Costos, Presupuestos y Avaluaos

2
Costos Presupuestos y Avalúos Codigo: 911 Prerequisito: 190 créditos Creditos: 6 Area: Planeamiento DESCRIPCION Este curso trata de explicar la manera de efectuar una exposición con proyectos reales la integración de precios unitarios para que el estudiante tenga un punto de partida para las futuras cotizaciones pueda realizar en su vida profesional, asi como dá los aspectos legales que debe de tener en cuenta para el establecer los costos correspondientes. Por otro lado dá principios básicos de Valuación fundamentales en el mercado actual. OBJETIVOS Exponer las herramientas más comunes en la integración de los costos de ingeniería. Estudiar las leyes que rigen al país en cuanto a salarios y la ley de contrataciones del estado para la elaboración de propuestas presupuestaria de proyectos de obras civiles CONTENIDO UNIDAD 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Sistemas de pago de mano de obra 1.2 Jornadas de trabajo 1.3 Contratos (estado-privados) 1.4 Salarios, horas extras 1.5 Prestaciones 1.6 Costos directos e indirectos 1.7 Integración de precios unitarios 1.8 Integración de costos 1.9 Integración de presupuestos 1.10 Ejemplos UNIDAD 2 RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA y MAQUINARIA en: 2.1 Estructuras (concreto, mampostería y madera) 2.2 Agua potable 2.3 Carreteras 2.4 Arrendamiento de maquinaria UNIDAD 3 PROGRAMAS DE EJECUCION 3.1 Grafico de Gantt 3.2 CPM 3.3 Financiero y físico UNIDAD 4. ASPECTOS LEGALES: 4.1 Código de trabajo 4.2 Impuesto al valor agregado 4.3 Impuesto sobre la renta 4.4 Ley de contrataciones del estado 4.5 Timbre de ingeniería UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Pagina : 1 de 2

Transcript of Costos, Presupuestos y Avaluaos

Page 1: Costos, Presupuestos y Avaluaos

Costos Presupuestos y AvalúosCodigo: 911Prerequisito: 190 créditosCreditos: 6Area: Planeamiento

DESCRIPCIONEste curso trata de explicar la manera de efectuar una exposición con proyectos reales la integraciónde precios unitarios para que el estudiante tenga un punto de partida para las futuras cotizacionespueda realizar en su vida profesional, asi como dá los aspectos legales que debe de tener encuenta para el establecer los costos correspondientes. Por otro lado dá principios básicos deValuación fundamentales en el mercado actual.

OBJETIVOSExponer las herramientas más comunes en la integración de los costos de ingeniería.

Estudiar las leyes que rigen al país en cuanto a salarios y la ley de contrataciones del estado para laelaboración de propuestas presupuestaria de proyectos de obras civiles

CONTENIDOUNIDAD 1. ASPECTOS GENERALES1.1Sistemas de pago de mano de obra1.2Jornadas de trabajo1.3Contratos (estado-privados)1.4Salarios, horas extras1.5Prestaciones1.6Costos directos e indirectos1.7Integración de precios unitarios1.8Integración de costos1.9Integración de presupuestos1.10Ejemplos

UNIDAD 2 RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA y MAQUINARIA en:2.1Estructuras (concreto, mampostería y madera)2.2Agua potable2.3Carreteras2.4Arrendamiento de maquinaria

UNIDAD 3 PROGRAMAS DE EJECUCION3.1Grafico de Gantt3.2CPM3.3Financiero y físicoUNIDAD 4. ASPECTOS LEGALES:4.1Código de trabajo4.2Impuesto al valor agregado4.3Impuesto sobre la renta4.4Ley de contrataciones del estado4.5Timbre de ingeniería

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE

DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

Pagina : 1 de 2

Page 2: Costos, Presupuestos y Avaluaos

4.6Guate-compras

UNIDAD 5. PRINCIPIOS BASICOS DE VALUACION:5.1Generalidades5.2Principio de cambio5.3Principio de oferta y demanda5.4Principio del uso mejor y mas rentable5.5Factores que inciden en el valor de un bien inmueble5.5Legislación conexa a la valuación de bienes inmuebles.

METODOLOGIAExposición magistral, proyectos para desarrollar en clase así como el uso del aula virtual del CUNOCpara complementar la información del curso.

EVALUACIONAcreditación:Exámenes parciales40 ptsLaboratorios15 ptsInvestigación especial15 ptsExamen final30 ptsNota Final 100 pts

BIBLIOGRAFIA•Análisis control de costos en ingeniería. Ingeniero Amando Vides Tobar. Editorial Piedrasanta.Tomo I y II.•Análisis e interpretación de Estados Financieros. Abraham Perdomo Moreno. Editorial Thompson•Presupuestos para la Construcción. Félix Álvarez Martínez. Ediciones CEAC. Barcelona, España.•Ingeniería Económica Leland T.•Principios y metodología básica para elaboración de Avalúos comerciales y Bancarios a BienesInmuebles urbanos. Tesis graduación Josué William Roberto Quijivix. Abril 2,008 División Ciencias dela Ingeniería. CUNOC.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE

DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

Pagina : 2 de 2