CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE...

39
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA P P L L A A N N O O P P E E R R A A T T I I V V O O 2 2 0 0 0 0 8 8 PODER JUDICIAL

Transcript of CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE...

Page 1: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

PPLLAANN OOPPEERRAATTIIVVOO 22000088

PODER JUDICIAL

Page 2: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

PPOODDEERR JJUUDDIICCIIAALL CCOORRTTEE SSUUPPEERRIIOORR DDEE JJUUSSTTIICCIIAA DDEE HHUUAAUURRAA

PPLLAANN OOPPEERRAATTIIVVOO 22000088

CONTENIDO Formato PRESENTACION I. Finalidad

II. Base Legal

III. Visión, Misión y Objetivos Estratégicos del Poder Judicial

IV. Plan Operativo

1. Análisis Situacional 2007 y Diagnóstico F1

2. Objetivos F2

3. Metas Judiciales e Indicadores F3

4. Metas de Control y Administrativas F4

5. Presupuesto ejecutado 2007 y de Apertura para el

año 2008 de la CSJ de Huaura.

Page 3: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

PRESENTACION

La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado por la Comisión de Planificación conforme a lo dispuesto por la Directiva Nº 04-2008-GG-PJ “Normas y Procedimientos para la Formulación, Seguimiento y Evaluación del Plan Operativo 2008 de las Dependencias del Poder Judicial”, aprobada por R.A. Nº 032-2008-P-PJ del 15.02.08. Dicho importante documento de gestión está basado en el Plan Estratégico 2007-2009 y en las medidas de acción para la reestructuración del Poder Judicial propuestas por el Presidente y el Consejo Ejecutivo. Incluye cuatro partes, entre ellas el Diagnóstico de la Corte, la determinación de los objetivos, la fijación de las metas e indicadores. En este sentido, al igual que en el año previo, las metas e indicadores judiciales se han calculado aplicando la metodología que considera a los expedientes “principales” y la resolución expedientes totales, es decir los provenientes de “Trámite” y de “Ejecución de sentencia”, metodología que es compatible con información que se mide en otros países. La formulación del Plan Operativo permitió generar competencias para llevar adelante el proceso de planeamiento operativo de manera autónoma, contribuyendo a realizar análisis sobre los diferentes aspectos de la Corte Superior de Justicia, así como al importante proceso de descentralización iniciado en este Poder del Estado. En este marco, la formulación del Plan Operativo 2008 promueve hacer los mejores esfuerzos para racionalizar los escasos recursos asignados, a fin de brindar el servicio de administración de justicia de la mejor manera posible, según nuestras posibilidades, y alcanzar como mínimo las metas administrativas y jurisdiccionales establecidas, que de acuerdo a lo normado son plausibles de ser reprogramadas en función de nuevos lineamientos de política y de la disponibilidad efectiva de recursos financieros. Restricciones de orden presupuestario son, principalmente, las que impiden desarrollar todas las actividades necesarias para solucionar la vasta problemática que afronta el Poder Judicial. Superar estas restricciones es un objetivo al que se ha abocado la Sala Plena del Poder Judicial mediante la lucha por la autonomía e independencia en el manejo presupuestario de nuestra institución.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

Page 4: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

PLAN OPERATIVO 2008 I. FINALIDAD

El presente Plan Operativo constituye una herramienta de gestión fundamental de la Corte Superior de Justicia de Huaura, debido a que su formulación ha seguido un proceso participativo, debatido y orientado a contribuir al logro de los Lineamientos de Política para el cambio estructural en el Poder Judicial que aprobó la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República en abril de 2004, en sus aspectos fundamentales de Acceso a la Justicia, Fortalecimiento de la Autonomía e Independencia del Poder Judicial, Lucha contra la corrupción, Gobierno y Organización Descentralizada y Justicia Oportuna para todos, labores fundamentales que constituyen el centro neurálgico de actividades de nuestra Corte Superior de Justicia. Las metas e indicadores definidos, contribuyen de manera clara al logro de los objetivos, considerando solo aquellos de mayor relevancia. Asimismo, no se han considerado todas las metas necesarias dado las restricciones presupuestarias que se afronta a nivel general en el Poder Judicial, y en particular en este Distrito Judicial. El seguimiento y la evaluación que se hará al cumplimiento de las metas, determinan la posibilidad de adoptar oportunamente las medidas correctivas necesarias en la gestión para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos.

II. BASE LEGAL A. Decreto Supremo N° 017-93-JUS

Texto Unico Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y sus modificatorias.

B. Resolución Administrativa N° 055-2002-CE-PJ: Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

C. Resolución Administrativa N° 161-2001-CE-PJ Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Gerencia General del Poder Judicial.

D. Ley N° 27785: Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

E. Ley Nº 28411: Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

F. Resolución Administrativa Nº 309-2006-P-PJ: Aprueba el Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial 2007-2009.

G. Ley Nº 29142-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008.

H. Directiva N° 006-2007-EF/76.01 Aprobada con Resolución Directoral N° 024-2007-EF/76.01 Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto de los Pliegos del Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2008.

I. Acuerdo de Sala Plena de fecha 12.04.04, que aprueba los Lineamientos de Política para el Cambio Estructural en el Poder Judicial.

J. Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010.

K. Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

L. Resolución Administrativa de la Presidencia del Poder Judicial N° 032-2008-P-PJ que aprueba la Directiva N° 04-2008-GG-PJ: Normas y Procedimientos para la Formulación, Seguimiento y Evaluación del Plan Operativo 2008 de las Dependencias del Poder Judicial.

Page 5: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

III. VISION, MISION Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PODER JUDICIAL

La Visión y Misión del Poder Judicial han sido determinados en el “Plan Estratégico Institucional 2007-2009”.

VISION

“Poder Judicial real y efectivamente Autónomo e Independiente, moderno, accesible, eficiente, comprensible, predecible y oportuno, con capacidad de liderazgo de sus representaciones u órgano de gobierno, con Magistrados probos, con mística e identificación institucional, que gocen de estabilidad y capacitación permanente. Poder Judicial con óptimos recursos humanos, materiales, financieros y técnicos aportados en su debida oportunidad, con manejo propio e independiente de su presupuesto”.

MISION

“Somos una Institución que a través de sus órganos jurisdiccionales nos encargamos de resolver conflictos legales, satisfacer el derecho a la tutela jurisdiccional y contribuir a garantizar el estado de derecho, la paz social y la seguridad jurídica con irrestricto respeto a los Derechos Humanos, en beneficio de los justiciables específicamente y de la sociedad en general. Nos compromete nuestro deber y nuestra obligación en función de la delegación de un Poder constituido”.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES El Plan Estratégico Institucional 2007-2009 contiene cuatro (04) Objetivos Estratégicos Generales que a su vez se identifican con programas presupuestales: Justicia, Planeamiento Gubernamental, Administración y Previsión Provisional.

El Objetivo General del Programa 1 Justicia es:

Fortalecer la independencia judicial en sus aspectos jurisdiccionales y administrativos, como fundamento esencial para la protección del sistema democrático y de los derechos humanos; y lograr el acceso oportuno del servicio de administración de justicia a la ciudadanía, garantizando la probidad de los Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

El Objetivo General del Programa 2 Administración es:

Lograr la modernización de las estructuras de gobierno y gestión a fin de contar con sistemas operativos y de información integrados y descentralizados, optimizar los procedimientos, y potenciar los recursos humanos mediante la capacitación permanente.

El Objetivo General del Programa 3 Planeamiento Gubernamental es:

Facilitar la toma de decisiones mediante la descentralización y desconcentración gradual de competencias, atribuciones y recursos hacia las Cortes Superiores de Justicia que permita la toma decisiones en forma planificada y oportuna para responder a las demandas regionales y locales.

El Objetivo General del Programa 4 Previsión es:

Garantizar una eficiente atención a los beneficios pensionarios de cesantes y jubilados del Poder Judicial.

Page 6: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

IV. PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

Page 7: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F1 PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

DIAGNOSTICO

Matriz FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) FORTALEZAS 1. Disposición de magistrados y trabajadores a brindar su apoyo y colaboración para el desarrollo

de actividades que beneficien a la Institución. 2. Implantación del Sistema Integrado de Justicia en las sedes principales de la Corte. 3. Equipamiento del parque informático con nueva tecnología y aplicación de programas

informáticos específicos, lo que permite brindar un servicio eficiente al justiciable. 4. Mobiliario adecuado en las oficinas de los diversos órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial. 5. Implementación de sistema de audio y video en las salas de audiencias de los órganos

jurisdiccionales que vienen aplicando el nuevo Código Procesal Penal. 6. Interconexión de sedes judiciales a través de radio enlace. 7. Ser el primer Distrito Judicial en el cual se implementó el NCPP.

OPORTUNIDADES 1. Acceso a los medios de comunicación para difundir la problemática del Poder Judicial. 2. Cercanía a la ciudad capital, lo que permite el fortalecimiento académico del los magistrados,

personal jurisdiccional y administrativo. 3. Desarrollo de convenios institucionales con entidades locales a fin de establecer planes de

mejora, ampliación de infraestructura y áreas de atención del PJ. 4. Firma de convenios interinstitucionales para la lucha contra la corrupción. 5. Política del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial orientada a la modernización informática del

Poder Judicial. 6. Organismos internacionales interesados en el mejoramiento de la administración de justicia, a

través de asesoramiento, capacitación y financiamiento externo en el Poder Judicial. 7. Desarrollo de un sistema de información gerencial que ayude a monitorear el cumplimiento de

metas y objetivos distritales.

DEBILIDADES 1. Retardo en la tramitación de los procesos judiciales. 2. Falta de órganos jurisdiccionales. 3. Falta de capacitación y actualización continua del personal en temas jurídicos, informáticos y

de trato al público. 4. Personal auxiliar que no cuenta con una remuneración justa y equitativa. 5. Falta de servicio de orientación al litigante. 6. Falta de locales propios y adecuados para los servicios que presta el PJ por su crecimiento

institucional. 7. Falta de predictibilidad en las decisiones jurisdiccionales. 8. Deficiencias en sistemas informáticos. 9. Del total de magistrados, el 77.7% se encuentran en calidad de Provisionales y Suplente

(referido a la inestabilidad laboral).

AMENAZAS 1. Centralismo administrativo del Poder Judicial. 2. Dependencia presupuestaria en cuanto a la aprobación y gestión de los recursos. 3. Interferencia de los otros poderes del Estado y la presión de los medios de comunicación en

las decisiones jurisdiccionales. 4. Presencia de abogados con deficiente formación académica y ética que afectan la labor

jurisdiccional. 5. Huelga de los trabajadores del Poder Judicial. 6. Imagen institucional deteriorada ante la comunidad. 7. Escasa credibilidad del Poder Judicial en la comunidad. 8. Incremento de la delincuencia en todo el distrito judicial, por ende el incremento de la carga

procesal.

Page 8: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F2 PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

OBJETIVOS PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

2007-2009 OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PLAN OPERATIVO 2008 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.1 Lograr la calidad de los servicios de administración de justicia que brindan las diferentes dependencias de la Corte Superior de Justicia, propendiendo a un eficaz proceso de descentralización. 1. Fortalecer la independencia judicial en

sus aspectos jurisdiccionales y administrativos, como fundamento esencial para la protección del sistema democrático y de los derechos humanos; y lograr el acceso oportuno del servicio de administración de justicia a la ciudadanía, garantizando la probidad de los Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

1.2 Desarrollar una organización administrativa con modelos de gestión modernos y con criterios de racionalidad, eficiencia y calidad en apoyo a la Administración de Justicia.

Page 9: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F3 - CSJ

I. EXPEDIENTES PROVENIENTES DE GIROEXPEDIENTES

PENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 557 593 594 593 593 2373 467 466 467 466 1866JUZG. ESPEC. Y MIXTOS 17 9113 1714 1715 1714 1714 6857 1793 1793 1793 1793 7172JUZG. PAZ LETRADO 9 2018 940 939 940 940 3759 937 937 938 938 3750

JUSTICIA BASICAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 1 464 105 104 105 105 419 208 208 208 208 832JUZG. PAZ LETRADO 3 704 331 332 331 331 1325 384 385 385 384 1538MODULOS BASICOS DE JUSTICIAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUZG. PAZ LETRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 32 12856 3683 3684 3683 3683 14733 3789 3789 3791 3789 15158

II. EXPEDIENTES EN EJECUCION DE SENTENCIAEXPEDIENTESPENDIENTES AL 31.12.08 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 26 13 14 14 14 55 0 0 0 0 0JUZG. ESPEC. Y MIXTOS 17 5474 459 460 459 459 1837 173 174 173 173 692JUZG. PAZ LETRADO 9 2641 452 453 453 452 1810 43 44 44 43 174JUSTICIA BASICAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 1 347 25 26 25 25 101 1 0 0 0 1JUZG. PAZ LETRADO 3 906 180 180 181 181 724 23 23 23 23 92MODULOS BASICOS DE JUSTICIAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUZG. PAZ LETRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 32 9394 1129 1133 1132 1131 4527 240 241 240 239 959

III. EXPEDIENTES TOTALESEXPEDIENTESPENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 583 606 608 607 607 2428 467 466 467 466 1866JUZG. ESPEC. Y MIXTOS 17 14587 2173 2175 2173 2173 8694 1966 1967 1966 1966 7865JUZG. PAZ LETRADO 9 4659 1392 1392 1393 1392 5569 980 981 982 981 3924JUSTICIA BASICAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 1 811 130 130 130 130 520 209 208 208 208 833JUZG. PAZ LETRADO 3 1610 511 512 512 512 2047 407 408 408 407 1630MODULOS BASICOS DE JUSTICIAJUZG. ESPEC. Y MIXTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUZG. PAZ LETRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 32 22250 4812 4817 4815 4814 19258 4029 4030 4031 4028 16118(*) Incremento calculado sobre la información histórica de ingresos del año 2003 - 2007.(**) Incremento fijado como meta por la Presidencia.

III. CALIDAD JUDICIAL

I II III IV Acumulado Anual I II III IV Acumulado

AnualSALAS SUPERIORES 48 49 48 48 193 50 51 50 51 202JUZG. ESP.Y MIXTOS 243 243 242 243 971 353 353 353 353 1412JUZG. PAZ LETRADO 58 59 59 59 235 72 73 73 72 290JUSTICIA BASICA

JUZG. ESP.Y MIXTOS 8 9 9 8 34 11 11 11 11 44JUZG. PAZ LETRADO 14 14 14 15 57 14 15 15 14 58

MOD. BAS. JUST.JUZG. ESP.Y MIXTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUZG. PAZ LETRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 371 374 372 373 1490 500 503 502 501 2006

INSTANCIASAPELAC. CONFIRMADAS DEVUELTAS APELACIONES RESUELTAS DEVUELTAS

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PROYECCION INGRESO 2008 METAS PRODUCCION JUDICIAL 2008

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PROYECCION INGRESO 2008 METAS PRODUCCION JUDICIAL 200

PLAN OPERATIVO 2008CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JUDICIALES SIN NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

PROYECCION INGRESO 2008 (incremento del 6%)(*)INSTANCIAS Nº DEPEN -

DENCIAS

METAS PRODUCCION JUDICIAL 2008 (incremento del 6%)(**)

Page 10: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F3 - NCPP

A. EXPEDIENTES PROVENIENTES DE GIROEXPEDIENTESPENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 624 286 287 286 286 1145 229 231 230 229 919Nuevo Código Procesal Penal 1 32 82 83 82 82 329 70 71 70 70 281

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 592 204 204 204 204 816 159 160 160 159 638JUZGADOS COLEGIADOS PENALES 2 130 115 116 116 116 463 49 49 49 48 195

Nuevo Código Procesal Penal 2 130 115 116 116 116 463 49 49 49 48 195JUZGADOS UNIPERSONALES 3 485 249 249 249 248 995 125 126 126 125 502

Nuevo Código Procesal Penal 3 485 249 249 249 248 995 125 126 126 125 502JUZGADOS MIXTOS 1 353 82 83 86 83 334 70 70 72 71 283

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 74 27 28 28 27 110 42 42 43 43 170Civil 1 122 32 32 33 32 129 17 17 17 17 68Familia 1 154 1 1 2 2 6 11 11 12 11 45Laboral 1 3 22 22 23 22 89 0 0 0 0 0

TOTAL 8 1592 732 735 737 733 2937 473 476 477 473 1899

B. EXPEDIENTES EN EJECUCION DE SENTENCIAEXPEDIENTESPENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 19 2 2 1 1 6 0 0 0 0 0Nuevo Código Procesal Penal 1 4 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 15 1 2 1 1 5 0 0 0 0 0JUZGADOS PENALES COLEGIADOS 2 2 16 16 16 16 64 0 0 0 0 0

Nuevo Código Procesal Penal 2 2 16 16 16 16 64 0 0 0 0 0JUZGADOS UNIPERSONALES 3 29 36 37 37 37 147 0 0 0 0 0

Nuevo Código Procesal Penal 3 29 36 37 37 37 147 0 0 0 0 0JUZGADOS MIXTOS 0 235 3 3 4 3 13 5 6 5 5 21

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 0 176 3 3 4 3 13 3 2 3 3 11Civil 0 21 0 0 0 0 0 2 2 2 2 8Familia 0 37 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1Laboral 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

TOTAL 7 285 57 58 58 57 230 5 6 5 5 21

C. EXPEDIENTES TOTALESEXPEDIENTESPENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 643 288 289 287 287 1151 229 231 230 229 919Nuevo Código Procesal Penal 1 36 83 83 82 82 330 70 71 70 70 281

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 607 205 206 205 205 821 159 160 160 159 638JUZGADOS COLEGIADOS PENALES 2 132 131 132 132 132 527 49 49 49 48 195

Nuevo Código Procesal Penal 2 132 131 132 132 132 527 49 49 49 48 195JUZGADOS UNIPERSONALES 3 514 285 286 286 285 1142 125 126 126 125 502

Nuevo Código Procesal Penal 3 514 285 286 286 285 1142 125 125 126 125 502JUZGADOS MIXTOS 0 588 85 86 90 86 347 75 76 77 76 304

Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 0 250 30 31 32 30 123 45 44 46 46 181Civil 0 143 32 32 33 32 129 19 19 19 19 76Familia 0 191 1 1 2 2 6 11 12 12 11 46Laboral 0 4 22 22 23 22 89 0 1 0 0 1

TOTAL 7 1877 789 793 795 790 3167 478 482 482 478 1920

INSTANCIAS Nº DEPEN -DENCIAS

PROYECCION INGRESOS 2007 (incremento del 6%) (*)

METAS PRODUCCION JUDICIAL 2007 (incremento del 6%) (*)

PLAN OPERATIVO 2008CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JUDICIALES

PROYECCION INGRESOS 2008 (incremento del 6%) (*)INSTANCIAS Nº DEPEN -

DENCIAS

METAS PRODUCCION JUDICIAL 2008 (incremento del 6%) (*)

IMPLEMENTACION Y ADECUACION AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PROYECCION INGRESOS 2007 (incremento del 6%) (*)

METAS PRODUCCION JUDICIAL 2007 (incremento del 6%) (*)

Page 11: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F3 - NCPP

D. PROCESOS PRINCIPALES - Juzgados de Investigación PreparatoriaPROCESOS

PENDIENTES AL 31.12.07 I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

JUZGADOS DE INVESTIGACION PREPARATORIA 9 1850 647 647 647 647 2588 612 613 613 613 2451Nuevo Código Procesal Penal 9 1850 647 647 647 647 2588 612 613 613 613 2451

Total Procesos en Giro* 9 1,601 582 582 582 582 2328 610 611 611 611 2443Total Procesos en Ejecuión de Sentencias 9 249 65 65 65 65 260 2 2 2 2 8

JUZGADOS MIXTOS 2 298 55 56 56 56 223 35 35 34 34 138Nuevo Código Procesal Penal 2 298 55 56 56 56 223 35 35 34 34 138

Total Procesos en Giro* 2 274 51 52 52 52 207 34 34 34 34 136Total Procesos en Ejecuión de Sentencias 2 24 4 4 4 4 16 1 1 0 0 2

TOTAL 11 2148 702 703 703 703 2811 647 648 647 647 2589

E. CALIDAD JUDICIAL

I II III IV Acumulado Anual I II III IV Acumulado

AnualSALAS SUPERIORESNuevo Código Procesal Penal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 2 1 2 1 6 3 2 3 2 10JUZGADOS COLEGIADOS PENALESNuevo Código Procesal Penal 10 10 10 10 40 13 13 13 13 52JUZGADOS UNIPERSONALESNuevo Código Procesal Penal 5 5 5 5 20 7 7 7 7 28JUZGADOS DE INV. PREPARATORIANuevo Código Procesal Penal 10 10 11 11 42 13 12 13 13 51JUZGADOS MIXTOSNuevo Código Procesal Penal 4 4 4 4 16 5 5 5 5 20Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 6 6 6 6 24 7 7 8 8 30

TOTAL 37 36 38 37 148 48 46 49 48 191

INSTANCIASAPELAC. CONFIRMADAS DEVUELTAS APELACIONES RESUELTAS DEVUELTAS

* En el caso de la Proyección de Ingresos, se incluyen todos los procesos nuevos admitidos con el auto de requerimiento fiscal, los procesos que vienen de otradependencia y los procesos que vienen de una instancia superior como confirmados, revocados y anulados.

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PROYECCION INGRESOS 2007 (incremento del 6%) (*)

METAS PRODUCCION JUDICIAL 2007 (incremento del 6%) (*)

PLAN OPERATIVO 2008CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JUDICIALES

IMPLEMENTACION Y ADECUACION AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Page 12: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F3 - CSJ_CONSOLIDADO

TOTAL EXPEDIENTES EN GIRO

I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS SUPERIORES 2 557 593 594 593 593 2373 467 466 467 466 1866JUZG. ESP.Y MIXTOS 17 9113 1714 1715 1714 1714 6857 1793 1793 1793 1793 7172JUZG. PAZ LETRADO 9 2018 940 939 940 940 3759 937 937 938 938 3750JUSTICIA BASICAJUZG. ESP.Y MIXTOS 1 464 105 104 105 105 419 208 208 208 208 832JUZG. PAZ LETRADO 3 704 331 332 331 331 1325 384 385 385 384 1538SALAS SUPERIORESNuevo Código Procesal Penal 1 32 82 83 82 82 329 70.00 71.00 70.00 70.00 281Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 592 204 204 204 204 816 159.00 160.00 160.00 159.00 638JUZGADOS COLEGIADOS PENALESNuevo Código Procesal Penal 2 130 115 116 116 116 463 49.00 49.00 49.00 48.00 195JUZGADOS UNIPERSONALESNuevo Código Procesal Penal 3 485 249 249 249 248 995 125.00 126.00 126.00 125.00 502JUZGADOS DE INVESTIGACION PREPARATORIANuevo Código Procesal Penal 9 1601 582 582 582 582 2328 610.00 611.00 611.00 611.00 2443JUZGADOS MIXTOSNuevo Código Procesal Penal 1 274 51 52 52 52 207 34.00 34.00 34.00 34.00 136Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 353 82 83 86 83 334 70.00 70.00 72.00 71.00 283

TOTAL 50 16323 5048 5053 5054 5050 20205 4906 4910 4913 4907 19636

TOTAL EXPEDIENTES EN EJECUCIÓN

I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS 2 26 13 14 14 14 55 0 0 0 0 0JUZG. ESP.Y MIXTOS 17 5474 459 460 459 459 1837 173 174 173 173 693JUZG. PAZ LETRADO 9 2641 452 453 453 452 1810 43 44 44 43 174JUSTICIA BASICAJUZG. ESP.Y MIXTOS 1 347 25 26 25 25 101 1 0 0 0 1JUZG. PAZ LETRADO 3 906 180 180 181 181 722 23 23 23 23 92SALAS SUPERIORESNuevo Código Procesal Penal 1 4 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 15 1 2 1 1 5 0 0 0 0 0JUZGADOS PENALES COLEGIADOS Nuevo Código Procesal Penal 2 2 16 16 16 16 64 0 0 0 0 0JUZGADOS UNIPERSONALESNuevo Código Procesal Penal 3 29 36 37 37 37 147 0 0 0 0 0JUZGADOS DE INV. PREPARATORIANuevo Código Procesal Penal 9 249 65 65 65 65 260 2 2 2 2 8JUZGADOS MIXTOSNuevo Código Procesal Penal 1 24 4 4 4 4 16 1 1 0 0 2Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 235 3 3 4 3 13 5 6 5 5 21

TOTALES 50 9952 1255 1260 1259 1257 5031 248 250 247 188 991

PRODUCCIÓN JUDICIAL (Incremento del 6%)

METAS JUDICIALES CONSOLIDADAS

Nº DEPEN - DENCIAS

PROCESOS PENDIENTES AL 31.12.07

EXPEDIENTES INGRESADOS (Incremento del 6%)

PLAN OPERATIVO 2008CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PROCESOS PENDIENTES AL 31.12.07

EXPEDIENTES INGRESADOS (Incremento del 6%)

INSTANCIAS

PRODUCCIÓN JUDICIAL (Incremento del 6%)

Page 13: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

Formato F3 - CSJ_CONSOLIDADO

EXPEDIENTES TOTALES (INCLUYE CODIGO PROCESAL PENAL)

I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Anual

SALAS 2 583 606 608 607 607 2428 467 466 467 466 1866JUZG. ESP.Y MIXTOS 17 14587 2173 2175 2173 2173 8694 1966 1,967 1,966 1,966 7865JUZG. PAZ LETRADO 9 4659 1392 1392 1393 1392 5569 980 981 982 981 3924JUSTICIA BASICAJUZG. ESP.Y MIXTOS 1 811 130 130 130 130 520 209 208 208 208 833JUZG. PAZ LETRADO 3 1610 511 512 512 512 2047 407 408 408 407 1630SALAS SUPERIORESNuevo Código Procesal Penal 1 36 83 83 82 82 330 70 71 70 70 281Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 607 205 206 205 205 821 159 160 160 159 638JUZGADOS COLEGIADOS PENALESNuevo Código Procesal Penal 2 132 131 132 132 132 527 49 49 49 48 195JUZGADOS UNIPERSONALESNuevo Código Procesal Penal 3 514 285 286 286 285 1142 125 126 126 125 502JUZGADOS DE INV. PREPARATORIANuevo Código Procesal Penal 9 1850 647 647 647 647 2588 612 613 613 613 2451JUZGADOS MIXTOSNuevo Código Procesal Penal 1 298 55 56 56 56 223 35 35 34 34 138Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 1 588 85 86 90 86 347 75 76 77 76 304

TOTALES 50 26275 6303 6313 6313 6307 25236 5154 5160 5160 5153 20627

CALIDAD JUDICIAL

I II III IV Acumulado Anual I II III IV Acumulado

AnualSALAS SUPERIORES 48 49 48 48 193 50 51 50 51 202JUZG. ESP.Y MIXTOS 243 243 242 243 971 353 353 353 353 1412JUZG. PAZ LETRADO 58 59 59 59 235 72 73 73 72 290JUSTICIA BASICA

JUZG. ESP.Y MIXTOS 8 9 9 8 34 11 11 11 11 44JUZG. PAZ LETRADO 14 14 14 15 57 14 15 15 14 58

MOD. BAS. JUST.JUZG. ESP.Y MIXTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0JUZG. PAZ LETRADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SALAS SUPERIORESNuevo Código Procesal Penal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 2 1 2 1 6 3 2 3 2 10JUZGADOS COLEGIADOS PENALESNuevo Código Procesal Penal 10 10 10 10 40 13 13 13 13 52JUZGADOS UNIPERSONALESNuevo Código Procesal Penal 5 5 5 5 20 7 7 7 7 28JUZGADOS DE INV. PREPARATORIANuevo Código Procesal Penal 10 10 11 11 42 13 12 13 13 51JUZGADOS MIXTOSNuevo Código Procesal Penal 4 4 4 4 16 5 5 5 5 20Código de Procedimientos Penales (Antiguo) 6 6 6 6 24 7 7 8 8 30

TOTAL 408 410 410 410 1638 548 549 551 549 2197

INSTANCIASAPELAC. CONFIRMADAS DEVUELTAS APELACIONES RESUELTAS DEVUELTAS

PRODUCCIÓN JUDICIAL (Incremento del 6%)

INSTANCIAS Nº DEPEN - DENCIAS

PENDIENTES AL 31.12.07

EXPEDIENTES INGRESADOS (Incremento del 6%)

METAS JUDICIALES CONSOLIDADAS

PLAN OPERATIVO 2008CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

Page 14: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F3-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JURISDICCIONALES

INDICADORES JURISDICCIONALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador INDICADOR DE RESOLUCIÓN Unidad de Medida Expedientes Resueltos / Expedientes Ingresados Fundamento Este indicador muestra la capacidad de resoluciones de casos o

expedientes con respecto a los admitidos en cada Distrito Judicial en un determinado período.

Forma de Cálculo IR (i) = Expedientes Resueltos (i) / Expedientes Ingresados (i) (i) : Período (Trimestral, Anual)

Fuente de Información, medios de verificación Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Indicador de Resolución 0.64 0.87 0.92 0.79 0.82 Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Indicador de Resolución 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador Órganos Jurisdiccionales de la Corte de Huaura

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador INDICADOR DE CONGESTIÓN

Unidad de Medida Expedientes Pendientes al final / Expedientes Resueltos

Fundamento Este indicador muestra el nivel de carga de expedientes que tiene por resolver cada Distrito Judicial al iniciar el siguiente período con relación a la capacidad de resolución o expedientes resueltos en el mismo período.

Forma de Cálculo IC (i) = Expedientes Pendientes al Final (i) Expedientes Resueltos (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Indicador de Congestión 8.33 4.24 4.44 7.11 1.35

Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Indicador de Congestión 5.32 5.54 5.76 5.99 1.50

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador Órganos Jurisdiccionales de la Corte de Huaura

Page 15: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F3-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JURISDICCIONALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador INDICADOR DE CALIDAD

Unidad de Medida Sentencias Confirmadas / Sentencias Resueltas Devueltas

Fundamento Este indicador muestra en un período determinado el nivel de sentencias que confirman el resultado previo dado en la instancia inferior y cuyo fallo fuera apelado.

Forma de Cálculo IQ (i) = Nº Sent. Confirmadas(i) Total Sent.Resueltas Devueltas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Indicador de Calidad 0.69 0.71 0.63 0.68 0.67

Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Indicador de Calidad 0.74 0.75 0.74 0.75 0.75

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador Órganos Jurisdiccionales de la Corte de Huaura

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador INDICADOR DE EFICIENCIA ECONÓMICA

Unidad de Medida Presupuesto Estimado o Ejecutado / Expedientes Resueltos

Fundamento Este indicador muestra el costo promedio de la producción judicial en términos de nuevos soles por expediente resuelto.

Forma de Cálculo IEE(i) = Presupuesto (i) Expedientes Resueltos (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte e información remitida por la Sub Gerencia de Planes y Presupuestos

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Indicador de Eficiencia Económica 1039 575 738 1207 829

Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Presupuesto Estimado 4,387,611 4,387,611 4,387,611 4,387,611 17,550,445

Indicador de Eficiencia Económica 851 850 850 851 851

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador Administración de la Corte

Page 16: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F3-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS JURISDICCIONALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador PRODUCTIVIDAD DE LA DEPENDENCIA

Unidad de Medida Expedientes Resueltos / N° Dependencias

Fundamento Este indicador muestra la cantidad promedio de expedientes que resuelve cada dependencia del Distrito Judicial en un determinado período.

Forma de Cálculo Prod_Dep (i) = Expedientes Resueltos (i) N° Dependencia (i) : periodo (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Productividad de la Dependencia 74 132 132 74 389

Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Productividad de la Dependencia 103 103 103 103 413

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador Órganos Jurisdiccionales de la Corte de Huaura

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador PRODUCTIVIDAD DEL MAGISTRADO Unidad de Medida Expedientes Resueltos / N° Magistrados

Fundamento Este indicador muestra la cantidad promedio de expedientes que resuelve cada Magistrado del Distrito Judicial en un determinado período.

Forma de Cálculo Prod_Dep (i) = Expedientes Resueltos (i) N° Magistrados (i) : periodo (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Estadísticas remitidas por los órganos jurisdiccionales de la Corte e información remitida por el área de personal.

Resultados 2007 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Productividad del Magistrado 57 107 105 58 304

Metas I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL N° Magistrados 60 60 60 60 60

Productividad del Magistrado 86 86 86 86 344

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador Administración de la Corte

Page 17: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

Objetivo Específico: 1.1. Mejorar la calidad de los servicios de administración de justicia que brindan las diferentes dependencias del pliego, a nivel nacional propendiendo a un eficaz proceso de descentralización.

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 1 REUNIONES DE COORDINACION Unidad de Medida Número de reuniones

Fundamento Realizar reuniones de coordinación con los Magistrados y personal por sedes judiciales con el objetivo de mantener una comunicación constante y fluida con las sedes judiciales, conocer su problemática y dar solución a las mismas.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de reuniones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

8 15 11 6 40 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 4 9 8 8 29

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACION Unidad de Medida Número de actividades de capacitación

Fundamento Realizar actividades de capacitación a magistrados y personal jurisdiccional; en temas relacionados a las más notorias necesidades de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de actividades de capacitación realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 1 2 2 5 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 5 16 15 9 45

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Área responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

Page 18: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 3 CREACION DE ORGANOS JURISDICCIONALES Unidad de Medida Número de gestiones

Fundamento Gestionar la creación de nuevos órganos jurisdiccionales para la Corte Superior de Justicia de Huaura; con el objetivo de equilibrar la carga procesal de dependencias jurisdiccionales existentes.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de gestiones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 4 0 4 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 2 0 0 0 2

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 4 CONVERSION DE ORGANOS JURISDICCIONALES Unidad de Medida Número de gestiones

Fundamento

Gestionar la conversión de órganos jurisdiccionales, teniendo en consideración la estadística de carga procesal, densidad poblacional y otras variables, demuestran que en las provincias de Huaral y Barranca se hace necesario contar con juzgados especializados en Familia.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de gestiones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 2 0 0 0 2

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

Page 19: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 5 REUBICACION DE ORGANOS JURISDICCIONALES Unidad de Medida Número de gestiones

Fundamento Gestionar la reubicación de órganos jurisdiccionales, dada la necesidad de brindar el servicio de administración de justicia a un mayor porcentaje de la población.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de gestiones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 2 0 2

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 6 SUB SEDES ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA Unidad de Medida Número de gestiones

Fundamento Gestionar el funcionamiento de la sub sede de la Academia de la Magistratura, con la finalidad que los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo puedan acceder a una capacitación académica idónea.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de gestiones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 1 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Área responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

Page 20: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 7 ARQUEOS AL AREA DE CAJA Unidad de Medida Número de arqueos

Fundamento Realizar arqueos al Area de Caja de la Corte Superior de Justicia de Huaura, con el objetivo de mantener un control del manejo que se le da a los fondos asignados mensualmente.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de arqueos realizados (i) /N° de arqueos

programados (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Presidencia

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

1 3 3 2 9 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 3 3 3 3 12

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador PRESIDENCIA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 8 INDICADOR DE VISITAS

Unidad de Medida Número de visitas ordinarias realizadas Número de visitas extraordinarias realizadas Número de visitas inopinadas realizadas

Fundamento Este indicador permiten monitorear el continuo control a las labores realizadas por los magistrados y servidores de la Corte en aplicación a las disposiciones contempladas en el Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA.

Forma de Cálculo IVO(i) = Visitas Realizadas (i) Visitas Programadas (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODICMA

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL 0 0 12 14 26 10 16 9 8 43

Resultados 2007

0 3 2 32 37 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 13 12 25 50 12 16 16 16 60 Metas 8 14 14 14 50

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ODICMA

Page 21: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 9 INDICADOR DE QUEJAS

Unidad de Medida Quejas resueltas / (Quejas admitidas + Quejas Pendientes)

Fundamento Este indicador muestra el cumplimiento de las funciones concurrentes de las acciones de control.

Forma de Cálculo

IQ(i) = Quejas Resueltas (i) (Quejas admitidas + Quejas pendientes) (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODICMA

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0.58 0.2 0.31 0.16 0.5 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0.53 0.53 0.53 0.53 0.94

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ODICMA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 10 INDICADOR DE INVESTIGACIONES Unidad de Medida Invest. resueltas / (Invest. admitidas + Invests.Pendientes)

Fundamento Este indicador tiene el objetivo de esclarecer hechos y deslindar responsabilidades funcionales, en los casos que se verifiquen inconductas de función.

Forma de Cálculo

II(i) = Invest. Resueltas (i)

(Invest. admitidas + Invest. pendientes) (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODICMA

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0.29 0.32 0.43 0.13 0.49 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0.56 0.56 0.56 0.56 0.89

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ODICMA

Page 22: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 11 VISITAS A LOS JUZGADOS DE PAZ Unidad de Medida Número de visitas

Fundamento Realizar visitas con la finalidad de establecer contacto con la realidad de los juzgados de Paz.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de visitas realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODAJUP

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

0 10 10 5 25

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ODAJUP

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 12 LOCALES PARA JUECES DE PAZ Unidad de Medida Número de reuniones

Fundamento Realizar reuniones de coordinación las municipalidades provinciales y/o distritales, a fin de dotar con locales para el funcionamiento de los juzgados de paz.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de reuniones realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODAJUP

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 3 4 3 10

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ODAJUP

Page 23: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 13 CURSOS DE INDUCCION Unidad de Medida Número de cursos de inducción

Fundamento Realizar cursos de inducción para jueces de paz, en cumplimiento al Reglamento de Elección de Jueces de Paz ( R.A. N° 139-2007-CE-PJ).

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de cursos de inducción realizados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODAJUP

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 1 0 1 0 2

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ODAJUP

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 14 ACTIVIDADES DE CAPACITACION Unidad de Medida Número de actividades de capacitación

Fundamento Realizar talleres de capacitación y/o reuniones para los jueces de paz, de manera descentralizada en las provincias que integran el Distrito Judicial de Huaura.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° actividades de capacitación realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODAJUP

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 2 2 2 6

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ODAJUP

Page 24: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 15 DIFUSION DE JUSTICIA DE PAZ Unidad de Medida Número de boletines

Fundamento Elaborar boletines de ODAPUJ - Huaura, con el objetivo de dar a conocer los avances y logros en apoyo a la Justicia de Paz, así como la importancia de la labor de los jueces de paz.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° boletines publicados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por ODAJUP

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

0 0 0 1 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ODAJUP

1.2 Desarrollar una organización administrativa con modelos de gestión modernos y con criterios de racionalidad, eficiencia y calidad en apoyo a la Administración de Justicia.

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 16 ACTIVIDADES DE CAPACITACION Unidad de Medida Número de eventos

Fundamento

Promover actividades de capacitación en instituciones educativas en las sedes de Huaura, Barranca y Huaral a través de charlas de capacitación sobre los valores y principios en los niños y adolescentes a fin de contribuir a la disminución de los casos de violencia juvenil.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° eventos realizados (i) /N° de eventos

programados (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por COPNAIA-Huaura

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007 0 0 0 2 2

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

0 0 2 1 3

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador COAPNAIA-Huaura

Page 25: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 17 DIFUSION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Unidad de Medida Número de charlas educativas

Fundamento Difundir los derechos de los niños y de adolescentes, a través de charlas educativas dirigidas a escolares de las instituciones educativas de la Región.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° charlas realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por COPNAIA-Huaura

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 1 0 0 1 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

0 1 1 1 3

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador COAPNAIA-Huaura

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 18 APOYO A LA FAMILIA Unidad de Medida Número de campañas de sensibilización

Fundamento Realizar campañas de sensibilización contra la violencia familiar y sexual, fortaleciendo los valores, el respecto a la dignidad de la persona y de los derechos de la mujer, del niño y adolescente, y de la importancia de la familia.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° campañas realizadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por COPNAF- Huaura

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 2 1 1 4

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador COPNAF- Huaura

Page 26: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 19 VISITAS ADMINISTRATIVAS

Unidad de Medida Número de visitas administrativas

Fundamento Realizar visitas administrativas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las disposiciones administrativas provenientes de los órganos de gobierno del Poder Judicial.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° visitas realizadas (i) /N° de visitas

programadas (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Administración

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 6 15 15 36 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 10 13 13 10 46

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador OFICINA ADMINISTRACION

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 20 INCREMENTAR NUMERO DE PERSONAL

Unidad de Medida Número de personal jurisdiccional y administrativo

Fundamento Llevar a cabo seguimiento al número de personal con el que cuenta la Corte Superior de Justicia, a fin de desarrollar adecuadamente las funciones que les corresponde.

Forma de Cálculo

IQ(i) = N° de magistrados (i) N° de auxiliares Jurisdiccionales (i)

N° de auxiliares administrativos (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Personal

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL 61 58 58 64 64

200 185 183 187 187 Resultados 2007

112 113 117 133 133 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

61 61 61 61 61 178 178 178 178 178

Metas

133 133 133 133 133 Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / PERSONAL

Page 27: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 21 OTORGAR ESTIMULOS AL PERSONAL POR LABOR MERITORIA

Unidad de Medida Número de reconocimientos

Fundamento Realizar reconocimientos al personal por la labor meritoria realizada, mediante el otorgamiento de resoluciones de felicitaciones por el trabajo meritorio.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° recocimientos otorgados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Personal

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 3 3 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 0 6 6

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / PERSONAL

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 22 NUMERO DE PROCESOS DE SELECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Unidad de Medida Procesos Realizados / Procesos Programados

Fundamento

Este indicador tiene el objetivo de realizar un seguimiento a la cantidad de procesos realizados por el área de Logística de modo tal que ayuden al mejoramiento de la administración de justicia y al incremento de los bienes y servicios que tiene la Corte.

Forma de Cálculo IPR(i) = Procesos Realizados (i)

Procesos Programados (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Logística

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

6 11 21 25 63 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

15 15 10 10 50

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / LOGISTICA

Page 28: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 23 IMPLEMENTACION DE SEDES CON EL SIJ Unidad de Medida Número de sedes

Fundamento Implementar el Sistema Integrado Judicial en las sedes judiciales de Oyón, Cajatambo y Chancay, con el objetivo de integrar los diferentes órganos jurisdiccionales y administrativos y brindar calidad de servicio.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° sedes implementadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Informática

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUALResultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 0 3 3

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / INFORMATICA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 24 IMPLEMENTACION RED DE DATOS EN SEDES JUDICIALES

Unidad de Medida Número de puntos de red

Fundamento Implementar la red de datos estructurado en la sede de Chancay y sub sede de Barranca, con la finalidad que posibilite el funcionamiento del SIJ y contar con información de los procesos a través de este Sistema.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de puntos de red implementados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Área de Informática

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUALResultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 30 40 0 70

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / INFORMATICA

Page 29: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 25 INTERCONEXION VIA RADIO ENLACE LOCALES DE OYON

Unidad de Medida Número de locales

Fundamento Interconectar los locales de la Sede de Oyón vía radio enlace, a efectos de integrar a los órganos jurisdiccionales y administrativos.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de locales implementados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Informática

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 1 0 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / INFORMATICA

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 26 INTERCONEXION A SEDE CENTRAL SUB SEDE DE CHANCAY

Unidad de Medida Número de sedes

Fundamento Interconectar la sede Chancay a la Sede Central de Huaura, con el objetivo de lograr una eficiente administración informática y mejora de los servicios judiciales.

Forma de Cálculo IQ(i) = N° de sedes interconectados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Informática

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 1 0 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / INFORMATICA

Page 30: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 27 IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE EMISION DE

REPORTES Unidad de Medida Número de sedes

Fundamento Implementar el funcionamiento del Centro de Emisión de Reportes (CER) en el Centro de Distribución General de la Sede Judicial de Huaura, con el objetivo de incrementar la recaudación de ingresos propios de la institución.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de sedes implementadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 2 0 0 2 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 1 0 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 28 IMPLEMENTACION DE ARCHIVO MODULAR Y SALA DE LECTURA

Unidad de Medida Número de sedes

Fundamento Implementar el funcionamiento del Centro de Emisión de Reportes (CER) en el Centro de Distribución General de la Sede Judicial de Huaura, con el objetivo de incrementar la recaudación de ingresos propios de la institución.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de sedes implementadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 2 0 0 2 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 1 0 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES

Page 31: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 29 IMPLEMENTACION CASILLA JUDICIAL Unidad de Medida Número de sedes

Fundamento Implementar la casilla judicial en Paramonga, dada la necesidad de brindar facilidades al público litigante.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de sedes implementadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 1 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 30 ACTUALIZACION BASE DE DATOS ARCHIVO

Unidad de Medida Número de expedientes

Fundamento Actualizar la base de datos del archivo con los expedientes archivados a partir de julio del 2006 a la fecha, con la finalidad de poder contar con una información sistematizada de los expedientes archivados.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de expedientes ingresados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007 0 0 0 0 0

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Metas

1000 2000 3500 3500 10000

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES

Page 32: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 31 INCREMENTO DE RECAUDACION POR DIVERSOS CONCEPTOS

Unidad de Medida Monto en soles

Fundamento Incrementar en 10% con respecto al año anterior, la recaudación por diversos conceptos que forman parte de los recursos propios de la institución, con una adecuada difusión de la normas sobre recaudación.

Forma de Cálculo IND(i) = Monto en soles recaudado (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

345,317 402,659 402,313 384,481 1,534,770 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 423,028 423,028 423,028 423,028 1,692,112

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 32 REACTIVACION RENIPROS Unidad de Medida Número de registros

Fundamento Reactivar y poner en funcionamiento el RENIPROS a fin de contar con información confiable de la cantidad de personas sujetas a investigación judicial o con sentencia firme.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de registros ingresados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación

Información estadística proporcionada por el Area de Servicios Judiciales Integrados

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 100 100 100 100 400

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SERVICIOS JUDICIALES INTEGRADOS

Page 33: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 33 INDICADOR DEl FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO

Unidad de Medida Fondo ejecutado / Fondo asignado

Fundamento Este indicador tiene el objetivo realizar un seguimiento a la ejecución del gasto que tiene la Corte.

Forma de Cálculo

IFPPE(i) = Fondo Ejecutado (i)

Fondo Asignado (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Caja

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

2.25 5.38 4.56 5.11 17.3 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 2.00 4.00 5.00 5.00 16.00

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / CAJA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 34 ROTACION DEL FONDO DE VIATICOS

Unidad de Medida Número de rotaciones

Fundamento

Se realizara un seguimiento a fin de conocer como se ejecutan los gastos de fondos de viáticos asignados a esta Corte Superior de Justicia, a través del número rotaciones realizadas (fondo ejecutado/ fondo programado) entre las rotaciones que programa el área a realizar durante el presente ejercicio.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de rotaciones efectuadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Área de Caja

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0.15 1.05 2.16 3.13 6.49 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 1 2 2 2 7

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Área responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / CAJA

Page 34: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 35 VALIDACION DE INFORMACION ESTADISTICA

Unidad de Medida Número de acciones de validación

Fundamento Validar la información Estadística remitida por los órganos jurisdiccionales, a fin de constatar la veracidad de la información proporcionada.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de acciones de validación efectuadas (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Estadística

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 4 6 0 10 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 7 7 6 20

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / ESTADISTICA

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 36 IMPLEMENTACION DE REPORTE ESTADISTICO Unidad de Medida Número de reportes

Fundamento Implementar un reporte estadístico para la captura de la producción por magistrado, con el objetivo de contar con información adicional relevante sobre la producción laboral de los magistrados.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de reportes implementados (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Estadística

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 7 7 6 20

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / ESTADISTICA

Page 35: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 37 AVANCES Y LOGROS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA

Unidad de Medida Número de notas de Prensa Número de Boletines informativos

Fundamento Difundir los avances y logros de la Corte Superior de Justicia, dada la importancia de hacer conocer a la población de los logros y objetivos que se alcanzan en el desarrollo de la gestión.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de notas de prensa emitidas (i) N° de boletines informativos emitidos (i)

(i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Área de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL 23 29 31 41 124 Resultados 2007 0 0 0 0 0

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL 30 30 30 30 120 Metas 0 1 0 1 2

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 38 MEDICION DE APRECIACION DE LA COMUNIDAD

Unidad de Medida Número de encuestas

Fundamento Medir la apreciación de la imagen de la Corte Superior de Justicia a través de encuestas, con el objetivo de conocer cual es la imagen que proyecta hacia la comunidad.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de encuestas realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 0 1 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

Page 36: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 39 VISITAS GUIADAS A ESCOLARES

Unidad de Medida Número de visitas de escolares

Fundamento Promover visitas guiadas a los escolares a la Corte Superior de Justicia de Huaura y sus sedes Judiciales, con el objetivo que los educandos puedan apreciar la labor diaria en la institución.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de visitas realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 8 8 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 6 6 6 18

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 40 PRODUCCION DE SPOT PUBLICITARIO

Unidad de Medida Número de spot publicitarios

Fundamento Producir un sport publicitario sobre la lucha contra la corrupción y la difusión del NCPP, con la finalidad de generar una mayor publicidad a través de los medios de comunicación.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de spots publicitarios producidos (i)

(i) : período (trimestre, anual) Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Área de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 0 0 I TRIM 1 III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 1 0 0 1

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Área responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

Page 37: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 41 CHARLAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Unidad de Medida Número de charlas

Fundamento Realizar charlas en las instituciones educativas a los educandos sobre la importancia de la labor desplegada por Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de charlas educativas realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 0 0 19 19 I TRIM 1 III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 6 6 6 18

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual

Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador 42 DIFUSION DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Unidad de Medida Número de charlas

Fundamento A través de charlas de difusión dirigidas a las organizaciones sociales de base sobre los beneficios y logros que conlleva la puesta en marcha del nuevo modelo procesal penal.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de charlas realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Imagen

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 11 0 0 11 I TRIM 1 III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 6 6 6 18

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / IMAGEN

Page 38: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

FORMATO F4-CSJ

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

METAS DE CONTROL Y ADMINISTRATIVAS

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 43 SIMULACROS DE SISMOS Y EVACUACION

Unidad de Medida Número de simulacros

Fundamento Llevar a cabo simulacros de sismos y evacuación y primeros auxilios en las sedes de Huaura, Barranca y Huaral ante posibles desastres naturales.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de simulacros realizados (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Seguridad

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

0 1 2 4 7 I TRIM 1 III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 0 3 0 3 6

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SEGURIDAD

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador 44 CAPACITAR AL PERSONAL DE SEGURIDAD Unidad de Medida Número de capacitaciones

Fundamento Capacitar al personal asignado con el objetivo de prepararlo para el mejor desempeño de sus funciones en beneficio de la institución.

Forma de Cálculo IND(i) = N° de capacitaciones realizadas (i) (i) : período (trimestre, anual)

Fuente de Información, medios de verificación Información estadística proporcionada por Area de Seguridad

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM ANUAL Resultados 2007

1 3 2 0 6 I TRIM 1 III TRIM IV TRIM ANUAL

Metas 1 1 1 1 4

Frecuencia de Reporte a la SPP-GP Trimestral, Anual Area responsable de cumplimiento del indicador ADMINISTRACION / SEGURIDAD

Page 39: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURAhistorico.pj.gob.pe/transparencia/documentos/PO_Corte...PRESENTACION La Corte Superior de Justicia de Huaura presenta su Pan Operativo 2008, elaborado

PLAN OPERATIVO 2008

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

GASTOS POR GENERICAS TOTAL TOTAL

Recursos Ordinarios

Rec. Direct. Recaud.

Donac. y transf.

Recursos Ord. (2)

Rec. Direct. Recaud.

1. Personal y Oblig. Soc. 8,233 8,233 9,708 9,708

3. Bienes y Servicios (3) 4,906 8 4,914 5,233 5,233

4. Otros Gastos Ctes. 10 2,278 2,288 180 1,964 2,144

7. Otros Gastos de Cap. 673 11 684 466 466

TOTAL 13,822 2,278 18 16,119 15,587 1,964 17,550(1) Corresponde al Presupuesto Ejecutado 2007(2) Presupuesto Institucional de Apertura para el Año 2008, asignado por el Ministerio de Economia y Finanzas.(3) Incluye la previsión correspondiente a los Gastos Operativos de Magistrados Titulares.

Fuente: Sub Gerencia de Planes y Presupuesto - Gerencia de Planificación

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

2008

PRESUPUESTO EJECUTADO 2007 Y DE APERTURA 2008

(En Miles de Nuevos Soles)

2007 (1)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO