Corrientes Filosoficas sobre la calidad moderna

2
Calidad Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez CALIDAD Tema 2. Corrientes filosóficas modernas sobre la 2. Objetivo de aprendizaje: Dar a conocer las diversas concep en materia de calidad existen. 2.1 Criterio de aprendizaje: Explicar los diferentes conceptos exi A continuación se presentan los diferentes autores que rea aportaciones a la calidad como disciplina: WILLIAM EDWARD DEMING (1900 - 19 Impulsor del desarrollo en calidad de Japón, f por la Unión de Científicos e Ingenieros logrando que implementaran el CTC usa Shewhart y el CONTROL ESTADISTICO DE Se le considera el " padre " de la TERCERA REVOLUCION IN REVOLUCION DE LA CALIDAD, con sus famosos 14 puntos. puede citar "Calidad, Productividad y Competitividad", en necesidad del liderazgo en la calidad. JOSEPH M JURAN Afirma que la Alta Administración es cambio, abogando por crear el cambio necesita mejorarse y por prevenir el c problemas son esporádicos. Logró desarrollar la técnica de los COSTOS DE CALIDA MANUAL DE CALIDAD, en donde existe un fuerte conte enfocado a la planeación, organización y responsabilidad. En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japó con Deming y K. Ishikawa se les considera los principales prom Japón. calidad pciones y teorías que istentes de calidad. alizaron importantes 994) fue invitado en 1950 del Japón (JUSE), ando el PHVA de E PROCESOS. NDUSTRIAL O LA . Entre sus libros se donde hace ver la la responsable del cuando el proceso cambio cuando los AD, elaborando un enido administrativo pón, por lo que junto motores del éxito de KAORU ISHIKAWA Participó en el movimie principales contribuciones EFECTO, también conocid DIAGRAMA DE ISHIKAW Integró lo que hoy conocemos com ESTADISTICAS BASICAS DEL CTC, de hacia las técnicas estadísticas. Entre sus libro de Calidad? ", Donde indica que el CTC en de todos, desde los más altos directivos hasta PHILIP CROSBY Menciona que la ca "conformancia a los requ la conformancia es igua organizaciones que no s calidad, los reprocesos y Promueve sus 14 pasos para administrar la ca sin Lágrimas". Autor del libro "La Calidad CERO DEFECTOS. ARMAND V. FEIGEN Ingeniero doctorado por CONTROL TOTAL DE (las partes y sus interrela Escribió un libro con el los 40`s, en donde establ áreas y todas las personas de una institución 1 ento de calidad japonés, siendo sus s el DIAGRAMA DE CAUSA Y do como DIAGRAMA DE PESCADO o WA. mo LAS SIETE HERRAMIENTAS e donde se le considera muy inclinado os se encuentra " ¿Qué es el Control Total n Japón se caracteriza por la participación a los empleados más bajos. alidad es gratis, definiéndola como uerimientos" e indicando que el 100% de al a cero defectos. Establece que en las se trabaja con un plan que contemple la y desperdicios alcanzan del 20 al 40%. alidad en otro libro denominado "Calidad d es Gratis", se le conoce por su lema de NBAUM r el MIT, fue quien acuñó el nombre de E CALIDAD, viendo el enfoque sistémico aciones). l nombre de Control Total de Calidad en lece que el CTC se logra cuando todas las trabajan hacia la calidad.

description

corrientes filosóficas sobre la calidad en la época moderna (ishikawa, croby,juran), entre otros.linea del tiempo

Transcript of Corrientes Filosoficas sobre la calidad moderna

Page 1: Corrientes Filosoficas sobre la calidad moderna

Calidad

Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez

CALIDAD Tema 2. Corrientes filosóficas modernas sobre la calidad

2. Objetivo de aprendizaje: Dar a conocer las diversas concepciones y teorías que en materia de calidad existen.

2.1 Criterio de aprendizaje: Explicar los diferentes conceptos existentes de calidad.

A continuación se presentan los diferentes autores que realizaron importantes aportaciones a la calidad como disciplina:

WILLIAM EDWARD DEMING (1900 - 1994)

Impulsor del desarrollo en calidad de Japón, fue invitado en 1950 por la Unión de Científicos e Ingenieros del Japón (JUSE), logrando que implementaran el CTC usando el PHVA de Shewhart y el CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS.

Se le considera el " padre " de la TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL O LA REVOLUCION DE LA CALIDAD, con sus famosos 14 puntos.puede citar "Calidad, Productividad y Competitividad", en donde hace ver la necesidad del liderazgo en la calidad.

JOSEPH M JURAN

Afirma que la Alta Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse y por prevenir el cambio cuando los problemas son esporádicos.

Logró desarrollar la técnica de los COSTOS DE CALIDAD, elaborando un MANUAL DE CALIDAD, en donde existe un fuerte contenido administrativo enfocado a la planeación, organización y responsabilidad.

En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japón, por lo que junto con Deming y K. Ishikawa se les considera los principales promotores del éxito de Japón.

Corrientes filosóficas modernas sobre la calidad

2. Objetivo de aprendizaje: Dar a conocer las diversas concepciones y teorías que

2.1 Criterio de aprendizaje: Explicar los diferentes conceptos existentes de calidad.

A continuación se presentan los diferentes autores que realizaron importantes

1994)

del desarrollo en calidad de Japón, fue invitado en 1950 por la Unión de Científicos e Ingenieros del Japón (JUSE), logrando que implementaran el CTC usando el PHVA de Shewhart y el CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS.

A REVOLUCION INDUSTRIAL O LA REVOLUCION DE LA CALIDAD, con sus famosos 14 puntos. Entre sus libros se

", en donde hace ver la

Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse y por prevenir el cambio cuando los

Logró desarrollar la técnica de los COSTOS DE CALIDAD, elaborando un IDAD, en donde existe un fuerte contenido administrativo

En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japón, por lo que junto romotores del éxito de

KAORU ISHIKAWA

Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO, también conocido como DIAGRAMA DE PESCADO o DIAGRAMA DE ISHIKAWA.

Integró lo que hoy conocemos como LAS SIETE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CTC, de donde se le considera muy inclinado hacia las técnicas estadísticas. Entre sus libros se encuentra " ¿Qué es el Control Total de Calidad? ", Donde indica que el CTC en Japón se caracteriza pode todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.

PHILIP CROSBY

Menciona que la calidad "conformancia a los requerimientosla conformancia es igual a organizaciones que no se trabaja con un plan que contemple la calidad, los reprocesos y desperdicios alcanzan del 20 al 40%.

Promueve sus 14 pasos para administrar la calidad en otro libro denominado "sin Lágrimas". Autor del libro "La Calidad es Gratis", se le conoce por su lema de CERO DEFECTOS.

ARMAND V. FEIGENBAUM

Ingeniero doctorado por el MIT, fue quien acuñó el nombre de CONTROL TOTAL DE CALIDAD, viendo el enfoque sistémico (las partes y sus interrelaciones).

Escribió un libro con el nombre de Control Total de Calidad en los 40`s, en donde establece que el CTC se logra cuando todas las

áreas y todas las personas de una institución trabajan hacia la calidad.

1

Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO, también conocido como DIAGRAMA DE PESCADO o DIAGRAMA DE ISHIKAWA.

mos como LAS SIETE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CTC, de donde se le considera muy inclinado hacia las técnicas estadísticas. Entre sus libros se encuentra " ¿Qué es el Control Total de Calidad? ", Donde indica que el CTC en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.

Menciona que la calidad es gratis, definiéndola como nformancia a los requerimientos" e indicando que el 100% de

la conformancia es igual a cero defectos. Establece que en las organizaciones que no se trabaja con un plan que contemple la calidad, los reprocesos y desperdicios alcanzan del 20 al 40%.

Promueve sus 14 pasos para administrar la calidad en otro libro denominado "Calidad ". Autor del libro "La Calidad es Gratis", se le conoce por su lema de

ARMAND V. FEIGENBAUM

Ingeniero doctorado por el MIT, fue quien acuñó el nombre de CONTROL TOTAL DE CALIDAD, viendo el enfoque sistémico

aciones).

Escribió un libro con el nombre de Control Total de Calidad en los 40`s, en donde establece que el CTC se logra cuando todas las

áreas y todas las personas de una institución trabajan hacia la calidad.

Page 2: Corrientes Filosoficas sobre la calidad moderna

Calidad

Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez 2

GENICHI TAGUCHI

Científico y pensador de la calidad de la época actual, Ingeniero en Electrónica con Doctorado en Estadística, es reconocido por sus estudios de CAPACIDAD DEL PROCESO y su metodología de DISEÑO DE EXPERIMENTOS.

Afirma que todo desperdicio, reproceso o falta de calidad tiene un costo para la sociedad. Desarrolló el METODO TAGUCHI para efectuar diseño de experimentos, DISEÑOS ROBUSTOS, simplificando esta técnica estadística, elaborando el libro del mismo nombre. A la fecha (1997) vive.

ACTIVIDAD 2.1. Consulta el material acerca de las diferentes aportaciones que los grandes maestros de la calidad (William Edwards Deming y Kaoru Ishikawa) han hecho en esta materia y llevará a cabo un análisis donde pueda resaltar las principales diferencias de cada aportación. El reporte será entregado por escrito al profesor y los comentarios al respecto serán compartidos en clase. Puede usar la liga de Wikipedia mostrada a continuación:

Wikipedia. Gurúes de la Calidad. Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc. Esta página fue modificada por última vez el 05:53, 30 mar 2008. Fecha de consulta: 15 Ago 2008. http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Gur%C3%BAes_de_la_Calidad

ACTIVIDAD 2.2. Investigue y realice un reporte sobre los siguientes puntos:

a) ¿Quién fue Shigeo Shingo? b) Aportaciones de Shigeo Shingo a la calidad. c) En que consiste el sistema Poka Yoke

NOTA: Debe cumplir con los elementos de forma y contenido de los reportes,

indicados en la siguiente liga:

http://mx.geocities.com/marcelrzm_ut/CriteriosEvalReporte.doc

Centro de relajación: ¿Necesitas relajarte? Ve este video si dispones de una buena conexión a internet y algo de tiempo Elevador. http://www.youtube.com/watch?v=3cxDPsmc0XY