Corriente continua
-
Author
moises-perez-delgado -
Category
Documents
-
view
760 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Corriente continua
ELE - ElectrotecniaCORRIENTE CONTINUACFGM Instalaciones elctricas y automticas
CONCEPTOS ELEMENTALES
Naturaleza de la electricidad
tomo
parte ms pequea que puede existir en un cuerpo
Ncleo
Protones (carga elctrica positiva)
Neutrones (sin carga elctrica)
Corteza
Electrones (carga negativa)
En estado normal, un tomo tiene carga neutra
Cuerpo electrizado
Los electrones tienen movilidad
Cuerpo sin carga elctrica
Igual nmero de e- que de p+
Cuerpo cargado positivamente
Falta de electrones
Cuerpo cargado negativamente
Exceso de electrones
Carga elctrica
Cantidad de electricidad de un cuerpo
Se representa con la letra Q
La unidad natural sera el electrn, pero como es un valor extremadamente pequeo, se utiliza el Culombio (C)
1 culombio = 6,25 x 1018 electrones
Conductores y aislante
Conductores
Permiten la circulacin electrones en su interior
Los mejores conductores son los metales:plata, cobre, oro y aluminio (en ese orden)
Aislantes
NO permiten la circulacin de electrones en su interior
Papel, madera, aire, aceite,...
Es lo mismo conductor que cable?
Corriente elctrica
Circulacin de cargas elctricas por el interior de un conductor
Procedimiento
Dos cuerpos con cargas distintas
Los unimos con un conductor
Por el conductor circularn electrones
Los e- irn del cuerpo negativo al positivo
Corriente continua o alterna
Continua
Los electrones circulan siempre en el mismo sentido
El valor es constante
Se produce con dinamos, bateras y pilas
Alterna
Los electrones cambian de sentido
El valor NO es constante
Se produce en alternadores
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Continua o alterna?
Efectos de la corriente
Calorficos
La corriente elctrica produce calor
Magnticos
La corriente elctrica crea un campo magntico alrededor del conductor por el que circula
Qumicos
La corriente descompone algunos lquidos
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Efectos de la corriente
calorfico, magntico o qumico?
Todo sobre la sal de mesa y la electrlisis del cloruro de sodio
Creacin de un electroimn
Electroimn: parte 1
Electroimn: parte 2
Electroimn: parte 3
Electroimn: parte 4
Electroimn: parte 5
Cortocircuito
Cortocircuito
Unimos dos puntos que tienen una diferencia de tensin con una resistencia muy baja (prxima a cero)
Se genera una intensidad elevadsima
R = 100+-
R+-
100 V
R = 0,001
100 V
Fusible
Fusible
Un conductor con una seccin mucho menor que el resto de la instalacin
En caso de una sobreintensidad, se funde (se quema)
Se abre el circuito
Cdigo de colores
de las resistencias
56k
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
Qu resistencia tiene?
CLCULO DE CIRCUITOS
Resistencias en serie
Todas las resistencias son recorridas por la misma cantidad de corriente
La tensin total es igual a la suma de la tensin en los extremos de cada resistencia
La resistencia total es la suma de cada una
ITotal = I1 = I2 = I3
VTotal = V1 + V2 + V3
RTotal = R1 + R2 + R3
R1R2R3
+-
100 V
Clculo de circuitos
36.1 (p18) Tres resistencias de 10, 20 y 70 se conectan en serie a una tensin de 300V. Calcular:
a) Esquema del circuitob) Resistencia totalc) Intensidad que circula por las resistenciasd) Tensin en extremos de cada resistenciae) Potencia consumida por cada resistenciaf) Energa consumida por el acoplamiento de resistencias en 2horas
Prctica 2: clculo de resistencia
Tu resistencia
1 foto de la resistencia
Clculo terico de su valor y explicacin
Clculo con tster y su explicacin
Foto de la resistencia con tster
Lo mismo para
2 resistencias en serie
2 resistencias en paralelo
Prctica 3: clculo de circuito en serie
19 DIC 2011Montar en la protoboard 3 resistencias en serie
Calcular:
Intensidad por cada resistencia
Diferencia de tensin de cada resistencia
Resistencia total
Grupo 1: Ismael + Andrs
Grupo 2: Fran + Jose
Grupo 3: Airn + Cristian
Grupo 4: Adonay + Jonatan
Grupo 5: Adriel + Ernesto
Resistencias en paralelo
Todas las resistencias son recorridas por la misma cantidad de corriente
La tensin total es igual a la suma de la tensin en los extremos de cada resistencia
La resistencia total es la suma de cada unaITotal = I1 + I2 + I3
VTotal = V1 = V2 = V3
1/RTotal = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3
R1R2R3
+-
100 V
Prctica 5: Clculo de circuitos
39.1 (p22) Dos resistencias de 5 y 20 se conectan en paralelo a una tensin de 100V. Calcular:
a) Esquema del circuitob) Resistencia totalc) Intensidad totald) Intensidad que circula por cada resistencia
9 ENE
Prctica 4: clculo de circuitos en paralelo
9-10 ENE 2012Montar en la protoboard 2 resistencias en paralelo
Calcular:
a) Esquema del circuitob) Resistencia totalc) Intensidad totald) Intensidad que circula por cada resistenciaGrupo 1: Ismael + Jonathan
Grupo 2: Fran + Airam
Grupo 3: Jose + Cristian
Grupo 4: Adonay + Ernesto + Andrs
Grupo 5:
Clculo de circuitos
39.6 En el acoplamiento de resistencias de la figura, calcular:
Resistencia de cada rama
Resistencia total
Intensidad total
Intensidad de cada rama
108653+
I1
I2
-120V
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
11 ENE (e) 16ENE (f)
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
17 ENE
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
24Ene
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
23ene
Clculo de circuitos:
clculo de la resistencia
23ENE
Primera ley de Kirchhoff
La suma de intensidades de corriente que llegan a un punto de conexin de varios conductores es igual a la suma de intensidades que se alejan de l.IIN = IOUT
I1 + I3 + I4 = I5 + I2
Primera ley de Kirchhoff: Problemas
Ejercicios 38.1 y 38.2 (p21)
GENERADORES
Generador elctrico: qu es?
Aparato que transforma en energa elctrica otra clase de energa
Generador elctrico de CC
Es un generador elctrico que mantiene entre sus bornes una tensin de polaridad fija
Generador: caractersticas
Fuerza electromotriz (f.e.m.) (E)
Es la causa que mantiene una tensin elctrica en los bornes del generador
Impulsa los electrones libres del borne negativo al positovo
Se mide en Voltios
Intensidad nominal (I)
Mxima intensidad de corriente que puede circular por el generador
Resistencia interna (r ri)
Resistencia de los conductores internos del generador
Generador: prdida de tensin
Tensin en bornes < f.e.m.
Por qu?
Hay una cada de tensin interior
Vb = E - rI
Generador: Potencia total, til y perdida
Potencia total (Pt): Potencia total producida por el generador
Pt = E I
Potencia perdida (Pp): Potencia perdida en la resistencia interna del generador
Pp = r I2
Potencia til (Pu): Potencia total potencia perdida y tambin tensin en bornes por intensidad
Pu = Pt PpPu = Vb I
Generadores: problemas
P29
46.1 ~ 46.3
Ley de Ohm generalizada
I (intensidad) =
Etotal (f.e.m. total)
Rtotal (resistencia total)
I (intensidad) =
Si en el circuito hay varios generadores, se consideran positivos los que favorecen la circulacin de corriente y negativos los que se oponen a ella.
Problemas
P30 y P31
47.1 ~ 47.6
Generadores: conexin serie
El borne negativo de uno se conecta al positivo del siguiente
IMPORTANTE: La intensidad nominal debe ser igual en todos ellos
Etotal = E1 + E2 + E3
Itotal = I1 = I2 = I3
rtotal = r1 + r2 + r3
Problemas
P33
50.1 ~ 50.8
Generadores: conexin paralelo
Se conectan todos los bornes positivos entre sy todos los bornes negativos entre s
IMPORTANTE: Todos los generadores deben tener la misma f.e.m y la misma resistencia interna.
Etotal = E1 = E2 = E3
rtotal = r1 = r2 = r3
Itotal = I1 + I2 + I3
I1 = I2 = I3 (todos tienen igual f.e.m y Rinterna)
Problemas
P36
51.1 ~ 51.4
Pulse para editar el formato del texto de ttulo
Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema
Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel
27/02/12
Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn