Costo y Presupuesto

5
CASO N° 3 Una empresa está analizando las actividades que implica la distribución de sus productos a los puntos de venta. La empresa ha gastado un promedio en los últimos meses de US$20.000 en transporte, US$5.000 en costos de despacho y US$6.000 en costos de documentos de los embarques. Esta ha determinado que se asigne un costo de US$ 6.60 por unidad. La empresa comercializa 3 productos y ha reunido la información siguiente sobre este proceso. PRODUCTO A B C Pese unitario en kilo 120 150 230 Volumen en m3 0.40 0.50 1.00 Tamaño del lote promedio 100 40 20 Venta promedio mensual(unidades) 4.000 500 200 Quienes han estudiado el proceso afirman que el costo de transporte depende del peso de la carga, ya que los camiones generalmente tienen espacio libre que no pueden utilizar porque se sobrepasaría el peso máximo. Asimismo, dado el sistema de preparación de los lotes a despachar se considera que el costo está determinado por el volumen de los despachos. También hay coincidencias en señalar que el costo de procesamiento de documentos depende del número de lotes despachados. Se pide: Considerando esta información, determine el costo unitario que debe cargarse a cada producto por el parte de la cadena de valor.

description

les dejo

Transcript of Costo y Presupuesto

Page 1: Costo y Presupuesto

CASO N° 3

Una empresa está analizando las actividades que implica la distribución de sus productos a los puntos de venta. La empresa ha gastado un promedio en los últimos meses de US$20.000 en transporte, US$5.000 en costos de despacho y US$6.000 en costos de documentos de los embarques. Esta ha determinado que se asigne un costo de US$ 6.60 por unidad. La empresa comercializa 3 productos y ha reunido la información siguiente sobre este proceso.

PRODUCTO A B CPese unitario en kilo 120 150 230Volumen en m3 0.40 0.50 1.00Tamaño del lote promedio 100 40 20Venta promedio mensual(unidades) 4.000 500 200

Quienes han estudiado el proceso afirman que el costo de transporte depende del peso de la carga, ya que los camiones generalmente tienen espacio libre que no pueden utilizar porque se sobrepasaría el peso máximo. Asimismo, dado el sistema de preparación de los lotes a despachar se considera que el costo está determinado por el volumen de los despachos. También hay coincidencias en señalar que el costo de procesamiento de documentos depende del número de lotes despachados.

Se pide:

Considerando esta información, determine el costo unitario que debe cargarse a cada producto por el parte de la cadena de valor.

Page 2: Costo y Presupuesto

CASO N°4

Empresa industrial GUSTAL S. A. C., fabrica cercos electrónicos de seguridad para empresas y casas particulares, el proceso de producción es 100% automatizado y dentro de este proceso se ha identificado cuatro actividades.

Actividades Factores de costo Porcentaje-asignación1. Procedimiento de

materia primaCosto de materia prima consumida

9% del costo de laMateria prima de consumida

2. Ensamblaje Numero de accesorios utilizados S/.80 por accesorio utilizado

3. Soldadura Numero de cercos S/.210 por cerco eléctrico

4. Control de calidad Minutos de prueba S/. 400 por minuto

La empresa industrial GUSTAL S. A. C., fabrica tres tipos de cercados eléctricos, cuyos modelos son: económicos, estándares, y súper estándar.

Los requerimientos de producción para producción un cerco electrónico, es:

DETALLE ECONOMICO MODELO ESTANDAR

SUPER ESTANDAR

a)costo de materia prima consumida S/.3.200 S/.4.100 S/. 5.0050b) número de accesorios utilizados por cada cerco eléctrico

50 35 10

c) minutos de prueba 4 2 1

SE PIDE:

1. Calcule el costo de producción de cada uno de los modelos de cercado electrónico2. Asuma que elaborar el modelo económico se requiere 25 accesorios en lugar de 28 y

los minutos de prueba son 2 en lugar de 4.Con esta información adicional determine, el costo de cada modelo económico.

Page 3: Costo y Presupuesto

CASO N° 5

La empresa industrial GIN S. A., dedicada a la fabricación de pantalones, le presenta la siguiente información, para tres modelos de pantalones que produce:

DETALLE SMOLL MEDIUM LARGE TOTALProducción y ventas (unidades)

40.000 35.000 12.000

Consumo de materia prima (unidades)

6 6 13

Costo unitario de materia prima

7 5 2

Costo de materia primaUnidades articulo terminado

22 19 8 (a) 1´641.000

Horas de mano de obra directa

1.5 2.5 2 (b) 171.500

Costo de mano de obra directa por horas

5 5 5

Costo de mano de obra directa por unidad de articulo

7 10 9 (c) 738.000

Horas-maquinaria 1.5 2 2.5 (d) 160.000Horas de servicio de ingeniera

5 8 12 25

Numero de entrega 8 5 14 27Numero de órdenes recibidas

50 60 80 190

Numero de ordenes producidas

5 15 20 40

Page 4: Costo y Presupuesto

Costo de indirectos de fabricación

ACTIVIDADESServicios de ingeniera…………………s/. 8.000 (horas de servicios de ingeniera)Preparación de maquinaria……….. 110.000 (horas de maquina)Recepción…………………………………. 65.000 (numero de órdenes recibidas)Empaque………………………………….. 32.000 (numero de entregas)Supervisión de producción……….. 45.680 (numero de ordenes producidas)TOTAL…………………………………………..S/. 260.680

A) 22 x 40.000 + 19 x 35.000 + 8 x 12.000 = S/. 1´641.000B) 1.5 x 40.000 + 2.5 x 35.000 + 2 x 12.000 = 171.500 horasC) 7x 40.000 + 10 x 35.000 + 9 x 12.000 = S/. 738.000D) 1.5x 40.000 + 2 x 35.000 + 2.5 x 12.000 = 160.000 horas

SE PIDE:

1. Determinar el costo de producción Método tradicional, de cada modelo de pantalones (los CIF se asignan en base a las horas de mano de obra Directa).

2. Aplicando los costos ABC, determine el costo de producción de cada modelo de pantalón.