Cp radiografiadela mujer final30agosto12

139
Radiografía de la Mujer Puertorriqueña Radiografía de la Mujer Puertorriqueña y su Impacto en los Medios Sociales y su Impacto en los Medios Sociales

Transcript of Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Page 1: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Radiografía de la Mujer Puertorriqueña Radiografía de la Mujer Puertorriqueña y su Impacto en los Medios Socialesy su Impacto en los Medios Sociales

Page 2: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Un Nuevo Mundo VirtualUn Nuevo Mundo Virtual

Page 3: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Un Nuevo Mundo Virtual…Un Nuevo Mundo Virtual…

Indudablemente la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados.

Ha surgido un mundo sin distancias y sin fronteras. Una sociedad virtual en la que se pueden romper las barreras temporales, geográficas y organizacionales, en donde

cada noticia, evento o suceso puede ser conocido en cuestión de segundos en cualquier parte del planeta.

Ha surgido un mundo sin distancias y sin fronteras. Una sociedad virtual en la que se pueden romper las barreras temporales, geográficas y organizacionales, en donde

cada noticia, evento o suceso puede ser conocido en cuestión de segundos en cualquier parte del planeta.

Hoy día los nuevos avances tecnológicos nos permiten

tener acceso a información en todos los rincones del mundo

en un tiempo récord.

Page 4: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

El Impacto de las redes sociales en El Impacto de las redes sociales en nuestra sociedadnuestra sociedad

La creación de aplicaciones de Web en el entorno de las redes sociales ha generado un fenómeno cultural de amplio alcance y con un número explosivo de usuarios.

Las plataformas sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y

compañías para promover sus productos y servicios, y tener un encuentro más cercano con sus consumidores o prospectos.

Las redes sociales son un sistema abierto al público en general y en construcción permanente en donde ocurre una interacción social que consiste en un intercambio dinámico entre personas, grupos o instituciones en donde sus miembros está de alguna manera vinculado con otros participantes (directa o indirectamente) y comparten un interés, principio, idea o finalidad común interaccionando y llevando a cabo intercambios entre ellos en una comunidad virtual.

Las redes sociales son un sistema abierto al público en general y en construcción permanente en donde ocurre una interacción social que consiste en un intercambio dinámico entre personas, grupos o instituciones en donde sus miembros está de alguna manera vinculado con otros participantes (directa o indirectamente) y comparten un interés, principio, idea o finalidad común interaccionando y llevando a cabo intercambios entre ellos en una comunidad virtual.

Page 5: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

El Impacto de las redes sociales en El Impacto de las redes sociales en nuestra sociedadnuestra sociedad

Las razones para que este tipo de

webs triunfen son sencillas:

Es evidente que las redes sociales producen significativos cambios en la vida cotidiana, en donde cada cultura se adapta e integra al nuevo fenómeno de formas diferentes.

Necesidad que supone Necesidad que supone mantener contacto con mantener contacto con otrosotros

Necesidad que supone Necesidad que supone mantener contacto con mantener contacto con otrosotros

Bajo costo q implica para Bajo costo q implica para el usuario el usuario (websites free)(websites free)

Bajo costo q implica para Bajo costo q implica para el usuario el usuario (websites free)(websites free)

Inmediatez del medioInmediatez del medioInmediatez del medioInmediatez del medio

Page 6: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

El Impacto de las redes sociales en nuestra sociedadEl Impacto de las redes sociales en nuestra sociedad

Algunas Ventajas…Algunas Ventajas…Algunas Ventajas…Algunas Ventajas…

Alcance Alcance Masivo Masivo

InternacionalInternacionalRetroalimentaciónRetroalimentación

Fácil acceso Fácil acceso a información y a información y lugares antes lugares antes

que los medios que los medios tradicionalestradicionales

ActualizaciónActualización

Publicación Publicación de fotografías de fotografías

y videosy videos

Promoción de Promoción de actividades y actividades y creación de creación de

eventos eventos

ComunicaciónComunicacióndirecta con amigos, directa con amigos,

consumidores o consumidores o clientesclientes

InmediatezInmediatez

Recurso Recurso gratuitogratuito

Page 7: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESNUESTRAS RELACIONES SOCIALES

Page 8: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

En este nuevo siglo, con la explosión que resultó ser el En este nuevo siglo, con la explosión que resultó ser el Internet, surgieron diferentes formas de Internet, surgieron diferentes formas de

entretenimiento, socialización y de comunicación. entretenimiento, socialización y de comunicación.

Páginas para compartir videos, chatear entre amigos, y nuevos medios para intercambiar información

son sólo algunos ejemplos.

Existen varias redes sociales con gran aceptación, pero por la Existen varias redes sociales con gran aceptación, pero por la importanciaimportancia e e influenciainfluencia que ha logrado, sobretodo entre la juventud, que ha logrado, sobretodo entre la juventud, FacebookFacebook es es

considerada la red social más importante del Internet y una de considerada la red social más importante del Internet y una de las páginas más visitadas desde su creación.las páginas más visitadas desde su creación.

Page 9: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

Facebook es actualmente el fenómeno social más grande Facebook es actualmente el fenómeno social más grande e importante en el mundo, con poco más de e importante en el mundo, con poco más de

800 millones de usuarios y con vistas 800 millones de usuarios y con vistas

de expansión inmensas. de expansión inmensas.

Se basa en la idea de una comunidad en la Se basa en la idea de una comunidad en la web en donde la gente puede compartir sus web en donde la gente puede compartir sus gustos y sentimientos pero más que nada se gustos y sentimientos pero más que nada se

basa en conexiones de gente real. basa en conexiones de gente real.

Page 10: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Usuarios de Internet y Usuarios de Internet y Estadísticas PoblacionalesEstadísticas Poblacionales

Usuarios de Internet y Usuarios de Internet y Estadísticas PoblacionalesEstadísticas Poblacionales

LATIN AMERICAN INTERNET USERS AND POPULATION STATISTICS

REGIONPopulation( 2011 Est. )

% Pop.of World

Internet Users,

31-Dec-11

Penetration(% Population)

Users% World

Facebook31-Dec-11

Latin America Only 579,092,570 9.0 % 230,928,258 39.9 % 10.1 % 145,147,740

Rest of the World 6,350,962,584 91.0 % 2,036,305,484 32.1 % 89.9 % 653,944,420

WORLD TOTAL 6,930,055,154 100.0 % 2,267,233,742 32.7 % 100.0 % 799,092,160

3,989,133 1,361,0201,698,301 42.6 % 0.6 %(% in Region)

Total Mujeres: 2,076,258Total Hombres: 1,912,875

P.R.

Facebook31-Dec-11

Facebook31-Dec-11

Page 11: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

Facebook es más que una simple página virtual, ya que ha Facebook es más que una simple página virtual, ya que ha revolucionado y transformado la forma de utilizar el internet, revolucionado y transformado la forma de utilizar el internet, pero sobretodo la manera en como interactuamos hoy en día.pero sobretodo la manera en como interactuamos hoy en día.

Ha cambiado la manera de comunicarnos e inclusive, la manera de llevar a cabo relaciones amorosas.

Ha cambiado la manera de comunicarnos e inclusive, la manera de llevar a cabo relaciones amorosas.

El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en nuestra forma de relacionarnos, y en los jóvenes y las nuestra forma de relacionarnos, y en los jóvenes y las

mujeres de esta década ha tenido una influencia mujeres de esta década ha tenido una influencia tan grande que no puede ser medible. tan grande que no puede ser medible.

El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en nuestra forma de relacionarnos, y en los jóvenes y las nuestra forma de relacionarnos, y en los jóvenes y las

mujeres de esta década ha tenido una influencia mujeres de esta década ha tenido una influencia tan grande que no puede ser medible. tan grande que no puede ser medible.

Page 12: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

El éxito de Facebook se

debe en gran medida a los

servicios ofrecidos, como lo

fácil que es compartir

fotografías, intercambiar

información y estar

conectados un paso más allá

de lo que permite un correo

electrónico e incluso un

teléfono celular.

Los líderes de opinión tienen mucho mayor alcance que antes, gozan de gran popularidad y gran cantidad de seguidores.

Los líderes de opinión tienen mucho mayor alcance que antes, gozan de gran popularidad y gran cantidad de seguidores.

La información fluye de manera impresionante;

personas con mismos intereses, opiniones e ideologías pueden “reunirse” y hacer cualquier

tipo de actividades juntos gracias a las páginas de las

cuales pueden hacerse “fan” o unirse a grupos

allí creados.

Page 13: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

Otra actividad que Otra actividad que

se ha sumado y que no se ha sumado y que no

estaba en los objetivos estaba en los objetivos

originales es que las empresas originales es que las empresas usen la página para buscar usen la página para buscar

a sus clientes objetivos, a sus clientes objetivos,

que pueden ser segmentados que pueden ser segmentados según las necesidades según las necesidades

de los anunciantes.de los anunciantes.

Page 14: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Desde pasadías, bodas, juntas de trabajo, eventos sociales y

empresariales, hasta fiestas de cumpleaños.

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

Facebook ha cambiado la forma en la que nos organizamos en grupo:

Facebook ha cambiado la forma en la que nos organizamos en grupo:

Permite que la gente se una con distintos propósitos

Permite que la gente se una con distintos propósitos

Cambiando así la forma en que nos reunimos.

Cambiando así la forma en que nos reunimos.

Permite promocionar, notificar o ser invitados:Permite promocionar,

notificar o ser invitados:

Promover programas y campañas en pro de

grupos sociales…

Promover programas y campañas en pro de

grupos sociales…

Podemos enviar grandes cantidades de invitaciones

y llegar a gente que de otro modo no se podría hacer.

Podemos enviar grandes cantidades de invitaciones

y llegar a gente que de otro modo no se podría hacer.

Ahora podemos organizar y asistir a eventos que de

otra manera no nos habríamos enterado.

Ahora podemos organizar y asistir a eventos que de

otra manera no nos habríamos enterado.

… y así mismo motivar a interesados para que se

relacionen a través de sus opiniones, sugerencias

y comentarios.

Page 15: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS EL IMPACTO DE FACEBOOK EN NUESTRAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES

Nos encontramos en un mundo en donde todos podemos estar al tanto de todo, no tan sólo de las tendencias mundiales sino

también de la vida y el entorno de los demás.

Nos encontramos en un mundo en donde todos podemos estar al tanto de todo, no tan sólo de las tendencias mundiales sino

también de la vida y el entorno de los demás.

Y es esta la gran importancia Y es esta la gran importancia de las redes sociales.de las redes sociales.

Y son estas plataformas sociales como lo es Facebook, las que Y son estas plataformas sociales como lo es Facebook, las que están generando a pasos agigantados un gran cambio e están generando a pasos agigantados un gran cambio e

intercambio en la naturaleza social y cultural, no tan intercambio en la naturaleza social y cultural, no tan solo a nivel local, sino también a nivel mundial. solo a nivel local, sino también a nivel mundial.

Page 16: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Nueva visión de la Mujer Nueva visión de la Mujer y la Tecnologíay la Tecnología

Page 17: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

¿Quién sino la mujer se ha visto ¿Quién sino la mujer se ha visto beneficiada con la tecnología?beneficiada con la tecnología?

Desde su PC, teléfono celular, tableta o cualquier otro dispositivo móvil, la mujer puede recorrer el universo virtual que no es más que la información del mundo real y el entorno que la rodea.

La tecnología ha ingresado a nuestros hogares, y a nuestra vida cotidiana permitiéndonos desarrollar en segundos o pocos minutos tareas que antes llevaban consigo una cantidad de “horas mujer”, que hoy pueden ser utilizadas para su desarrollo personal.

Page 18: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

¿Quién sino la mujer se ha visto ¿Quién sino la mujer se ha visto beneficiada con la tecnología?beneficiada con la tecnología?

Desde su casa, escuela o su trabajo, sentada frente a su PC o con su dispositivo móvil puede:Desde su casa, escuela o su trabajo, sentada frente a su PC o con su dispositivo móvil puede:

Buscar información de colegios para sus hijos

Adquirir materiales escolares, libros, música, entradas para espectáculos, etc.

Ir de compras

Se informa sobre temas de salud o su propio proceso biológico

Estudiar tomando un master o curso a distancia

Encontrar ofertas para sus vacaciones

Pagar facturas

Encontrar pareja

Buscar trabajo

Buscar información sobre productos y temas de interés

Manejar sus cuentas de Banco

Localizar amigos y familiares que se encuentren a distancia

En fin, comparte el día a día con la velocidad del correo electrónico, y encuentra la tranquilidad de contar con un teléfono celular a mano que le permite recibir hasta una llamada de sus hijos

en una reunión de negocios.

En fin, comparte el día a día con la velocidad del correo electrónico, y encuentra la tranquilidad de contar con un teléfono celular a mano que le permite recibir hasta una llamada de sus hijos

en una reunión de negocios.

Page 19: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

¿Quién sino la mujer se ha visto ¿Quién sino la mujer se ha visto beneficiada con la tecnología?beneficiada con la tecnología?

La mujer actual incorpora la tecnología, como el principal aliado para dividir su tiempo en infinitas porciones de espacio y realizar con mayor eficacia los roles que tenía, incorporando nuevas actividades a su vida como lo son los negocios y el desarrollo de su vida profesional, que la ha insertado hoy mas que nunca en la economía del país.

Este es un proceso mundial, ocurre en todas las latitudes pero por sobre todo, esto podemos palparlo en Latinoamérica, donde la crisis económica ha impulsado a las mujeres fuera de sus hogares para completar la economía familiar.

Este es un proceso mundial, ocurre en todas las latitudes pero por sobre todo, esto podemos palparlo en Latinoamérica, donde la crisis económica ha impulsado a las mujeres fuera de sus hogares para completar la economía familiar.

Si bien pareciera que la mujer incorpora más lentamente los avances tecnológicos, cuando se familiariza con ellos es la que con mayor eficacia los utiliza.

Page 20: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Mujer actual y el mundo Mujer actual y el mundo virtual de las Redes Socialesvirtual de las Redes Sociales

Page 21: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Mujer actual ante las Redes Sociales…Mujer actual ante las Redes Sociales…

Ciertamente las mujeres se sitúan a la cabeza en el Ciertamente las mujeres se sitúan a la cabeza en el

consumo de las redes sociales en la actualidad, ya que más allá consumo de las redes sociales en la actualidad, ya que más allá

de las relaciones virtuales, las mujeres suelen ser más de las relaciones virtuales, las mujeres suelen ser más

propensas a las relaciones sociales. propensas a las relaciones sociales.

Y es que las redes sociales son un reflejo de las relaciones humanas y Y es que las redes sociales son un reflejo de las relaciones humanas y aprovechan vínculos existentes entre personas que comparten intereses aprovechan vínculos existentes entre personas que comparten intereses

(aunque muchas veces el único interés sea conocer a personas (aunque muchas veces el único interés sea conocer a personas

distintas a las de su entorno directo)distintas a las de su entorno directo)..

Page 22: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Ha surgido una Ha surgido una necesidad necesidad

de ver y ser visto en de ver y ser visto en nuestras sociedades nuestras sociedades contemporáneas; contemporáneas;

estar en los escenarios estar en los escenarios públicos para consumir públicos para consumir

y ser consumido. y ser consumido.

Mujer actual ante las Redes Sociales…Mujer actual ante las Redes Sociales…

Y esto se nota en experiencias Y esto se nota en experiencias personales cuando luego de un fin personales cuando luego de un fin

de semana encontramos en la de semana encontramos en la red fotos de "amigos" que nos red fotos de "amigos" que nos

muestran lo que hicieron. muestran lo que hicieron.

…Y en realidad esos que muestran las fotos son conocidos y no tan amigos nuestros y de no existir las redes sociales, jamás

nos hubieran mostrado esas fotos.

…Y en realidad esos que muestran las fotos son conocidos y no tan amigos nuestros y de no existir las redes sociales, jamás

nos hubieran mostrado esas fotos.

Page 23: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Mujer actual ante las Redes Sociales…Mujer actual ante las Redes Sociales…

Las redes más populares están Las redes más populares están muy influenciadas tanto por la muy influenciadas tanto por la retroalimentación como por retroalimentación como por

los gustos de las mujeres.los gustos de las mujeres.

La segmentación en este tipo de plataformas es de suma

importancia ya que no tan sólo son visitadas por las más jóvenes

sino que también por las amas de casas, las mujeres de

negocios así como aquellas que son madres, por lo cual estos

grupos han cobrado un nuevo protagonismo, que

ha hecho a la industria replantear sus contenidos.

Y para ellas, el beneficio principal que obtienen es mantenerse Y para ellas, el beneficio principal que obtienen es mantenerse siempre comunicadas en una gran red mundial, y con el siempre comunicadas en una gran red mundial, y con el

valor agregado de ser más visual que tangible. valor agregado de ser más visual que tangible.

Page 24: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1. Uso “Social Media” – 1. Uso “Social Media” – Mujer PuertorriqueñaMujer Puertorriqueña

Page 25: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1. 1 ¿A qué hora ves TV con mayor frecuencia? 1. 1 ¿A qué hora ves TV con mayor frecuencia?

Desde una perspectiva social y de acceso, la televisión continua siendo uno de los principales elementos transmisores de conocimiento cotidiano, básicamente porque es un elemento central de ocio así como una fuente de información continua tanto de índole local como internacional.

Desde una perspectiva social y de acceso, la televisión continua siendo uno de los principales elementos transmisores de conocimiento cotidiano, básicamente porque es un elemento central de ocio así como una fuente de información continua tanto de índole local como internacional.

La mujer puertorriqueña suele ver televisión con mayor frecuencia en el horario “primetime” de 6PM – 11PM,

siendo este el periodo de mayor audiencia para todos los grupos de edad.

Mujeres mayores de 35 años son los que lideran este horario sobre las jóvenes de 18 a 34 años.

Mujeres mayores de 35 años son los que lideran este horario sobre las jóvenes de 18 a 34 años.

Page 26: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1.2 1.2 ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a través de…?través de…?

Los resultados del estudio demuestran marcadamente que la forma de interactuar con los amigos ha variado conforme ha evolucionado la tecnología.

En todos los segmentos de edad, el método predilecto

para mantenerse en constante comunicación con sus amigos lo es Facebook,

seguido por el uso del teléfono.

En todos los segmentos de edad, el método predilecto

para mantenerse en constante comunicación con sus amigos lo es Facebook,

seguido por el uso del teléfono.

Page 27: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1.2 1.2 ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a través de…?través de…?

Las mujeres de 35 a 54 años conforman el grupo de mayor crecimiento y con una mayor interacción tanto mediante el uso del teléfono como en las múltiples plataformas sociales.

Se resalta el hecho que aunque suelen utilizar Facebook como

medio principal, son el grupo que mayor uso le dan al teléfono a la

hora de comunicarse con sus amigos, con un promedio de más

de 5 veces al día.

Se resalta el hecho que aunque suelen utilizar Facebook como

medio principal, son el grupo que mayor uso le dan al teléfono a la

hora de comunicarse con sus amigos, con un promedio de más

de 5 veces al día.

Page 28: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1.2 1.2 ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a través de…?través de…?

El grupo de 18 a 34 años, aunque con gran frecuencia utilizan el teléfono para hablar con sus amigos varias veces durante día, son las que mayor interacción tienen por medio de Facebook, con una frecuencia de más de 5

veces al día.

Este medio supera el uso del Este medio supera el uso del teléfonoteléfono en este en este segmento, lo cual sólo un segmento, lo cual sólo un 31%31% suele utilizar para suele utilizar para

comunicarse con la misma frecuencia que utilizarían comunicarse con la misma frecuencia que utilizarían por medio de por medio de FacebookFacebook ( (más de 5 veces al díamás de 5 veces al día). ).

Un Un 47%47% de las mujeres de las mujeres 55+55+ prefiere comunicarse con sus amigos prefiere comunicarse con sus amigos por por FacebookFacebook con un promedio de interacción de con un promedio de interacción de

más de 5 veces al díamás de 5 veces al día..

Page 29: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1.2 1.2 ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a través de…?través de…?

El uso de El uso de

otras redes sociales otras redes sociales (MySpace, Google+, Linkedin, (MySpace, Google+, Linkedin,

etc.) es considerable en las etc.) es considerable en las mujeres de mujeres de 35 a 54 años35 a 54 años, en , en

donde un donde un 33%33% suelen accesar suelen accesar otras plataformas para otras plataformas para

mantenerse en comunicación mantenerse en comunicación con sus amigos con sus amigos más de más de

5 veces al día5 veces al día. .

Page 30: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

1.2 1.2 ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a ¿Cuántas veces hablas con tus amigos a través de…?través de…?

Twitter aunque es una plataforma ampliamente conocida y con cierto grado de aceptación por la mujer puertorriqueña, es considerado el medio de menor uso entre todos

los segmentos.

A pesar que las de 18 a 25 años son las que más utilizan este medio, sólo un 13% accesan su cuenta de Twitter más de 5 veces al día, en comparación con un 66% que no acostumbra usar esta red social.

A pesar que las de 18 a 25 años son las que más utilizan este medio, sólo un 13% accesan su cuenta de Twitter más de 5 veces al día, en comparación con un 66% que no acostumbra usar esta red social.

Page 31: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2. Uso de Medios Sociales2. Uso de Medios Sociales

Page 32: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus 2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus siguientes cuentas?siguientes cuentas?

A pesar que en todos los segmentos la mayoría de las mujeres se encuentran conectadas a su cuenta de e-mail todo el tiempo o varias veces durante el día, el grupo que con mayor frecuencia se conecta a su correo lo es el de 45 a 54 años, lo cual representa un 81% de esta población.

Page 33: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus 2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus siguientes cuentas?siguientes cuentas?

Facebook es el medio predilecto por todos los grupos para mantenerse conectados todo el tiempo o varias veces al día.

– El uso del e-mail es el segundo medio de predilección por todos los segmentos.

Las mujeres de 18 a 34 años lideran el grupo que con mayor frecuencia se mantienen

conectadas a Facebook todo el día, mientras que las de 35+ a pesar de no estar en su

mayoría conectadas todo el tiempo, sí suelen conectarse a esta red

varias veces durante el día.

Las mujeres de 18 a 34 años lideran el grupo que con mayor frecuencia se mantienen

conectadas a Facebook todo el día, mientras que las de 35+ a pesar de no estar en su

mayoría conectadas todo el tiempo, sí suelen conectarse a esta red

varias veces durante el día.

Page 34: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus 2.1 ¿Cuán frecuente te conectas a tus siguientes cuentas?siguientes cuentas?

Ninguno de los segmentos demostró preferencia alguna por Twitter como una de las alternativas para mantenerse conectado todo el tiempo o para estar conectado varias veces durante el día.

Su uso mayor se refleja en las jóvenes Su uso mayor se refleja en las jóvenes de de 18 a 25 años 18 a 25 años en donde un en donde un 27%27% se se

mantiene conectado mantiene conectado todo el tiempo todo el tiempo o o varias veces al díavarias veces al día. .

No obstante, un 22% de este grupo reflejó que sólo se conecta a su cuenta de Twitter

ocasionalmente o menos de 1 vez a la semana.

Page 35: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.2 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de 2.2 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de estas cuentas? estas cuentas? (Horarios segmentado por cuentas)(Horarios segmentado por cuentas)

Facebook es la red social que con gran ventaja sobrepasa el uso de YouTube, Twitter y las demás redes sociales tanto en todos los horarios como en todos los segmentos de edad.

Como dato curioso, a mayor número de Como dato curioso, a mayor número de mujeres utilizando mujeres utilizando FacebookFacebook, menor el número , menor el número

de mujeres en de mujeres en YouTubeYouTube y viceversa. y viceversa.

Como dato curioso, a mayor número de Como dato curioso, a mayor número de mujeres utilizando mujeres utilizando FacebookFacebook, menor el número , menor el número

de mujeres en de mujeres en YouTubeYouTube y viceversa. y viceversa.

Page 36: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.2 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de 2.2 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de estas cuentas? estas cuentas? (Horarios segmentado por cuentas)(Horarios segmentado por cuentas)

El horario de predilección en todos los segmentos para estar conectado a la Internet ya sea visitando Facebook, YouTube o alguna otra red social lo es en la noche, de 6pm a 11pm.

No obstante, aunque hay una mayor cantidad de mujeres conectadas durante este horario y a pesar que Facebook se mantiene como la plataforma líder, se puede apreciar una mayor distribución en cuanto a las visitas realizadas a otras redes sociales.

Page 37: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.3 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de 2.3 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de estas cuentas? estas cuentas? (Cuentas segmentada individualmente por horario)(Cuentas segmentada individualmente por horario)

La mujer puertorriqueña aunque se mantiene constantemente conectada a Facebook, el horario predilecto de todos los grupos

para accesar su cuenta en esta red lo es de 6pm a 11pm.

Similar a esto, durante el horario de Similar a esto, durante el horario de 6pm a 6pm a 2am2am, un número significativo de jóvenes de , un número significativo de jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años suelen conectarse a suelen conectarse a YouTubeYouTube, , siendo éste el horario de predilección de este siendo éste el horario de predilección de este segmento para también conectarse a esta segmento para también conectarse a esta cuenta. cuenta.

Similar a esto, durante el horario de Similar a esto, durante el horario de 6pm a 6pm a 2am2am, un número significativo de jóvenes de , un número significativo de jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años suelen conectarse a suelen conectarse a YouTubeYouTube, , siendo éste el horario de predilección de este siendo éste el horario de predilección de este segmento para también conectarse a esta segmento para también conectarse a esta cuenta. cuenta.

Cabe señalar que tanto Cabe señalar que tanto FacebookFacebook como como YouTubeYouTube son redes que interactúan entre si ya que por son redes que interactúan entre si ya que por medio de medio de FacebookFacebook se pueden compartir los videos de se pueden compartir los videos de YouTube YouTube y a la inversay a la inversa..

Cabe señalar que tanto Cabe señalar que tanto FacebookFacebook como como YouTubeYouTube son redes que interactúan entre si ya que por son redes que interactúan entre si ya que por medio de medio de FacebookFacebook se pueden compartir los videos de se pueden compartir los videos de YouTube YouTube y a la inversay a la inversa..

Page 38: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.3 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de 2.3 ¿A qué hora prefieres conectarte en cada una de estas cuentas? estas cuentas? (Cuentas segmentada individualmente por horario)(Cuentas segmentada individualmente por horario)

El horario de menor predilección para conectarse a alguna de las redes sociales lo es de 6am a 9am.

En cuanto a En cuanto a YouTubeYouTube y y otras redes socialesotras redes sociales, el horario , el horario preferido por todas las edades para visitar su(s) preferido por todas las edades para visitar su(s)

cuenta(s) lo es de cuenta(s) lo es de 6pm a 11pm6pm a 11pm. .

Aunque Twitter no es una de las redes favoritas, se puede apreciar que al igual que

con las demás plataformas sociales, el horario de mayor acceso lo es de 6pm a 11pm, en su

mayoría por las de 18 a 25 años.

Page 39: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis 2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis cuentas de?cuentas de?

Todos los grupos, aunque a una mayor o menor escala, coinciden en que siempre o casi siempre revisan alguna de sus cuentas antes de levantarse.

– Esta combinación puede ser producto del fácil acceso que pueden tener simultáneamente tanto a los mensajes de textos como a la red a través de su teléfono celular.

Facebook y los mensajes de texto son los medios principales que accesan antes de

levantarse.

Page 40: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis 2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis cuentas de?cuentas de?

Mientras más joven el grupo, mayor la tendencia de revisar sus mensajes de textos y Facebook antes de levantarse.

Entre las jóvenes de 18 a 25 años un 84% suele revisar sus mensajes de texto, mientras que un 81% revisa su cuenta de Facebook siempre o casi siempre antes de levantarse.

Page 41: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis 2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis cuentas de?cuentas de?

En el segmento de mujeres 55+, 77% prefieren revisar su cuenta de Facebook por sobre un 67% que revisa sus mensajes de texto antes de levantarse.

Mujeres de 26 a 54 años

coinciden en igual

proporción que antes de

levantarse revisan tanto sus

mensajes de texto como su

cuenta en Facebook sin que

haya alguna preferencia

entre el uso de un medio

sobre el otro.

Mujeres de 26 a 54 años

coinciden en igual

proporción que antes de

levantarse revisan tanto sus

mensajes de texto como su

cuenta en Facebook sin que

haya alguna preferencia

entre el uso de un medio

sobre el otro.

Page 42: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis 2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis cuentas de?cuentas de?

El segmento de 55+ es el que con mayor frecuencia suele revisar su email (70%), mientras que el grupo que lo hace con menor frecuencia lo es el de 26 a 34 años en donde

sólo un 49% lo revisa antes de levantarse.

Las cuentas de Las cuentas de e-maile-mail, aunque con una , aunque con una incidencia un poco menor que incidencia un poco menor que FacebookFacebook y los y los mensajes de textomensajes de texto, , siempresiempre o o casi casi siempresiempre suelen ser revisados por suelen ser revisados por todos todos

los grupos los grupos antes de levantarse.antes de levantarse.

Page 43: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis 2.4 ¿Antes de levantarme en la mañana reviso mis cuentas de?cuentas de?

* Cabe destacar que sólo un 22% de las jóvenes de 18 a 25 años revisan su cuenta antes de levantarse.

En todos los segmentos se observó que Twitter no es una de las cuentas que frecuentan revisar

antes de levantarse.

Page 44: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3. Número de Fans & Amigos en 3. Número de Fans & Amigos en las Redes Socialeslas Redes Sociales

Page 45: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3.1 ¿A cuántos amigos, marcas, o productos 3.1 ¿A cuántos amigos, marcas, o productos sigues o eres fan en…?sigues o eres fan en…?

El estudio reflejó que a mayor edad, más selectiva es la mujer a la hora de El estudio reflejó que a mayor edad, más selectiva es la mujer a la hora de seleccionar las marcas, amigos o productos que seguirá en sus cuentas en las seleccionar las marcas, amigos o productos que seguirá en sus cuentas en las

redes sociales.redes sociales.

Cónsono con esto, mientras más joven la mujer, mayor la cantidad de amigos, marcas o

productos de la cual es fan o sigue en Facebook.

Un patrón similar se observó al considerar otras redes sociales.

A modo de comparación, mientras un 17% de las mujeres de 18 a 25 años son fans en Facebook de 1 a 25, un 45% sigue alrededor de 250. Esto en contraste con el grupo de 55+ en donde la tendencia es de 46% vs. 5% respectivamente.

Page 46: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3.1 ¿A cuántos amigos, marcas, o productos 3.1 ¿A cuántos amigos, marcas, o productos sigues o eres fan en…?sigues o eres fan en…?

En el caso de En el caso de TwitterTwitter, ,

todos los segmentos todos los segmentos

coinciden en que la coinciden en que la

cantidad de marcas, cantidad de marcas,

amigos o productos amigos o productos

que siguen es mínima y que siguen es mínima y

fluctúa en su mayoría fluctúa en su mayoría

entre entre 1 y 251 y 25. .

Page 47: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que 3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que nono son tus amigos sigues o eres fan de? son tus amigos sigues o eres fan de?

Un resultado distinto se obtuvo al evaluar la cantidad de marcas

productos o servicios de la cual son fan o siguen cuando no

son amigos de los mismos.

El estudio reflejó

que las mujeres en todos los segmentos sienten una necesidad

de tener algún tipo de vínculo, relación o grado de conocimiento para seguir o ser

fan en alguna de las plataformas sociales.

Page 48: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que 3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que nono son tus amigos sigues o eres fan de? son tus amigos sigues o eres fan de?

Inclusive en Facebook, la red de mayor acogida por excelencia, reflejó que sin tal conocimiento las

posibilidades de seguir alguno son mínimas.

El mismo patrón se observó al evaluar el comportamiento de todos los segmentos tanto en Twitter como en las demás redes sociales, siendo

Twitter el medio que menos acostumbran utilizar para tales fines cuando no son sus amigos.

Page 49: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que 3.2 ¿Cuántas marcas, servicios o productos que nono son tus amigos sigues o eres fan de? son tus amigos sigues o eres fan de?

Distinto a como ocurre cuando son amigos, no se observó la tendencia de que a menor el grupo de edad, mayor la cantidad

que sigue.

Facebook es la red social que reflejó los porcentajes más altos, fluctuando entre 1 y 10 la cantidad predilecta de marcas, productos o servicios que a pesar de no ser sus amigos, es el promedio que suelen seguir todos los segmentos.

Por el contrario, todos Por el contrario, todos los grupos se comportan de los grupos se comportan de manera similar a la hora de manera similar a la hora de seguir marcas cuando seguir marcas cuando nono

son sus amigos.son sus amigos.

Page 50: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4. Twitter

Page 51: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.1 ¿Tienes cuenta en Twitter? 4.1 ¿Tienes cuenta en Twitter?

A pesar que Twitter no es todavía una de las redes sociales de mayor acogida por la mujer puertorriqueña, se observa que su uso suele ser mucho mayor entre las mujeres más

jóvenes; por lo general de 18 a 34 años.

A pesar que Twitter no es todavía una de las redes sociales de mayor acogida por la mujer puertorriqueña, se observa que su uso suele ser mucho mayor entre las mujeres más

jóvenes; por lo general de 18 a 34 años.

Según va aumentando la edad, baja la incidencia de Según va aumentando la edad, baja la incidencia de mujeres con cuenta en mujeres con cuenta en TwitterTwitter..

* * 45% de las mujeres de 18 a 25 años tienen cuenta vs. un 20% en el grupo de 55+.

Page 52: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?Las categorías por la cual se encuentran interesados cada uno de los

segmentos varían levemente conforme incrementa la edad.

Mujeres 55+ prefieren:

1.1. EntretenimientoEntretenimiento2.2. Amigos y Noticias Amigos y Noticias 3.3. CelebridadesCelebridades

Mujeres de 45 a 54 años prefieren:1.1. AmigosAmigos2.2. NoticiasNoticias3.3. CelebridadesCelebridades4.4. Entretenimiento y Entretenimiento y

RestaurantesRestaurantes

Las categorías favoritas que siguen las mujeres de 18 a 44 años son:

1.1. CelebridadesCelebridades2.2. AmigosAmigos3.3. EntretenimientoEntretenimiento4.4. NoticiasNoticias

Page 53: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?

Seguir una marca de ropa, música, comida o alguna marca deportiva aunque

suele tener un cierto número de seguidores, no es usual que las mujeres utilicen Twitter para seguir este tipo de

categoría.

Las mujeres Las mujeres 55+55+ son las que con menor son las que con menor probabilidad seguirá alguna categoría de probabilidad seguirá alguna categoría de

marcas, servicios o productos.marcas, servicios o productos.

Las mujeres Las mujeres 55+55+ son las que con menor son las que con menor probabilidad seguirá alguna categoría de probabilidad seguirá alguna categoría de

marcas, servicios o productos.marcas, servicios o productos.

Page 54: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?

La categoría de La categoría de EducaciónEducación (escuelas, universidades o colegios) (escuelas, universidades o colegios)

es seguida en una menor escala tanto por las jóvenes de es seguida en una menor escala tanto por las jóvenes de 18 a 34 años 18 a 34 años como por las mujeres de como por las mujeres de 45 a 54 años45 a 54 años; este último segmento ; este último segmento

probablemente producto de ser madres. probablemente producto de ser madres.

La categoría de La categoría de EducaciónEducación (escuelas, universidades o colegios) (escuelas, universidades o colegios)

es seguida en una menor escala tanto por las jóvenes de es seguida en una menor escala tanto por las jóvenes de 18 a 34 años 18 a 34 años como por las mujeres de como por las mujeres de 45 a 54 años45 a 54 años; este último segmento ; este último segmento

probablemente producto de ser madres. probablemente producto de ser madres.

Page 55: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?4.2 ¿Cuál de estas categorías sigues en Twitter?

Los restaurantes, productos electrónicos y las instituciones bancarias o de servicios todavía no son categorías

con una gran acogida en esta red.

Algunas inferencias sobre el por qué estas 3 categorías aún Algunas inferencias sobre el por qué estas 3 categorías aún no tienen una gran acogida en este medio podrían ser:no tienen una gran acogida en este medio podrían ser:

No publiquen con frecuencia No publiquen con frecuencia información nueva o relevante información nueva o relevante

((Actualización del medioActualización del medio).).

Las compañías concentren sus esfuerzos de Las compañías concentren sus esfuerzos de promociónpromoción y y publicidadpublicidad por otros medios, dejando por otros medios, dejando TwitterTwitter como un como un medio informativo o de apoyo en un segundo plano. medio informativo o de apoyo en un segundo plano.

Page 56: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.3 / 4.4 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio 4.3 / 4.4 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Twitter? usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Twitter?

El horario predilecto de todos los segmentos para conectarse a Twitter

es de 5pm a 11pm y por lo general frecuentan accesar esta plataforma desde la computadora de su hogar.

El teléfono celular es el segundo medio que emplean las mujeres

en todos los segmentos para verificar Twitter.

Tanto la computadora del trabajo como las de la escuela o la universidad son canales poco empleados para accesar este tipo de cuenta en la red.

El El fácil acceso fácil acceso y la y la convenienciaconveniencia de ser de ser un medio portátil permite que esta red un medio portátil permite que esta red

pueda ser visitada en cualquier momento pueda ser visitada en cualquier momento del día, por lo cual del día, por lo cual no hay un horario no hay un horario

preferido por sobre los demás. preferido por sobre los demás.

El El fácil acceso fácil acceso y la y la convenienciaconveniencia de ser de ser un medio portátil permite que esta red un medio portátil permite que esta red

pueda ser visitada en cualquier momento pueda ser visitada en cualquier momento del día, por lo cual del día, por lo cual no hay un horario no hay un horario

preferido por sobre los demás. preferido por sobre los demás.

Page 57: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.5 ¿Cómo comienzas a seguir a una marca, servicio o 4.5 ¿Cómo comienzas a seguir a una marca, servicio o producto en tu cuenta de Twitter?producto en tu cuenta de Twitter?

Excluyendo las mujeres de Excluyendo las mujeres de 45 a 54 años45 a 54 años, todos los grupos coinciden , todos los grupos coinciden en que principalmente comienzan a seguirlas por en que principalmente comienzan a seguirlas por iniciativa propiainiciativa propia, ,

buscándolos o dándole un buscándolos o dándole un ““searchsearch” ” en la en la webweb..

Esto refleja que debe haber un Esto refleja que debe haber un conocimiento previoconocimiento previo, aunque , aunque sea mínimo, o algún sea mínimo, o algún beneficio adicional beneficio adicional ((added valueadded value) que ) que

motive o dirija a la mujer a interesarse o buscar más motive o dirija a la mujer a interesarse o buscar más información sobre determinada marca, producto o servicio. información sobre determinada marca, producto o servicio.

Las de Las de 45 a 54 años 45 a 54 años suelen tener un comportamiento distinto en donde se refleja suelen tener un comportamiento distinto en donde se refleja que un que un 53%53% comienza a seguir alguna de estas categorías cuando las comienza a seguir alguna de estas categorías cuando las

ven en las ven en las sugerenciassugerencias de de TwitterTwitter, mientras que sólo un , mientras que sólo un 12%12% lo lo hace por hace por iniciativa propia iniciativa propia cuando la buscan en la red.cuando la buscan en la red.

Page 58: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.5 ¿Cómo comienzas a seguir a una marca, servicio o 4.5 ¿Cómo comienzas a seguir a una marca, servicio o producto en tu cuenta de Twitter?producto en tu cuenta de Twitter?

Entre las mujeres de Entre las mujeres de 18 a 18 a 34 años 34 años se observa que un se observa que un alto porcentaje comienza a alto porcentaje comienza a seguirlas cuando ven que seguirlas cuando ven que las mismas las mismas son seguidas son seguidas o o aparecen entre las cuentas aparecen entre las cuentas

de de sus amigossus amigos. .

Aunque un número

representativo de todos los segmentos

comienza a seguir alguna de estas categorías cuando las ven

en algún anuncio de TV, revista o

radio, son las de 35 + quienes

principalmente se ven Influenciadas

y consecuentemente comienzan a seguirlas en

Twitter.

Page 59: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.6 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, 4.6 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, producto o servicio que sigues en tu cuenta de Twitter? producto o servicio que sigues en tu cuenta de Twitter?

Un Un 82%82% de las jóvenes de de las jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años configuran el grupo con el porcentaje configuran el grupo con el porcentaje más alto en cuanto a su disposición de más alto en cuanto a su disposición de comprar o recomendar alguna.comprar o recomendar alguna.

Este resultado es cónsono con la tendencia que se observó en el estudio, en donde un alto Este resultado es cónsono con la tendencia que se observó en el estudio, en donde un alto porcentaje de los grupos más jóvenes, en particular las de porcentaje de los grupos más jóvenes, en particular las de 18 a 34 años18 a 34 años, comienzan a seguir , comienzan a seguir

alguna de las categorías cuando las mismas son seguidas por sus amigos. alguna de las categorías cuando las mismas son seguidas por sus amigos.

El estudio reflejó que las mujeres de El estudio reflejó que las mujeres de todos los segmentos todos los segmentos se encuentran se encuentran altamente altamente dispuestasdispuestas a a comprarcomprar o o recomendarrecomendar la marca, producto o la marca, producto o

servicio que siguen en su servicio que siguen en su cuenta de cuenta de TwitterTwitter. .

Page 60: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.6 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, 4.6 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, producto o servicio que sigues en tu cuenta de Twitter? producto o servicio que sigues en tu cuenta de Twitter?

Aunque las mujeres de 35 a 44 años son las menos

dispuestas a comprar o recomendar, un 59% de este grupo sí lo haría.

Por lo tanto, la red de Por lo tanto, la red de TwitterTwitter puede ser una herramienta clave puede ser una herramienta clave

que con gran probabilidad que con gran probabilidad ayudará a impulsar las ventas de ayudará a impulsar las ventas de algún producto o servicio y a su algún producto o servicio y a su

vez, por medio de las vez, por medio de las recomendaciones, apoyar las recomendaciones, apoyar las

marcas para mantener marcas para mantener presencia activa en las redes e presencia activa en las redes e

incrementar su “word of incrementar su “word of mouth”. mouth”.

Page 61: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.7 ¿Cuán frecuente verificas los “4.7 ¿Cuán frecuente verificas los “updatesupdates” de las marcas, ” de las marcas, productos y servicios que sigues en Twitter? productos y servicios que sigues en Twitter?

A pesar que el uso de A pesar que el uso de TwitterTwitter es dominado es dominado por los segmentos más jóvenes, a la hora de por los segmentos más jóvenes, a la hora de evaluar la frecuencia con la cual se verifican evaluar la frecuencia con la cual se verifican los los ““updatesupdates””,, el comportamiento entre los el comportamiento entre los

segmentos de menor edad es uno segmentos de menor edad es uno marcadamente distinto al de los marcadamente distinto al de los

grupos de mayor edad. grupos de mayor edad.

La frecuencia con la cual verifican los La frecuencia con la cual verifican los ““updatesupdates” ” en su cuenta muestra un en su cuenta muestra un

patrón en donde patrón en donde a mayor la edad a mayor la edad de la de la mujer, mujer, mayormayor podrá ser la podrá ser la frecuenciafrecuencia con la que verifiquen los con la que verifiquen los ““updatesupdates” ”

de dichas categorías. de dichas categorías.

Page 62: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.7 ¿Cuán frecuente verificas los “4.7 ¿Cuán frecuente verificas los “updatesupdates” de las marcas, ” de las marcas, productos y servicios que sigues en Twitter? productos y servicios que sigues en Twitter?

El El 41%41% de las de las mujeres de mujeres de 45 a 54 45 a 54

años años los verifica los verifica diariamentediariamente, siendo , siendo

este el grupo que con este el grupo que con mayor frecuencia los mayor frecuencia los

verifica.verifica.

Cónsono con esto, mientras un Cónsono con esto, mientras un 44%44% de las mujeres de las mujeres 55 + 55 + suelen verificar los “suelen verificar los “updatesupdates” ” varias veces a la semanavarias veces a la semana, un , un 36%36% de las mujeres entre de las mujeres entre 18 y 44 años18 y 44 años coinciden en coinciden en

verificar los “verificar los “updatesupdates” ” menos de una vez a la semanamenos de una vez a la semana. .

Al ser Al ser ““updatesupdates” ” de categorías de categorías en su mayoría de índole comercialen su mayoría de índole comercial

o promocional y no de amigos o promocional y no de amigos particulares, el incentivo que las motive particulares, el incentivo que las motive

para que verifiquen diariamente tales para que verifiquen diariamente tales ““updatesupdates” ” puede que sea producto de los puede que sea producto de los

beneficiosbeneficios ofrecidos, de algún tipo de ofrecidos, de algún tipo de ofertaoferta, , concursoconcurso o o descuentodescuento en en promoción o para promoción o para mantenersemantenerse

informadainformada sobre noticias sobre noticias de interés.de interés.

Page 63: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.8 ¿Cuál es el beneficio principal de seguir una marca, 4.8 ¿Cuál es el beneficio principal de seguir una marca, producto o servicio en tu cuenta de Twitter? producto o servicio en tu cuenta de Twitter?

En términos generales, todos los segmentos de edad En términos generales, todos los segmentos de edad

coinciden en que los coinciden en que los 3 principales beneficios 3 principales beneficios que se obtienen al que se obtienen al

seguir una marca, producto o servicio en seguir una marca, producto o servicio en TwitterTwitter son: son:

1- Recibir ofertas 1- Recibir ofertas especiales, especiales,

descuentos y descuentos y cuponescupones

2- Estar al día de 2- Estar al día de las últimas las últimas

noticiasnoticias 3- Participar de 3- Participar de concursosconcursos

Page 64: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

4.8 ¿Cuál es el beneficio principal de seguir una marca, 4.8 ¿Cuál es el beneficio principal de seguir una marca, producto o servicio en tu cuenta de Twitter? producto o servicio en tu cuenta de Twitter?

Otros beneficios Otros beneficios en los cuales en los cuales todos los segmentos todos los segmentos coinciden, aunque en coinciden, aunque en una proporción menor, lo es el hecho de que les guste una proporción menor, lo es el hecho de que les guste leer las ideas de leer las ideas de

otras personas otras personas acerca de tales marcas, productos o servicios y el acerca de tales marcas, productos o servicios y el tener acceso atener acceso a descargas gratuitas descargas gratuitas y y regalos virtualesregalos virtuales..

Page 65: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5. 5.

Page 66: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

El principal medio utilizado por todos los segmentos para El principal medio utilizado por todos los segmentos para accesar su cuenta de accesar su cuenta de FacebookFacebook en cualquier momento del en cualquier momento del

día o de la noche lo es mediante su día o de la noche lo es mediante su teléfono celularteléfono celular..

Page 67: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

De De 11pm a 2am11pm a 2am, aunque se mantiene un número considerable de mujeres , aunque se mantiene un número considerable de mujeres conectadas en conectadas en FacebookFacebook, se observa que la cantidad es una menor, , se observa que la cantidad es una menor,

especialmente entre las mujeres de especialmente entre las mujeres de 35 a 54 años35 a 54 años. .

De De 6am a 11pm 6am a 11pm es el período en el cual todos los es el período en el cual todos los segmentos suelen mantenerse conectados a su cuenta.segmentos suelen mantenerse conectados a su cuenta.

La La

conveniencia conveniencia

de ser un medio de ser un medio

portátil permite el fácil portátil permite el fácil

acceso en cualquier momento del acceso en cualquier momento del día por lo cual no hay un horario día por lo cual no hay un horario preferido por sobre los demás. preferido por sobre los demás.

Page 68: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

Distinto a Distinto a TwitterTwitter, ,

la la computadora del trabajo computadora del trabajo

es un medio frecuentemente es un medio frecuentemente utilizado por todas las mujeres utilizado por todas las mujeres

para accesar su cuenta en para accesar su cuenta en FacebookFacebook. .

Esto implica que se Esto implica que se mantienen conectadas a su mantienen conectadas a su

cuenta durante toda lacuenta durante toda la jornada laboral.jornada laboral.

Las mujeres de Las mujeres de 18 a 34 años 18 a 34 años y y las de las de 45 a 54 años 45 a 54 años suelen suelen

accesar su cuenta utilizando accesar su cuenta utilizando este medio en el horario este medio en el horario

de de 6am a 5pm6am a 5pm..

Page 69: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

Un comportamiento distinto se observó en los segmentos de Un comportamiento distinto se observó en los segmentos de 35 a 44 años 35 a 44 años y de y de 55+55+ en donde un en donde un 47%47% y un y un 100%100% respectivamente se conecta a su respectivamente se conecta a su

cuenta en cuenta en FacebookFacebook utilizando la utilizando la computadora del trabajo computadora del trabajo en horas de la en horas de la mañana, entre mañana, entre 8am a 12pm8am a 12pm. .

De De 5pm a 2am 5pm a 2am el acceso a Facebook el acceso a Facebook mediante este medio disminuye mediante este medio disminuye

considerablemente.considerablemente.

Page 70: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

Al igual que sucede con el celular y la computadora del trabajo, Al igual que sucede con el celular y la computadora del trabajo, de de 11pm a 2am 11pm a 2am el uso de la el uso de la computadora del hogar computadora del hogar

disminuye aunque a una proporción menor a disminuye aunque a una proporción menor a como sucede con los demás medios. como sucede con los demás medios.

Similar al comportamiento observado por las usuarias Similar al comportamiento observado por las usuarias de de TwitterTwitter, la , la computadora del hogar computadora del hogar es principalmente es principalmente

utilizada por todos los segmentos para conectarse utilizada por todos los segmentos para conectarse a a FacebookFacebook de de 5pm a 11pm5pm a 11pm..

Page 71: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente 5.1 ¿Durante los siguientes horarios, qué medio usualmente utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook? utilizas para conectarte a tu cuenta de Facebook?

Distinto al Distinto al

comportamiento observado comportamiento observado

por las usuarias de por las usuarias de TwitterTwitter, ,

la la computadoracomputadora de la de la escuelaescuela o o de la de la universidaduniversidad también también

resultó ser altamente utilizada resultó ser altamente utilizada para accesar para accesar Facebook, Facebook, en en

donde undonde un 80% 80% dede las jóvenes de las jóvenes de

18 a 25 años 18 a 25 años la utilizanla utilizan

de de 8am a 8pm8am a 8pm. .

Un 40% de las mujeres de 26 a 34 años, probablemente

cursando estudios sub-graduados, también suelen utilizar este medio

de 5pm a 8pm.

Page 72: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de 5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de Facebook?Facebook?

En el caso de las categorías seleccionadas por todos los segmentos para En el caso de las categorías seleccionadas por todos los segmentos para hacerse fan en hacerse fan en FacebookFacebook, se puede apreciar que ocurre un patrón muy , se puede apreciar que ocurre un patrón muy

similar al que ocurre en similar al que ocurre en TwitterTwitter. .

No obstante, una excepción a este No obstante, una excepción a este patrón ocurre en el caso de la categoría patrón ocurre en el caso de la categoría de “de “CelebridadesCelebridades” ya que en el caso de ” ya que en el caso de FacebookFacebook y contrario a como ocurre en y contrario a como ocurre en

TwitterTwitter, este tipo de categoría no es una , este tipo de categoría no es una de las preferidas por todos los de las preferidas por todos los

segmentos.segmentos.

Page 73: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de 5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de Facebook?Facebook?

Las categorías por la cual se encuentran interesados cada uno de los segmentos varían levemente conforme incrementa la edad.

1.1. AmigosAmigos2.2. Entretenimiento y NoticiasEntretenimiento y Noticias3.3. Restaurantes, Celebridades, Restaurantes, Celebridades,

Escuelas, Universidades o Escuelas, Universidades o Colegios, Marcas de RopaColegios, Marcas de Ropa

MujeresMujeres 18 a 25 años18 a 25 años::

Al igual que en Twitter, la categoría de Educación (escuelas, universidades o colegios) es seguida en una menor escala tanto por las mujeres de 18 a 34 años como

por las de 45 a 54 años; siendo probablemente este último segmento madres interesadas en la educación de sus hijos.

MujeresMujeres 26 a 34 años26 a 34 años::

1.1. Amigos, Entretenimiento Amigos, Entretenimiento y Noticiasy Noticias

2.2. RestaurantesRestaurantes3.3. Celebridades, Marcas de Celebridades, Marcas de

Ropa y de ComidaRopa y de Comida

Page 74: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de 5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de Facebook?Facebook?

1.1. NoticiasNoticias2.2. AmigosAmigos3.3. Entretenimiento y Entretenimiento y

RestaurantesRestaurantes

MujeresMujeres 35 a 44 años35 a 44 años::

MujeresMujeres 45 a 54 años45 a 54 años::

1.1. Amigos, Entretenimiento Amigos, Entretenimiento y Noticiasy Noticias

2.2. RestaurantesRestaurantes3.3. Marcas de Ropa y de Marcas de Ropa y de

ComidaComida

MujeresMujeres 55+55+::

1.1. NoticiasNoticias2.2. Amigos y Amigos y

Entretenimiento Entretenimiento 3.3. Solo sigo a amigos y Solo sigo a amigos y

familiares (No marcas)familiares (No marcas)

Page 75: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de 5.2 ¿Cuál de estas categorías tienes en tus fans de Facebook?Facebook?

Las mujeres Las mujeres 55+55+ tienen un comportamiento tienen un comportamiento similar al que ocurre en similar al que ocurre en TwitterTwitter en donde las en donde las mismas no se encuentran inclinadas en seguir mismas no se encuentran inclinadas en seguir alguna categoría de alguna categoría de marcasmarcas..

Las Las marcas de músicamarcas de música, , productos electrónicosproductos electrónicos, , marcas deportivas marcas deportivas y las y las instituciones bancariasinstituciones bancarias o de o de serviciosservicios son seguidas por todos los segmentos son seguidas por todos los segmentos aunque a una escala mucho menor.aunque a una escala mucho menor.

Por otro lado, las mujeres Por otro lado, las mujeres 55+55+ conforman el conforman el principal segmento que sigue o se hace fan de principal segmento que sigue o se hace fan de la categoría de la categoría de NoticiasNoticias con un con un 19%19%, seguido , seguido por las mujeres de por las mujeres de 35 a 44 años 35 a 44 años con un con un 13%13%..

Por otro lado, las mujeres Por otro lado, las mujeres 55+55+ conforman el conforman el principal segmento que sigue o se hace fan de principal segmento que sigue o se hace fan de la categoría de la categoría de NoticiasNoticias con un con un 19%19%, seguido , seguido por las mujeres de por las mujeres de 35 a 44 años 35 a 44 años con un con un 13%13%..

Page 76: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.3 ¿Usualmente cómo te haces fan de una marca, 5.3 ¿Usualmente cómo te haces fan de una marca, servicio o producto?servicio o producto?

Todos los segmentos coinciden en que la principal forma de Todos los segmentos coinciden en que la principal forma de hacerse fan de alguna marca, producto o servicio lo es cuando hacerse fan de alguna marca, producto o servicio lo es cuando

lo ven en un anuncio en lo ven en un anuncio en FacebookFacebook y le dan “ y le dan “LikeLike” ( ). ” ( ).

En el caso de En el caso de TwitterTwitter ocurre de manera distinta ocurre de manera distinta ya que el hacer un “ya que el hacer un “searchsearch” en la ” en la webweb es la es la

forma principal de hacerse fan.forma principal de hacerse fan.

Aunque los porcientos en todos los segmentos son cantidades muy significativas, se observa

que mientras mayor sea el grupo de edad, mayor será la incidencia.

Page 77: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.3 ¿Usualmente cómo te haces fan de una marca, 5.3 ¿Usualmente cómo te haces fan de una marca, servicio o producto?servicio o producto?

Similar a Twitter, las mujeres 35 +

son las que con mayor probabilidad buscarán la marca luego de verla en un anuncio de TV, revista o radio.

Esto podría presuponer un conocimiento previo de la marca buscada.

Las de 18 a 34 años también suelen hacerse fan haciendo

un “search” en la web.

Aunque en una menor escala en todos los segmentos, otra forma

de hacerse fan lo es cuando la ven en el “newsfeed” de un

amigo y le dan “Like”.

Page 78: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.4 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, 5.4 ¿Estás más dispuesto a comprar o recomendar la marca, producto o servicio de la cual eres fan en tu cuenta de producto o servicio de la cual eres fan en tu cuenta de

Facebook?Facebook?

En todos los segmentos el promedio de mujeres que compraría o

recomendarían superaba el 80% de las entrevistadas.

A modo de comparación, aunque en A modo de comparación, aunque en TwitterTwitter todos los segmentos se todos los segmentos se encuentran altamente dispuestos a comprar o recomendar, son las jóvenes encuentran altamente dispuestos a comprar o recomendar, son las jóvenes de de 18 a 25 años 18 a 25 años las que marcadamente configuran el porcentaje más alto las que marcadamente configuran el porcentaje más alto

((82%82%), en comparación a un ), en comparación a un 59%59% de las mujeres de de las mujeres de 35 a 44 años35 a 44 años que que aunque se encuentran dispuestas, son el segmento de menor disposición. aunque se encuentran dispuestas, son el segmento de menor disposición.

El estudio reflejó que un 90% de las mujeres de todos los segmentos se encuentran dispuestas a comprar o recomendar la marca, producto o

servicio de la cual son fan en Facebook.

Page 79: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.5 ¿Cuán frecuente verificas los “5.5 ¿Cuán frecuente verificas los “updatesupdates” de las marcas, ” de las marcas, productos y servicios de los que eres fan en Facebook? productos y servicios de los que eres fan en Facebook?

Contrario a Contrario a TwitterTwitter, en donde los grupos de menor edad se comportan de , en donde los grupos de menor edad se comportan de manera distinta a los de mayor edad, en manera distinta a los de mayor edad, en FacebookFacebook se observó que la se observó que la

frecuencia con la cual verifican los “frecuencia con la cual verifican los “updatesupdates” es mayor y similar entre las ” es mayor y similar entre las mujeres de todos los segmentos. mujeres de todos los segmentos.

Al igual que sucede en Twitter, el segmento con el porcentaje de

participación más alto lo obtuvo las mujeres de 45 a 54 años, en

donde un 44% acostumbra revisarlos

diariamente en Facebook.

Los grupos de 26 + obtuvieron los

porcentajes más altos, reflejando así que la gran mayoría de las mujeres acostumbra

verificar los “updates” diariamente (por lo menos 1 vez al día).

Page 80: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.5 ¿Cuán frecuente verificas los “5.5 ¿Cuán frecuente verificas los “updatesupdates” de las marcas, ” de las marcas, productos y servicios de los que eres fan en Facebook? productos y servicios de los que eres fan en Facebook?

No obstante, las jóvenes de No obstante, las jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años son el segmento son el segmento que con que con mayor frecuencia mayor frecuencia revisa los “revisa los “updatesupdates”, en donde un ”, en donde un 28%28% lo hace lo hace varias veces al día varias veces al día y no sólo diariamente como y no sólo diariamente como

acostumbran hacer los demás segmentosacostumbran hacer los demás segmentos. .

En el caso de Twitter, las mujeres de 45 a 54 años son las que verifican

los updates con mayor frecuencia(diariamente y no varias veces al día como ocurre

en Facebook con las jóvenes de 18 a 25 años).

Page 81: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.6 ¿Cuál es el beneficio principal de ser fan de una marca, 5.6 ¿Cuál es el beneficio principal de ser fan de una marca, producto o servicio en Facebook?producto o servicio en Facebook?

Page 82: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

5.6 ¿Cuál es el beneficio principal de ser fan de una marca, 5.6 ¿Cuál es el beneficio principal de ser fan de una marca, producto o servicio en Facebook?producto o servicio en Facebook?

Aunque en una proporción menor, un 11% de las mujeres 55+ consideran que los juegos que tienen

esas páginas son el beneficio principal para hacerse fan de las mismas.

Un 12% de las mujeres de 45 a 54 años consideran que el acceso a

descargas gratuitas y regalos virtuales es un valor añadido

en tales páginas.

Leer las ideas de otras personas sobre esas marcas, aunque no resalta como uno de los beneficios principales, un porciento considerable de las mujeres de 35 a 54 años consideran que sí lo es.

Page 83: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6. ¿Qué hacen antes de comprar?: 6. ¿Qué hacen antes de comprar?: Búsqueda OnlineBúsqueda Online

Page 84: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.1 ¿Antes de comprar algún servicio o producto, buscas 6.1 ¿Antes de comprar algún servicio o producto, buscas información sobre el producto o servicio “online”? información sobre el producto o servicio “online”?

En medio En medio

de un mar de información de un mar de información

como lo es la Internet, los consumidores como lo es la Internet, los consumidores

siguen siendo fieles y responden mucho mejor a aquellas siguen siendo fieles y responden mucho mejor a aquellas

empresas y marcas que responden a la autenticidad, y a su vez, tengan empresas y marcas que responden a la autenticidad, y a su vez, tengan

basta experiencia o reconocimiento en su área de especialización.basta experiencia o reconocimiento en su área de especialización.

Así lo demostró el estudio, en donde los resultados reflejaron que sobre el 91% de todas las mujeres buscan información en la Internet

sobre el producto o servicio antes de comprarlo.

Ante este panorama, es indudable que la gran Ante este panorama, es indudable que la gran mayoría de las mujeres de hoy día sean unas mayoría de las mujeres de hoy día sean unas consumidoras informadas, que saben lo que consumidoras informadas, que saben lo que

están comprando o buscando.están comprando o buscando.

Sobretodo en la actualidad, cuando las Sobretodo en la actualidad, cuando las posibilidades de encontrar información posibilidades de encontrar información

de productos o servicios puede ser de productos o servicios puede ser incalculable. incalculable.

Page 85: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.1 ¿Antes de comprar algún servicio o producto, buscas 6.1 ¿Antes de comprar algún servicio o producto, buscas información sobre el producto o servicio “online”? información sobre el producto o servicio “online”?

Luego de buscar y considerar la información encontrada, los pro y los contra y Luego de buscar y considerar la información encontrada, los pro y los contra y las sugerencias de sus amigos o conocidos en la web es que las sugerencias de sus amigos o conocidos en la web es que

proceden a realizar la compra.proceden a realizar la compra.

Las jóvenes en la actualidad están realizando comprasLas jóvenes en la actualidad están realizando comprasmás informadas que impulsivas. más informadas que impulsivas.

Page 86: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes 6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes de comprar un servicio o producto? de comprar un servicio o producto?

A la hora de A la hora de identificar el tipo de identificar el tipo de

información que información que buscan, el estudio buscan, el estudio

reflejó que todas se reflejó que todas se comportan de manera comportan de manera

muy similar. muy similar.

Mujeres de Mujeres de 18 a 44 años 18 a 44 años y y 55+55+::

1.1.Comparación de Comparación de precios precios

2.2.Opinión de Opinión de expertos expertos

Mujeres de Mujeres de 35 a 54 años35 a 54 años::

1.1.Comparación de Comparación de precios precios

2.2.Opinión de expertos e Opinión de expertos e información adicional información adicional

sobre el servicio o sobre el servicio o producto producto

Información Información que buscan “online” que buscan “online”

sobre el producto sobre el producto o servicio:o servicio:

Page 87: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes 6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes de comprar un servicio o producto? de comprar un servicio o producto?

Un porcentaje menor pero considerable de las mujeres 35+ coinciden en buscar también la

calificación del producto o servicio en sitios web especializados

(Ej. Consumer Reports)

Aunque a una escala menor, las reseñas de otros consumidores o usuarios son otro tipo de información que también suelen buscar

todos los segmentos.

Page 88: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes 6.2 ¿Qué tipo de información buscas “online” antes de comprar un servicio o producto? de comprar un servicio o producto?

A parte del factor económico que evidentemente motiva a las mujeres a informarse “online” para hacer una comparación de precios, se refleja que el

realizar tal búsqueda en la web crea un sentimiento de mayor confianza en las marcas y que las opiniones tienen un papel cada vez más importante a la hora

de preferir un producto o servicio sobre otro, en especial cuando son de expertos o al ver que sus familiares, amigos o conocidos,

recomiendan alguno por sobre los demás.

Page 89: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.3 ¿Cuando encuentro información 6.3 ¿Cuando encuentro información positivapositiva “online” sobre el servicio o “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha reforzado mi decisión producto que intereso, esta información ha reforzado mi decisión

de comprar el producto?de comprar el producto?

Todos los segmentos coinciden en que casi siempre o siempre que encuentran información positiva

“online” les ha reforzado su decisión de

comprar el producto.

Todos los segmentos coinciden en que casi siempre o siempre que encuentran información positiva

“online” les ha reforzado su decisión de

comprar el producto.

Mientras que un 78% del grupo de 35 a 54 años reflejó la mayor probabilidad de encontrarse influenciado casi siempre o siempre por tal información positiva, un 67% de los segmentos de 26 a 34 años y de 55+, aunque se encuentran influenciados, resultaron ser los grupos con una incidencia menor.

Mientras que un 78% del grupo de 35 a 54 años reflejó la mayor probabilidad de encontrarse influenciado casi siempre o siempre por tal información positiva, un 67% de los segmentos de 26 a 34 años y de 55+, aunque se encuentran influenciados, resultaron ser los grupos con una incidencia menor.

Page 90: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.4 ¿Cuando encuentro información 6.4 ¿Cuando encuentro información negativanegativa “online” sobre el servicio “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de

idea sobre mi decisión de comprar el producto?idea sobre mi decisión de comprar el producto?

Contrario a como se comportan todos los grupos cuando encuentran información positiva en donde les refuerza siempre o casi siempre

su decisión de comprar, al encontrar información negativa del

producto o servicio no necesariamente les hace descartar

su decisión de comprarlo.

Page 91: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.4 ¿Cuando encuentro información 6.4 ¿Cuando encuentro información negativanegativa “online” sobre el servicio “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de

idea sobre mi decisión de comprar el producto?idea sobre mi decisión de comprar el producto?

No obstante, aunque la mayor incidencia es que “a veces” les haga cambiar de parecer, no se debe pasar por alto que un alto porcentaje

de todos los grupos reflejó que siempre o casi siempre

sí les influye.

No obstante, aunque la mayor incidencia es que “a veces” les haga cambiar de parecer, no se debe pasar por alto que un alto porcentaje

de todos los grupos reflejó que siempre o casi siempre

sí les influye.

Con excepción de las mujeres de 45 a 54 años que siempre o casi siempre cambian de idea, todos los demás segmentos

demostraron que aunque en ocasiones la información negativa sí les puede hacer cambiar de parecer,

no siempre ocurre así.

Page 92: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.4 ¿Cuando encuentro información 6.4 ¿Cuando encuentro información negativanegativa “online” sobre el servicio o “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de idea producto que intereso, esta información ha causado que cambie de idea

sobre mi decisión de comprar el producto?sobre mi decisión de comprar el producto?

Mientras que un 57% del grupo de 35 a 54 años resultó ser el que con mayor probabilidad cambiará de idea siempre o casi siempre que encuentran

información negativa, un 46% de las mujeres de 26 a 34 años y de 55+, aunque siempre o casi siempre suelen cambiar de parecer,

representan el porcentaje menor.

Por otro lado, los segmentos se comportan en conjunto de manera muy similar a como ocurre

cuando encuentran información positiva.

Page 93: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.4 ¿Cuando encuentro información 6.4 ¿Cuando encuentro información negativanegativa “online” sobre el servicio o “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de idea sobre producto que intereso, esta información ha causado que cambie de idea sobre

mi decisión de comprar el producto?mi decisión de comprar el producto?

Al comparar el comportamiento asumido tanto al encontrar Al comparar el comportamiento asumido tanto al encontrar informacióninformación positiva positiva comocomo negativa, negativa, las mujeres de las mujeres de

26 a 34 años 26 a 34 años coinciden en tener un comportamiento coinciden en tener un comportamiento

similar al grupo más adulto (similar al grupo más adulto (55+55+).).

Algunas de estas variables podrían ser:Algunas de estas variables podrían ser:- Necesidad o urgencia de adquirirlo- Necesidad o urgencia de adquirirlo- Variedad de alternativas disponibles- Variedad de alternativas disponibles- Precio- Precio- Accesibilidad - Accesibilidad

Son los grupos que aunque demostraron estar Son los grupos que aunque demostraron estar altamente influenciados por la información encontrada altamente influenciados por la información encontrada

en la web y que tal información les es de gran ayuda, en la web y que tal información les es de gran ayuda, puede que existan otras variables que tomen en puede que existan otras variables que tomen en

consideración para tomar la decisión final de compra.consideración para tomar la decisión final de compra.

Page 94: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.4 ¿Cuando encuentro información 6.4 ¿Cuando encuentro información negativanegativa “online” sobre el servicio “online” sobre el servicio o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de o producto que intereso, esta información ha causado que cambie de

idea sobre mi decisión de comprar el producto?idea sobre mi decisión de comprar el producto?

El grupo El grupo de de 35 a 54 años35 a 54 años, ,

por el contrario, resultó ser por el contrario, resultó ser el que se encuentra más el que se encuentra más

susceptible e influenciado susceptible e influenciado por la información tanto por la información tanto positivapositiva como como negativanegativa

que encuentran que encuentran en la web.en la web.

Page 95: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.5 ¿Cuando voy a comprar un producto o servicio confío en?6.5 ¿Cuando voy a comprar un producto o servicio confío en?

2. 2. OpiniónOpinión

DesconocidosDesconocidos (pero han utilizado el (pero han utilizado el Servicio o Producto)Servicio o Producto)

3. 3. PublicidadPublicidad

1. 1. Opinión Opinión

de de ConocidosConocidos

» Es la principal fuente de confianza en todos

los segmentos.

» Un 82% tanto de lasjóvenes de 18 a 25 como de 45 a 54 años al igual

que un 70% de las mujeres 35 a 44 años siempre o

casi siempre confían.

» Por lo general, el grupo de 18 a 34 años confía siempre mientras que

los grupos de 35+ casi siempre confían.

» Es la segunda fuente de confianza en todos

los segmentos.

» Un 65% del grupo 45 a 54 años y un 62% de las mujeres 26 a 34 años siempre o casi siempre

confían.

» Por lo general, los grupos 26+ suelen confiar casi siempre mientras que un 37% de las mujeres 18 a

25 años se inclinan por confiar sólo a veces.

» Aunque todos los grupos confían en la Publicidad, se

inclinan más por las opiniones.

» Un 68% del grupo 45 a 54 años y un 55% de las mujeres 35 a 44 años confían siempre o casi

siempre.

» Por lo general, el grupo de 18 a 34 años y las mujeres

55+ suelen confiar a veces o casi siempre.

Page 96: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

6.5 ¿Cuando voy a comprar un producto o servicio confío en?6.5 ¿Cuando voy a comprar un producto o servicio confío en?

En términos generales,

las mujeres de 45 a 54 años son las que con mayor

probabilidad, al momento de realizar una compra, tomará en consideración la confianza que ha depositado tanto en las

opiniones de conocidos o desconocidos, así como en

la publicidad que haya visto.

Este segmento obtuvo los porcentajes Este segmento obtuvo los porcentajes más altos reflejando que más altos reflejando que siempresiempre o o casi siempre casi siempre

confían, no tan solo en las confían, no tan solo en las opinionesopiniones, sino , sino que también en la que también en la publicidadpublicidad..

Page 97: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

7. Influencia de los amigos7. Influencia de los amigos

Page 98: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora 7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora de hacer lo siguiente?de hacer lo siguiente?

Comprar Ropa:Comprar Ropa:» Un 31% de las mujeres de 45 a 54 años les influye

Mucho o Muchísimo, siendo este el grupo más influenciado.

» Las mujeres 35 a 44 años y 55+ resultaron ser las menos influenciadas en donde un 57% les influye Poco o Nada sobre un 19% que les influye Mucho o Muchísimo.

» Un 31% de las mujeres de 26 a 34 años les influye Algo.

» Aunque un 30% del grupo de 18 a 25 años les influye Mucho o Muchísimo, un 50% les afecta Poco o Nada.

Escoger el lugar donde vas a estudiar:Escoger el lugar donde vas a estudiar:» Por lo general, ninguno de los segmentos se encuentra

influenciado por los amigos.

» Mientras que un 21% de las jóvenes 18 a 34 años se encuentran influenciadas Mucho o Muchísimo, un 41% de este

segmento no les influye Nada.

Page 99: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora 7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora de hacer lo siguiente?de hacer lo siguiente?

Decidir qué película ver o qué concierto asistir:Decidir qué película ver o qué concierto asistir:» Se observa un comportamiento similar a cuando compran ropa.

» Un 37% de las mujeres de 45 a 54 años les influye Mucho o Muchísimo, siendo este el grupo más influenciado.

» Las mujeres de 35 a 44 años y 55+ resultaron ser las menos influenciadas en donde un 45% les influye Poco o Nada sobre un 28% que les influye Mucho o Muchísimo.

» Aunque un 25% del grupo de 18 a 34 años les influye Mucho o Muchísimo, a un 37% solo les influye Algo.

Decidir qué te vas a comer:Decidir qué te vas a comer:» Por lo general, ninguno de los segmentos se encuentra para Nada

influenciado por los amigos a la hora de decidir qué comer.» Sólo un 26% de las mujeres de 45 a 54 años se encuentran influenciadas

Mucho o Muchísimo, siendo este el grupo con el porcentaje mayor, seguido por un 20% de las mujeres de 35 a 44 años.

Page 100: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora 7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora de hacer lo siguiente?de hacer lo siguiente?

Decidir qué te vas a tomar:Decidir qué te vas a tomar:» Se observa un comportamiento similar a cuando deciden qué van a comer.

» Por lo general, ninguno de los segmentos se encuentra para Nada influenciado por los amigos a la hora de decidir qué van a tomar.

» Sólo un 25% de las mujeres de 45 a 54 años se encuentran influenciadas Mucho o Muchísimo, siendo este el grupo con el porcentaje mayor, seguido

por un 15% de las jóvenes de 18 a 25 años.

Page 101: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora 7.1 ¿Cómo influye la opinión de tus amigos a la hora de hacer lo siguiente?de hacer lo siguiente?

Al momento de decidir dónde estudiar, qué comer y qué tomar, todos los segmentos coinciden en que por lo general la opinión de sus amigos no les influye para Nada.

Al momento de decidir dónde estudiar, qué comer y qué tomar, todos los segmentos coinciden en que por lo general la opinión de sus amigos no les influye para Nada.

Las mujeres 35+ coinciden en que la opinión de sus amigos donde más les puede influenciar Mucho o Muchísimo es al momento de decidir qué película ver o a qué concierto asistir.

Las mujeres 35+ coinciden en que la opinión de sus amigos donde más les puede influenciar Mucho o Muchísimo es al momento de decidir qué película ver o a qué concierto asistir.

En general, las jóvenes de 18 a 25 años son las menos influenciadas por la opinión de sus amigos, con excepción de cuando van a decidir qué película ver o a qué concierto asistir, en donde un 30% les influye Algo y a un 29% Mucho o Muchísimo.

En general, las jóvenes de 18 a 25 años son las menos influenciadas por la opinión de sus amigos, con excepción de cuando van a decidir qué película ver o a qué concierto asistir, en donde un 30% les influye Algo y a un 29% Mucho o Muchísimo.

Las mujeres de 45 a 54 años resultaron ser las más que les influye Mucho o Muchísimo la opinión de sus amigos en todas las áreas consideradas.

Las mujeres de 45 a 54 años resultaron ser las más que les influye Mucho o Muchísimo la opinión de sus amigos en todas las áreas consideradas.

Page 102: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

8. Publicidad en Facebook8. Publicidad en Facebook

Page 103: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

8.1 ¿Usualmente le haces clic a los anuncios que ves 8.1 ¿Usualmente le haces clic a los anuncios que ves en tu perfil?en tu perfil?

Un 67% de las mujeres de todos los segmentos coinciden en que usualmente le hacen “clic” a

los anuncios que ven en su perfil.

Mientras que sólo un Mientras que sólo un 33%33% de de todas las mujeres todas las mujeres nono suelen darle suelen darle

“clic” “clic” a los anuncios. a los anuncios.

Mientras que sólo un Mientras que sólo un 33%33% de de todas las mujeres todas las mujeres nono suelen darle suelen darle

“clic” “clic” a los anuncios. a los anuncios.

Page 104: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

8.2 ¿Por qué razón haces clic a los anuncios que ves 8.2 ¿Por qué razón haces clic a los anuncios que ves en tu perfil?en tu perfil?

En todos los segmentos las primeras 2 razones por la cual las mujeres le hacen “clic” a un anuncio son:

1.1. Les intriga la promoción que anunciaLes intriga la promoción que anuncia2.2. Es de una marca que les gustaEs de una marca que les gusta

Un anuncio que diga la palabra “Gratis” no es necesariamente una razón de importancia ya que

sólo un 10% de todos los segmentos le darían “clic”.

Con excepción de un 51% de las mujeres de 26 a 34 años que lo hacen principalmente porque es de una marca que les gusta y un 37% porque les intriga, todos los demás segmentos coinciden en

que la principal razón lo es porque les intriga la promoción.

Page 105: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

8.3 ¿Confío en la publicidad que veo en las páginas de 8.3 ¿Confío en la publicidad que veo en las páginas de Facebook?Facebook?

Las jóvenes de 18 a 25 años confían menos en este tipo de publicidad y por ello mientras un 19% confía casi siempre,

un 55% sólo lo hace a veces.

Las jóvenes de 18 a 25 años confían menos en este tipo de publicidad y por ello mientras un 19% confía casi siempre,

un 55% sólo lo hace a veces.

Por lo general, entre las mujeres que integran los grupos de 26+, un 44% suele confiar casi siempre mientras que un 37%

confía sólo a veces.

Page 106: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

8.4 ¿Durante tus últimas 3 visitas en Facebook, 8.4 ¿Durante tus últimas 3 visitas en Facebook, recuerdas haber visto publicidad para alguna recuerdas haber visto publicidad para alguna

marca?marca?

El grupo que reflejó

un mayor índice de recordación lo son las mujeres de 45 a 54 años con un

promedio de 87%, mientras que el porcentaje menor lo son las jóvenes de 18 a 25

años con un 72% de recordación.

Hay una alta recordación de la publicidad que se encuentra en las páginas de Facebook en donde un

promedio de 80% de todos los segmentos indicaron que

recuerdan haber visto

publicidad de alguna

marca durante

sus últimas

3 visitas a

esa red.

Page 107: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

9. Confianza en la Información 9. Confianza en la Información de las Redes Sociales de las Redes Sociales

Page 108: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

9.1 ¿Confías en la información que encuentras en las 9.1 ¿Confías en la información que encuentras en las páginas de redes sociales?páginas de redes sociales?

Un Un 47% 47% de de todostodos los segmentos los segmentos confíaconfía en la en la información que encuentra en las páginas de las información que encuentra en las páginas de las

redes sociales.redes sociales.

Un Un 56%56% de las mujeres de de las mujeres de 45 a 54 años 45 a 54 años son el grupo que son el grupo que más confía más confía en la información cuando la misma proviene del en la información cuando la misma proviene del websitewebsite oficial. oficial.

No obstante, esta confianza esta No obstante, esta confianza esta condicionada a que sea la página oficial condicionada a que sea la página oficial de alguna marca, producto o servicio. de alguna marca, producto o servicio.

No obstante, esta confianza esta No obstante, esta confianza esta condicionada a que sea la página oficial condicionada a que sea la página oficial de alguna marca, producto o servicio. de alguna marca, producto o servicio.

Page 109: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

9.1 ¿Confías en la información que encuentras en las 9.1 ¿Confías en la información que encuentras en las páginas de redes sociales?páginas de redes sociales?

Por otro lado, un Por otro lado, un 23%23% de todos los grupos de todos los grupos indicaron que usualmente no creen en la indicaron que usualmente no creen en la

información que encuentran y por ello suelen información que encuentran y por ello suelen buscar información adicional.buscar información adicional.

Un Un 31%31% de las jóvenes de de las jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años son el grupo que menos son el grupo que menos confianza tiene en la información que encuentra en la red. confianza tiene en la información que encuentra en la red.

Page 110: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10. Noticias de Última Hora10. Noticias de Última Hora

Page 111: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Page 112: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Jóvenes Jóvenes 18 – 25 años18 – 25 años

1.Facebook 35%2.TV 19%

3.Prensa Online 15%4.A través de un amigo

o familiar 9%

Mujeres Mujeres 26 – 34 años26 – 34 años

1.Facebook 37%2.Prensa Online 18%

3.TV 16%4.A través de un amigo

o familiar 9%

Mujeres Mujeres 35 – 44 años35 – 44 años1.Facebook 39%2.TV 22%3.Prensa Online 13%4.Radio 11%

Page 113: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Mujeres 45 – 54 añosMujeres 45 – 54 años1.Facebook 30%2.TV 21%3.Prensa Online 19%4.Radio y Prensa Escrita 11% c/u

Mujeres 55+Mujeres 55+1.Facebook 33%

2.TV 31%3.Radio 12%

4.Prensa Online y Prensa Escrita 9% c/u

Page 114: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Cuando se trata de noticias de última hora, Cuando se trata de noticias de última hora, FacebookFacebook supera con supera con una amplia ventaja el uso de los demás medios, siendo este el una amplia ventaja el uso de los demás medios, siendo este el

medio predilecto de todos los segmentos. medio predilecto de todos los segmentos.

Cuando se trata de noticias de última hora, Cuando se trata de noticias de última hora, FacebookFacebook supera con supera con una amplia ventaja el uso de los demás medios, siendo este el una amplia ventaja el uso de los demás medios, siendo este el

medio predilecto de todos los segmentos. medio predilecto de todos los segmentos.

Estos elementos no necesariamente se encuentran en los medios tradicionales como lo son la TV, la radio y la prensa escrita.

La La inmediatezinmediatez del medio, el del medio, el fácil acceso fácil acceso y la y la convenienciaconveniencia de poder de poder leer o accesar la noticia en cualquier momento son elementos leer o accesar la noticia en cualquier momento son elementos

claves que justifican la gran acogida que ha tenido este medio. claves que justifican la gran acogida que ha tenido este medio.

Page 115: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Aunque Aunque TwitterTwitter tiene las mismas ventajas tiene las mismas ventajas que que FacebookFacebook en términos del fácil acceso y en términos del fácil acceso y

de la inmediatez del medio, es el último de la inmediatez del medio, es el último recurso que considerarían para enterarse recurso que considerarían para enterarse

de noticias de última hora. de noticias de última hora.

La La TVTV es el segundo medio utilizado por todos es el segundo medio utilizado por todos los segmentos, excepto por las mujeres de los segmentos, excepto por las mujeres de 26 26 a 34 años a 34 años que prefieren el uso de la que prefieren el uso de la prensa prensa online online antes que la antes que la TVTV..

El uso de la El uso de la prensa online prensa online ya supera al uso de la ya supera al uso de la prensa escritaprensa escrita en todos los segmentos con en todos los segmentos con excepción de las mujeres excepción de las mujeres 55+55+ que prefieren que prefieren

ambos medios equitativamente. ambos medios equitativamente.

Page 116: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Las mujeres de los segmentos de 18 a 34 años también se comportan similar en cuanto a los medios que prefieren utilizar con la única diferencia que el segmento de 26 a 34 años invierte el orden de

preferencia en cuanto a la TV y la prensa online.

Las mujeres de los segmentos de 35 a 54 años se comportan similar en cuanto a los medios que prefieren utilizar con la única diferencia que el grupo de 45 a 54 años añade el uso de la prensa escrita como el último

medio de preferencia en adición a la radio.

Page 117: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

El segmento de El segmento de 55+55+ se distingue de los demás por el hecho de que aún se distingue de los demás por el hecho de que aún prefiere, aunque a una escala mucho menor, el uso de los medios prefiere, aunque a una escala mucho menor, el uso de los medios

tradicionales como lo es la tradicionales como lo es la radioradio antes de recurrir a la antes de recurrir a la prensa onlineprensa online. .

En el caso del En el caso del periódicoperiódico también lo utiliza pero en también lo utiliza pero en igual proporción que la igual proporción que la prensa onlineprensa online..

En el caso del En el caso del periódicoperiódico también lo utiliza pero en también lo utiliza pero en igual proporción que la igual proporción que la prensa onlineprensa online..

Por el contrario, las mujeres de Por el contrario, las mujeres de 18 a 34 años 18 a 34 años ya no suelen utilizar los medios ya no suelen utilizar los medios tradicionales como lo son la tradicionales como lo son la radioradio y el y el periódico impreso periódico impreso como medios como medios

principales para enterarse de las noticias de última hora. principales para enterarse de las noticias de última hora.

Page 118: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

El uso de los medios tradicionales El uso de los medios tradicionales ha quedado en un segundo plano, en donde ha quedado en un segundo plano, en donde

los resultados del estudio reflejan que los resultados del estudio reflejan que según incrementa la edad, aumentan las según incrementa la edad, aumentan las

posibilidades de uso tanto de la posibilidades de uso tanto de la radioradio como de la como de la prensa escritaprensa escrita..

El uso de los medios tradicionales El uso de los medios tradicionales ha quedado en un segundo plano, en donde ha quedado en un segundo plano, en donde

los resultados del estudio reflejan que los resultados del estudio reflejan que según incrementa la edad, aumentan las según incrementa la edad, aumentan las

posibilidades de uso tanto de la posibilidades de uso tanto de la radioradio como de la como de la prensa escritaprensa escrita..

10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última 10.1 ¿Usualmente te enteras de las noticias de última hora a través de?hora a través de?

Page 119: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11. Frecuencia Utilización Facebook 11. Frecuencia Utilización Facebook – Diferentes Razones –– Diferentes Razones –

Page 120: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para 11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para las siguientes razones? las siguientes razones? (En orden de preferencia)(En orden de preferencia)

1-1- EntretenerseEntretenerse•Es la razón principal por la cual

todas las mujeres utilizan Facebook.

•Sobre un 80% de todos los segmentos de edad utilizan

Facebook Mucho o Muchísimo para este fin.

•Un 89% de las jóvenes de 18 a 25 años son las que utilizan

Facebook con mayor frecuencia para entretenerse.

2-2- Mantenerse al día Mantenerse al día con la vida de sus amigos con la vida de sus amigos

y familiaresy familiares•Todos los segmentos de edad

coinciden en que lo utilizan Mucho o Muchísimo por esta

razón.•Un 83% de las jóvenes de 18 a 25 años componen el grupo que con mayor frecuencia lo utiliza.•El grupo que con menor

frecuencia lo utiliza es el de 26 a 34 años siendo

un 67%.

Page 121: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para 11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para las siguientes razones? las siguientes razones? (En orden de preferencia)(En orden de preferencia)

3-3- SocializarSocializar•Las mujeres de 18 a 44

años son las más que acostumbran utilizarlo

Muchísimo para socializar.•Mientras que un 85% de las

jóvenes de 18 a 25 años son las que más lo utilizan Mucho o

Muchísimo para este propósito, sólo un 54% de las mujeres 55+ lo utilizan con la misma frecuencia.•Mientras mayor sea el grupo de

edad, menor la frecuencia de uso.

4-4- Para JugarPara Jugar•Más del 50% en todos

los segmentos lo utilizan Mucho o Muchísimo para jugar.•Mientras menor sea el grupo de edad, menor la frecuencia de uso.•Un 73% de las mujeres mayoresde 45 años lo utilizan Mucho o

Muchísimo, siendo estos los grupos que más lo utilizan .

•Aunque un 53% de las jóvenes de 18 a 25 años lo utilizan Mucho o

Muchísimo, un 36% lo utiliza Poco o Nada, siendo

este el grupo de menor uso.

Page 122: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para 11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para las siguientes razones? las siguientes razones? (En orden de preferencia)(En orden de preferencia)

5-5- Buscar Buscar InformaciónInformación

•Mientras que un 77% de las mujeres de 45 a 54 años son las más que utilizan Facebook Mucho o Muchísimo para este propósito, sólo un 44% de las

jóvenes de 18 a 25 años lo utilizan con la misma frecuencia.•Según va incrementando la edad, mayor la frecuencia de

utilizar Facebook para este fin.

6- 6- Participar de Participar de PromocionesPromociones

•Mientras que un 68% de las jóvenes de 18 a 25 años son las más que lo utilizan Mucho o Muchísimo para este propósito, sólo un 38% de

las mujeres 55+ lo utilizan con la misma frecuencia.

•Más de un 50% de los grupos de 26 a 54 años lo utilizan Mucho o

Muchísimo para participar de las promociones.

•Un 32% de las mujeres 55+ lo utiliza Poco o Nada.

Page 123: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para 11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para las siguientes razones? las siguientes razones? (En orden de preferencia)(En orden de preferencia)

7-7- Ver Publicidad de Ver Publicidad de sus Marcas Favoritassus Marcas Favoritas

•Alrededor de un 60% de las mujeres de 35 a 54 años son el

grupo que con mayor frecuencia utilizan Facebook Mucho o

Muchísimo para este propósito.•Los grupos que con menor

frecuencia lo utilizan para ver publicidad de sus marcas lo son las mujeres de 26 a 34 años y

55+, representando un 46%.

8-8- Compartir Compartir lo que hacenlo que hacen

•No es una de las principales razones de uso.

•Mientras que un 63% de las jóvenes de 18 a 25 años son las

más que lo utilizan Mucho o Muchísimo, sólo un 35% de las mujeres 55+ lo utilizan con la

misma frecuencia.•Los grupos de 26 a 54 años

utilizan Facebook para compartir lo que hacen pero no con

tanta frecuencia.

Page 124: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para 11.1 ¿Con cuánta frecuencia utilizas Facebook para las siguientes razones? las siguientes razones? (En orden de preferencia)(En orden de preferencia)

10-10- Conseguir Conseguir Cupones u OfertasCupones u Ofertas

•Mientras que un 51% de las jóvenes de 18 a 25 años son las más que lo utilizan Mucho o Muchísimo,

sólo un 22% de las mujeres 55+ lo utilizan con la misma

frecuencia.•Por lo general, los grupos de 26 a 54 años lo utilizan a veces y no con

tanta frecuencia.•Las mujeres 55+ son el grupo de

menor uso, donde un 58% lo utiliza Poco o Nada.

9-9- Buscar Buscar Opiniones de AmigosOpiniones de Amigos

•De todas las razones, esta es la menos utilizada Mucho o Muchísimo.

•Mientras que un 47% de las mujeres de 18 a 44 años son las más que

acostumbran utilizarlo Mucho o Muchísimo, sólo un 30% de las mujeres 55+ lo utilizan con

la misma frecuencia.•Las mujeres 45+ son las que

menos lo utilizan para este fin.•Contrario a como ocurre cuando

buscan información, mientras incrementa la edad,

disminuye el uso.

Page 125: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

* Utilizando la base de todos los que contestaron Muchísimo/Mucho en c/u de las diferentes razones.

Jóvenes 18 a 25 añosJóvenes 18 a 25 años Mujeres 26 a 34 añosMujeres 26 a 34 años

1- Buscar opiniones 1- Buscar opiniones de sus de sus

amigos (8%)amigos (8%)

11.2 ¿En qué segmento sobresale cierta razón de uso 11.2 ¿En qué segmento sobresale cierta razón de uso de Facebook sobre los demás grupos?de Facebook sobre los demás grupos?

1- Socializar (13%)1- Socializar (13%)2- Compartir lo que 2- Compartir lo que

hacen (10%)hacen (10%)3- Participar 3- Participar

Promociones (10%)Promociones (10%)4- Conseguir Cupones4- Conseguir Cupones

u Ofertas (8%)u Ofertas (8%)

Page 126: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

* Utilizando la base de todos los que contestaron Muchísimo/Mucho en c/u de las diferentes razones.

35 a 44 años35 a 44 años1- Ver Publicidad de sus 1- Ver Publicidad de sus

marcas favoritas (9%)marcas favoritas (9%)2- Conseguir Cupones u 2- Conseguir Cupones u

Ofertas (8%)Ofertas (8%)3- Buscar opiniones 3- Buscar opiniones de sus amigos (8%)de sus amigos (8%)

45 a 54 años45 a 54 años

1- Ver Publicidad de 1- Ver Publicidad de sus marcas sus marcas

favoritas (9%)favoritas (9%)

2- Buscar 2- Buscar Información (12%)Información (12%)

Mujeres 55+Mujeres 55+1- Entretenerse (17%)1- Entretenerse (17%)2- Mantenerse al día 2- Mantenerse al día

con la vida de sus con la vida de sus amigos y amigos y

familiares (16%)familiares (16%)3- Para Jugar (15%)3- Para Jugar (15%)

11.2 ¿En qué segmento sobresale cierta razón de uso 11.2 ¿En qué segmento sobresale cierta razón de uso de Facebook sobre los demás grupos?de Facebook sobre los demás grupos?

Page 127: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Findings & Conclusiones GeneralesConclusiones Generales

Page 128: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• Ciertamente el auge que han tenido las comunidades virtuales en los últimos años, en donde no existen fronteras ni lugares remotos, ha cambiado rápidamente y en grandes proporciones la manera en como nos hemos relacionado.

• La mujer puertorriqueña no ha estado ajena a esta evolución y su gran acogida tanto a la nueva tecnología como a las plataformas sociales ha cambiado –probablemente para siempre probablemente para siempre - la forma en cómo se comunica o socializa con su entorno, así como la manera en la que se informa, busca o comparte información.– De hecho, al evaluar los medios que utilizan hoy día para accesar y

comunicarse en las plataformas, pareciera ser que utilizan el término ""comunicacióncomunicación" " como sinónimo de ""te mando un mensaje por cualquier te mando un mensaje por cualquier vía tecnológicavía tecnológica““ en donde la gran mayoría de ellas pueden ser fácilmente contactadas o localizadas al instante ya sea por mensaje de texto, email o por medio de alguna plataforma social como lo es Facebook o Twitter.

Page 129: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• Cónsono con estos nuevos e importantes canales de comunicación, los resultados del estudio dan a entender la razón principal de por qué las compañías deben considerar las plataformas sociales en sus estrategias de negocio, y es que son estas redes en donde la mujer puertorriqueña no tan solo vive gran parte de su tiempo, sino que es el método por excelencia para interactuar y comunicarse con su entorno ya sea a corta como a larga distancia.

• Del mismo modo, se debe tener presente que los hombres y las mujeres no tienen el mismo comportamiento en la red.

– Las diferencias pueden parecer sutiles, pero se acentúan en el uso de las plataformas sociales donde, hasta ahora, las mujeres son quienes mejor se adaptan a ellas, según varios estudios realizados a nivel Internacional.

Page 130: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• Por otro lado, uno de los principal medios utilizado para accesar las redes sociales lo es el celularcelular, y con toda probabilidad, su gran acogida causará que eventualmente sea el medio más empleado para accesar todas las plataformas sociales.– Por ello algunos expertos señalan que las marcas deben hablar

en las redes sociales en lugar de usar sus páginas oficiales las cuales, por lo general, son menos frecuentadas.• Esto se vio reflejado en el hecho que las mujeres prefieren

un lugar donde puedan ver las opiniones de otras personas, obtener respuestas a sus preguntas, conocer gente nueva e interactuar con las compañías, en lugar de la comunicación de una sola vía.

Page 131: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• En esta nueva era virtual, ganarse la confianzaconfianza de las consumidoras es otro tema relevante ya que, según lo reflejó el estudio, cuando encuentran tanto información negativa como positiva, la misma puede influenciarlas en gran medida al momento de tomar decisiones.

• No obstante, en el contexto social de las redes, aunque las mujeres de todos los segmentos valoran aquellas marcas con un importante número de críticas positivaspositivas, cuando encuentran información o críticas negativasnegativas del producto, no necesariamente tal información les hará cambiar de parecer.

Page 132: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• Indudablemente para la mujer puertorriqueña, FacebookFacebook se ha convertido en parte integral de su vida social desde que comienza su día, y cada vez se ha vuelto más indispensable, tanto como lo es hoy en día el teléfono celular e incluso el correo electrónico. – Esta importancia que le han dado a esta famosa red social ha

provocado un cambio en su manera de relacionarse socialmente, en donde las opiniones tanto de los expertos como de sus amigos o desconocidos han tomado un nuevo protagonismo al momento de informarse y tomar decisiones. • Y esto tiene que ver con una nueva idea de estar siempre estar siempre

conectadas a la redconectadas a la red, no ya sólo desde la PC, celular y otros dispositivos móviles, sino que también tienen la conveniencia de accesarlas desde cualquier punto remoto como lo es la escuela, el trabajo, el hogar o hasta en la fila del banco.

Page 133: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• Al hacer una lectura del comportamiento de las mujeres puertorriqueñas en las redes sociales se puede apreciar que aunque coinciden en muchos aspectos, sus preferencias van variando a medida que aumenta o disminuyen los segmentos de edad.

• Del mismo modo, aunque el estudio reflejó que existen ciertas diferencias en su comportamiento en las redes, en términos generales todos los segmentos interactúan de manera bastante similar.

• No obstante, existen unas marcadas diferencias, e inclusive conductas opuestas, que se reflejaron entre los segmentos de 18 a 25 años y las de 45 a 54 años.

Page 134: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Comparación de Segmentos:Comparación de Segmentos:

18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años 45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años

1- Son las más que utilizan y que se conectan a Twitter.

1- Son las más que utilizan y que se conectan a Twitter.

1- Son las que con mayor frecuencia se conecta a su e-mail.

1- Son las que con mayor frecuencia se conecta a su e-mail.

5- Por lo general verifica los “updates” de una marca en Twitter

menos de una vez a la semana.

5- Por lo general verifica los “updates” de una marca en Twitter

menos de una vez a la semana.

2- Son las que con mayor frecuencia se mantienen conectadas a

Facebook todo el día.

2- Aunque no se conectan todo el día, son las que con mayor frecuencia se mantienen conectadas a Facebook

varias veces durante el día.

4- En Facebook, son los que con mayor probabilidad se harán fan buscando por iniciativa propia.

3- Comienzan a seguir una marca cuando lo ven en las sugerencias de Twitter.

3- Comienzan a seguir una marca en Twitter por iniciativa propia, buscándolos

o haciendo un “search”.

4- En Facebook, son los que con mayor probabilidad se harán fan

cuando las ven en algún anuncio.

5- Por lo general verifica diariamente los “updates” en Twitter, siendo las que con mayor frecuencia los verifica.

Page 135: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Comparación de Segmentos:Comparación de Segmentos:

18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años 45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años

6- El beneficio principal de seguir una marca en Twitter es recibir ofertas especiales,

descuentos y cupones de su interés.

7- Son las que con mayor frecuencia revisa los “updates” en Facebook, revisándolos varias veces al día.

7- En Facebook (como Twitter) acostumbran revisar sus “updates”

diariamente, teniendo el porcentaje de participación más alto.

6- El beneficio principal de seguir una marca en Twitter es estar al día de

las ultimas noticias.

9- Cuando van a comprar suelen confiar siempre en la

opinión de conocidos.

9- Cuando van a comprar suelen confiar casi siempre en la

opinión de conocidos.

10- Cuando van a comprar un producto o servicio, a veces confían en la

opinión de desconocidos.

8- Cambia de parecer a veces cuando encuentra información negativa.

8- Al encontrar información negativa, casi siempre cambia de parecer.

10- Cuando van a comprar un producto o servicio, casi siempre confían en la

opinión de desconocidos.

Page 136: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Comparación de Segmentos:Comparación de Segmentos:

18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años 45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años

11- Cuando van a comprar, son el grupo que menos confía en la Publicidad.

11- Es el grupo que más confianza le tiene a la Publicidad cuando van a comprar.

12- Es el grupo que menos confía en las opiniones de desconocidos y

en la Publicidad.

12- Es el grupo que más confía en las opiniones de conocidos, desconocidos

y en la Publicidad.

13- En general, son el grupo menos influenciado por las opiniones

de sus amigos.

13- Es el grupo más influenciado por las opiniones de sus amigos en todas

las áreas consideradas.

14- Es el grupo que menos confía en la Publicidad de Facebook (32%).

14- Son el grupo que más confía en la Publicidad de Facebook (69%).

15- Es el grupo que menos recuerda la Publicidad en Facebook (72%).

15- Son las más que recuerdan la Publicidad en Facebook (87%).

Page 137: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Comparación de Segmentos:Comparación de Segmentos:

18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años18 a 25 años 45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años45 a 54 años

18- Es el grupo que menos utiliza Facebook para jugar y para

buscar información.

18- Es el grupo que menos utiliza Facebook para jugar y para

buscar información.

18- Es uno de los dos grupos que más utiliza Facebook para jugar y es el que más lo utiliza para buscar información.

18- Es uno de los dos grupos que más utiliza Facebook para jugar y es el que más lo utiliza para buscar información.

16- Son las que menos confianza tienen en la información que

encuentra en la red.

17- Utiliza medios tradicionales (radio y prensa escrita) entre sus primeras alternativas

para enterarse de noticias de última hora.

16- Son las que más confían en la información que encuentra (cuando la misma proviene del website oficial).

17- Entre las primeras alternativas para enterarse de noticias de última hora, no

utilizan los medios tradicionales.

Page 138: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

Findings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones GeneralesFindings & Conclusiones Generales

• En términos generales, el segmento de las jóvenes de 18 a 25 años 18 a 25 años son las que presentaron un patrón de mayor desconfianzamayor desconfianza, contrario a las mujeres de 45 a 54 años 45 a 54 años que resultaron ser las que más confianza más confianza demostraron en cuanto a la información que obtienen en la red.

• Si bien antes se pensaba que tanto la tecnología como las plataformas sociales eran temas reservados para la juventud, la realidad es que cada vez son más las mujeres que se unen a esta comunidad virtual, ya sea por gusto, por conveniencia, por moda, o simplemente porque no le quedo de otra para mantenerse informada sobre la vida de sus hijos o allegados.– Por ello, y cónsono con los resultados del estudio, son las mujeres

mayores las que conforman los grupos de mayor crecimiento; las que han sabido enfrentar y adaptarse a la nueva tecnología y a su vez, las que se encuentran más receptivas en cuanto a la información que encuentran tanto en la web como en sus plataformas sociales.

Page 139: Cp radiografiadela mujer final30agosto12

GraciasGracias