Corrección de terea alumna rebeca aponte

2
Alumna Rebeca Aponte Cohorte 2 Medicina Tradicional China Centro de enseñanza de Medina Tradicional y Terapia Complementaria 1. En lo referente a las fichas Ficha Nº 1. Ficha gráfica, artículo de revista Debes colocar la fecha cuando fue consultada, ya que es una revista electrónica, consultada en la Web. Ver en el manual de la APA y/o de la UPEL. Ficha Nº 2. Ficha gráfica de libro OK Ficha Nº 3. Ficha de cita textual OK Ficha Nº 4. Ficha resumen ¿Eso es el resumen que te interesaba de lo que el autor dice en ese capítulo? En lo referente al artículo de periódico, puedes hacer uno cualquiera si no lo consigues relacionado al tema. 2. Relacionado con la tesis 1. Tesis: ¿esto que escribiste, se refiere al título? Efectos del tratamiento con MTC, en el síndrome post- colecistectomía. 2. Problema: ¿Cuáles son los efectos en el síndrome post- colecistectomía, del tratamiento con medicina tradicional china? Debes tener en cuenta cuál tratamiento vas a realizar, ¿con acupuntura? 3. Diseño: de campo 4. Metodología o paradigma: Mixto con predominancia cuantitativa

Transcript of Corrección de terea alumna rebeca aponte

Page 1: Corrección de terea  alumna rebeca aponte

Alumna Rebeca AponteCohorte 2Medicina Tradicional ChinaCentro de enseñanza de Medina Tradicional y Terapia Complementaria

1. En lo referente a las fichas

Ficha Nº 1. Ficha gráfica, artículo de revistaDebes colocar la fecha cuando fue consultada, ya que es una revista electrónica, consultada en la Web. Ver en el manual de la APA y/o de la UPEL.

Ficha Nº 2. Ficha gráfica de libroOK

Ficha Nº 3. Ficha de cita textualOK

Ficha Nº 4. Ficha resumen¿Eso es el resumen que te interesaba de lo que el autor dice en ese capítulo?

En lo referente al artículo de periódico, puedes hacer uno cualquiera si no lo consigues relacionado al tema.

2. Relacionado con la tesis

1. Tesis: ¿esto que escribiste, se refiere al título? Efectos del tratamiento con MTC, en el síndrome post-colecistectomía.

2. Problema: ¿Cuáles son los efectos en el síndrome post-colecistectomía, del tratamiento con medicina tradicional china? Debes tener en cuenta cuál tratamiento vas a realizar, ¿con acupuntura?

3. Diseño: de campo4. Metodología o paradigma: Mixto con predominancia cuantitativa5. Alcance: descriptivo. Explicativo no, porque no se manipulan variables6. Hipótesis. El tratamiento con MTC, disminuye los síntomas post-

colecistectomía.7. Lo que llamas patologías asociadas: Son síntomas, forman parte de los objetivos

específicos8. Planteas una entrevista y una encuesta o un test. La entrevista puede ser abierta o

controlada, sin embargo lo que describes es más bien un cuestionario, con respuestas abiertas, además de un cuestionario con respuestas cerradas. La entrevista es diferente al cuestionario o test. El cuestionario es un instrumento, y se describe en el marco metodológico. La entrevista es otro instrumento. Estás bien encaminada. Vamos poco a poco afinando esto. Hablaremos del diseño de los cuestionarios.

9. Piensa, si quieres averiguar, cuáles son las mejoras de este síndrome con la MTC, cómo lo vas a saber: tendrías que hacer un pre-test y un post-test, es decir

Page 2: Corrección de terea  alumna rebeca aponte

antes de tratarse y después de tratarse con MTC. Debes dejar bien en claro, cuáles son los síntomas que quieres investigar.

10. Mientras tanto puedes adelantar buscando el diseño de test tipo Likert.

Comentarios:Vas muy bien, te felicito.

Adelante:Dra. Nancy Lira