Corn Island, Caribe Nicaragüense - Home - OLADE · A partir de 1960 se reinician las campañas...

34
Corn Island, Caribe Nicaragüense OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Transcript of Corn Island, Caribe Nicaragüense - Home - OLADE · A partir de 1960 se reinician las campañas...

Corn Island, Caribe Nicaragüense

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Placa de Cocos

Placa Caribe

Antecedentes:

La exploración petrolera en Nicaragua inició en 1930 con la perforación del pozo

San Cayetano a 40 km al SO de Managua; no existen registros de resultados de

este pozo.

A partir de 1960 se reinician las campañas exploratorias mediante concesiones

petroleras otorgadas a las más grandes compañías petroleras de esa época

(CHEVRON, SHELL, UNION, MOBIL, WESTERN CARIBBEAN, ESSO, OCCIDENTAL).

Estas campañas exploratorias estuvieron regidas por la Ley No. 316 – Ley General

sobre Explotación de Riquezas Naturales promulgada en 1958. Las últimas

concesiones otorgadas bajo esta Ley caducaron en 1981.

Estas campañas exploratorias dieron como resultado 22.000 km de línea sísmica

2D en el Caribe y 4,432 km 2D en el Pacifico y se perforaron en total 34 pozos

exploratorios en ambas plataformas continentales.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

PACIFICO: 1930 : San Cayetano 1965 – 1974 4,432 Km Sísmica 2D 8 Pozos exploratorios

CARIBE: 1943 - 1979 22,000 Km Sísmica 2D 26 Pozos exploratorios

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

A partir de 1980

• Organización, compilación y evaluación de toda la información

petrolera obtenida de las empresas petroleras que operaron en el

país hasta 1979.

• Estudios geológicos del Pacífico Costadentro de Nicaragua.

• Evaluación del Potencial Petrolero del Caribe y Pacífico Costafuera

de Nicaragua

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• Promulgación del marco legal para la exploración y explotación

petrolera en Nicaragua – 1998.

• Estudio de Zonificación Ambiental del Caribe y Pacífico Costafuera

de Nicaragua.

• Preparación de los paquetes de datos petroleros del Caribe y

Pacífico Costafuera de Nicaragua.

• Creación y mantenimiento de la Base de Datos Petrolera

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Pacífico Costa fuera:

• 2003 Levantamiento sísmico de 4,620 km 2D,

del Instituto de Geofísica de la Universidad de

Texas, (color amarillo)

• 4,432 Km 2D (Color azul)

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Pacífico Costa fuera:

Detalle del Levantamiento sísmico (NICSTRACT) de 4,620 km 2D, Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Pacífico Costa fuera:

• 2005, Análisis del Sistema Petrolero de la Cuenca Sandino, por la Universidad de Hannover, Alemania.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Pacífico Costa fuera:

Argonauta 1 perforado en 1967 por la Cía. Esso y presentó muestras de gas y un blowout.

En 1974 se perforaron los pozos Corvina 1 y Corvina 2, este último presentó muestra de gas.

Estructuras identificadas en la sísmica de Oceanic Co. Alto corinto, Alto Masachapa, Alto San Juan con profundidad de agua que oscilan entre 80 y 160 m de profundidad y abarcan áreas entre 130 y 800 km2.

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

Oil Seep:

Manadero de aceite

en el Río Citalapa en

San Cayetano a 65

km al Este de

Managua.

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

Caribe Costa fuera:

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• 7,200 Km sísmica 2D adquiridas en 1966 BEICIP y reprocesadas por Fugro-Geoteam en el 2000 • 3,097 Km sísmica 2D adquirida por Fugro- Geoteam en 1999-2000 (color amarillo).

Fugro NCS99

Levantamiento Sísmico Anterior

Caribe Costa fuera:

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

2002, Estudio Geoquímico del Caribe por el Inst. de Geología del Japón (JGI), utilizando Análisis de Facies Geoquímicas y Modelos que indican la probable generación de petróleo y gas dentro del Eoceno-Oligoceno

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• Ronda de Licitación Petrolera – 2003

• Suscripción de 5 contratos de concesión petrolera: 4 contratos en el

Caribe Costafuera y 1 Contrato en el Pacífico Costadentro 2004-

2008

• Perforación de 3 pozos exploratorios en el Pacífico Costadentro

(NORWOOD 2006-2010)

• Levantamiento sísmico 3D en el Caribe Costafuera de Nicaragua –

(NOBLE-2011).

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• EIA • 430 Km sísmica 2D Pozos: San Bartolo: 2,672 mt Las Mesas: 3,011 mt Maderas Negras: 1,950 mt

Concesión Pacífico Costa dentro:

INDOKLANCISA:

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• Permiso Ambiental Abril 2013

• Plan de Trabajo: Levantamiento Sísmico 2013-2014

Concesión Caribe Costa fuera

INFINITY ENERGY RESOURCES:

ARÉ A TYRA: 3,342 Km2

ARÉ A PERLAS: 2,268 Km2

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Concesión Caribe Costa fuera

NOBLE ENERGY NICARAGUA:

ARÉ A TYRA: 3,922 Km2

ARÉ A ISABEL: 3,894 Km2

• 2011, Levantamiento Sísmico 3D: 4,914 Km2

• Perforación Pozo

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

MARGEN PACÍFICO:

Á rea Restricción Ambiental:

Color amarillo

Á rea en Concesión Pacífico:

Color naranja

Á rea Disponible:

Color celeste

MARGEN CARIBE:

Á rea Restricción Ambiental:

Color amarillo

Á reas Contractuales:

INFINITY: Color rojo

NOBLE: Color fucsia

Á rea Disponible para

Exploración Petrolera

Color celeste

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• El Ministerio de Energía y Minas (MEM) es la institución encargada de la negociación de los

contratos de exploración y explotación de hidrocarburos; así como de la supervisión del

cumplimiento de los programas de trabajo y de las obligaciones contractuales.

• La implementación de las medidas de seguridad y protección del Medio Ambiente para las

Actividades Exploratorias le corresponden al órgano rector, el Ministerio del Ambiente y los

Recursos Naturales (MARENA), en conjunto con el MEM.

• Aplicación de las Normas Ambientales y Técnicas.

• Aplicación del Plan de Contingencia y el Plan de Manejo Ambiental.

• Aplicación de las medidas definidas en las referencias internacionales (API, NFPA,

EPA, etc.).

• Aplicación del Programa Limpieza de Abandono

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• Ley No.286 – Ley Especial de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

• Decreto No.43-98 – Reglamento a la Ley Especial de Exploración y

Explotación de Hidrocarburos.

• NTON-14-003-03 – Norma Técnica y de Seguridad para E&E Petrolera.

• NTON-14-003-04 – Norma Técnica Ambiental para E&E Petrolera

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Contrato de Concesiones

Contrato de Producción Compartida

Cualquier otra modalidad contractual utilizada internacionalmente

en la industria petrolera.

NEGOCIACIÓ N

DE

CONTRATOS

Concurrencia de Ofertas (Licitación Pública)

Negociación Directa

TIPOS DE

CONTRATOS

DERECHOS DEL

CONTRATISTA

El Estado otorga derecho de explorar y explotar hidrocarburos al

Contratista en su Á rea Contractual.

Derecho de importar bienes e insumos en la etapa de exploración y

en los primeros 4 años de la etapa de desarrollo, libres de

Impuestos de internación, derechos arancelarios y demás

gravámenes.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Vender la producción y satisfacer el consumo interno del país.

Exentos de pagos de impuestos fiscal y municipal de las ventas, bienes

y servicios en la etapa de exploración y los primeros 4 años de desarrollo.

Podrán sub-contratar servicios y adquirir bienes en el exterior.

DERECHOS DEL

CONTRATISTA

OBLIGACIONES

DEL

CONTRATISTA

Ejecutar diligentemente el Programa Mínimo Exploratorios (PME): sísmica y

perforación de al menos 1 pozo exploratorio.

El Contratista asume, todo el riesgo, costo, responsabilidad, aportará

todo el capital, maquinaria, equipos, materiales y tecnología bajo Contrato.

Ejecutar diligentemente de acuerdo al Contrato todo el Programa Mínimo

Exploratorio (PME) ajustado a las normativas de protección del Medio

Ambiente y de seguridad para preservar la vida humana.

Deberá contratar personal calificado dando preferencia en igualdad de

condiciones a los nicaragüenses.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• Pago anual por Derecho de Á rea (Escalonada):

de 1 a 3 años : U$ c 0.05 /hectárea

de 4 a 7 años: U$ c 0.10 / hectárea

de 8 años en adelante: U$ c 0.15 / hectárea

• Pago de Impuesto sobre la Renta: 30% en la fase de producción.

• Pago de Regalías (tasas mínimas) en la fase de producción.

PAGOS DEL CONTRATISTA AL ESTADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY 286

• Mantener permanentemente informado al MEM de todas las

actividades y de los resultados de sus operaciones.

• Presentar Garantía de Cumplimiento del Programa de Trabajo a ejecutar.

• Programas de Capacitación al MEM.

OBLIGACIONES

DEL

CONTRATISTA

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Valor del Factor “R” Porcentajes %

De 0 a menos de 1.0 2.5

De 1.0 a menos de 1.5 5.0

De 1.5 a menos de 2.0 7.5

De 2.0 a menos de 3.0 10.0

De 3.0 a menos de 4.0 12.5

Para más de 4.0 15.0

Tasa de Regalía para los Hidrocarburos Líquidos Factor R = Ingresos Acumulados/Egresos Acumulados

Tasa de regalía para los el Gas Natural: 5%

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

Exploración y Producción

A. Levantamientos, procesamientos e interpretación de líneas sísmicas 2D/3D

B. Estudios de Evaluación del Potencial

C. Perforaciones de pozos exploratorios (al menos 1)

II. Programa de Desarrollo: plan para desarrollar el campo, después de la

declaración de un descubrimiento comercial.

III. Programa de Explotación: perforación de pozos de producción.

I. Programa de Exploración

De conformidad con la Ley No. 286, los contratistas para realizar actividades de exploración

y explotación de hidrocarburos, están sujetos a elaborar el Estudio de Impacto Ambiental

para obtener el correspondiente Permiso Ambiental otorgado por el MARENA, previo al

inicio de sus operaciones.

OLADE Tegucigalpa, Honduras, Julio, 2013.

• La responsabilidad social corporativa no se contempla en la Ley No. 286, por lo

que es, negociada con los Contratistas.

• Actualmente las empresas han comenzado a adoptar la RS desde la suscripción

de los contratos.

• Las empresas que tienen contrato con el Gobierno de Nicaragua han realizado

proyectos sociales en diferentes comunidades tales como:

• Construcción y mejora de infraestructura en las comunidades afectadas.

• Construcción de pozos de agua comunitarios

• Construcción de letrinas

• Mejoramiento y construcción de escuelas

• Otras obras comunitarias

OLADE Tegucigalpa, Honduras Julio, 2013.