Covenin 2534-2000

19
QUE ES COVENIN? Comisión Venezolana de Normas Industriales. • Es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de normalización y calidad en el país. Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de normas, la COVENIN constituye comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones gubernamentales y, no gubernamentales relacionadas con un área específica.

Transcript of Covenin 2534-2000

Page 1: Covenin 2534-2000

QUE ES COVENIN?

Comisión Venezolana de Normas Industriales.• Es el organismo encargado de programar y coordinar

las actividades de normalización y calidad en el país. Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de

normas, la COVENIN constituye comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones gubernamentales y, no gubernamentales relacionadas con un área específica.

Page 2: Covenin 2534-2000

COMO SURGE LA NORMA VENEZOLANA COVENIN 2534-

2000?

La Norma Venezolana COVENIN 2534-2000, es una adopción de la Norma ISO/IEC 17025:2000, General requirements for the competence of testing and calibration laboratories.

Page 3: Covenin 2534-2000

La Norma COVENIN 2534-2000, sustituye alguna Norma?

La Norma Venezolana COVENIN 2534-2000, sustituye a las Normas COVENIN 2534-94, Requisitos generales que permiten evaluar la competencia técnica de los laboratorios de calibración y ensayo y COVENIN 2990-93, Criterios generales para el funcionamiento de los laboratorios de ensayo.

Page 4: Covenin 2534-2000

Cuales son los requisitos establecidos en la Norma COVENIN

2534-2000?

• Requisitos de gestión.

• Requisitos técnicos.

Page 5: Covenin 2534-2000

Requisitos de Gestión.

4.1. Organización.4.2. Sistema de calidad.4.3. Control de documentos.4.4. Revisión de las solicitudes

ofertas y contratos.4.5. Subcontratación de ensayos y

calibraciones.4.6. Compras de servicio y

suministros.4.7. Servicios al cliente.

4.8. Quejas.4.9. Control de los trabajos de

ensayo y/o calibración no conformes.

4.10. Acciones correctivas.4.11. Acciones preventivas4.12. Control de registros.4.13. Auditorias internas.4.14. Revisiones por la dirección.

Page 6: Covenin 2534-2000

Requisitos Técnicos.

5.1. Generalidades.5.2. Personal.5.3. Instalaciones y condiciones ambientales.5.4. Métodos de ensayo y calibración y validación de métodos.5.5. Equipos.

5.6. Trazabilidad de la medición.5.7. Muestreo.5.8. Manejo de ítems de ensayo y calibración.5.9. Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y calibración.5.10. Informe de los resultados.

Page 7: Covenin 2534-2000

Normas Venezolanas COVENIN en el Laboratorio de Dimensional.

En el Laboratorio contamos con una variedad de Normas en quienes nos sustentamos para realizar nuestro trabajo diario.Esta variedad se dividirán en cuatro grupos:

1. Normas para instrumentos de longitud.2. Normas para Sistemas de Calidad.3. Normas referentes a metrología legal.4. Normas varias.

Page 8: Covenin 2534-2000

Normas para Instrumentos de Longitud.

Cedazos de ensayo . NVC 254:1998Ensayo de Tamizado. NVC 2232-85Bloques Patrón. ISO 3650:1998 NVC 2477:1999 Micrómetro para exteriores. DIN 863-1:1983 NVC 2424:2000Vernier. NVC

2425:2000Relojes Comparadores. NVC 2478-87Relojes Comparadores. NVC 2478-2000Escuadra metálicas de 90 °. NVC 2547:88Niveles con burbuja. NVC 2548-88Cintas métricas con o sin enrollador. NVC 2549-88Reglas de metal. NVC 2619-89Galgas de espesor. NVC 2649-89Calibrador con vernier de altura. NVC 2814-91Medidores con vernier de ángulo. NVC 2815-91Micrómetro de profundidad. NVC 2838-91

Page 9: Covenin 2534-2000

Normas para Sistemas de Calidad.

Medidas de seguridad en laboratorios. NVC 2340-86Parte II: Bioseguridad.

Medidas de seguridad en laboratorios. NVC 2340/1-89Parte I. General.

Requerimientos generales que permiten ISO/CEI Guía 25-90 NVC 2534-92evaluar la competencia de los laboratoriosde calibración y ensayos.

Lineamientos para auditar sistemas de ISO 10011-91 NVC 10011-92calidad. Parte 2: Criterios para la calificación (Parte 2)de auditores de sistemas de calidad.

Page 10: Covenin 2534-2000

Normas para Sistemas de Calidad.

Lineamientos para auditar sistemas de ISO 10011-91 NVC 10011-92calidad. Parte 3: Gestión de programas de (Parte 3)

auditoria.

Gestión y aseguramiento de la calidad. NVC 10012-1-93Requisitos de aseguramiento de la calidadpara equipos de medición. Parte 1: Sistema de confirmación metrológica para equipos de medición.

Lineamientos para la elaboración de manuales NVC 10013:1995de la calidad.

Page 11: Covenin 2534-2000

Normas para Sistemas de Calidad.

Gestión de la calidad y aseguramiento de la NVC 8402:1995calidad. Vocabulario.

Sistema de la calidad. ISO 9003-1995 NVC 9003:1995Modelo para el aseguramiento de la calidaden la inspección y en los ensayos finales.

Requisitos generales para la competencia de ISO/IEC NVC 2534:2000

los laboratorios de ensayo y calibración. 17025:2000

Page 12: Covenin 2534-2000

Normas de Metrología Legal.

Evaluación de modelos y COPANT 1681-2000 NVC 3695:2001aprobación de modelos. OIML D -19

Calificación legal de los instrumentos COPANT 1680:2000 NVC 3694:2001de medición. OIML D -3

Principios de selección de las COPANT 1691-2000 NVC 3700:2001características para el examen OIML D -15de los instrumentos de medición.

Campos de aplicación de los COPANT 1690:2000 NVC 3699:2001instrumentos de medición sujetos OIML D -12a verificación.

Page 13: Covenin 2534-2000

Normas varias.

Guía para la expresión de la incertidumbre. OIML P17:1995 NVC 3631:2000

Magnitudes y unidades. ISO 31-0:1992 NVC 3406-0:1998Parte 0: Principios generales.

Page 14: Covenin 2534-2000

Abreviaturas utilizadas.

OIML : Organización Internacional de Metrología Legal.

ISO : Internacional Organization for Standardization.

DIN : Deutsches Institut Für Normung e V.

IEC : International Electrotechnical Commission.

COPANT : Pan American Standards Commission.

ANSI : American National Standards Institute.

NVC : Norma Venezolana Covenin.

Page 15: Covenin 2534-2000

Definiciones.

Acreditación:Procedimiento por el cual un organismo autorizado otorga reconocimiento formal a un organismo o persona competente para efectuar tareas específicas.

Aseguramiento de la calidad:Conjunto de actividades planificadas y sistemáticas, aplicadas en el marco del Sistema de la Calidad que se ha demostrado que son necesarias para dar confianza adecuada de que una entidad cumplirá los requisitos para la calidad.

Page 16: Covenin 2534-2000

Definiciones.

Bloques Patrón:Medida materializada de sección rectangular, hecha de un material resistente al desgaste, con un par de superficies de medición planas y paralelas entre sí, las cuales pueden ser adheridas a superficies de medición de otros Bloques Patrón para formar ensamblajes compuestos o a superficies de similar acabado de placas auxiliares para mediciones de longitud.

Calidad:La totalidad de todas las características de una entidad que le confiere la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas.

Page 17: Covenin 2534-2000

Definiciones.

Entidad; Ítem:Aquello que puede ser descrito y considerado individualmente. (Ej. : Un proceso, una actividad, un producto, una organización).

Manual de Calidad:Documento que enuncia la política de la calidad y que describe el sistema de la calidad de una organización.

Page 18: Covenin 2534-2000

Definiciones.

Normalización:Actividad que establece, con respecto a problemas actuales o potenciales, disposiciones de uso común y continuado, dirigidas a la obtención del nivel óptimo de orden en un contexto dado.Nota: En particular, esta actividad consiste en los procesos de elaboración, edición y aplicación de normas.

Procedimientos:Manera especificada de realizar una actividad.

Page 19: Covenin 2534-2000

Definiciones.Sistema de la Calidad:

Estructura de la organización, procedimientos, procesos y recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad.

Trazabilidad:Capacidad para reconstruir la historia, la utilización o la localización de una entidad por medio de identificaciones registradas.

Validación de métodos:Confirmación por examen y aporte de evidencias objetivas de que se han cumplido los requisitos particulares para un uso específico previsto.