Corteza cerebral

27
PSICOLINGUIST ICA Ms. Norma Hayde Gómez GRUPO #5 Alicia Beatriz Cubias Laínez Génesis Elizabeth Alvarado Funes Grecia Fabiola López Rosales Virginia Andalucía Rodas de Aparicio

Transcript of Corteza cerebral

Page 1: Corteza cerebral

PSICOLINGUISTICA

Ms. Norma Hayde Gómez

GRUPO #5Alicia Beatriz Cubias Laínez

Génesis Elizabeth Alvarado FunesGrecia Fabiola López Rosales

Virginia Andalucía Rodas de Aparicio

Page 2: Corteza cerebral

SISTEMATIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA CORTEZA CEREBRAL

Page 3: Corteza cerebral

CORTEZA CEREBRAL

Page 4: Corteza cerebral

QUE ES LA CORTEZA

CEREBRAL

Page 5: Corteza cerebral

• La corteza es la parte que recubre ciertos órganos. La corteza

cerebral es un tejido orgánico, también llamado sustancia gris,

que recubre los dos hemisferios del cerebro y que tiene un

grosor de unos pocos milímetros. Se compone de diferentes

capas, mas o menos numerosas según la región del hemisferio

recubierto. La corteza cerebral es responsable de lo que

llamamos las "funciones nerviosas desarrolladas" agrupadas en

áreas con funciones diferentes, incluyendo las sensoriales, las

motoras y de asociación. La corteza cerebral participa en

numerosas funciones cognitivas particularmente entre otras

cosas ciertos sentidos, el lenguaje, las acciones voluntarias de

la motricidad y la memoria. 

 

Page 6: Corteza cerebral
Page 7: Corteza cerebral

EN POCAS PALABRAS

LA CORTEZA CEREBRAL ES QUIEN PROTEGE A LOS HEMISFERIOS, DIVIDIDOS EN REGIONES ASI COMO LA CORTEZA DE UN ARBOL, AQUÍ ES

DONDE OCURRE LA PERCEPCION, IMAGINACION,ETC.

Page 8: Corteza cerebral

CONOZCAMOS UN POCO DE HISTORIA

Durante el siglo XIX, los investigadores llevaron a cabo los primeros intentos serios para comprender como se

organizaba el lenguaje dentro del cerebro mediante el estudio de los pacientes afáticos. El primer comportamiento en ser localizado dentro del cerebro humano fue el lenguaje

articulado (hablado) (Young 1974). El cirujano francés Pierre Paul Broca (1824-1880), quien realizo tan notable

descubrimiento

Page 9: Corteza cerebral

Con el paso del tiempo Paul Broca se encontró con un paciente en parís cuyo nombre era Leborgne.

Había estado ingresado en una casa de curas cerca de 21 años por lo que broca pudo obtener una

impresión de la progresión de su enfermedad. El paciente había sido ingresado a la edad de 31 años a consecuencia de haber perdido la capacidad de

hablar

Page 10: Corteza cerebral

Cuando Leborgne murió, Broca realizo su autopsia y confirmo la existencia de una

lesión importante en el lóbulo frontal, en la zona de la tercera circunvolución frontal del

hemisferio izquierdo.

Page 11: Corteza cerebral

TIPOS DE CORTEZA CEREBRAL

Page 12: Corteza cerebral

ISOCORTEZA O NEOCORTEZA

Es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por así decirlo la parte

del cerebro consciente.

Page 13: Corteza cerebral

PALEOCORTEZA

Se origina en la corteza olfativa.

Page 14: Corteza cerebral

ARQUICORTEZA

Constituido por la formación del hipocampo, esta es la parte "animal" o instintiva, la parte

del cerebro que se encarga de la supervivencia, las reacciones automáticas y los procesos

fisiológicos

Page 15: Corteza cerebral

PERO…

¿CUAL ES LA FUNCION DE LA

CORTAZA CEREBRAL?

Page 16: Corteza cerebral

LAS FUNCIONES DE LA CORTEZA SON MUCHAS Y ESTAS SE

ENCUENTRAN SEPARADAS EN PARTES LLAMADAS AREAS

CORTICALES

Page 17: Corteza cerebral

AREAS CORTICALES

Las áreas corticales, son lugares de la corteza cerebral que se le han asignado funciones. 

Dentro de cada lóbulo, frontal, parietal, occipital, temporal y límbico hay funciones

asociadas. 

Page 18: Corteza cerebral

Área Sensorial

Se encuentra en el lóbulo parietal, en el área posterior a la fisura de Rolando. Esta región cortical recibe información sobre los sentidos

corporales: tacto, presión, temperatura, dolor. 

Page 19: Corteza cerebral

Area Motora

Se encuentra en el lóbulo frontal, en la zona anterior a la cisura central y participa en la iniciación de los movimientos voluntarios. 

Page 20: Corteza cerebral

Area Auditiva

Se encuentra en el lóbulo temporal, donde se procesan las señales enviadas por las neuronas

sensoriales al oído. Estas señales son estimuladas por las células auditivas ciliadas

que reaccionan a diferentes frecuencias de sonido y son enviadas a la corteza auditiva; esto nos permite diferenciar variaciones del sonido. 

Page 21: Corteza cerebral

Se encuentra en el lóbulo occipital. Cada zona de la corteza visual, donde se proyectan

diferentes áreas de la retina, está constituida por las células que responden a los estímulos

visuales. Lo que vemos es una imagen mental, captada por el cerebro a partir de la

información codificada, con diferentes características perceptivas: colores, forma,

relaciones espaciales, movimiento, sombreado.

Área Visual

Page 22: Corteza cerebral
Page 23: Corteza cerebral

SUSTANCIA GRIS O MATERIA GRIS.

Corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisáceo integradas principalmente

por somas, neuronales y dendritas carentes de mielina.

La sustancia gris, al carecer de mielina, no es capaz de transmitir rápidamente los impulsos nerviosos. Esta

característica se asocia con la función del procesamiento de información, es decir, a la función

del razonamiento. La cantidad de esta sustancia muchas veces es vista como directamente proporcional

a la inteligencia de un ser vivo

Page 24: Corteza cerebral

SUSTANCIA BLANCA

La sustancia blanca es el tejido que se encuentra en el cerebro y que contiene fibras nerviosas. Muchas de estas fibras nerviosas (axones) están rodeadas

por un tipo de grasa llamada mielina. Ésta le da a la sustancia blanca su color, actúa como un aislante y

juega un papel importante en la velocidad de las señales nerviosas.

 

Page 25: Corteza cerebral
Page 26: Corteza cerebral

CONCLUSION

Al hablar de la sistematización y el funcionamiento de la corteza cerebral, nos estamos refiriendo a la manera en que el tejido orgánico o sustancia gris

cubre nuestros dos hemisferios de la corteza cerebral dándole una protección a ésta.

Teniendo así funciones motoras, visuales, olfativas, sensoriales, etc.

Page 27: Corteza cerebral