Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

20
CONTABILIDAD DE COSTOS I TEMA Nº 2: SUPUESTOS PRÁCTICOS EJERCICIO N° 1: Clasifique las partidas que se detallan a continuación según sean: material directo, material indirecto, suministros de fábrica, mano de obra directa, mano de obra indirecta, costos indirectos de fabricación, gastos de administración y gastos de ventas. PARTIDAS IMPORTE CATEGORÍA Jabón para baños Bs. 15.000,00 Sueldo del gerente de la empresa 450.518,00 Papel impreso de envoltorio 160.221,00 Sueldos de los repartidores 658.990,00 Salarios de los pintores 855.765,00 Clavos 78.000,00 Reparación de la Maquinaria 225.134,00 Sueldos de los inspectores 709.825,00 Sueldos de los capataces 543.789,00 Sueldos de los armadores 478.943.00 Depreciación de la maquinaria 150.000,00 Depreciación del edificio 190.000,00 Tiempo inactivo del personal del taller 245.874,00 Útiles de oficina 333.500,00 Servicios Públicos (50% de la fábrica) 289.653,00 Implementos de taller 139.000,00 Combustible para vehículos de reparto 100.000,00 Combustible y lubricantes para la maquinaria 210.087,00 Vigilante del almacén 234.000,00 Viáticos de vendedores 504.280,00 Gastos legales 363.000,00 Pintura 969.212,00 Papel de lija 79.997,00 Madera 1.600.000,0 0

description

problemas de costos

Transcript of Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Page 1: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

CONTABILIDAD DE COSTOS I TEMA Nº 2: SUPUESTOS PRÁCTICOS

EJERCICIO N° 1:

Clasifique las partidas que se detallan a continuación según sean: material directo, material indirecto,

suministros de fábrica, mano de obra directa, mano de obra indirecta, costos indirectos de fabricación,

gastos de administración y gastos de ventas.

PARTIDAS IMPORTE CATEGORÍA

Jabón para baños Bs. 15.000,00

Sueldo del gerente de la empresa 450.518,00

Papel impreso de envoltorio 160.221,00

Sueldos de los repartidores 658.990,00

Salarios de los pintores 855.765,00

Clavos 78.000,00

Reparación de la Maquinaria 225.134,00

Sueldos de los inspectores 709.825,00

Sueldos de los capataces 543.789,00

Sueldos de los armadores 478.943.00

Depreciación de la maquinaria 150.000,00

Depreciación del edificio 190.000,00

Tiempo inactivo del personal del taller 245.874,00

Útiles de oficina 333.500,00

Servicios Públicos (50% de la fábrica) 289.653,00

Implementos de taller 139.000,00

Combustible para vehículos de reparto 100.000,00

Combustible y lubricantes para la maquinaria 210.087,00

Vigilante del almacén 234.000,00

Viáticos de vendedores 504.280,00

Gastos legales 363.000,00

Pintura 969.212,00

Papel de lija 79.997,00

Madera 1.600.000,00

Formica 1.176.000,00

Pegamentos 85.761,00

Publicidad 95.000,00

Seguro del Vehículo de reparto 254.068,00

Seguro contra incendio de las instalaciones del taller 423.543,00

Seguro contra accidentes laborares del personal del taller 386.745,00

Además, calcule lo siguiente:

Page 2: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

a) Costo primo.

b) Costo de conversión.

c) Costo de fabricación.

d) Costo de producción y ventas.

e) Costo del producto.

f) Costo del período.

EJERCICIO N° 2: Adaptado de Amat y Soldevilla (2002)

A continuación se proporcionan los datos de costos de una fábrica de muebles, referidos al ejercicio

económico recién finalizado, con el fin de proceder a clasificarlos atendiendo a los diversos usos que de

ellos se puede hacer u objetivos que con ellos se persigan (datos en unidades monetarias):

Consumo de materias primas: 6.100.000

Sueldos y seguridad social del personal de administración y dirección: 6.800.000.

Consumo de material de oficina: 600.000

Descuentos comerciales concedidos a clientes: 400.000

Comisiones pagadas a vendedores: 7.200.000.

Gas: 3.400.000.

Subcontratación de actividades de fabricación: 12.200.000.

Publicidad: 14.200.000.

Costos financieros: 3.400.000.

Aceite de la maquinaria de fabricación: 100.000.

Teléfono: 1.900.000.

Sueldos y seguridad social de los operarios de fabricación: 18.500.000.

Sueldos y seguridad social de los capataces: 11.200.000.

Costos varios: 1600.000.

Alquileres: 82.400.000.

Depreciación de la maquinaria de fabricación: 4.300.000.

Asimismo, se facilita la siguiente información correspondiente al período considerado:

Ingresos totales: 152.000.000

Producción anual: 1.375 unidades de mobiliario.

Existencias de unidades terminadas al final del ejercicio: 250 unidades de mobiliario.

Se pide:

a) Clasificar los costos en función de: las áreas funcionales, el momento en que cargan a los ingresos,

como se asocien con el producto y su comportamiento. En cada caso, señale el por qué pueden ser

considerados dichos rubros pertenecientes o no a determinadas categorías.

b) Calcular los siguientes costos:

Costo Primo.

Costo de Conversión.

Costo de Fabricación.

Page 3: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Costo Unitario del Producto.

Costo del Producto.

Costo del Periodo.

Costo de Producción y Ventas.

c) Determinar la Utilidad Bruta en Ventas y la Utilidad o Pérdida del Ejercicio.

EJERCICIO N° 3:

La Compañía "Yakamura", es una empresa dedicada a la fabricación de calculadoras. Para el periodo

que finalizó el 31 de abril del año en curso, se tiene la siguiente información: no se tenían existencias de

materiales al inicio del periodo, el inventario final de materiales ascendía a Bs. 30.525,00, el costo de los

materiales utilizados fue de Bs. 165.000,00 (de éstos el 65% corresponden a materiales directos), mano

de obra indirecta Bs. 38.500,00 y otros costos indirectos de fabricación Bs. 34.375,00, gastos de ventas

Bs. 33.000,00 y gastos de administración Bs. 50.600,00, el inventario inicial de productos en proceso era

de Bs. 44.550,00, toda la producción en proceso se terminó, no había inventario inicial de productos

terminados, el inventario final de productos terminados era de Bs. 102.300,00 y, por último, el costo de

producción y ventas era de Bs. 244.750,00.

Se pide calcular:

a) Costo primo.

b) Costo de Conversión.

c) Costo de fabricación.

d) Costo de la producción terminada en el período.

e) Costo del Producto.

f) Costo del Periodo.

g) La Utilidad Bruta en Ventas y la Utilidad o Pérdida del Ejercicio.

h) El costo máximo de mano de obra directa que se puede pagar por todas las calculadoras fabricadas.

EJERCICIO N° 4: Adaptado de Neuner y Deakin (1994).

La compañía industrial Ancient produce equipos de televisión a color que comercializa bajo su propia

marca, pero que también suministra bajo marcas especiales comerciales a la Asociación Nacional de

Comercialización de una gran cadena de tiendas de aparatos electrodomésticos. Durante el próximo año

piensan producir 50.000 de estos equipos para la Asociación Nacional de Comercialización y 10.000 para

su propia distribución bajo el nombre de Magnacolor. Esperan obtener una ganancia de Bs. 240.000,00

por aparato en los de marcas especiales para la cadena y una utilidad de Bs. 360.000,00 por aparato en

los que tengan su propia marca.

Todas las piezas se compran de acuerdo a las especificaciones de Ancient y la compañía ha firmado

contratos con proveedores externos por las piezas necesarias para producir 48.000 unidades para la

venta y 3.000 para inventarios. El costo total de las piezas de cada aparato es de Bs. 288.000,00.

Los costos indirectos de fabricación se calcula que serán Bs. 80.000,00 por aparato. Los gastos de venta

por equipo para cada aparato vendido bajo la marca propia Magnacolor son de Bs. 80.000,00. Ninguno

Page 4: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

se aplica a las ventas de la cadena de tiendas. Los gastos de administración aplicables a los costos para

todos los aparatos fabricados, incluyendo los de aquellos que son para la cadena, son Bs. 96.000,00 por

equipo.

El precio de ventas de la cadena de tiendas es de Bs. 1.040.000,00 por aparato, y los que se distribuyen

bajo la marca Magnacolor se venden en Bs. 1.200.000,00.

Se pide:

a) Determinar el costo máximo de mano de obra directa que se puede pagar por cada televisor si a los

trabajadores se les paga basándose en una tasa salarial por unidad montada.

b) Elabore un informe detallando los costos de producción y venta de un televisor para la cadena y para

la propia marca de Ancient.

c) Prepare un Estado de Resultados para el año tomando en cuenta que se han producido y vendido

45.000 televisores para la cadena; que se han vendido 4.000 televisores Magnacolor y que al finalizar

el año hay una existencia disponible de 2.000 televisores Magnacolor.

EJERCICIO N° 5:

A continuación se proporcionan los datos de costos de la Compañía Marro's dedicada a la fabricación de

zapatos para damas, caballeros y niños; referidos al ejercicio económico recién finalizado, con el

propósito de proceder a clasificarlos atendiendo a los diversos usos que de ellos se puede hacer u

objetivos que con ellos se persigan (datos en Bs.):

Consumo de cuero: 8.350.000,00

Sueldos y seguridad social del personal de administración y dirección: 5.925.000,00.

Sueldos y seguridad social del diseñador: 12.000.000,00

Consumo mensual de material de oficina: 50.000,00.

Descuentos comerciales concedidos a clientes: 575.000,00

Comisiones pagadas a vendedores: 10% de las Ventas.

Consumo de cola, hebillas, hilo, etc.: 1.589.500,00

Consumo de suelas: 10.000.000,00

Subcontratación de actividades de fabricación: 9.930.000,00.

Publicidad: 7.385.000,00.

Costos financieros: 2.779.000,00.

Cambio de aceite mensual de la maquinaria de fabricación: 100.000,00.

Reparación de las máquinas: 476.200,00

Teléfono: 1.570.000,00 (15% administración y 10% ventas).

Electricidad: 1.758.000,00 (15% administración y 10% ventas).

Agua: 690.235,00 (15% administración y 10% ventas).

Sueldos y seguridad social de los talabarteros: 21.446.000,00.

Sueldos y seguridad social del personal de limpieza y mantenimiento del taller: 2.999.560,00.

Primas por horas extra talabarteros: 2.120.500,00.

Sueldos y seguridad social de los supervisores de línea: 8.372.100,00

Page 5: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Alquileres: 51.824.000,00 (15% administración y 10% ventas).

Depreciación del equipo y la maquinaria: 3.800.000,00.

Igualmente, se ofrece la siguiente información relacionada con el dicho período de operaciones:

Ingresos totales: 300.000.000,00

Producción anual: 5000 pares de zapatos, de los cuales 40% son de damas, 35% de caballeros

y el resto de niños.

Existencias de unidades terminadas al final del ejercicio: 80 pares de zapatos de damas, 50

pares de zapatos de caballero y 30 pares de zapatos de niños.

Se Pide:

d) Clasificar los costos según el momento en que cargan a los ingresos, de acuerdo a como se asocien

con el producto y en función de su comportamiento.

e) Calcular los siguientes costos: Costo Primo, Costo de Conversión, Costo de Fabricación, Costo

Unitario del Producto, Costo del Período y Costo de Producción y Ventas.

f) Determinar la Utilidad Bruta en Ventas y la Utilidad o Pérdida del Ejercicio.

EJERCICIO N° 6:

La Compañía TEKA, S.A. dedicada a la fabricación de cocinas presentó la siguiente información en el mes de

Febrero de 2003:

Partidas Presentadas Bs.

Inventario de materiales y suministros: Febero 01 420.000,00

Inventario de productos en proceso: Febrero 01 150.000,00

Inventario de productos terminados: Febrero 01 580.000,00

Compras de materiales y suministros 1.820.000,00

Materiales indirectos y suministros utilizados 337.500,00

Mano de obra directa 750.000,00

Costos indirectos de fabricación aplicados (85% CMOD) ?

Costos indirectos de fabricación incurridos en el período 537.500,00

Costo de fabricación del período 2.825.000,00

Costo de los artículos terminados en el período 2.775.000,00

Costo de los artículos vendidos (real) 2.625.000,00

Ventas (Margen de utilidad bruta del 90% sobre el costo de producción y ventas) ?

Gastos de ventas 815.000,00

Gastos de administración 1.045.000,00

Se requiere que con base a dicha información elabore:

a) Un Estado de Ganancias y Pérdidas con su respectivo anexo del Estado de Costo de Producción y

Ventas.

b) Los asientos de diario para registrar la información presentada en ambos Estados. Tenga en cuenta

que los costos indirectos de fabricación sobre o sub aplicados deben cerrarse contra la cuenta del

Costo de Producción y Ventas.

Page 6: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

EJERCICIO N° 7:

Determine las cantidades que correspondan a los espacios en blanco de cada uno de los casos que

enseguida se presentan:

CASO 1 CASO 2 CASO 3

Materiales indirectos Bs. 20.000,00 Bs. 32.000,00 Bs. 40.000,00

Inv. (i) de Materiales Directos 80.000,00 88.000,00 100.000,00

Inv. (f) de Materiales Directos 76.000,00 84.000,00 92.000,00

Compras de Materiales Directos 120.000,00 144.000,00 160.000,00

Depreciación Edificio de la Fábrica 8.000,00 12.000,00 20.000,00

Mano de obra directa 24.000,00 20.000,00 ?

Costo Primo ? ? ?

Inv. (i) de Productos en Proceso 116.000,00 140.000,00 120.000,00

Inv. (f) de Productos en Proceso 124.000,00 ? 180.000,00

Servicios Públicos de la Fábrica 12.000,00 20.000,00 32.000,00

Costo de Fabricación ? ? ?

Costo de la Producción Terminada ? 200.000,00 256.000,00

Inv. (i) de Productos Terminados 176.000,00 137.000,00 ?

Inv. (f) de Productos Terminados 95.000,00 ? 55.000,00

Costo de Producción y Ventas ? 235.000,00 280.000,00

EJERCICIO N° 8:

La compañía industrial “Muebles del Valle, S.A..” dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas,

utiliza un sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas para el registro de sus operaciones.

Seguidamente, se presentan los saldos de las cuentas de la compañía para el 01 de Enero:

Inv. de Materiales y Suministros Bs. 1.018.125,00

Inv. de Prod. en Proc. – M. D. 450.000,00

Inv. de Prod. en Proc. – M. O. D. 281.250,00

Inv. de Prod. en Proc. – C. I. F. 56.250,00

Inv. de Productos Terminados 1.978.750,00

Durante este mes se llevaron a cabo las transacciones que a continuación se describen, con la finalidad

de cumplir con una orden interna destinada a cubrir el stock de seguridad de productos terminados que

asegura el adecuado funcionamiento de la compañía:

1. Se compraron materiales y suministros a crédito por un importe total de Bs. 3.237.500,00 según

factura N° 0024.

2. Las solicitudes de materiales de la fábrica al almacén incluyen Bs. 33.750,00 de materiales indirectos.

3. La nómina cancelada durante el mes indicó lo siguiente:

Mano de Obra Directa (10.000 Horas) Bs. 5.068.750,00

Mano de Obra Indirecta 391.250,00

Superintendencia 456.250,00

Page 7: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Comisión de Vendedores 259.270,00

Jornal de Embarque 365.500,00

Gerente General 753.980,00

Secretaria de la Gerencia General 199.860,00

Deducciones: S. S. O. (2%), S. P. F. (0,5%), L. P. H. (1%)

Aportes: S. S. O. (4%), S. P. F. (1,7%), L. P. H. (2%)

4. Los costos indirectos de fabricación incurridos y cancelados mediante cheque ascendieron a Bs.

315.000,00.

5. Se registró la depreciación sobre el equipo de la fábrica (costo del equipo Bs. 4.050.000,00;

depreciación 15% anual).

6. Se amortizó la publicidad consumida durante el mes por Bs. 69.800,00.

7. Los costos indirectos de fabricación se aplicaron a la producción a razón de Bs. 225,00 por hora de

mano de obra directa trabajada.

8. Toda la producción en proceso hasta el final del mes se convirtió en 400 unidades de producto

terminado.

9. Se venden 575 unidades de productos terminados.

Notas:

a) El inventario de materiales y suministros al final del mes asciende a Bs. 786.900,00.

b) Las existencias de productos terminados corresponden a 75 unidades.

c) La compañía obtiene por la venta de sus productos un 95% de margen bruto de utilidad.

d) Se utiliza el método PEPS para valorar las salidas del inventario de productos terminados.

Se Pide:

Hacer los asientos de diario y pases al mayor que se consideren convenientes para cubrir el ciclo de la

contabilidad de costos. Y, además, confeccionar el Estado de Costo de Producción y Ventas para el mes

de Enero.

EJERCICIO N° 9: Adaptado de Neuner y Deakin (1994).

La compañía manufacturera Barton tenía en producción durante el mes de febrero los tres pedidos

siguientes, que fueron terminados por completo: orden F201, orden F202 y orden F203. La orden F202 es

un pedido especial para un cliente y debe ser enviada tan pronto como se termine sin necesidad de

anotarla en la cuenta de productos terminados. Las otras órdenes se terminan y pasan al almacén.

La información de la contabilidad de costos, correspondiente al mes de febrero, para éstas tres órdenes

fue:

F201 F202 F203

Inv. de Productos en Proceso, 01-02:

Material Directo Bs. 1.280.000,00 Bs. 1.920.000,00 Bs. 1.600.000,00

Page 8: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Mano de Obra Directa 4.000.000,00 3.200.000,00 2.400.000,00

Costos Indirectos de Fabricación Aplicados (30% del Costo de la Mano de Obra Directa)

1.200.000,00 960.000,00 720.000,00

Costos de Operación de Febrero:

Material Directo Usado Bs. 1.600.000,00 Bs. 2.880.000,00 Bs. 1.600.000,00

Mano de Obra Directa Empleada 2.560.000,00 3.200.000,00 1.920.000,00

Costos Indirectos de Fabricación Aplicados (30% del Costo de la Mano de Obra Directa)

? ? ?

Otras transacciones realizadas son:

Compras de Materiales y Suministros Bs. 7.000.000,00

Materiales Indirectos Utilizados 575.000,00

Mano de Obra Indirecta 789.000,00

Depreciación de Planta y Equipos 390.000,00

Alquiler de Edificaciones de la Fábrica 456.000,00

Luz, agua, teléfono y gas 94.000,00

Seguros de Fábrica 146.000,00

Con base a esta información prepare:

a) Una hoja de costos por órdenes de producción para cada pedido.

b) Los asientos de diario, en un orden lógico, para resumir las operaciones del mes, incluyendo el envío

de la orden F202.

EJERCICIO N° 10:

Los registros de la Compañía Manufacturera “XYZ”, arrojan la siguiente información acerca de los saldos

de las cuentas de sus inventarios en el mes de Abril de 2003:

ABRIL 01 ABRIL 30

Inv. de Materiales Directos Bs. 1.200.000,00 Bs. 1.350.000,00

Inv. de Productos en Proceso 1.510.000,00 1.760.000,00

Inv. de Productos Terminados 1.950.000,00 2.120.000,00

De igual forma, en lo que se refiere a los costos de las operaciones del mes se disponía de los datos que

se señalan a continuación:

Costo de Mano de Obra Indirecta Bs. 5.000.000,00

Costos Indirectos de Fabricación 6.250.000,00

Gastos de Ventas 2.300.000,00

Page 9: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Gastos de Administración 2.500.000,00

Ventas 25.000.000,00

Costo de los Productos Vendidos 15.000.000,00

Con la información suministrada prepare un Estado de Ganancias y Pérdidas para el mes de abril

acompañado de su respectivo anexo del Estado de Costo de Producción y Ventas.

EJERCICIO N° 11:

COMPAÑÍA MUCURUBA, C.A.

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

DEL 01/01/XX AL 31/12/XX

Inv. (i) de Materiales Directos Bs. 4.200.000,00

Más: Compras Netas 18.000.000,00

Materiales Directos Disponibles para la Fabricación 22.200.000,00

Menos: Inv. (f) de Materiales Directos 3.900.000,00

Materiales Directos Utilizados 18.300.000,00

Más: Mano de Obra Directa 7.500.000,00

Costo Primo 25.800.000,00

Más: Costos Indirectos de Fabricación 2.013.000,00

Costo de Fabricación del Periodo 27.813.000,00

Más: Inv. (i) de Productos en Proceso 1.200.000,00

Costo de la Producción en Proceso 29.013.000,00

Menos: Inv. (f) de Productos en Proceso 1.600.000,00

Costo de la Producción Terminada 27.413.000,00

Más: Inv. (i) de Productos Terminados 5.800.000,00

Costo de la Producción Terminada Disponible para la Venta 33.213.000,00

Menos: Inv. (f) de Productos Terminados 5.650.000,00

Costo de Producción y Ventas 27.563.000,00

Nota:

Las ventas reflejan una utilidad del 35% sobre el costo de producción y ventas.

Se pide:

Realizar todos los asientos de diario relacionados con el planteamiento anterior, siguiendo el ciclo de la

contabilidad de costos.

Page 10: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

EJERCICIO N° 12:

A continuación se presenta el Estado de Resultados y el anexo de Costo de Producción y Ventas de la

compañía industrial “El Bosque, S.A.”, correspondientes al periodo contable recién finalizado.

COMPAÑÍA MANUFACTURERA “EL BOSQUE, S.A.”

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01/01/XX AL 31/12/XX

Ventas Bs. Bs. ?

Devoluciones en Ventas 500.000,00

Descuentos en Ventas 800.000,00

Rebajas en Ventas 300.000,00 1.600.000,00

Ventas Netas ?

Costo de Producción y Ventas (Anexo A) ?

Utilidad Bruta en Ventas

Gastos de Operación:

Gastos de Administración 4.504.780,00

Gastos de Ventas 5.422.240,00

Total Gastos de Operación 9.927.020,00

Utilidad en Operaciones ?

Otros Ingresos:

Ingresos por Intereses 200.000,00

Utilidad en Venta de Activo Fijo 300.000,00

Total Otros Ingresos 500.000,00

Utilidad del Ejercicio ?

Utilidad a los Trabajadores por pagar ?

Utilidad del Ejercicio antes de ISLR ?

ISLR por pagar ?

Utilidad Neta del Ejercicio ?

COMPAÑÍA MANUFACTURERA “EL BOSQUE, S.A.”

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

DEL 01/01/XX AL 31/12/XX

(Anexo A)

Page 11: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Inv. de Materiales y Suministros, 01/01/XX Bs. Bs. 420.000,00

Compras ?

Devoluciones en Compras 1.500.000,00

Descuentos sobre Compras 2.500.000,00

Compras Netas ?

Materiales y Suministros Disponibles para la fabricación ?

Inv. de Materiales y Suministros, 31/12/XX 562.500,00

Materiales y Suministros Utilizados en la Fabricación 11.998.250,00

Materiales Indirectos y Suministros Utilizados ?

Materiales Directos Utilizados ?

Mano de Obra Directa 5.919.900,00

Costo Primo 15.442.750,00

Costos Indirectos de Fabricación Aplicados ?

Costo Normal de Fabricación del Periodo ?

Inv. de Productos en Proceso, 01/01/XX ?

Costo Normal de la Producción en Proceso ?

Inv. de Productos en Proceso, 31/12/XX 587.500,00

Costo Normal de la Producción Terminada 19.739.495,00

Inv. de Productos Terminados, 01/01/XX ?

Costo Normal de la Producción Terminada Disponible para la Venta ?

Inv. de Productos Terminados, 31/12/XX 498.500,00

Costo Normal de Producción y Ventas 19.589.995,00

Costos Indirectos de Fabricación Subaplicados ?

Costo Actual de Producción y Ventas ?

Notas:

a) Las ventas se efectuaron con un margen de utilidad bruta del 135% sobre el costo de producción y

ventas.

b) Los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción sobre la base de los costos de la

mano de obra directa.

c) Los costos indirectos de fabricación presupuestados para este periodo contable, establecidos para un

costo estimado de mano de obra directa de Bs. 6.152.480,00, ascendían a Bs. 4.614.360,00.

d) Los costos indirectos de fabricación reales alcanzaron la suma de Bs. 4.608.873,00.

Se pide:

Page 12: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

i. Completar la información dada utilizando las fórmulas que se derivan del Estado de Resultados y del

Costo de Producción y Ventas.

ii. Elaborar todos los asientos de diario que implican las operaciones que se desembocan en los

Estados presentados.

EJERCICIO N° 13:

La compañía manufacturera “Donattelo, S.A.” opera bajo un sistema de contabilidad de costos por

órdenes específicas. Los datos que siguen a continuación resumen las transacciones realizadas por la

compañía durante el mes de Junio:

1. Se compraron materiales por Bs. 6.700.000,00 y suministros de fábrica y embarque por Bs.

500.000,00; pagándose el 25% de la factura en efectivo y el resto mediante tres giros con un recargo

del 40% anual por concepto de intereses y con vencimientos a 30, 60 y 90 días respectivamente.

2. Se creó un fondo de caja chica para cubrir gastos misceláneos cuyo monto no se exceda de Bs.

50.000,00.

3. Los materiales despachados del almacén a la fábrica durante el mes totalizaron Bs. 6.120.000,00 los

cuales incluyen Bs. 270.000,00 de materiales indirectos, Bs. 9.000,00 de suministros de fábrica y Bs.

216.000,00 de suministros de embarque.

4. Materiales sobrantes que fueron devueltos de la fábrica al almacén Bs. 120.000,00 de materiales

directos y Bs. 20.000,00 de materiales indirectos.

5. El análisis de la nómina indicó lo siguiente:

Mano de Obra Directa Bs. 1.440.000,00

Mano de Obra Indirecta 180.000,00

Jornales de Embarque 180.000,00

Sueldos de Vendedores 480.000,00

Sueldos de Personal Directivo y Administrativo

736.000,00

Deducciones: S. S. O. (2%), S. P. F. (0,5%), L. P. H. (1%)

Aportes: S. S. O. (4%), S. P. F. (1,7%), L. P. H. (2%)

6. El gasto mensual por depreciación de la maquinaria y el equipo de la fábrica es de Bs. 60.000,00

7. Se aplicaron costos indirectos de fabricación a la producción con una tasa predeterminada del 85%

de los costos de mano de obra directa.

8. Se solicitaron al almacén materiales indirectos por un valor de Bs. 30.000,00 para efectuar

reparaciones menores en la oficina de la administración.

9. Otros costos indirectos de fabricación incurridos durante el mes fueron:

Prima vencida del Seguro contra Incendios Bs. 48.500,00

Agua, Luz, Aseo, Teléfono de la Fábrica 150.000,00

Viáticos del Contador de Costos 250.000,00

Mantenimiento de Maquinarias 192.500,00

Reparaciones 160.000,00

Page 13: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Gastos Varios 190.000,00

10. El costo de los trabajos terminados en el mes contiene: materiales directos por Bs. 6.170.650,00;

mano de obra directa por Bs. 1.580.900,00; y costos indirectos de fabricación aplicados.

11. Se vendió el 90% de la producción terminada con un margen bruto de utilidad del 60% sobre el costo

de producción y ventas.

Nota:

La composición de los inventarios al 01-06-XX era la siguiente:

Inventario de Materiales Bs. 450.000,00

Inventario de Suministros 180.000,00

Inventario de Productos en Proceso (M.D. Bs. 467.300,00; M.O.D. Bs. 345.840,00; C.I.F.A. Bs. 293.964,00)

1.107.104,00

Inventario de Productos Terminados 0,00

Se pide:

a) Registrar las operaciones anteriores mediante asientos de diario y pases a las respectivas cuentas T

del mayor general.

b) Preparar el Estado de Resultados para el mes de Junio con su correspondiente Estado anexo de

Costo de Producción y Ventas.

EJERCICIO Nº 14:

Industrias "Nuevo Mundo, S.A." dedicada a la fabricación de accesorios para baños presenta la siguiente

información para el período contable recién finalizado:

Seguro contra incendio de la fábrica Bs. 55.000,00

Costos de herramientas menores 27.500,00

Depreciación de Equipos de la Fábrica 275.000,00

Compras de Materiales y Suministros 5.632.000,00

Mano de Obra Directa 2.695.000,00

Materiales indirectos y suministros utilizados 970.750,00

Superintendencia 82.500,00

Mano de obra indirecta 165.000,00

Aportes patronales sobre la nómina de la fábrica 24.750,00

Tasa predeterminada de cotos indirectos de fabricación 80% del CMOD

Inventario de materiales y suministros, 01-01 2.750.000,00

Inventario de materiales y suministros, 31-12 687.500,00

Inventario de productos en proceso, 01-01 1.100.000,00

Inventario de productos en proceso, 31-12 275.000,00

Inventario de productos terminados, 01-01 3.300.000,00

Inventario de productos terminados, 31-12 1.219.625,00

Page 14: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

Se pide:

Elaborar un Estado de Costo de Producción y Ventas ajustado por la sobre o subaplicación de costos indirectos de fabricación.

Page 15: Costos 1 Unidad 1 Ejercicios

1