Corrección tarea dr

3
Corrección tarea Dr. Juan Iglesias, cohorte 2 Con respecto a las fichas 1. Ficha bibliográfica: conforme a la norma 2. Ficha hemerográfica de revista: conforme a la norma 3. Ficha hemerográfica de periódico: conforme a la norma 4. Ficha de trabajo: resumen. Conforme a la norma 5. Ficha de trabajo: textual. Conforme a la norma Con respecto a la propuesta de la investigación Cito su propuesta: “En relación al trabajo de tesis de grado que quisiera realizar, he pensado mucho al respecto y siendo Cirujano Traumatólogo quisiera desarrollar el tema de Tratamiento mediante la visión de la MTC para la Omalgia, ya que dicha patología es muy frecuente, afecta a todos los grupos etários y he tenido la oportunidad de apreciar la franca mejoría de pacientes que han sido evaluados y tratados según la diferentes alternativas que ofrece la MTC: Tuina, Acupuntura, Electropuntura Ventosas, Moxas, así que mi propuesta sería Demostrar la efectividad de dicha conducta terapéutica en aquellos casos donde el criterio de selección e inclusión lo permitan” Propuesta del trabajo de investigación: Demostrar la efectividad de la conducta terapéutica fundamentada en la medicina tradicional china (Tto. a base de masaje Tuiná, Acupuntura, Electro-acupuntura, Ventosas, Moxas), en pacientes con Omalgia, en aquellos casos donde el criterio de selección e inclusión lo permitan. 1. Tenemos entonces que es una propuesta de una tesis cuasi experimental, cuantitativa. Habría que establecer el alcance, que sería explicativa, ya que debe tener una hipótesis. 2. Planteas una serie de tratamientos (5 técnicas en total), los cuales debe limitar y escoger según su

Transcript of Corrección tarea dr

Page 1: Corrección tarea dr

Corrección tarea

Dr. Juan Iglesias, cohorte 2

Con respecto a las fichas

1. Ficha bibliográfica: conforme a la norma2. Ficha hemerográfica de revista: conforme a la norma3. Ficha hemerográfica de periódico: conforme a la norma4. Ficha de trabajo: resumen. Conforme a la norma5. Ficha de trabajo: textual. Conforme a la norma

Con respecto a la propuesta de la investigación

Cito su propuesta:“En relación al trabajo de tesis de grado que quisiera realizar, he pensado mucho al respecto y siendo Cirujano Traumatólogo quisiera desarrollar el tema de Tratamiento mediante la visión de la MTC para la Omalgia, ya que dicha patología es muy frecuente, afecta a todos los grupos etários y he tenido la oportunidad de apreciar la franca mejoría de pacientes que han sido evaluados y tratados según la diferentes alternativas que ofrece la MTC: Tuina, Acupuntura, Electropuntura Ventosas, Moxas, así que mi propuesta sería Demostrar la efectividad de dicha conducta terapéutica en aquellos casos donde el criterio de selección e inclusión lo permitan”

Propuesta del trabajo de investigación: Demostrar la efectividad de la conducta terapéutica fundamentada en la medicina tradicional china (Tto. a base de masaje Tuiná, Acupuntura, Electro-acupuntura, Ventosas, Moxas), en pacientes con Omalgia, en aquellos casos donde el criterio de selección e inclusión lo permitan.

1. Tenemos entonces que es una propuesta de una tesis cuasi experimental, cuantitativa. Habría que establecer el alcance, que sería explicativa, ya que debe tener una hipótesis.

2. Planteas una serie de tratamientos (5 técnicas en total), los cuales debe limitar y escoger según su criterio, cuál le parece más eficaz, o en dado caso, escoger una combinación de los mismos, y denominarlos en conjunto como “VARIABLE INDEPENDIENTE”, ya que lo que se pretende es que al manipularlos, obtener efectos sobre la Omalgia. Es conveniente, establecer un plan de tratamiento jerarquizado y así establecerlo claramente en la tesis. ( De eso hablaremos en clase)

3. Al respecto de la Omalgia, debe pensar: cuáles son los síntomas que quiere evaluar: ¿intensidad del dolor, frecuencia del dolor, limitación funcional, cambios en el TAC, cambios en la resonancia magnética?, entre otros, depende de su criterio. Estos, constituirían las variables dependientes, y se desarrollarían a partir de los objetivos específicos. En este punto, habrá que pensar a qué instrumento se recurrirá a fin de recolectar la información que demuestre los cambios aspirados en relación a los síntomas y signos.

4. Pensar también si se dispone de tiempo para seguir estos casos a fin de la realización de la tesis, para decidir si la investigación es longitudinal o

Page 2: Corrección tarea dr

transversal. Considerar si son casos agudos o crónicos, traumáticos o no, entre otras cosas.

5. Tendríamos por ejemplo, que la formulación del problema vendría quedando de la siguiente manera: ¿Cuáles son los efectos, al tratar con MTC, (especificar con cual tratamiento) la Omalgia, en pacientes tales y tales, en el hospital tal, en Caracas, Venezuela?

6. De aquí surge el objetivo general: Demostrar los efectos del Tto. Con MTC (especificar cuál) en pacientes con Omalgia. Esto nos dice “hacia dónde se encamina la tesis”

7. Los objetivos específicos, serían aquellos que habrían que establecer, para demostrar el objetivo general, es decir los síntomas y signos a evaluar para demostrar que el paciente mejora con dicho tratamiento: enumerar….., definir…., diagnosticar…, entre otros. Debe establecer primero que espera evaluar. Serían las variables dependientes.

8. De los objetivos, surge el marco teórico9. La hipótesis podría ser: El tratamiento con MTC (especificar), aplicado a

pacientes con Omalgia, produce mejoría (¿atenúa el dolor, acelera la recuperación de la funcionalidad, mejora la imageneología?) de sus síntomas y signos…..

10. El título tentativo: efectos del Tto con MTC, en pacientes con Omalgia, en el hospital tal, en Caracas, Venezuela.

En clase hablaremos de esto y podremos afinarlo más.