Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar...

66
Costeo Variable y Toma de Decisiones

Transcript of Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar...

Page 1: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Costeo Variable y

Toma de Decisiones

Page 2: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Evolución de los costos respecto a las decisiones

• 1° Costo Real / Producción Real

– Gerencialmente Se conocía TARDE

– Otro problema: Cuando la demanda era baja Costo unitario alto

• 2° C.I.F. Presupuestados / Nivel Actividad Pres.

– Costeo por Absorción Se estima el costo antes.

Luego se ajusta.

• 3° Costeo Variable (1945)

– Indispensable para tomar decisiones

– TODOS los fijos se imputan al período

– TODOS los variables se imputan al costo

2

Page 3: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué pasa con el principio de Devengado?

Costeo Histórico o

por Absorción

Ventas

- C.M.V. .

Resultado Bruto

- Cs. Distrib (GACF)

Resultado Neto

3

Costos Fijos

• Estructurales

• No Controlables

• Del período

Page 4: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué pasa con el principio de Devengado?

Costeo Histórico o

por Absorción

Ventas

- C.M.V. .

Resultado Bruto

- Cs. Distrib (GACF)

Resultado Neto

4

Costos Fijos

• Estructurales

• No Controlables

• Del período

Page 5: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué pasa con el principio de Devengado?

Costeo Histórico o

por Absorción

Ventas

- C.M.V. .

Resultado Bruto

- Cs. Distrib (GACF)

Resultado Neto

5

Costos Fijos

• Estructurales

• No Controlables

• Del período¿?

Page 6: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué pasa con el principio de Devengado?

Costeo Histórico o

por Absorción

Ventas

- C.M.V. .

Resultado Bruto

- Cs. Distrib (GACF)

Resultado Neto

6

Costeo Variable o

Directo

Ventas

- Costos Variables .

Contribución Marginal

- Costos Fijos .

Resultado Neto

Costos Fijos

• Estructurales

• No Controlables

• Del período¿?

Page 7: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué pasa con el principio de Devengado?

Costeo Histórico o

por Absorción

Ventas

- C.M.V. .

Resultado Bruto

- Cs. Distrib (GACF)

Resultado Neto

7

Costeo Variable o

Directo

Ventas

- Costos Variables .

Contribución Marginal

- Costos Fijos .

Resultado Neto

Producción = Venta Rdo. Cs. Histórico = Rdo. Cs. Variable

800 = 800 u

Producción > Venta Rdo. Cs. Histórico > Rdo. Cs. Variable

800 > 600 u Stk = 200 u

Producción < Venta Rdo. Cs. Histórico < Rdo. Cs. Variable

600 < 800 u BC

Page 8: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Utilidad del Costeo Variable

Análisis según el Prof. Raimondi / Gimenez

- a favor -

Control y Gestión + Contabilidad + Toma de Decisiones

Costeo Variable

Control y Gestión

Contabilidad

Toma de Decisiones

Costeo Variable

Análisis según los Prof. Domínguez y Vázquez

- en contra -

8

Page 9: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Hay que usar Costeo Variable?

9

Page 10: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Principales utilidades del Costeo Variable

Es indispensable para calcular

• Presupuestos Flexibles

• Análisis de Contribución Marginal

• Punto de Equilibrio

10

Page 11: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Principales utilidades del Costeo Variable

Es indispensable para calcular

• Presupuestos Flexibles

• Análisis de Contribución Marginal

• Punto de Equilibrio

11

Page 12: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Presupuesto flexible

100% 80% 50%

Ventas 2.000 1.600 1.000

Costo Var. -1.050 -840 -525

Contr. Mg. 950 760 475

Costo Fijo -500 -500 -500

Resultado 450 260 -25

12

Page 13: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Principales utilidades del Costeo Variable

Es indispensable para calcular

• Presupuestos Flexibles

• Análisis de Contribución Marginal

• Punto de Equilibrio

13

Page 14: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Análisis de las Contribuciones Marginales de los productos

Por medio de una curva ABC de Pareto

100%

80%

60%

A B C

0 5 20 140 ptos.

14

Page 15: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Principales utilidades del Costeo Variable

Es indispensable para calcular

• Presupuestos Flexibles

• Análisis de Contribución Marginal

• Punto de Equilibrio

15

Page 16: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Cuándo estoy en equilibrio? ¿Hay una sola definición?

Cs. Fijos = Contribución Marginal

Costos Totales = Ingresos Totales

Resultado = 0

Ventas

- Costos Variables Totales

Contribución Marginal

- Costos Fijos Totales

Resultado

16

Page 17: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Equilibrio (Ventas o Cantidad)

y = $ Ingreso Total

Cs. Total

R (+)

V Eq

R(–)

0 Q Eq x = cantidad

Equilibrio

17

Page 18: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Contribución Marginal

Total = Ventas – Costo Variable Total

Unitaria = Precio – Costo Variable

18

Page 19: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio

Se utiliza para Toma de Decisiones

Comerciales (Cambio mix de ventas – fijar precios)

Estructurales (costos fijos / variables)

Análisis de inversión y/o desinversión

Puedo calcularse en

Ventas Cantidad

19

Page 20: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio: ¿Cómo lo calculo?

Ventas de equilibrio

Costos Fijos

% de Contrib. Marginal

Cantidad de equilibrio

Costos Fijos Costos Fijos

Contrib. Marginal Unitaria Precio – Cs. Var. Unit.=

20

Page 21: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ventajas del costeo variable

Análisis del C-U-V rápido

Ganancias proporcionales a ventas

Incidencia conocida de CF en resultado

Menor trabajo administrativo-contable

Más fácil de entender por el destinatario

Se elimina la Variación Capacidad

21

Page 22: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ventajas del costeo variable

Análisis del C-U-V rápido

Ganancias proporcionales a ventas

Incidencia conocida de CF en resultado

Menor trabajo administrativo-contable

Más fácil de entender por el destinatario

Se elimina la Variación Capacidad

22

Page 23: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Análisis de Costo - Utilidad - Volumen

y = $ Ingreso Total

Cs. Total

R (+)

V Eq

R(–)

0 Q Eq x = cantidad

23

Equilibrio

Page 24: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Gráficos de Utilidad - Volumen

Resultado

(+)

0

cantidad

Cs F

(–)

Resultado

Equilibrio

Res. = 0

Contrib. Mg. Total

24

Page 25: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Desventajas del costeo variable

No es un P.C.G.A. (Hoy R.T.)

No aclara que hacer con semivariables

Clasificaciones de fijos y var. es arbitraria

No indica como imputar los CF al precio

No considera costos en control de precios

Difícil de aplicar según cantidad de ptos.

No es necesario para planificar utilidades

No aceptado por D.G.I. en exposición

25

Page 26: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Desventajas del costeo variable

No es un P.C.G.A. (Hoy R.T.)

No aclara que hacer con semivariables

Clasificaciones de fijos y var. es arbitraria

No indica como imputar los CF al precio

No considera costos en control de precios

Difícil de aplicar según cantidad de ptos.

No es necesario para planificar utilidades

No aceptado por D.G.I. en exposición

26

Page 27: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Para identificar los de fijos y los costos variables de

modo no arbitrario, se debe Segregar los costos

fijos y variables

Estimaciones directas

Ingeniería

Información histórica

Punto Alto - Punto Bajo

Recta de Regresión y análisis de Correlación27

Clasificaciones de fijos y var. es arbitraria

Page 28: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Para identificar los de fijos y los costos variables de

modo no arbitrario, se debe Segregar los costos

fijos y variables

Estimaciones directas

Ingeniería

Información histórica

Punto Alto - Punto Bajo

Recta de Regresión y análisis de Correlación28

Clasificaciones de fijos y var. es arbitraria

Page 29: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto Alto - Punto Bajo

Mes hs. Máq. Costo Total

09 8.800 2.580.-

10 10.100 2.925.- PA

11 9.300 2.725.-

12 8.400 2.500.- PB

10 10.100 2.925.- PA

12 - 8.400 - 2.500.- PB

1.700 425.-

425.-

1.700= 0.25

Parte Variable

Parte Fija

10.100 x 0.25 = 2.525.-

- 2.925.-

400.-

Solamente funciona con una alta correlación de variables 29

Page 30: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Para identificar los de fijos y los costos variables de

modo no arbitrario, se debe Segregar los costos

fijos y variables

Estimaciones directas

Ingeniería

Información histórica

Punto Alto - Punto Bajo

Recta de Regresión y análisis de Correlación30

Clasificaciones de fijos y var. es arbitraria

Page 31: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Recta de Regresión y análisis de Correlación

y = a + b x

Método de cálculo tradicional

( x2 y) - ( x xy) N xy - (x y)

a = b =

N x2 - ( x)2 N x2 - ( x)2

x = Nivel de Actividad

Método de cálculo por PC

Fórmulas de Excel de: “intersección.eje” = a

“pendiente” = b

31

Page 32: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Correlación

Cs. Total

y = a + b x

x = cantidad

y = $

0

ab

Cs. Variables

Cs. Fijos

32

2 ≡ 0.955 P

Page 33: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Correlación

33

Page 34: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio

Volviendo a Punto de Equilibrio

¿Se pueden planificar resultados y

verificar de antemano si se cumplen?

34

Page 35: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

El Punto de Equilibrio y el Beneficio

Sin Beneficio Planeado

Con Beneficio Planeado

Un Monto determinado

Sobre el Precio o Monto de Ventas

Sobre el Costo Variable

35

Page 36: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio sin beneficio planeado

Las fórmulas que vimos antes eran:

Ventas de equilibrio

Costos Fijos

% de Contrib. Marginal

Cantidad de equilibrio

Costos Fijos Costos Fijos

Contribución Marginal Unitaria Precio - Cs. Var.=

36

Page 37: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio con beneficio

Costos Fijos + Beneficio

Precio - Costo Variable

Sobre

Monto

Costos Fijos

[Precio x (1-a)] - Costo Variable

donde a = % de beneficio esperado sobre el Monto de las Ventas

Sobre

Precio

Costos Fijos

Precio - [Costo Variable x (1+a)]

donde a = % de beneficio esperado sobre los Costos Variables

Sobre

Costo

37

(10% → 0.9)

(20% → 1.2)

Page 38: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Otros Puntos de Equilibrio

Punto de Cierre o

Punto de Equilibrio Financiero

Puntos de Equilibrio Sectoriales

38

Page 39: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Cierre o Punto de Equilibrio Financiero

Ventas de Cierre

Costos Fijos Erogables

Precio - Costo Variable Erogables

Se restan de los Costos los NO EROGABLES

–Fijos (baja la recta)

–Variables (cambia la pendiente)

39

Page 40: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Cómo se relacionan el Punto de Equilibrio y el de Cierre?

Cs. Total

Cs. Total Erog.

x = cantidad

y = $

PE

PC

Ingresos

0

Fijos No erog.

40

Page 41: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Puntos de Equilibrio Sectoriales

Desde el punto de vista funcional

➢ Producción, Comercialización, Finanzas y

Administración

Desde el punto de vista de las actividades

dinámicas

➢ Producción y Comercialización

41

Page 42: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Puntos de Equilibrio Sectoriales

Ejemplo

600.000 300.000

Q P = = 40.000 U Q C = = 60.000 U

40 - 25 10 - 5

600.000 + 300.000 900.000

Q General = = = 45.000 U

50 - (25+5) 50 - 30

Producción Comercial

• Precios 40.- mayorista 50.- minorista

• Costos Var. 25.- 5.- (distribuc.)

• Costos Fijos 600.000.- 300.000.-

42

Page 43: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ventas de Equilibrio . - 1

Ventas Actuales

¿Cómo lo calculo?

¿Cuáles son los más usuales?

Ventas Actuales Ventas de Equilibrio

Ventas Actuales Ventas de Cierre

Ventas de Equilibrio Ventas de Cierre

43

Es la diferencia porcentual entre dos puntos cualquiera

de la recta de Ingresos.

¿Qué es un Margen de Seguridad?

El margen de seguridad SIEMPRE debe verificarse.

Se va a tomar la decisión económica en función de él.

Diferencia % entre 50.- y100.-

Page 44: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Cómo analizo Pto. de Equilibrio y Margen de Seguridad?

Cs. Total

Cs. Total Erog.

x = cantidad

y = $

PE

PC

Ingresos

0

Vtas. Actuales

VA –> VE

VA –> VC

VE –> VC

44

Page 45: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Punto de Equilibrio con Multiproductos

¿Qué es? Se trata de calcular un punto de equilibro con un mix (mezcla)

de ventas (de productos).

¿Cuál es el Procedimiento para su Análisis Económico?

1. Calcular el punto de equilibrio individual de cada producto (con o sin

beneficio) como si solamente se vendiera ese producto (Q). Utilizar la

fórmula que corresponda en cada caso.

2. Relacionar ese equilibrio individual con la restricción (q) de cada

producto = (q/Q)

3. Sumar todos los coeficientes. Eso da como resultado el Índice de

Cobertura del Numerador (ICN). Este índice indica si se cubre el

numerador (= 1), si se cubre menos (< 1) o si se cubre en exceso (>1).

4. Se verifica mediante cuadro de resultados utilizando las cantidades

de restricción (q) para las ventas y costos variables.

5. Se calcula el punto de equilibrio y cierre.

6. Se calculan los márgenes de seguridad 45

Page 46: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

¿Qué es la toma de decisiones?

46

La selección de un curso de acción entre varias opciones.

(Estratégicas – Tácticas – Operativas)

Para ser eficaces deben:

• Maximizar resultado (Max Ingreso o Min Costo)

• Conocimientos técnicos

• Experiencia

• Método para la toma de decisiones

Aspecto fundamental: percepción de la situación + partes

Page 47: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Información para Toma de Decisiones

Económica

Punto de Equilibrio

Análisis de C. Mg.

Financiera

Modelos Contables

Modelos de Flujos de Fondos

47

Page 48: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Modelos Financieros

➢ Contables

➢ Determinación de la Utilidad

➢ Control Operacional

(Pensados en términos de ejercicio económico)

➢De Flujos de Fondos

➢Pueden Evaluar Proyectos Integralmente

(Pensados para toda la inversión / desinversión)

48

Page 49: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Modelo Financiero Contable

Período de Repago

Inversión Inicial

Promedio de ingresos netos anuales

Ejemplo

175.000 7 años

25.000=

El más rescatable sería:

49

Page 50: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Modelos Financieros de Flujos de Fondos

Son:

Valor Actual Neto (VAN / NPV)

Tasa Interna de Retorno (TIR / IRR)

50

Page 51: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Valor Actual Neto (VAN ó NPV)

CF1 CF2 CFj

VAN = CF0 + + + ... +(1+i)

1(1+i)

2(1+i)

j

donde

CF = Cash Flow (Flujo de Fondos)

i = tasa de descuento

RESULTADOS POSIBLES:

• Cero

• Monto Positivo

• Monto Negativo

51

Page 52: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Tasa Interna de Retorno (TIR ó IRR)

CF1 CF2 CFj

0 = CF0 + + + ... +(1+i)

1(1+i)

2(1+i)

j

donde

CF = Cash Flow (Flujo de Fondos)

i = tasa de descuento DESCONOCIDA

Se debe COMPARAR CON: Tasa del Proyecto

(riesgo - costo de oportunidad - plazo)

Tasa de Corte de la Empresa

(mercado - % util. Empresa / línea) 52

Page 53: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

53

Decisión financiera básica

TIR Tasa del Proyecto Tasa de Corte

VAN 0

AMBAS SE CORRESPONDEN

Page 54: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo de la parte financiera (calculo manual preparado)

54

Tasa del Proyecto = 9%

Período 0 1 2 3

Flujo Neto de fondos - 50.000,00 22.500,00 30.000,00 5.900,00

Denominador 1 1,09 1,1881 1,295029

Valores Actuales - 50.000,00 20.642,20 25.250,40 4.555,88

V.A.N. 448,48

Por calculadora 9,58088288

Tasa del Proyecto = 10%

(sólo para cálculo manual)

Período 0 1 2 3

Flujo Neto de fondos - 50.000,00 22.500,00 30.000,00 5.900,00

Denominador 1 1,10 1,21 1,331

Valores Actuales - 50.000,00 20.454,55 24.793,39 4.432,76

V.A.N. - 319,31

767,79

448,48 0,00 - 319,31

9% TIR 10%

9.58% 9,58412123

+0.58 -0.42

Page 55: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Toma de Decisiones

Resumiendo, las decisiones se toman basándose en los

aspectos:

• Económicos (márgenes de seguridad verificados)

• Financieros (V.A.N. y T.I.R.)

SIEMPRE debe informarse primero la situación actual.

Debe decidirse entre:

• Permanecer en la SITUACIÓN ACTUAL

• Optar por UNA SOLA de las alternativas justificando.55

Page 56: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo Datos:

56

Productos Precio Cd Restricción

Mesadas Grandes 362,50 $ 250,00 $ 312,50

Distribuidor Económico 575,00 $ 500,00 $ 750,00

Distribuidor Top 1.150,00 $ 1.000,00 $ 250,00

Los costos fijos totales son de 125.000 $ de los cuales 12.500 $

corresponden a depreciaciones.

Beneficio deseado 5 % Sobre el Cs. Directo o Variable.

Las oscilaciones del marcado son de un 12%

Costos Fijos

Precio - [Costo Variable x (1+a)]

donde a = 5 % de beneficio esperado sobre el Monto Total de los Costos Variables

Se debe utilizar la

siguiente fórmula

Page 57: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo (cont.)

57

Q MG = 125000 = 125000 = 1.250 U 312,5 = 0,25

362,5 - 262,5 100 1250

Q DE = 125000 = 125000 = 2.500 U 750 = 0,30

575 - 525 50 2500

Q DT = 125000 = 125000 = 1.250 U 250 = 0,20

1150 - 1050 100 1250

0,75

Índice de Cobertura del Numerador (ICN)

Punto de equilibrio individual de cada producto q

Q

Luego se calcula ICN – 1 = -0.25 → Falta cubrir un 25% del numerador

Page 58: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo (cont.)

58

Resultado a Verificar

I.C.N. = 0.75; lo que indica faltará un 25% de cobertura del

numerador. El numerador, por la fórmula empleada, era de

$ 125.000.- Esto implica que se dejan de cubrir $ 31.250.

El 5% del beneficio sobre los costos variables ($ 703.125)

es de $ 35.156,25.

% de Contribución Marginal

VENTAS Mesadas Grandes 312,5 362,5 113.281,25

Distribuidor Económico 750 575 431.250,00

Distribuidor Top 250 1150 287.500,00 832.031,25 100,00%

Cs DRECTO Mesadas Grandes 312,5 250 - 78.125,00

Distribuidor Económico 750 500 - 375.000,00

Distribuidor Top 250 1000 - 250.000,00 - 703.125,00 84,51%

CONTRIBUCION MARGINAL 128.906,25 15,49%

COSTOS FIJOS - 125.000,00

UTILIDAD BRUTA 3.906,25

Verificación por cuadro de resultados

- 31.250,00

35.156,25

3.906,25

Page 59: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo (cont.)

59

Cálculo del Punto de Equilibrio y Punto de Cierre con los márgenes de seguridad

VENTAS DE EQUILIBRIO Margen de Seguridad VA -> VE

VE = CF = 125.000 = 806.818,18 $ MS VA/VE = 806.818,18 = -3,03%

% C Mg 0,154929577 832.031,25

VENTAS DE CIERRE Margen de Seguridad VA -> VC

VC = CF Erogables = 112.500 = 726.136,36 $ MS VA/VC = 726.136,36 = -12,73%

% C Mg Erog. 0,154929577 832.031,25

Verificación de los márgenes de seguridadVtas. Actuales $ 832.031,25 menos (porque es negativo) el 3,03 %, da $ 806.818,18 = Vtas. Equilibrio.

Vtas. Actuales $ 832.031,25 menos (porque es negativo) el 12,73 %, da $ 726.136,36 = Vtas. De Cierre.

Decisión económica

• Se verifican los márgenes de seguridad contra la oscilación de mercado (12% ver datos).

Si la oscilación es mayor al margen de cierre, la empresa no se puede quedar en la

situación actual.

• Si la oscilación es menor al margen de cierre y mayor al de equilibrio, me puedo quedar

en el corto plazo.

• Cuanto más lejos del cierre (margen lo más negativo posible), mejor.

Page 60: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo (cont.)

60

Oscilación 12%

Beneficio = 5 % sobre el Cs directo.

Sit. Actual 12,00% -3,03% VA->VE -12,73% VA->VC

Opción 1 Opción 2

VA->VE -23,81% -20,40%

VA->VC -35,24% -28,36%

Vtas. 1.712.500 $ 2.095.313 $

R.Neto 62.500 $ 64.063 $

Cuando se analizan opciones desde el punto de vista económico, puede

incrementarse el análisis comparando montos de venta, resultados netos,

etc. Toda decisión debe ser justificada.

Page 61: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Ejemplo de la parte financiera

61

Tasa Corte

9%

Tasa Proy TIR

Opción 1 9,00% 9,58%

Opción 2 13,00% 13,49%

Op 1 Op 2

Inversión 50.000 $ 100.000 $

VAN 448,48 $ 902,21 $

%VAN/Inv. 0,90% 0,90%

También es posible

adicionar más elementos de

juicio en caso de opciones

similares tales como:

• Monto de Ventas

• Resultado Neto

• Contribución Marginal

• …

Page 62: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Otro Ejemplo (UCDM)

Page 63: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Otro Ejemplo – Números Finales

Page 64: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Otro Ejemplo (UCDM - 2)

Page 65: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Otro Ejemplo (UCDM - 2) – Números Finales

Page 66: Costeo Variable y Toma de Decisiones · Por medio de una curva ABC de Pareto ... Para identificar los de fijos y los costos variables de ... Ejemplo de la parte financiera ...

Consultas a: [email protected]