Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica

5
Investigación en Web Nombre Descripción Web Micitt: Programa de Ciencia y Género Tiene como objetivo fomentar de las vocaciones científicas y tecnológicas en igualdad de condiciones para mujeres y varones. Entre los principales objetivos del programa se busca: Analizar las diferentes brechas de género en la producción, uso y acceso existentes a la Ciencia y Tecnología. Divulgar los aportes de las mujeres a la Ciencia y a la Tecnología. Buscar un acercamiento entre estudiantes y profesionales con el fin de informar y motivar a estudiantes a seleccionar y/o permanecer en carreras científico-tecnológicas, de alta demanda laboral actual y futura. Coordinar con las diferentes instituciones, organizaciones y empresas interesadas por cerrar las brechas de género en el sector científico – tecnológico. https:// www.micit.go.cr/ index.php? option=com_conten t&view=article&id =610&Itemid=916 INAMU: Proyecto Emprende Proyecto Emprende Fortalecimiento de las capacidades empresariales de las mujeres para potenciar su autonomía económica. Objetivo del Proyecto: Contribuir a una mayor independencia http:// www.inamu.go.cr/ web/inamu/pieg-y- planovi?

Transcript of Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica

Page 1: Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica

Investigación en WebNombre Descripción Web

Micitt: Programa de Ciencia y Género

Tiene como objetivo fomentar de las vocaciones científicas y tecnológicas en igualdad de condiciones para mujeres y varones.Entre los principales objetivos del programa se busca:

Analizar las diferentes brechas de género en la producción, uso y acceso existentes a la Ciencia y Tecnología.

Divulgar los aportes de las mujeres a la Ciencia y a la Tecnología.

Buscar un acercamiento entre estudiantes y profesionales con el fin de informar y motivar a estudiantes a seleccionar y/o permanecer en carreras científico-tecnológicas, de alta demanda laboral actual y futura.

Coordinar con las diferentes instituciones, organizaciones y empresas interesadas por cerrar las brechas de género en el sector científico – tecnológico.

https://www.micit.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=610&Itemid=916

INAMU: Proyecto Emprende

Proyecto Emprende Fortalecimiento de las capacidades empresariales de las mujeres para potenciar su autonomía económica.Objetivo del Proyecto: Contribuir a una mayor independencia económica de las mujeres, en áreas rurales y urbano marginales, que se encuentra en situación de vulnerabilidad económica y tienen potencial empresarial.

http://www.inamu.go.cr/web/inamu/pieg-y-planovi?p_p_auth=LISQky8a&p_p_id=77&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&p_p_col_count=1&_77_struts_action=%2Fjournal_content_search%2Fsearch

ITCR: Oficina de Equidad de Genero

La oferta educativa en el ITCR, es el conjunto de servicios, incluidas las relaciones humanas, que se ofrecen a los y las estudiantes durante el proceso de atracción, acceso y permanencia en Debe abarcar el servicio de colocación laboral para aquellos estudiantes, mujeres y

http://www.tec.ac.cr/equidad/Paginas/investigacion.aspx

Page 2: Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica

hombres que completen sus estudios en la Institución.Si bien la oferta educativa tiene como población usuaria a los y las estudiantes, debe tomarse en cuenta que las personas que laboran para, también participan de esa oferta.La oferta educativa con equidad de género debe basarse en tres principios fundamentales: 

La igualdad de oportunidades La equidad en el acceso y permanencia El reconocimiento y respecto a las diferencias

El Plan de Acción propuesto al ITCR plantea atender los siguientes aspectos:

Políticas y Mecanismos de atracción de la población estudiantil femenina. El proceso de admisión como un medio de elección de carrera no discriminatorio y

libre de los estereotipos sexuales.

Oferta académica y oferta de servicios sensible a las necesidades diferenciales de las mujeres y los hombres.

Equidad de género y ética institucional: mecanismos para la construcción de ambientes potenciadores del desarrollo humano para mujeres y hombres.

Equidad de género y política de administración del recurso humano: contrataciones, evaluación del desempeño, oportunidades de formación.

Equidad de género en la agenda estratégica de desarrollo institucional: áreas de crecimiento, investigación, servicios institucionales, poblaciones destinatarias.

Derechos de las y los estudiantes y mecanismos facilitadores de su ejercicio.

Equidad en el acceso y disfrute de los servicios institucionales.CONICIT: Consejo Nacional para Investigaciones

El Fondo de Incentivos tiene como objetivo otorgar contenido financiero a los planes, programas y proyectos que se desarrollan en virtud del cumplimiento de los objetivos y políticas científicas y tecnológicas planteadas en los instrumentos de planificación institucional.

http://www.conicit.go.cr/convocatorias/index.html

Page 3: Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica

Científicas y Tecnológicas

El Programa PROPYME tiene como objetivo, estimular la innovación tecnológica, promover y mejorar la capacidad de gestión y competitividad de las pequeñas y medianas empresas costarricenses. Este programa es competencia del MEIC por su rectoría en materia de promoción de las PYMES y del MICIT por rectoría de ciencia y tecnología.Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN): busca fortalecer y apoyar el crecimiento de la productividad del país mediante el apoyo a las actividades de formación de capital humano avanzado y de innovación, en áreas estratégicas de los sectores productivos. Sus recursos están dirigidos a: - Becas de posgrado, actualizaciones profesionales y atracción de talentos, - Apoyo a empresas con recursos no reembolsables para proyectos de innovación empresarial.

Fundación CIENTEC

Es una plataforma en la que se puede encontrar material (artículos) referente a mujeres, ciencia y tecnología; así como también de otras áreas.

http://www.cientec.or.cr/equidad.html

Banco Nacional: Banca Mujer

Este es un programa integral de servicios financieros y de apoyo empresarial. Esta institución bancaria se encuentra dedicada a democratizar el crédito y hoy es la entidad única dedicada a las mujeres empresarias de Costa Rica. Banco Nacional en alianza con el INA pone a su disposición INAPYMES, una plataforma de asesoría virtual donde expertos atenderán sus consultas.

http://www.bncr.fi.cr/BNCR/BancaMujer/Intro.aspx