CP05-Responsabilidad_Administrativa

5
 Especialidad Seguridad en el Trabajo Caso Práctico: “Responsabilidad Administrativa” Nombre y Apellidos del Alumno: LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DEL CASO PRÁCTICO En unos Casos Prácticos - CP, se hace una descripción cercana a la realidad de una empresa en un momento determinado. En el texto se da una información compleja limitada y con diferente relevancia. En otros CP, se añade información complementaria sobre los contenidos de que dispones en las Unidades de Competencia para que la relaciones. Te encontrarás también con CP donde lo que deberás hacer es cumplimentar una plantilla, con ayuda de la información expuesta en cada Caso. Finalmente podrás encontrarte también con otros CP donde lo que deberás hacer es responder un cuestionario tipo test que se plantea. La función pedagógica de los CP, es que detectes las situaciones más relevantes o analices la información complementaria, tomes decisiones en relación con la situación que se te plantea, propongas soluciones si la situación es problemática o indiques cómo mejorarla si es buena. Con ell o desarrollarás tus competencias: adq uir iendo conocimientos sobre dif erentes sec tor es, mejorando tus habilidades de análisis, e interiorizando en las actitudes relacionadas con la toma de decisiones. LA PREPARACIÓN DE UN CP SIGUE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. Estudio del CP. 2. Compara r la información del CP con el mater ial d el Mó dulo del C urso Relaci ona do. 3. Contestar a las Preguntas del Tutor. Se valora los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas. 4. Enviar la solución al Tutor, través del apartado “Tutores”, adjuntando el archivo. 5. El Tutor te dar á su p unto de vi sta o amp liará in for mación sobre la so luc ión a port ada . FORMATO DE ENTREGA Los documentos de respuesta a los CP, deberán cumplir los siguientes requisitos formales: 1. Devolver el documento en este mismo archivo Word. 2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: electricas  _Apellido1_Apellido2.doc Apor ejemplo el alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como: electricas_Diaz_Garcia.doc 3. Fuente Arial de 11 puntos . Las páginas del documento tienen que estar numeradas. 4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Alumno. MÓDULO DEL CURSO RELACIONADO El CP “Responsabilidad Administrativa” está relacionado con la Asignatura Seguridad en el Trabajo, en concreto con la Unidad de Competencia “Seguridad en el Sector de la Construcción”. Responsabilidad Administrativa 1

Transcript of CP05-Responsabilidad_Administrativa

5/8/2018 CP05-Responsabilidad_Administrativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cp05-responsabilidadadministrativa 1/5

 

Especialidad Seguridad en el Trabajo

Caso Práctico: “Responsabilidad Administrativa”

Nombre y Apellidos del Alumno:

LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DEL CASO PRÁCTICO

En unos Casos Prácticos - CP, se hace una descripción cercana a la realidad de una empresa en unmomento determinado. En el texto se da una información compleja limitada y con diferente relevancia.

En otros CP, se añade información complementaria sobre los contenidos de que dispones en lasUnidades de Competencia para que la relaciones.

Te encontrarás también con CP donde lo que deberás hacer es cumplimentar una plantilla, con ayuda dela información expuesta en cada Caso. Finalmente podrás encontrarte también con otros CP donde loque deberás hacer es responder un cuestionario tipo test que se plantea.

La función pedagógica de los CP, es que detectes las situaciones más relevantes o analices lainformación complementaria, tomes decisiones en relación con la situación que se te plantea, propongassoluciones si la situación es problemática o indiques cómo mejorarla si es buena.

Con ello desarrollarás tus competencias: adquiriendo conocimientos sobre diferentes sectores,mejorando tus habilidades de análisis, e interiorizando en las actitudes relacionadas con la toma dedecisiones.

LA PREPARACIÓN DE UN CP SIGUE LAS SIGUIENTES ETAPAS:

1. Estudio del CP.

2. Comparar la información del CP con el material del Módulo del Curso Relacionado.

3. Contestar a las Preguntas del Tutor. Se valora los conocimientos y la consistencia argumentativay no la extensión de las respuestas.

4. Enviar la solución al Tutor, través del apartado “Tutores”, adjuntando el archivo.

5. El Tutor te dará su punto de vista o ampliará información sobre la solución aportada.

FORMATO DE ENTREGA

Los documentos de respuesta a los CP, deberán cumplir los siguientes requisitos formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.

2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: electricas

 _Apellido1_Apellido2.doc 

Así por ejemplo el alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como:electricas_Diaz_Garcia.doc 

3. Fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.

4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campoNombre y Apellidos del Alumno.

MÓDULO DEL CURSO RELACIONADO

El CP “Responsabilidad Administrativa” está relacionado con la Asignatura Seguridad en el Trabajo, enconcreto con la Unidad de Competencia “Seguridad en el Sector de la Construcción”.

Responsabilidad Administrativa

1

5/8/2018 CP05-Responsabilidad_Administrativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cp05-responsabilidadadministrativa 2/5

 

El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el únicoobjetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web.Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno,sin prejuzgar la actuación de la empresa.

Responsabilidad Administrativa

2

5/8/2018 CP05-Responsabilidad_Administrativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cp05-responsabilidadadministrativa 3/5

 

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en visita realizada el 15 de enero de 2008 a las

10,30 horas a la obra que la empresa Construcciones El Ladrillo, S.A. realiza en Burgos, y queconsiste en la construcción de un edificio de viviendas de cinco plantas y bajo cubierta,constató los siguientes puntos:

■ La empresa Construcciones El Ladrillo, S.A. actúa como promotor, aunque también empleamaquinaria y trabajadores propios en la construcción de las viviendas.

■ Las obras se habían iniciado en Febrero de 2007, no habiendo comunicado a la AutoridadLaboral la comunicación de apertura del centro de trabajo.

■ La empresa no ha procedido a constituir el servicio de prevención, ni tiene concertada la

prevención con ningún Servicio de Prevención Ajeno.■ No ha elaborado el preceptivo Plan de Seguridad y Salud en el trabajo que debe llevar a

cabo todo contratista.

■ Se dispone en la obra de una hormigonera, la cual al descubierto y sin proteger las correasde transmisión, hallándose igualmente el botón de arranque y parada dentro de la carcasade dicha máquina en la zona peligrosa, con grave riesgo de atrapamiento.

■ En el tejado de dicho edificio se encuentran prestando servicio dos trabajadores (Don M.S.con DNI 00000000 y Don S.H. con DNI 11111111) a una altura aproximada de 15 metros.Ninguno de los bordes exteriores del perímetro del tejado se hallaba protegido mediante

barandilla sólida, protección intermedia y rodapié u otro sistema de protección colectivaequivalente que evitara los riesgos de caída de altura; por otro lado pese a llevar los dostrabajadores puesto el arnés anticaída no existía cable fiador, ni ningún punto sólido de laestructura donde sujetar dicho arnés.

■ No proporcionó a sus trabajadores que prestaban servicios, seis en total, una formaciónteórica, práctica suficiente y adecuada en materia de prevención de riesgos laborales.

■ No se disponía de servicios higiénicos, con lavabo, retretes y ducha, ni cuarto vestuario contaquilla individual para que los trabajadores puedan depositar sus pertenencias.

■ La empresa tiene subcontratada a una empresa de movimiento de tierras y a un autónomo

que a su vez tiene subcontratada a otra empresa con trabajadores procedentes de una ETTpara trabajar en los andamios.

■ No existe la figura del Coordinador de Seguridad y Salud, tampoco se encuentra el libro deincidencias de la obra.

Responsabilidad Administrativa

3

5/8/2018 CP05-Responsabilidad_Administrativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cp05-responsabilidadadministrativa 4/5

 

PREGUNTAS DEL TUTOR 

Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de la Unidad de

Competencia, se te solicita que contestes las siguientes cuestiones:

■ Preceptos infringidos en cada una de las deficiencias señaladas.

■ Calificar y tipificar cada una de las infracciones en que haya podido incurrir el sujetoresponsable, así como graduar y cuantificar las correspondientes propuestas de sanción.

■ Sujeto responsable de las infracciones en que se ha incurrido.

■ Plazo para presentar las alegaciones impugnando la propuesta de sanción.

■ Órgano competente para dictar la correspondiente resolución.■ Plazo de prescripción de las infracciones descritas.

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo

Responsabilidad Administrativa

4

5/8/2018 CP05-Responsabilidad_Administrativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cp05-responsabilidadadministrativa 5/5

 

Teléfono: 902 350 077E-mail: [email protected]

www.bureauveritasformacion.com