Coser Cremallera Invisible

download Coser Cremallera Invisible

of 6

Transcript of Coser Cremallera Invisible

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    1/11

    Coser cremallera invisible

    CREMALLERA INVISIBLE

    Estás cremalleras por lo regular son fabricadas en materiales como el plástico reforzado

    de fibra y el nailón o nylon y/o poliéster, comúnmente las llamamos de plástico.

    Para conocer la historia de la cremallera pueden pinchar en este enlace

    Se pueden encuentrar en diferentes largos, de !cm, "cm, #! cm, $"cm "!cm,

    etc...según las necesidades de la prenda.

    Se coloca con un tipo de pie especial %ue tiene una pe%ue&a abertura en el centro paracasar perfectamente con el riel de los dientes de la cremallera y un orificio pe%ue&o en

    la parte delantera para ba'ar y subir la agu'a cuando cose.

    http://www.ojocientifico.com/3679/inventos-utiles-las-cremallerashttp://www.ojocientifico.com/3679/inventos-utiles-las-cremalleras

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    2/11

    (ntes de colocar el pie a la má%uina proceda a subir el hilo del carrete inferior a la

    superficie.

    )ambién puede enlazar el hilo y lle*arlo a la superficie con el pie de cremallera

    in*isible puesto.

    En cual%uiera de los dos casos el hilo debe lle*arse a la parte de atrás del pie para poder

    coser con facilidad.

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    3/11

    E+isten dos formas de colocar la cremallera con el pie para cremallera in*isible o con

    uno de cierre con*encional de un solo dedo. En este caso este tipo de pie tiene una

     patica para coser por el lado derecho y otra para coser por el lado iz%uierdo.

    Este pie puede tener las dos ranuras de una *ez a cada lado del dedo, o *enir con la

    abertura para la iz%uierda o para la derecha.

    FORMA DE COLOCAR LA CREMALLERA INVISIBLE

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    4/11

    .- Coser con el pie especial para cremallera invisible

    arcar con 'aboncillo o con tiza de sastre cm, ." cm ó #cm, por los bordes de la tela,

     para hacer el dobles en donde se *a a colocar el cierre, luego se plancha, también con lau&a del dedo pulgar o algún material asentar estas costuras.

    En algunos casos se de'a más de cent-metro como doblez, dependiendo del grosor de

    la tela. Entre más gruesa la tela más doblez se de'a.

    Primero se han fileteado los orillos a las partes separadas de las telas en donde se *a a

     pegar el cierre in*isible.

    Se coloca la cremallera boca aba'o sobre el doblez de la tela, el ancho de la cinta del

    cierre es cent-metro.

    Si se trata de una falda por e'emplo, se cosen primero las pinzas de la parte trasera y

    luego se empieza a pegar el cierre.

    Un conseo para coser con el pie especial para cierres invisibles colo%ue un número

    de agu'a menor a las usadas normalmente, para %ue %uede espacio entre los dientes y la

    cinta de la cremallera, y no *aya a %uedar la costura muy pegada al espiral de los

    dientes. Por e'emplo si se trata de te'idos delicados, en una má%uina familiar o plana se

    cose con agu'a n , o sea 0"/ si pueden conseguir un número 1"/2 para má%uina

    familiar es me'or, y para plana el número es !/ 0!. Se cose con un hilo #!/# de

     poliéster/algodón o poliéster/seda, es un tipo de hilo muy delgado. 3o deben temer este

    tipo de hilo y la agu'a es sólo para coser la parte de la cremallera.

    4ue puede aumentar el costo5 pero se e*itan problemas y riesgos a la hora de pegar una

    cremallera in*isible con este tipo de pie.

    Para e*itar errores y tener %ue soltar costuras y pasar *arias *eces puntadas por el

    mismo lugar %ue pueden llegar a romper los te'idos de la tela, se puede sobrehilar o

    colocar alfileres primero, antes de coser para ubicar la cremallera en el sitio correcto.

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    5/11

    (l pegar, si lo hace con el prensatelas especial para cremallera in*isible, solo debe

    colocarlo sobre el cierre ya acomodado en la tela, mirando %ue la ranura inferior %uede

     bien ubicada sobre la espiral del cierre, para hacer esto, debe le*antarse de la silla y

    mirar por sobre la má%uina la parte de atrás o tocar y sentir con el tacto de la mano %ue

    el pie ha %uedado bien ubicado, si el pie ha %uedado bien ubicado sobre los dientes de lacremallera puede empezar a coser con un remate pe%ue&o, luego sigue cosiendo y el pie

    especial *a abriendo el mismo el cierre.

    6a diferencia de pegar la cremallera in*isible con uno con*encional consiste en %ue el

    cierre in*isible se pega sin haber cosido o unido las dos telas primero en la parte inferior 

    y sin medir la abertura como si debe hacerse con el cierre con*encional. Para cierre

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    6/11

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    7/11

    Esta es la forma como se *e el cierre, ya cerradas las costuras, por el re*és de la prenda.

    7e está forma se *e la prenda por el derecho, después de colocar la cremallera in*isible.

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    8/11

    En la falda

    En blusa top o *estido

    .- Coser cremallera invisible con el pie "e me"io "e"o

    Si lo *a a coser con el pie de cierres de medio dedo, ubi%ue bien en su sitio el cierre y lo

     prende con alfileres para %ue no se corra. 6uego con las manos *aya abriendo o

    corriendo la espiral de los dientes para %ue la parte interna cerca de los dientes %uedee+puesta y la costura pase cerca lo más posible de los dientes a o # mil-metros, al

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    9/11

    empezar a coser haga un remate sencillo, para %ue la agu'a no se %uede pegada.

    8ontinué cosiendo hasta la medida ubicada a # ó $ cent-metros del tope inferior, %ue en

    este caso es el carril de la cremallera. )ermine con un remate.

    9aga lo mismo con el lado iz%uierdo. 8ada parte de la pieza de la prenda debe estar

    suelta, por ningún moti*o cierre la costura más aba'o de la cremallera toda*-a.

    - Al#$nos o!ros conseos para pe#ar meor cierres invisibles.

    Si la prenda lle*a algún corte o pieza horizontal, se debe cazar bien los dos lados de

    manera %ue %ueden a la misma altura, no deben *erse corridos

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    10/11

    7e la misma manera se procede si se trata de una tela a rayas. Se cortan las piezas

    casando o uniendo las rayas. (l coserla se procede primero a coser con pespuntes

     buscando %ue las rayas coincidan con las l-neas unas al frente de las otras, e*itando %ue

    %ueden dispare'as.

    (l pegar un cierre o cremallera para falda o *estido %ue lle*e pretina o el falso odobladillo de tela aparte, no lo meta dentro hasta %ue haya pegado todo el cierre, por%ue

  • 8/19/2019 Coser Cremallera Invisible

    11/11

    si no %uedan iguales de largos a ambos lados, deberá descoser para igualarlos a'ustando

    los dos largos, cosiendo a un lado un poco más para eliminar los mil-metros o

    cent-metros sobrantes. Por supuesto antes de pegarlo ha debido con anterioridad

    su'etarlo bien con alfileres o con un pespunte largo, para %ue no se corra y no %uede un

    lado más largo %ue el otro.

    Esa es una de las mayores dificultades %ue presentan los cierres al pegarlos.

    6uego cosa el falso sobre la parte superior en donde pego el cierre.

    Para pegar la cremallera in*isible en todas las formas, debe tener paciencia, pulcritud y

     buscar hacer un traba'o bien realizado.

    Al#$nas consi"eraciones a !ener en c$en!a an!es "e pe#ar $na cremallera

    En este *ideo, puede *er como se pega un cierre o cremallera in*isible en la práctica de

    una forma muy sencilla.

    En este *ideo puede obser*ar como pegar el forro a la prenda después de coser la

    cremallera in*isible.