Cosas Para Favorecer El Inicio y El Desarrollo Del Llengua…eugenia Romero

download Cosas Para Favorecer El Inicio y El Desarrollo Del Llengua…eugenia Romero

of 2

Transcript of Cosas Para Favorecer El Inicio y El Desarrollo Del Llengua…eugenia Romero

  • 8/14/2019 Cosas Para Favorecer El Inicio y El Desarrollo Del Llenguaeugenia Romero

    1/2

    COSAS PARA FAVORECER EL INICIO Y EL

    DESARROLLO DEL LLENGUAJE Y UNA BUENADICCIN.

    Tener en cuenta que el desarrollo del lenguaje es un procesoevolutivo, que cada nio tiene un ritmo y que no cabencomparaciones.

    Patrn fonolgico no concluido hasta los 6 o 7 aos. Es normal quepresenten dislalias, que en la mayora de los casos son evolutivas.

    Para el desarrollo del lenguaje, influyen factores como la respiracin,la relajacin, las praxias, la discriminacin auditiva, el ritmo

    La no sobreproteccin favorece la autonoma del nio y que ellenguaje evolucione y no se quede en un lenguaje infantil.

    QU DEBEMOS HACER?

    Dedicar tiempo a hablar y escuchar a nuestros hijos.

    Cuidar nuestro lenguaje delante del nio y el que le llega por otrosmedios audiovisuales (televisin, radio). Los nios son esponjas.

    Eliminar el uso del chupete, el bibern y conductas de succin(chuparse el dedo) antes de los dos aos.

    Ensear hbitos de higiene nasales, que favorecen la respiracin y laarticulacin (ensearles a sonarse la nariz).

    Prestar atencin a las continuas otitis y catarros que puedan mermarla audicin de nuestros hijos.

    Ignorar tartamudeos a esta edad, pues son normales y generalmentedesaparecen solos.

    Favorecer la relacin con otros nios, ya que el lenguaje es algosocial y que se debe desarrollar a travs de la relacin con otros.

    Hacer praxias linguales y labiales (ejercicios de movilidad de lalengua y tensin labial) para favorecer la correcta pronunciacin detodos los fonemas. Estos ejercicios se plantearn siempre como un

    juego.

  • 8/14/2019 Cosas Para Favorecer El Inicio y El Desarrollo Del Llenguaeugenia Romero

    2/2

    QU DEBEMOS EVITAR?

    Potenciar el lenguaje infantil, utilizar palabras mal dichas, imitarlos yrerse de ellos.

    No utilizar diminutivos para nombrar las cosas, por ejemplo guau-gusu por perro, chi-chi por carne, etc. Si el nio los utiliza, no leharemos repetir pero nosotros se lo diremos de forma correcta: s,es un perro, qu perro ms guapo.

    Entenderlos cuando nos indiquen las cosas con gestos o sealen. Hayque obligarlos paulatinamente, a que amplen y perfeccionen ellenguaje, aunque sepamos qu nos quieren decir.

    Acabarles las frases, hablar por ellos. Hay que darles tiempo a que seexpresen, tener paciencia para demostrarle que lo que nos estncontando es importante para nosotros.

    Hablar o poner la televisin muy alta. Aprender a hablar gritando yeso puede crear problemas en las cuerdas vocales.

    Batir la comida y usar biberones. Dificulta que la musculatura de laboca adquiera un tono adecuado.

    Regaar al nio cuando no diga las palabras de forma correcta orerse de l. Hay que dar un modelo correcto sin estar continuamentecorrigindolo. Siempre es preferible que hable, aunque sea de formaincorrecta, a que se retraiga y coarte su expresin por miedo aregainas o vergenza.

    Fdo.: Eugnia RomeroMaestra de Audicin y Lenguaje. CP Els Tamarells