Costos y Presupuestos Traba2

10
Historia y Evolución Sabemos que la contabilidad se remonta a muchos años en la historia desde los primeros aborígenes de la civilización hasta la revolución industrial y de la revolución industrial hasta la actualidad. En el año de 1500 varios países de Europa comenzaron a utilizar sistemas de costos en viñedos a pesar de que fue hace mucho tiempo tiene aspectos similares a los de la actualidad. Utilizaban libros para llevar su contabilidad y la estadística. Estos sistemas migraron a todo Europa y fortaleció la prosperidad de artesanos y agricultores disponían de instrumentos y técnicas de registro y control de sus mercancías o productos. Hablando un poco más en la actualidad en el inicio de la revolución industrial surgieron grandes fábricas en Europa y América del norte con esta evolución por supuesto que tuvo que evolucionar la contabilidad y los sistemas de costos de producción varias empresas de la época comenzaron a utilizar herramientas como la partida doble y más adelante los libros auxiliares el surgimiento de una revolución trajo consigo cambios extraordinarios en el desarrollo contable y de costos de allí grandes compañías que prosperaron y aún siguen reinando todo gracias al estudio y evolución de los costos de producción y la contabilidad. Existió un gran desarrollo en entre 1889 y 1917 donde se diseñó una estructura básica de lo que eran los costos de producción en 1928 una compañía americana y adopto el sistema de costos estándar en sus productos se comenzaron a establecer prácticas y técnicas de análisis de costos En la década de los 80 se resaltó la importancia de la contabilidad y de los costos de producción como una herramienta clave para que las industrias fueran más exitosas

description

costos y presupuestos

Transcript of Costos y Presupuestos Traba2

Page 1: Costos y Presupuestos Traba2

Historia y Evolución

Sabemos que la contabilidad se remonta a muchos años en la historia desde los primeros aborígenes de la civilización hasta la revolución industrial y de la revolución industrial hasta la actualidad.

En el año de 1500 varios países de Europa comenzaron a utilizar sistemas de costos en viñedos a pesar de que fue hace mucho tiempo tiene aspectos similares a los de la actualidad. Utilizaban libros para llevar su contabilidad y la estadística.Estos sistemas migraron a todo Europa y fortaleció la prosperidad de artesanos y agricultores disponían de instrumentos y técnicas de registro y control de sus mercancías o productos.

Hablando un poco más en la actualidad en el inicio de la revolución industrial surgieron grandes fábricas en Europa y América del norte con esta evolución por supuesto que tuvo que evolucionar la contabilidad y los sistemas de costos de producción varias empresas de la época comenzaron a utilizar herramientas como la partida doble y más adelante los libros auxiliares el surgimiento de una revolución trajo consigo cambios extraordinarios en el desarrollo contable y de costos de allí grandes compañías que prosperaron y aún siguen reinando todo gracias al estudio y evolución de los costos de producción y la contabilidad.

Existió un gran desarrollo en entre 1889 y 1917 donde se diseñó una estructura básica de lo que eran los costos de producción en 1928 una compañía americana y adopto el sistema de costos estándar en sus productos se comenzaron a establecer prácticas y técnicas de análisis de costos

En la década de los 80 se resaltó la importancia de la contabilidad y de los costos de producción como una herramienta clave para que las industrias fueran más exitosas y generaran información a toda gerencia sobre la producción de sus empresas.

Existieron avances tecnológicos y se incrementó la productividad. La producción era más eficaz y tomaba menos tiempo siendo más competitivos Empresas más flexibles orientadas a los clientes.

Costos de producción.

Es un valor de los gastos que se incurren la obtención de un bien o un servicio incluyendo el costo de los materiales mano de obra gastos indirectos de fábrica añadiendo el trabajo en su proceso de fabricación. Es el valor de los insumos que se requiere para realizar la producción de un bien o un servicio

Page 2: Costos y Presupuestos Traba2

Diferencia de los costos con los gastos

El costo es un valor que se incurre en la producción de un bien o un servicio como lo es la materia prima insumos y mano de obra para su producción

El gasto es un valor que se incurre en la distribución o venta de dicho bien so servicio producido

“Una diferencia más teórica nos dice que el gasto es la erogación de la que no esperamos obtener un ingreso futuro, y el costo es una erogación de la que sí se espera un ingreso futuro.”

Contabilidad de costos vs Contabilidad financiera

Contabilidad de costos: Es el análisis y elaboración de estados que comprenden costos indirectos mano de obra materia prima y se dividen en costos fijos y variables, de producción y de administración de ventas entre otros es una análisis de lo que costo hacer un bien o un servicio

Contabilidad gerencial: aparte de lo que explique anteriormente con la Contabilidad de Costos la Contabilidad Gerencial también comprende las finanzas el control interno y demás áreas de contabilidad general en una empresa y se puede decir que la Contabilidad de Costos es un subsistema de la Contabilidad Gerencial.

Elementos de costo.

Son elementos con los cuales se fabrica un bien o un servicio como lo son materiales mano de obra costos indirectos de fabricación y con esto se da la información a gerencia de la medición del costo y del ingreso con la fijación de precio que puede tener dicho bien o servicio que se fabricó.

Estado de costos de productos vendidos

Es el gasto de las materias primas y de los costos de producción para crear un producto terminado.

Sistemas de inventarios

En el sistema de inventarios su objetivo es hacer control de los recursos existentes.

Métodos de evaluación

En el método de evaluación de inventarios su objetivo es determinar el costo de venta y el valor del inventario final

Page 3: Costos y Presupuestos Traba2

Sistemas y técnicas de costeo

Los sistemas de costeo es un conjunto de reglas, procedimientos y técnicas para calcular el costo de distintas actividades

2 Costos de Producción Vendidos

Estado de resultados

Yari Emmanuel Quintero Cárdenas

Costo materiales Directos1 inventario inicial materiales y suministros 975.8002 +compras netas 5.918.5233 =Total materias disponibles 6.894.3234 -Inventario final de materiales y suministros 798.2305 =Total de materiales y suministros utilizados 6.096.0936- Materiales indirectos utilizados 1.938.0007 = Materiales Directos Utilizados 4.158.093

Page 4: Costos y Presupuestos Traba2

Costo Mano de Obra Directa8+ Nomina de la fábrica 7.525.3509- Mano de obra indirecta utilizada 1.213.25010 Mano de Obra Directa Utilizada 6.312.100

Costos Indirectos de Fabricación6 + Materiales indirectos utilizados 1.938.0009 + Mano de obra indirecta utilizada 1.213.25010 + Depreciación 652.52011 + Servicios 012 + Arrendamientos 950.00013 + Impuestos 0 costos indirectos de fabricación 4.753.770

Costos inventarios14 Costos de producción del periodo 15.223.96315 +inventario inicial de productos en proceso 785.35016 =costo total de productos en proceso 16.009.31317- inventario final de productos terminados 928.25018 16-17 = Costos producto terminado 15.081.06319+ inventario inicial producto terminado 1.245.00020= costo total productos terminados 16.326.06321 - inventario final productos terminados 825.00022 = Costos de los productos vendidos 15.501.063

Estado de Resultados

23 ingresos operacionales 32.350.50023 ingresos por ventas 32.350.50024 -devoluciones por ventas -22 -costo de ventas 15.201.06325 = utilidad bruta 17.149.43726 -Gastos operativos 6.043.00027 administrativo 2.123.00028 S vendedores 2.758.00029 otros gastos admon 1.162.000

31 =Utilidad operativa 11.106.437

3 Costos por órdenes de Producción

Page 5: Costos y Presupuestos Traba2

La siguiente es la información suministrada por la empresa UNIVERSITY LTDA durante el mes de noviembre de 2014, la empresa se dedica a la elaboración de prendas de vestir “Confecciones”, es la siguiente:

La O.P No. 529 por 100 camisas La O.P No. 530 por 120 pantalones La O.P No. 531 por 200 batas La O.P No. 532 por 180 sabanas La O.P No. 533 por 150 faldas

Con referencia a las anteriores órdenes de producción, tenemos la siguiente información. Requisición # 1021 por valor de $1.525.000 para la O.P No. 531 Requisición # 1022 por valor de $931.000 para la O.P No. 533 Requisición # 1023 por valor de $825.000 para la O.P No. 530 Requisición # 1024 por valor de $1.255.000 para la O.P No. 529 Requisición # 1025 por valor de $713.000 para la O.P No. 530 Requisición # 1026 por valor de $1.113.000 para la O.P No. 533 Requisición # 1027 por valor de $2.003.000 para la O.P No. 529 Requisición # 1028 por valor de $1.916.500 para la O.P No. 532 Requisición # 1029 por valor de $1.713.000 para la O.P No. 531 Requisición # 1030 por valor de $805.500 para la O.P No. 532

Devoluciones de producción al almacén No. 11 por $148.000 de la requisición. No. 1022 No. 12 por $218.000 de la requisición. No. 1021 No. 13 por $102.000 de la requisición. No. 1025 No. 14 por $112.000 de la requisición. No. 1029 No. 15 por $389.000 de la requisición. No. 1030 No. 16 por $405.000 de la requisición. No. 1026 No. 17 por $129.000 de la requisición. No. 1025 No. 18 por $298.000 de la requisición. No. 1021

El Dpto. de personal nos presenta la siguiente información O.P No. 529 $1.132.520 O.P No. 530 $987.523 O.P No. 531 $1389.520 O.P No. 532 $1.622.500 O.P No. 533 $989.780

Con base a esta información se debe calcular e integrar a la mano de obra, las prestaciones sociales que por ley se tiene derecho, seguridad social y aportes parafiscales.

Page 6: Costos y Presupuestos Traba2

Los CIF totales del proceso productivo fue de $9.900.000 (haga la distribución a cada orden de producción de acuerdo a las prendas elaboradas.) Se pide:

a. Determinar el costo total y unitario de cada OP. b. Aplicar los procedimientos establecidos en los sistemas de costeo c. Utilizar los formatos establecidos en el proceso de producción.

Hoja de costos Op 529Producto: Camisas Costo total : 5.710.520

Cantidad: 100 Costo unitario : 57.105Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1024 1.255.000 1.132.520# 1027 2.003.000

Sub total 3.258.000 1.132.520 1.320.000Cif mo* 65%

Hoja de costos Op 530Producto: Pantalones Costo total : 3.878.523

Cantidad: 120 Costo unitario :32.321Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1023 825.000 987.523# 1025 713.000No. 1025 -102.000No. 1025 -129.000Sub total 1.307.000 987.523 1.584.000

Hoja de costos Op : 531Producto: Batas Costo total: 6.639.520

Cantidad: 200 Costo unitario: 33.197Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1021 1.525.000 1.389.520# 1029 1.713.000No. 1021 -218.000No. 1021 -298.000No. 1029 -112.000

Page 7: Costos y Presupuestos Traba2

Sub total 2.610.000 1.389.520 2.640.000

Hoja de costos Op : 531Producto: Batas Costo total: 6.639.520

Cantidad: 200 Costo unitario: 33.197Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1021 1.525.000 1.389.520# 1029 1.713.000No. 1021 -218.000No. 1021 -298.000No. 1029 -112.000Sub total 2.610.000 1.389.520 2.640.000

Hoja de costos Op : 532Producto: Sabanas Costo total: 6.331.500

Cantidad: 180 Costo unitario: 35.175Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1028 1.916.500 1.622.500# 1030 805.500No. 1030 -389.000Sub total 2333000 1.622.500 2.376.000

Hoja de costos Op : 533Producto: Faldas Costo total: 4.460.780

Cantidad: 150 Costo unitario: 29.738Fecha Requisición Materia Prima Mano de obra CIF

# 1022 931.000 989.780# 1026 1.113.000No. 1022 -148.000NO.1026 -405.000Sub total 1491000 989.780 1.980.000