Costeo de Produccion

8
COSTEO DE PRODUCCIÓN Realiza el costeo de una empresa que tiene un stock de 500 unidades a 600 soles cada una, al inicio del periodo económico. Durante el año realizo las siguientes adquisiciones: 200, 300 y 400 unidades todas adquiridas a igual costo que el stock inicial Además en una oportunidad se logró un descuento de s/. 15,000% Pagando flete por 20,000. En la empresa se gastaron servicios básicos 20,000 Publicidad radial 15,000 Comisiones a vendedores del 5% de las ventas netas Se acondiciono el almacén para que mantenga mejor la mercadería. 8,000 Alquiler de local 25,000 Al fin del periodo se contabilizo 450 unidades en almacén, la mercadería que se vendió se hizo con un margen de utilidad del 50%, se otorgó descuentos equivalentes al 3% de las ventas brutas. TIPOS DE GASTOS Realiza una investigación y señala 4 ejemplos de gastos. Semifijos, 4 de gastos indirectos, sustentando su respuesta. Envía tu actividad a través de este medio. Gastos Semifijos Son aquellos que están integrados por una parte fija una parte variable.Los Costos Semifijos o semi variables son aquellos costos que estánconformados por una parte fija y una parte variable, pero una diferenciapuntual entre estos dos costos es la proporción de ambas partes fijas yvariables; mientras que en un costo semifijo la parte fija es mayor a laparte variable, en un costo semi-variable la parte variable es mayor a laparte fija.

description

h

Transcript of Costeo de Produccion

Page 1: Costeo de Produccion

COSTEO DE PRODUCCIÓN

 Realiza el costeo de una empresa que tiene un stock de 500 unidades a 600 soles cada una, al inicio del periodo económico.Durante el año realizo las siguientes adquisiciones:

 200, 300 y 400 unidades todas adquiridas a igual costo que el stock inicial

 Además en una oportunidad se logró un descuento de s/. 15,000%

 Pagando flete por 20,000. En la empresa se gastaron servicios básicos 20,000 Publicidad radial 15,000 Comisiones a vendedores del 5% de las ventas netas Se acondiciono el almacén para que mantenga mejor la

mercadería. 8,000 Alquiler de local 25,000 Al fin del periodo se contabilizo 450 unidades en almacén, la

mercadería que se vendió se hizo con un margen de utilidad del 50%, se otorgó descuentos equivalentes al 3% de las ventas brutas.

TIPOS DE GASTOS

  Realiza una investigación y señala 4 ejemplos de gastos. Semifijos, 4 de gastos indirectos, sustentando su respuesta. Envía tu actividad a través de este medio.

Gastos SemifijosSon aquellos que están integrados por una parte fija una parte variable.Los Costos Semifijos o semi variables son aquellos costos que estánconformados por una parte fija y una parte variable, pero una diferenciapuntual entre estos dos costos es la proporción de ambas partes fijas yvariables; mientras que en un costo semifijo la parte fija es mayor a laparte variable, en un costo semi-variable la parte variable es mayor a laparte fija.Ejemplo: La mayoría de los servicios públicos:Servicio de Agua.Servicio eléctrico.Servicio de Internet.Servicio de telefonía y comunicaciones.

Page 2: Costeo de Produccion

COSTEO DE MATERIALES

Costea el movimiento de los materiales utilizando un libro kardex y haciendo un comparativo entre los métodos eps y promedio:

Saldo inicial de materia prima “x” 150 unidades a 50 soles cada uno

fecha descripción02/06/201

1Llevamos a producción 135 unidades a orden de proceso 00255

06/06/2011

Compramos 140 unidades de materia prima  "X" a empresa "los CHAMACOS srl" con RUC 20500800100 según factura 001-0196 a 52 soles cada uno mas igv,Adicionalmente a La factura de compra se paga flete(transporte) y pagamos S/. 150.00

11/06/2011

Compramos 50 unidades de materia prima  "X" a empresa "CHINALINDA srl" con RUC 20500800900 según factura 002-1980 a 51 soles c/u mas igvAdemás pagamos 100 soles por carga y descarga y 50 soles de flate.

12/06/2011

Mandamos a producción  90 unidades para la orden de proceso 00256

21/06/2011

Compramos 50 unidades de mercadería "X" a empresa "los CHAMPEROS srl" con RUC 20800900300 según factura 001-1019 a 147 soles cada uno mas igv

29/06/2011

Mandamos a producción  100 unidades para la orden de proceso 00257

COSTO INDIRECTO

La empresa industrial los chacaloneros del oriente S.A.C. tiene para el mes de abril, los siguientes datos:Material utilizado S/. 50,000 en el producto A y s/. 80,000 en el producto BMano de obra utilizada 200 horas hombre por S/. 6.00 c/u, la mitad de ellos para el producto A, la otra mitad para el producto B.Horas maquina utilizada 100 horas maquina, solo 40 para el producto a el resto para la producción de BUnidades producidas. 500 unidades de A y 350 de BY los siguientes gastos indirectos.

 Energía eléctrica de planta s/.500 Teléfono de planta s/. 350

Page 3: Costeo de Produccion

 Guardianía de la planta s/.800 Depreciación de maquinarias s/.200 Depreciación de local. S/.200

Suponiendo que la empresa desee saber cómo asignar el costo indirecto a cada producto, ¿Qué método aplicaría, si se tiene en cuenta que debe aplicarse el mismo criterio para ambos productos, y se busca, que el producto a absorba la mayor parte de esos costos?

 

COSTOS, GANANCIAS Y PERDIAS I

Desarrolle el siguiente caso de costo por órdenes de trabajo:

 a)  La empresa industrial los Hologramas sac, producen muebles, estilo

clásico y moderno. El 02 de Octubre del 2010. Reciben la orden de producción Nº 0107 para producir 300 muebles clásicos, para ser terminada en una semana. El 16 de Octubre recibe la orden de producción Nº 0108 para la producción de 150 muebles modernos. Para ser terminada en 10 días. El 24 de Octubre recibe la orden de producción Nº 0109 para la producción de 90 muebles clásicos, para ser terminada en 5 días.

 

Costos incurridos

Materia prima

Orden 0107   6,000.00 

Orden 0108  5,500.00

Orden 0109  3,800.00  

Total materia prima 15,300.00

Trabajo directo (mano de obra)

Orden 00107 550 horas hombre s/.11.00 

Orden 00108 500 horas hombre s/. 9.00 

Orden 00109 250 horas hombre s/. 10.00 

b) Costos indirectos de fabricación

Los gastos indirectos de fabricación (tornillos, pintura, energía eléctrica,

depreciación de maquinaria y sueldo de supervisor) ascienden a

s/.6,000.00 que son aplicados a cada orden de trabajo en base a las

horas trabajadas.

Page 4: Costeo de Produccion

c) Los gastos de administración fueron de s/. 2,000 y de ventas s/.  

 3,500

Se vende la totalidad de la producción con un margen de ganancia del

70%sobre el valor de venta.

Se pide:

 Aplicar los costos indirectos de fabricación

 Determinar el costo unitario por orden.

 Determinar el costo de producción, producto terminado y costo de ventas.

 Elaborar el estado de ganancias y pérdidas.

COSTOS, GANANCIAS Y PERDIAS II

 La empresa industrial los Dormiloncitos sac, producen muebles, estilo clásico y moderno.

El 05 de Octubre del 2010. Reciben la orden de producción Nº 0120 para producir 450 muebles clásicos, para ser terminada en una semana. El 16 de Octubre recibe la orden de producción Nº 0121 para la producción de 250 muebles modernos. Para ser terminada en 10 días. El 24 de Octubre recibe la orden de producción Nº 0122 para la producción de 100 muebles clásicos, para ser terminada en 5 días.Costos incurridosa)  Materia prima

 Orden 0120   8,500.00 Orden 0121  9,000.00 Orden 0122  6,000.00

Total materia prima 23,500.00b) Trabajo directo (mano de obra)

 Orden 00120 800 horas hombre s/. 12.00 Orden 00121 680 horas hombre s/. 10.00 Orden 00122 320 horas hombre s/. 6.50

c)  Costos indirectos de fabricación.Los gastos indirectos de fabricación (tornillos, pintura, energía eléctrica, depreciación de maquinaria y sueldo de supervisor) ascienden a s/.8,350.00 que son aplicados a cada orden de trabajo en base a las unidades producidas

d) Los gastos de administración fueron de s/. 3,500 y de ventas s/. 4,800. Se vende la totalidad de la producción con un margen de ganancia del 90% sobre el valor de venta.

Page 5: Costeo de Produccion

Se pide: Aplicar los costos indirectos de fabricación Determinar el costo unitario por orden. Determinar el costo de producción, producto terminado y costo de ventas. Elaborar el estado de ganancias y pérdidas.

COSTEO POR SISTEMA DE PROCESOS

Desarrollar el siguiente caso de costeo por sistema de procesos:La empresa Los llenecitos  srl, fabrica andamios de aluminio teniendo tres  departamentos que son: habilitación, ensamblaje  y pintado.a) En el inicio del periodo, tiene la siguiente información:

 Materias primas:o Aluminio delgado S/. 9,000.00o Aluminio grueso S/. 10,500.00

 Producción inicial en proceso:o Habilitación: no hay producción en proceso al inicio del periodo.o Ensamblaje: 40 unidades, no hay costo de materiales directos, trabajo

s/. 1,500 costos indirectos de producción aplicados s/. 1,600.00o Pintado: 35 unidades; no hay costo de material directo, trabajo s/.

2,200.00, costos indirectos de producción, s/. 1,400.00

 Producción terminada en almacén 60 unidades a s/. 120.00 c/u (método peps)

b) Durante el periodo se incurrieron en los siguientes costos: Compra de materia prima

o Aluminio Delgado 13,800o Aluminio grueso 16,200

Al final del periodo queda en almacén:2,500.00 de A. delgado y 3,500.00 de A. grueso

 Proceso Habilitado:o Material directo (determinar), Trabajo directo 5,200.00, Costos

indirectos 3,250.00o Se transfirieron al departamento de ensamblaje 400 unidades,

quedando 80 unidades en proceso a un grado de avance del 50% Proceso ensamblaje:

o Material directo: no se incurre en este costo,  Trabajo directo 5,000.00, Costos indirectos 2,500.00

o  Se transfirieron al proceso pintado 380 unidades, quedando 120 unidades en proceso a un grado de avance del 50%

 Proceso pintado:o Material directo: no se incurre en este costo,  Trabajo directo

5,200.00, Costos indirectos 5,00.00

Page 6: Costeo de Produccion

o  Se transfirieron al almacén de productos terminados 400 unidades, quedando 30 unidades en proceso a un grado de avance del 50%

 Información adicional:o El inventario final de productos terminados es de 50 unidades.o Los productos terminados y vendidos, lo hicieron con un margen de

ganancia del 100%o Los gastos de administración son s/.6,000  y los de ventas s/. 8,000.

Se pide: Desarrollar el caso en hojas de costo por cada proceso. Determinar el costo unitario. Elaborar el estado de ganancias y pérdidas.

COSTEO POR SISTEMA DE PROCESOS II

En el caso anterior, que sucedería si:

 

 

a. El inventario inicial de materias primas sea: Aluminio delgado: 10,000 Aluminio grueso 14,000

 

 

b. Se transfieren del proceso habilitado al proceso ensamblaje 350 quedando la producción en proceso con un grado de avance del 75%.

 

 

c. En inventario final de productos terminados sea de 100 unidades. 

 

Proceda a resolver el caso teniendo en cuenta estas nuevas opciones.