E" :E AFL=

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    29/86

    2"P" :E5 [*C'51 :E 5" E&&"4(E*2"E5 H"*#1 &EC'5" "*#'&" :E5 &"P"& \ ( IE C&'E1del ] "5&E:E:1& :E5 #'E&1

    El raspar reduce the.thic0ness del cuero donde se ensamble el/il l de los peda$os o donde est ser doblado encima y sercementada el cuero para hacer re%estimientos. Esto que pelaabajo se hace en el lado de la carne solamente.'tili$ar unaseguridad especial 0i%er, un cuchillo principal o a del *o. >RZB

    Horde Hiselado. #uchillo.C!"O ESCOPLEAR CO% &U)IA

    El escopleo con gubia quita algo del cuero para un plegamiento msfcil.Primero, ser seguro que el cuero no ha estirado de forma.

    "hora, usando una regla, el lpi$ en una lnea para el doble$,cerciorndose de este fo l lnea de d est en el lugar derecho.5a profundidad normal del escopleo con gubia es el cerca de >F@ el

    grueso del cuero. Poner el lado de cuero del grano abajo yescoplear con gubia solamente el lado de la carne. #on un formnajustable y una regla para sostener el formn constante a lo largode lnea marcada, comen$ar sobre una mitad < a%an$ar a poquitosdel e;tremo del cuero. Escoplear con gubia al e;tremo del cuero.entonces dar %uelta al cuero alrededor y escoplear con gubia elpermanecer < ing el >F@ = del cuero. i usted humedece el cuero alo largo de la lnea marcada del formn puede ser ms fcilescoplear con gubia.

    #14E*9"& E5 !1&4)* "5&E:E:1& >F@=:E5 H1&:E#E*2&"& E5 !(51 E*#E*:(:1 E5 #E*2&1 :E 5" 56*E" :E5:1H5E9.#151#"& 5a &EC5" "C" ( *2 E#1P5E"& #1* C'H(" E5P"&"5E51 -#"( E* El :1H5E9 5 *e :e (.:(2"*# E :el #E*2&1 :E E5 !1&4)* "5 5":1 :E 5"&EC5" E "P&1Q(4":"4E*2E. RF>G =.'2(5(9"& 5a D &EC5" 1 :erecho "!(5"& #141 C'6"

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    30/86

    Para doblar escudetes, humedecer todo el g ouged reas con unaesponja+ entonces poner el proyecto en una cara dura del sur

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    31/86

    :espus de que todo se hayan hecho el escopleo con gubia y elraspar permitir que el cuero seque #arefu l ly aplican un l fino ayerde cemento de goma sobre el lado de la carne del peda$o dondeest ser puesto el refuer$o y en un s i de del refuer$o.#omen$ar en la parte inferior del refuer$o y el cuidado p l as juntalas pie$as completamente junto. E%itar de conseguir cualquiercemento en formones o agujeros.

    ADHERIR

    REAS CEMENTADAS

    C!"O UTILI#AR LOS SACA)OCADOS DE CUERO

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    32/86

    B < (n

    "#":1& :E #12'&"

    El sacabocados que gira redondo con el thro u gh Z del silicio $ esYY del tubo est para el uso en l cueros del peso del ighter dondeestn ser los agujeros c perforada l ose al borde. 5os tamaosredondos Y del sacabocados i n de la impulsin a > @ se utili$an enel cuero ligero o pesado de 8 ocho, y en las reas inaccesibles alsacador que gira redondo. 5os sacabocados redondos se utili$an

    para perforar los agujeros para los remaches, ojales, broches de

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    33/86

    presin, agujeros de la leng^eta de la hebilla, y cordn que un st idel nd tching agujerea.El sacador de costura de tamao YY se utili$a para el fo de costurade perforacin de los agujeros hilo de rosca encerado.

    5os sacabocados del bolso se utili$an para perforar los ots del slde la leng^eta de la hebilla, s l ots donde las correas se insertan enbolsos, etc.El sacador de #raftool B

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    34/86

    4E2"5'tili$ar los sacabocados redondos del %e del dr i para ayudar enfiligreeing su tallar. Perforar fuera de las reas cur%adas con laherramienta apropiada del silicio $ e, despus cortar los fondos

    restantes con fi l igreeing el bl un de.

    "C'E&1 :E PE&!1&"#()* del #1&:)* #1* E5#&"P2115 B

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    35/86

    '2(5(9"& 'n PE:"91 :e :E #'E&1 PE":1 1 :e un2"H5E&1 :e P1'*:1 H"1 ' 2&"H"1 P"&" P&12ECE&5os 2'H1 :el "#"H1#":1

    'tili$ar los alicates para quitar &e%o l tubos %ing del sacador que nose roscan, entonces insertan el tubo nue%o.

    *12" EPE#("5N4irar sus sacabocados para %er si %an los peda$os perforados atra%s. i p l ugged, el sacabocados, puede partir.3uitar segn lo necesitado con la le$na. 2orcer el sacabocados encera de abejas para ayudar a peda$os para perforar a tra%s.

    'n mtodo simple de unir correas es hacer un s l ot la anchura de lacorrea, y agujero de remache del sacabocados en la aleta de cuero.

    (nsertar la correa en ranura y rsD%et segn lo demostrado.

    "!(5":'&" :E 51 "#"H1#":1 "!(5":'&" :E 5"P(E:&"

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    36/86

    "#":1& &E:1*:1 :e :&tIE "#"H1#":1s :E5 H151" menudo un broche de presin o un accesorio se desea en unacaja cosida ya junto. 'n agujero se puede perforar segn lo

    demostrado.(nsertar un peda$o de cuero pesado en el agujero del caso y del%.(nsertar el poste o el ojal rpido desde adentro del caso despus delcuero pesado del ng del remo% i. Harra del hierro del nsert ( en sulugar a actuar como cla%ar o =fijar= la superficie para el broche depresin.se daa su sacabocados, las rebabas remo%eany del %ilt del

    archi%o de un joyero redondo pequeo :E*2&1 del tubo. 'tili$aruna buena piedra harpening de s y afilarla con piedra abajo dele;terior para poner su p u nc h detrs en buena forma del corte.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    37/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    38/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    39/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    40/86

    PREPARACI!% DEL CUERO PARA TALLAR

    Antes de 7ue usted pueda tra8a9ar el cuero: usted de8e ;umedecerlo3Usted puede ;acer este con a5ua o una preparacin comercial3 Pues ustedmo9a el cuero: las fi8ras se ;inc;an 1 a8landan3 El ve;

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    41/86

    cuero 1 ;umedecer el lado del 5rano 47ue talla la superficie63 Cuandocomien@a a volver a su color natural: comen@ar a tallar3

    Si al5unas =reas comien@an a secarse: limpiar su espon9a so8re estas=reas para mantenerlas 8astante ;?medas para tallar3 Si su cuero es

    demasiado seco: ser= demasiado duro 7ue usted corte con el cuc;illo delesla8n 5iratorio3 Si su cuero es demasiado mo9ado: sus cortes no se5uir=nsiendo a8iertos3 Si el cuero se enca9ona correctamente: sus cortes 7ue tallanse5uir=n siendo a8iertos3PRECAUCI!% Utili@ar siempre el cristal: la porcelana o los envasesesmaltados para el a5ua3 3 3 %U%CA nosotros envases del metal de e3 Elcontacto m=s leve del t; e con 0stos producir= manc;as oscuras en sucuero ;umedecido3 3 3 manc;as 7ue son casi imposi8les 7uitar3 Tenercuidado de 5uardar todas las limaduras o el polvo del EL del st e de lasruedas 7ue muelen: del etc3 totalmente ausentes de su cuero3 Inadvertido

    por usted ;asta 7ue usted tiene ;umedecer e d su cuero: tales part

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    42/86

    "ATERIALES REUERIDOS PARA HACER PATRO%ES UE

    RE"O%TA%

    5a pelcula de la transferencia se recomienda para hacer

    patrones de la transferencia. 'tili$ar el lado con unasuperficie brillante , impermeable al lado del cuero hmedoal transferir su diseo. 5a pelcula de la transferencia durarms tiempo el papel de transferencia, pero cualquiera essatisfactoria. *unca utili$ar el papel carbn en el cuero.

    Repasar las instrucciones para el cuero de la cu8ierta en la p=5ina 3Pro8ar su cuero3 I s 0l nou5; de la ;umedad eB Cerciorarse de 7ue sucuero Japenas correcto J para tallar antes de transferir el patrn3

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    43/86

    C!"O HACERUn PATR!% De la TRA%S$ERE%CIA

    P l as al peda$o de la transferencia !i l m -lado brillante abajo o depapel de transferencia sobre el patrn y la cinta de la transferenciao la acorta en la posicin. #on el lpi$, cuidadosamente e;cedentetodo del rastro de las lneas del diseo del patrn de latransferencia. . . apenas como se demuestran en el patrn. :ibujarla flor primero, despus completar de los %stagos y de las hojas.Horrar las lneas incorrectas y redisearlas, i f necesario.

    El patrn que remonta es listo ahora transferir al cuero encajonado.C!"O TRA%S$ERIR

    EL PATR!%Poner cuidadosamente el patrn de la transferencia -marcas dellpi$ para arriba sobre el cuero y la cinta en la posicin. Hola deltha de 8 i < la aguja del punto -o cualquier dul l ument acentuadode la instalacin r re

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    44/86

    UK CAUSAEl socavar

    CorrectoE%itar

    incorrectosoca%a de la i$quierda

    CorrectoE%itar

    incorrectosoca%a del ht de g del ri

    El SOCAAR es causado inclinando la mano a la i@7uierda o a laderec;a mientras 7ue corta3

    Esto sucede 5eneralmente cuando el estudiante intenta conse5uir unamirada me9or en su operacin del corte3 La l=mina Jcorta a menudo 8a9o Jsuperficie del cuero en un lado del corte: saliendo de un 8orde fino:levantado: indesea8le3 Esto ;ace dif

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    45/86

    acer los cortes con uno mo%imiento largo, que fluye. :ar %uelta alcuero cuando es necesario para ayudar en el corte liso.

    acer F los mo%imientos del corte hacia su cuerpo. . . para el

    control m;imo. *o doble

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    46/86

    7ue estampa8a las ;erramientas con el metal ;i@o frente al martillo3 Estocausar= dao permanente a las ;erramientas3

    La ;erramienta 7ue estampa se sostiene 5eneralmente en unperpendicular: o la posicin vertical cuando est= pulsada con el ma@o3 El

    ma@o se sostiene se5?n lo demostrado en la ilustracin3 La mani9a del ma@ose de8e sostener con se5uridad: pero de una manera rela9ada3 %o a5arrar lamani9a firmemente3 Se sostiene con los dedos: al5o tlian la palma de lamano3 La nota: tam8i0n: la mani9a casi se lleva a ca8o en el centro para elme9or e7uili8rio3 Sostenido de este modo: los dedos o servicio de lamueca como pivote 4un momento crucial6 para pulsar el ma@o contra la;erramienta 7ue estampa3 El codo de8e reclinarse so8re la superficie detra8a9o durante la ma1or

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    47/86

    ;acia fuera de un punto focal central en solMestallaron efecto3 El propsitode esta ;erramienta es te/ture ciertas =reas de un patrn para a5re5ar a su

    8elle@a 1 flu9o del diseo3E*:E*2":'&"

    El contenido de a5ua del cuero de8e Japenas correcto J3 Los di8u9os

    de8a9o de las impresiones del t; e de la demostracin ;ec;as por la;erramienta cuando est= sostenido en posiciones 7ue var

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    48/86

    P1P5E21( E3'(*" :E&E#" (93'(E&:" :e la E3'(*" ( 4P&E(1*:e 4P&E(1*(4P&E(1*"& ( E*#E*:(:1:E:1 :E5 P(E(4P&E()*

    ?sta es una impresin completa de la estampilla.ostener la herramienta recta arriba y abajo de entonces pulsanagudamente con el ma$o de modo que un l l l ines sea igual enprofundidad.(nclinar la herramienta a la i$quierda. o l d con seguridad con lamano as que la herramienta no se desli$a cuando est pulsado conel ma$o. 4pressions ( encendidoel shou l d del derecho =se descolora = nada.(nclinar la herramienta a la derecha se descolora las impresiones dela esquina i$quierdas y el l firme impr i nts de y la esquina derecha

    de la herramienta. ostener la herramienta l firme y."qu el l se inclina tambin adelante en el dedo del pie de modoque lo hagan las esquinasno empuje adentro. 5a herramienta se golpea ligeramentegeneralmente l ightly en esta posicin.

    LA PERA SHADERLa PERA SHADER del t; e es un ar de p e M s ;aped la ;erramienta

    para ;acer un efecto tridimensional 1 realista en el diseo3 La ;erramienta

    Jsom8rea J o Jcontornea J las =reas contorneadas por el cuc;illo delesla8n 5iratorio3 La cara 7ue som8rea de la ;erramienta se redondea en

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    49/86

    todas las direcciones de modo 7ue los 8ordes a5udos o em8otados noestropeen el cuero3

    El contenido de a5ua del cuero de8e Japenas correcto J3El som8rear de8e conformarse con la forma 5eneral del diseo3 El

    S;adFrs Jse camina J para presionar =reas le9os de las l

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    50/86

    Practicar para aprender som8rear suavemente3 Comen@ar desarrollandoun ritmo moverM5olpear: moverM5olpear: moverM5olpear: moverM5olpear:etc3 Practicar esto ;asta 7ue usted aumenta velocidad3 Pronto ustedsom8rear= suavemente 1 e asil13

    El S;ader se puede Jcaminar J so8re un =rea mu1 5rande 1 se puededar vuelta levemente en los dedos entre los movimientos para ensanc;ar o

    para disminuir la anc;ura del =rea som8reada 1 para controlar la direccinde som8rear3

    EL )EELEREl propsito del )EELER es traer el diseo en la relevacin enne5rilla: creando un efecto tridimensional3 &eneralmente solamente un ladodel cuc;illo del esla8n 5iratorio cort i s 8iselado a8a9o3 Esto i s no unare5la terminante al5unos diseos re7uieren 8iselar en lados alternos de uncorte o a veces en am8os lados3

    La superficie 7ue 8isela del )eveler se inclina ;acia el taln3 La partem=s profunda del carta8n est= 5eneralmente al lado de la l

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    51/86

    La cara del )eveler ;ace frente siempre a la l

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    52/86

    El =n5ulo de la mani9a del einer 5o8ierna la lon5itud de la impresinde la ;erramienta3 Al vetear las ;o9as: las impresiones se de8en espaciaruniformemente3 La parte m=s profunda de las impresiones es ;ec;a por l;erramienta anin5 del t; e de e a un 5ran 5rado de e r: como illustrat e d34E/ampl e A63 "ientras 7ue la ;o9a del t; e ensanc;a: se desea una

    impresin m=s amplia 1 la ;erramienta se de8e traer a una posicin m=svertical34E9emplo )63 Las impresiones de la ;erramienta le9os del nervio central

    Jse descoloran fuera de J3 Las impresiones completas de la ;erramienta seutili@an raramente cuando el vetear se va3LA SE")RADORA

    La SE")RADORA se utili@a para ;acer las vainas de la semilla en elcentro de la flor3 Contenido de a5ua de su3

    el cuero de8e ser asimiento casi seco la ;erramienta derec;o ;acia arri8a

    1 ;acia a8a9o se5?n lo demostrado en el cuadro 1 pulsarlo firmemente para;acer una impresin clara: limpia3 %OTA Tener cuidado de no pulsar la

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    53/86

    ;erramienta demasiado dif

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    54/86

    La ;erramienta del fondo se utili@a en muc;o la misma manera 7ue el)eveler en 7ue de8e ser ;ec;a Jpara caminar J con cada muesca 7ueensam8la el preceder3 El contenido de a5ua de 1 nuestro cuero de8eJapenas correcto J 4levemente en el lado seco63 Sostener la ;erramientarecta ;acia arri8a 1 ;acia a8a9o se5?n lo demostrado 1 pulsarla firmementecon los soplos uniformes de su ma@o3 Pulsar la ;erramienta dif

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    55/86

    ;ace el corte decorativo despu0s de 7ue todo el otro 7ue talla8a 1 7ueestampa8a se ;a1a terminado3 Es normalmente el paso final en la adicindel detalle ornamental a su diseo3 El 8uen corte decorativo a5re5a5randemente a en el ractiveness de t de un diseo tallado3 Cortes

    decorativos si Jfluir J con el diseo: proporcionando tolerancia 1 8elle@a3

    u mano debe ser el rol l ed al ght del ndice de refraccin -forrightcortado para traer la lmina en el tion apropiado de la posicin i delcorte. #omen$ar con la mucha presin hacia abajo de hacer que elcorte =hace estallar abierto =. 5a lmina debe ser acentuada en relojde >Y o D segn lo ilustrado.#omen$ar la %uelta inmediatamente, str ightening su mano a laposicin casi normal como la lmina da %uelta hacia su cuerpo.#ontinuar la mucha presin hacia abajo.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    56/86

    #omo el corte comien$a a endere$arse, tirar de su mano y bra$ohacia usted para estabili$ar y para controlar el corte. "mortiguargradualmente el nish de i la presin enyugo.#ontinuar el corte en una f agraciada l que debe el mo%imiento,disminuyendo simultneamente la profundidad del corte con cadamo%imiento del progreso. e descolora el corte a una rayita ycontina el ollo/ de f con el mo%imiento mientras que la lmina sele%anta del l eather.LA PRCTICA HACE PER$ECTO

    Usted a;ora ;av e 7ue un 8uen d5eral del Gnol e de la &E noreste dela manera disea 1 7ue filetea la funcin para a5re5ar 8elle@a 1 valor atrav0s de leat;ercraft3 A;ora de9ar > s poner el conocimiento en pr=ctica3

    Antes de 7ue usted comience a practicar en su Jm=s redondo J {elc

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    57/86

    Comen@ar con sus cortes del cuc;illo del esla8n 5iratorio 1 procedercon el uso de cada uno de las ;erramientas 7ue estampan3 Se5uir el proceso

    paso a paso se5?n lo demostrado de8a9o 1 en de las p=5inas -VM-,3Referirse de nuevo a la informacin 7ue ;emos cu8ierto 1a con respecto al

    uso de cada ;erramienta individual3Cuando usted ;a terminado su Jm=s redondo J: usted ser= listocomen@ar el tra8a9o so8re un pro1ecto real3

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    58/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    59/86

    #'":&1 B5" (4P&E()* :E 5" E&&"4(E*2" :E 5" PE&" ":E&

    5" (4P&E()* :E 5" E&&"4(E*2" :E HEIE5E&

    CUADRO La HERRA"IE%TA I "PRESSIO% De la

    SE")RADORA

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    60/86

    ! ( C'&E L$I%ISHI% & PARA La )ELLE#A DURADERA

    Despu0s de 7ue todo talle 1 estampa se termine: aplicar una capa li5erade la aca8adora de cuero con el aplicador del s;eepool3 %o saturar elaplicador3 Limpiar apa5ado el e/ceso encima del envase antes de aplicarfinal a la superficie de cuero3 Aplicar el final con un movimiento circularli5ero so8re la superficie de cuero entera del 5rano3

    NUn uso li5ero de la aca8adora de cuero prote5e no slo su patrn manoMtallado ;ermoso: sino a5re5a 8rillo 1 8elle@a duraderos %OTA Ser se5uroaplicar final a los pro1ectos antes de montar el t; e m3

    C!"O ATAREl cordn pone el tacto del aca8amiento a los art

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    61/86

    "guja cercana en ace y el golpecito l ightly un ma$o de modoque los dientes perforen -R el cordn y se traben en lugar. Paraquitar el cordn, el resorte, aguja abre un s demostrado adentroPaso A.

    *12"N 'sted debe cargar @ yds. del cordn en aguja del cordna la %e$. El trabajo con peda$os ms largos del /il l del cordnsea el difficu l t y puede causar el cordn D al desgaste y raersepues se tira con el l agujeros acing. "tar siempre el frente del th

    de 8 i o el e;terior del lacer de los re%estimientos del proyecto.LA PU%TADA DEL A#OTE>FL=:E5 H1&:E

    &oscar la aguja y despus perforar el e;tremo opuesto del cordnconun ng agudo del lea% i del cuchillo una raja de >FL =.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    62/86

    acer sus agujeros del cordn si el fa%orable ject no se preperfora.Espaciaragujeros segn lo demostrado sobre cerca de >FL= D &14 el bordey el apro;imadamente i mately

    AF>G = aparte. er seguro que son el equa espaciado l ly.

    Pedir el cordn de i n que comien$a entre las dos capas de cuero.(rse

    alrededor V^ "en el e;tremo donde usted raj el cordn.

    Empujar la necesidad l e con el segundo ho l e, despus roscar i tcon

    raja en el e;tremo del l as y a tra%s del agujero del te de los opposi, segn lo demostrado.

    2irar de la puntada encima de firmemente.

    #ontinuar el cordn, apretando el cordn como usted %a.

    "tar alrededor del proyecto que deja un la$o flojo en el @do agujerode la puntada que comien$a. e marchitan est uno unlaced elagujero entre su su del la s t puntada primeras y, segn lo

    demostrado.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    63/86

    eparar las @ capas y cordones de cuero . a tra%s del agujeropasado, encima entre de los cueros y a tra%s del >r la$o flojo,segn lo demostrado.P' l l el primer la$o firmemente, e;tremo e;cesi%o del cordn,segn lo demostrado.

    Pul l e;tremo de cordn firmemente para tomar la D holgura fueradel la$o pasado. #ortar el final del l as con un cuchillo agudo ygolpear ligeramente todo el plano del cordn con el ma$o hechofrente liso.

    La PU%TADA De RU%%I% &

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    64/86

    #omen$ar el cordn apenas como usted hi$o para la puntada dela$ote .Empujar la aguja a tra%s del agujero siguiente de la parteposteriora a tra%s de la rajay hacia fuera a tra%s del agujero opuesto en frente, segn lodemostrado.

    2irar de la puntada encima de firmemente para trabar el cordn.#ontinuar l acing el resto del proyecto.

    2irar de la puntada que comien$a encima de firmemente y continuar

    el cordn, tirando de las puntadas firmemente como usted %a.

    "tar al agujero pasado y dejar un la$o flojo en el segundo al agujeropasado.

    oltar el la$o

    Empujar la aguja a tra%s del agujero pasado.eparar los cueros+ empujar la aguja a tra%s al lado del agujero

    pasado que trae la aguja para arriba entre los cueros.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    65/86

    5a P' l l el l la$o del oose firmemente y contina el ing del ll de laP' todo el apilado fuera deel cordn.#orte de f

    2irar de ai l ng de la puntada i encima del ht de g del ti y tirar dele;tremo del cordn firmemente. #ortar el e;tremo del cordn cercadel cuero y golpear ligeramente todo el plano del cordn con unma$o liso.

    LA PU%TADA DO)LE DEL LA#O

    #omen$ando con el tirn ascendente del lado de la carne la aguja yel cordn a tra%sel >r agujero. (rse sobre LA VIRGINIA del e;tremo del cordn yencenderse atar

    el agujero siguiente.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    66/86

    Pul l el ti de la puntada+ el e;tremo usted l fross del eft o =ght deb i =.l acing encimaEsto forma un empuje el nder de la aguja u la cru$ o la ensenada.

    5le%ar a cabo el e;tremo del cordn abajo en el lado opuesto.

    2irar de la puntada debajo de la ensenada cmodamente pero nofirmemente. "tar a tra%s del agujero siguiente.

    !o l bajo el mismo procedimiento que en los pasos > y @ que hacenuna cru$ oensenada. Ia de nue%o bajo la ensenada y pul l el tch del st icmodamente.

    #ordn a tra%s del = agujero siguiente. El final del l as puedeahora ser lan$ado mientras que ahora se traba en p l as.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    67/86

    #uando el cordn una esquina, la cose tres %eces en %e$ deapenas dos. Hesure a pasar a tra%s de ensenada en las puntadasde la esquina.

    "tar hasta solamente R = o G = del restos del cordn. 'sted ahoratendr que empalmar con una nue%a longitud del cordn.-%ase las instrucciones que empalman.

    I%STRUCCIO%ES De SPLICI% &

    El nsert ( rosc nue%amente la necesidad l e abajo entre los cueros,

    A

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    68/86

    &emeter el e;tremo del cordn entre los cueros y continuar elcordn su proyecto con el olc\ace.

    "tar con el %iejo cordn hasta el cordn nue%o. Empujar la agujahacia arribaentre los cueros otra %e$ a tra%s del >r aDter del agujero el nue%oace.

    2irar del %iejo cordn encima de firmemente, cortar el e;tremo enngulo, permitir que el ng de i sobre % "permane$ca.

    "hora comen$ar l acing el resto de su proyecto con la nue%alongitud del cordn. Empujar la aguja debajo de la ensenada comoantes para una puntada doble del la$o.

    &emeter el e;tremo del %iejo cordn entre los cueros y el e;cedentei t del cordn con el cordn nue%o para cogerlo y no demuestre.

    #ontinuar elcordn y atar los

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    69/86

    e;tremose;cesi%os, segnlo mandado, paratrabarlos en lugar.

    C!"O ACA)AR $UERA DE SU PU%TADA DO)LE DEL LA#O

    'tili$ar modelar la aguja para tirar del e;tremo del cordnlibremente de puntadas.:e lado trasero, sacar del e;tremo del cordn el agujero.

    :e parte delantera, sacar del e;tremo del cordn el l oop.

    Empujar el or$uelo l nosotros abajo entre los cueros y engancharlosobre el e;tremo del cordn.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    70/86

    5a P' l l e;tremo del cordn fuera del agujero y 'HE entre loscueros. El shou %aco l d de dos agujeros aparece en partedelantera+ uno en la parte posteriora.

    #ortar el e;tremo del cordn que usted se ha sacado y remeter ele;tremo del cordn entre los cueros. "tar con el ho siguiente l e delth e.

    2irar de la puntada firmemente y atar para arriba con l oop del strasero ide.2odos los agujeros en el lado trasero deben ser fi l conducido.

    #ordn debajo de la ensenada.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    71/86

    2irar de la aguja a tra%s. Empujar los bordes atados juntos paraajustar comen$arla$os para comp ms fciles l etion.

    acar de la holgura el primer la$o y ajustar el cordn con ngers de fi ahacer que todas sus puntadas aparecen iguales.

    2irar hacia abajo el e;tremo del cordn firmemente. e cercioran detodas las puntadas aparecerincluso y ll y del equa espaciado.

    Empujar la aguja a tra%s del agujero pasado segn lo demostrado.2raerlo para arriba entre

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    72/86

    cueros y hacia fuera entre el cordn.#ortar cuidadosamente el e;tremo de este cordn. Colpearligeramente el plano del cordn con un ll del m" et o el rol l planocon un pasador de madera.

    USO DE LOS $I%ALES DE CUEROLos finales del cuero son a pplied para prote5er el cuero 1 para

    preservar las calidades 1 el aspecto del cuero 5enuino3 Antes de aplicar laaca8adora ;a1 los puntos ral del sev e 7ue usted el uld s; de o sa8e3

    Q3 Todos los ?tiles del diseo de8en ser terminados antes de 7ue seapli7ue la aca8adora3

    -3 Ser se5uro 7ue el =rea superficial est= limpia 1 li8re de la cual7uiersuciedad: del polvo o de la otra materia3

    23 uitar todas las lanas flo9as del aplicador del s;eepool de modo7ue no consi5a en final3

    V3 Los finales del cuero se de8en aplicar antes de la asam8lea3 Es dif

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    73/86

    El aplicador de heep/ool eslo ms mejor posible para app l final ying

    Para los mejores resultados y al besure usted app l y solamente unacapa fina de final, utili$a un en%ase de cristal o de cermica para el

    final.3uitar todas las lanas flojas del aplicador del sheep/ool.!rotar una cantidad pequea de final en el aplicador para hacerloms fcil trabajar con.iempre app l final de y mo%iendo el aplicador en un mo%imientocircular. *o pasar detrs cualquier parte del proyecto despus deque se aplique el final.

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    74/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    75/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    76/86

    Profesar el sistema de herramienta del onal de i4ultar 5as erramientas :e la #alidad Para us El propios "dentro< El 2aller #asero

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    77/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    78/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    79/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    80/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    81/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    82/86

    .

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    83/86

    P5"* :E5 :E#'E*21 :E #&"!2115

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    84/86

    #&"!2115

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    85/86

  • 7/21/2019 Corioplastia Ing

    86/86